Madrid/Covid: Protocolos de residencias

Responder
Avatar de Usuario
Comeicalla
Mensajes: 85
Registrado: Julio 29, 2023, 9:19 pm
Puntuación reacciones: 27

Madrid/Covid: Protocolos de residencias

Mensaje por Comeicalla »

Manuel Rico: "Los protocolos de las residencias durante la covid son la mayor violación de derechos en democracia"

Manuel Rico (1967) es un periodista y escritor gallego nacido en El Bierzo. Durante su carrera ha trabajado en grandes cabeceras nacionales como El Mundo, Interviú e InfoLibre. También fue miembro fundador, subdirector y jefe de política en Público. Ahora es corresponsal en España de Investigate Europe.

En 2021, publicó el libro Vergüenza, el escándalo de las residencias y recibió el premio de la Asociación de la Prensa de Madrid al Periodista Especializado y el José Couso de libertad de prensa. Desde entonces, se ha volcado en esclarecer lo ocurrido durante la primera ola de la covid en las residencias y apoyar a las familias de las víctimas. De hecho, a su cargo se hizo público el documento que prueba que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso fijó "criterios de exclusión" para no trasladar a enfermos desde los geriátricos a los hospitales.

Asimismo, ha participado en la Comisión Ciudadana por la Verdad impulsada por Marea de Residencias y Verdad y Justicia, y constituida por expertos para investigar por qué miles de mayores murieron en los centros de mayores sin recibir atención médica.

En esta entrevista, Rico destapa algunas de las "mentiras" del Gobierno de la Comunidad de Madrid y señala qué alternativas existieron, pero no se aplicaron, para asistir a los residentes que, finalmente, fallecieron.

Como periodista, ha decidido luchar por una causa, la de las muertes en las residencias durante la covid. ¿Cree que se hará justicia?

Pronosticar el futuro es siempre lo más complicado y yo creo que los periodistas, en general, tenemos suficiente con intentar explicar el propio presente y el pasado. Yo lo que sé es que todas las víctimas y sus familiares merecen que se haga justicia. Y lo que sé también es que la lucha que tienen para que se conozca la verdad y que se haga justicia es una de las más dignas que hay en este momento en España.

Una de las que merece, sin ninguna duda, el respaldo de los ciudadanos que tengan un mínimo de sentimientos, de ética y de empatía con lo que ocurrió; y lo que ocurrió es que más de 12.000 personas solo en la primera ola murieron en residencias sin recibir atención hospitalaria.

Básicamente, la comunidad donde más fallecidos hubo fue en Madrid, pero también hubo unas cifras completamente escandalosas en Catalunya, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Por lo que la petición de justicia debería ser una petición de toda la sociedad. Si se va a hacer o no, depende de muchas circunstancias. De momento, no se ha hecho, y se han hecho muchas cosas mal en el ámbito judicial.
...
Imagen

https://www.publico.es/sociedad/manuel- ... mobile-big
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: Madrid/Covid: Protocolos de residencias

Mensaje por IDOLO »

Y aquí no pasa nada. Ayuso, su gra promotora encarándose cuando se lo recuerdan.
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1363
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 319

Re: Madrid/Covid: Protocolos de residencias

Mensaje por Marta »

IDOLO escribió: Septiembre 30, 2023, 3:55 pm Y aquí no pasa nada. Ayuso, su gra promotora encarándose cuando se lo recuerdan.
Va a tener que encararse muchas veces, me temo.
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: Madrid/Covid: Protocolos de residencias

Mensaje por IDOLO »

AYUSO Y LOS PROTOCOLOS DE LA MUERTE

Madrid no fue la única comunidad donde murieron ancianos afectados por el covid sin recibir atención médica durante su agonía, pero sí fue la única comunidad donde se elaboró un protocolo infame para justificar esta mala praxis. Además, se ignoró los requerimientos de la justicia, solicitando la medicalización de las residencias y sí se trasladó a hospitales a los ancianos con seguros médicos privados, lo cual constituye una odiosa forma de clasismo.

A pesar de eso, Ayuso ganó las elecciones con mayoría absoluta. No sé si utilizó las mismas artimañas que Esperanza Aguirre, acusada por la Guardia Civil de alterar el resultado de las urnas superando en 2'5 millones de euros el techo de gasto fijado para las campañas electorales, pero el vergonzoso respaldo que obtuvo solo revela un gravísimo deterioro de la sensibilidad ciudadana. El ascenso de figuras como Meloni, Milei, Sunak o Marine Le Pen evoca los 17 millones de votos que obtuvo Hitler en las elecciones federales de 1933.

La revolución neoliberal ha destruido valores como la solidaridad y el anhelo de justicia. El Madrid de las cañitas y las macetas promocionado por Ayuso, una mujer hueca manejada por Miguel Ángel Rodríguez, Aznar y las elites empresariales, evidencia el triunfo del egoísmo y la insolidaridad en la mentalidad colectiva. Los que apoyan esta versión de la política ignoran su propia vulnerabilidad. En una sociedad donde se pisotea a los más débiles, nadie está a salvo. Lo que nos hace humanos es la compasión. Sin ella, la sociedad se convierte en una ciénaga. No pierdo la esperanza de que los ciudadanos despierten y surja un nuevo modelo de convivencia.
Responder