Agua del grifo contaminada por restos agrícolas y ganaderos en 171 municipios

Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1363
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 319

Agua del grifo contaminada por restos agrícolas y ganaderos en 171 municipios

Mensaje por Marta »

Más de 200.000 personas tienen el agua del grifo contaminada por restos agrícolas y ganaderos

Una revisión de datos realizada por Ecologistas en Acción indica que 171 municipios en 13 comunidades autónomas superan los umbrales de protección para la salud de nitratos: España tiene pendiente un proceso ante el Tribunal Europeo de Justicia por el exceso de este compuesto en las aguas
— 800.000 toneladas de vertidos agrarios al año tienen la culpa de que Europa siente a España en el banquillo

Más de 200.000 personas en España tienen el agua del grifo contaminada por restos químicos agrícolas y ganaderos. En la redes de suministro de sus municipios se han detectado valores de nitratos por encima del límite de los 50 miligramos por litro permitidos por la normativa, según una recopilación de datos de 2022 realizada por Ecologistas en Acción.

El problema de tener el agua potable contaminada se extiende por 171 localidades de numerosas comunidades autónomas, que suman 214.000 ciudadanos con un denominador común, según la revisión de la organización: la España vaciada. Niveles excesivos se han hallado en Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Catalunya, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Euskadi y La Rioja.

“Puede deducirse que el número es en realidad mayor, porque muchos de estos municipios aumentan su población durante los meses de verano”, afirma el informe de la organización, que además añade: “Se trata de datos parciales, pues el Ministerio de Sanidad señala que el nitrato solo fue controlado en 2022 en el 62,9% de las zonas de abastecimiento, en el 12,5% de las infraestructuras y en el 11,4% de los puntos de muestreo”. Quedan, pues, amplias zonas de sombra. El coordinador del informe, Koldo Hernández, subraya que “si falta casi el 40% por analizar podemos decir que hay una falta de control”.
Imagen

https://www.eldiario.es/sociedad/200-00 ... 86497.html
Responder