Israel/Palestina

Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1347
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 305

Israel/Palestina

Mensaje por Marta »

Ocho palestinos muertos, 80 heridos y 70 detenidos en una operación del Ejército de Israel en Yenín
Al menos diez palestinos han muerto y más de 80 han resultado heridos —al menos 17 de ellos de carácter crítico— a manos del Ejército de Israel en el marco de una operación lanzada durante la madrugada de este lunes en la ciudad cisjordana de Yenín, de acuerdo con Europa Press. La operación ha incluido bombardeos contra varios puntos de la localidad, según el balance oficial palestino. Otros 70 palestinos han sido detenidos en una operación que según Israel está cerca de su finalización.
Imagen

https://www.infolibre.es/internacional/ ... 40560.html
Avatar de Usuario
Mirilla Imperial
Site Admin
Mensajes: 9
Registrado: Junio 27, 2023, 6:01 pm
Puntuación reacciones: 0

Re: Israel/Palestina

Mensaje por Mirilla Imperial »

Siguiendo la curva histórica, es posible que la desaparición completa del pueblo palestino se produzca antes de acabar este siglo.
IDOLO
Mensajes: 2061
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 333

Re: Israel/Palestina

Mensaje por IDOLO »

Israel declara el estado de guerra tras un fuerte ataque sorpresa de Hamás

Varios hombres armados se han infiltrado en territorio israelí. Hamás afirma haber lanzado hasta 5.000 cohetes.

El conflicto armado entre Israel y Hamás aumenta. Este sábado, el Ejército israelí ha declarado el estado de guerra tras un fuerte ataque combinado desde Gaza, con el lanzamiento de cohetes y la infiltración de milicianos palestinos a territorio israelí, en una agresión de la que es responsable el grupo islamista Hamás.

Palestinos armados de Gaza se infiltran en la ciudad israelí de Sderot
Palestinos armados de Gaza se infiltran en la ciudad israelí de Sderot
“El Ejército israelí declara el estado de alerta de guerra”, ha declarado un portavoz militar en un comunicado, mientras las alarmas seguían sonando en el norte yel sur del país, incluido Tel Aviv y Jerusalén. Hamás ha afirmado que se han lanzado 5.000 cohetes desde el enclave de Gaza. Además, muchos medios informan de que podría haber una infiltración terrestre de hombres armados en varias ciudades y pueblos de Israel, un hecho que no tiene precedentes en los 16 años en los que Israel se ha hecho con el control de la franja de Gaza, según recoge The Guardian.


Lanzamiento de un cohete desde la franja costera de Gaza hacia Israel EFE/EPA/MOHAMMED SABER
“En la última hora, la organización terrorista Hamás inició un lanzamiento masivo de cohetes” y “los terroristas se infiltraron en territorio israelí en varios lugares distintos”, ha indicado el Ejército, que ha ordenado a “los civiles de la zona central y sur de permanecer junto a los refugios”, mientras que los ciudadanos de comunidades cercanas a Gaza deben permanecer en su interior.

Los primeros informes no confirmados y las imágenes y vídeos gráficos parecen mostrar que varios hombres armados han abierto fuego en la ciudad fronteriza de Sderot. Los médicos han informado, de momento, de la muerte de una anciana en circunstancias poco claras y la de otras cuatro personas por disparos de cohetes.

El jefe del Estado Mayor del Ejército “está evaluando la situación y aprueba planes para la continuación de la actividad del Ejército”, mientras que el ministro de Defensa, Yoav Gallant, ha aprobado el reclutamiento de soldados de reserva ante la emergencia.


Un cohete lanzado desde Gaza a Israel este sábado Mustafa M. B. Hassouna/Anadolu Agency vía Getty Images
Justo en los últimos meses, la cuestión de los reservistas ha sembrado polémica en Israel por la amenaza de muchos de ellos de negarse a hacer el servicio militar en protesta por la reforma judicial del Gobierno de Benjamin Netanyahu, lo que ha generado críticas entre sectores que lo ven como un riesgo para la seguridad del país.

El ataque múltiple lanzado desde Gaza toma por sorpresa a Israel en plena mañana de shabat, día de descanso judío, y según medios, ahora las tropas israelíes están llevando a cabo bombardeos de represalia contra el enclave, bajo bloqueo israelí desde 2007, cuando Hamás tomó control de la Franja.

El comandante militar de Hamás, Mohamed Deif, ha emitido una declaración considerando los ataques e infiltración de milicianos a Israel como “el día de la gran revolución”. Uno de los objetivos de este nuevo ataque, según Deif, es liberar el complejo de la mezquita de Al Aqsa en Jerusalén, que ha registrado un aumento de visitantes judíos en las últimas semanas debido a las fiestas judías. “Hago un llamamiento a los palestinos de toda Cisjordania para que lancen un ataque sin restricciones. Salid a todas las calles. Llamo a los musulmanes de todas partes a lanzar un ataque”, ha señalado en el comunicado.

https://www.eldiario.es/internacional/i ... 78617.html
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1347
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 305

Re: Israel/Palestina

Mensaje por Marta »

Pues lo dicho otras veces, hasta que acaben con el último palestino. Liquidar a un pueblo por compensación a otro.

El holocausto que sufrieron los judíos no merece perdón alguno, el mio al menos no lo tiene, pero lo que llevan haciendo al pueblo palestino tampoco.

Israel, Estado asesino.
IDOLO
Mensajes: 2061
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 333

Re: Israel/Palestina

Mensaje por IDOLO »

La guerra estalla entre Israel y las facciones palestinas de Gaza
A las 6:30 de la mañana hora local israelí, las facciones palestinas de Gaza- comandadas por Hamás y Yihad Palestina, realizaron un ataque masivo sobre Israel. Horas después del ataque, el Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, declaró el Estado de guerra prometiendo una respuesta contundente
Las facciones palestinas de Gaza han lanzado un ataque sin precedentes sobre Israel. Las fuerzas de seguridad e inteligencia israelíes —consideradas la élite en el mundo— han sido cogidas por sorpresa por la ofensiva masiva palestina. Como ejemplo de la magnitud del ataque, en la guerra de 2021, las facciones palestinas dispararon 4.000 cohetes en 11 días. En unas horas, más de 7.000 cohetes han sido lanzados desde Gaza hacia Israel. Más allá de eso, cabe destacar que los militantes de Hamas han conseguido penetrar en territorio reconocido como Israel capturando varias localidades y dos puestos militares. Alrededor de cien israelíes han perecido en las primeras horas del ataque, mientras que decenas de ellos han sido tomados como rehenes. Una humillación en toda regla para Israel, considerada la potencia militar de la región. Este sorpresivo ataque coincide con el cincuenta aniversario de la Guerra de Yom Kippur (6 de octubre – 25 de octubre de 1973), considerado el último gran fracaso de la inteligencia israelí. La diferencia sustancial es que, en 1973, Siria y Egipto tomaron territorio ocupado por Israel.

Poco después de los primeros compases de la ofensiva, Hamás publicó un documento anunciando el comienzo de la operación “Inundar al- Aqsa” cuyo objetivo era expulsar a Israel de Palestina. En este mismo documento, el grupo palestino defendió que su operación era una respuesta a las constantes violaciones de Israel hacia el pueblo palestino a la vez que denunciaba el “colaboracionismo” de la Autoridad Palestina con Tel Aviv.

Hay que destacar que en los últimos meses la tensión ha crecido en la región. La llegada de nuevo al poder de Benjamin Netanyahu —liderando el considerado gobierno más derechista de la historia reciente de Israel— ha significado un aumento de los pogromos y la destrucción de asentamientos palestinos. Más allá de eso, recientemente, el ejército israelí ha realizado varias operaciones militares importantes contra Yihad Palestina en la ciudad de Cisjordania de Jenín y en Gaza. Sin embargo, aunque los enfrentamientos militares son recurrentes, nada hacía prever una ofensiva de este nivel contra Israel.

Hamás ha conseguido ver reforzado su poder tras demostrar que es capaz de recuperarse rápidamente de una derrota —en el contexto de la guerra de 2021— y de hacer mucho daño a Israel. La guerra de 2021 desgastó severamente a Hamás, pero el grupo palestino demostró tener la capacidad de poder ejercer presión a Israel además de romper el cerco político de Gaza y expandir su influencia a Cisjordania. En este sentido, hay que recordar que en esos días de mayo de 2021 se produjeron fuertes disturbios de ciudadanos árabes.

Lo cierto es que el momento escogido por Hamás para realizar su ataque no es casualidad, no tanto por el ya mencionado aniversario de la guerra de 1973, como por la crisis interna que impregna la política israelí debido a la reforma judicial que quiere aprobar el gobierno de Netanyahu. Esta polémica reforma laboral ha tenido como respuesta masivas protestas tanto en la calle como el estamento militar y de seguridad. De hecho, se han producido huelgas en estos sectores. Es decir, Hamás ha aprovechado la tensión interna israelí para poder realizar su masivo ataque. En este sentido, la magnitud de la ofensiva y el momento escogido demuestran que Hamás llevaba preparando la operación desde hacía tiempo.


Lo cierto es que el momento escogido por Hamas para realizar su ataque no es casualidad, no tanto por el ya mencionado aniversario de la guerra de 1973, como por la crisis interna que impregna la política israelí debido a la reforma judicial que quiere aprobar el gobierno de Netanyahu

¿Qué objetivos pueden tener las facciones palestinas? Además del hecho de que esto ha supuesto una victoria moral para Hamás y una humillación para Israel, puede haber razones que van más allá de la cuestión interna. Las facciones palestinas han podido buscar evitar la normalización de relaciones entre Arabia Saudí e Israel. En los últimos años, Tel Aviv ha realizado una campaña diplomática importante para obtener el reconocimiento de los países árabes. Tenemos los ejemplos paradigmáticos de Emiratos Árabes Unidos y Marruecos. Recientemente se esperaba que Riad y Tel Aviv firmasen un acuerdo con el beneplácito de Washington. Tras el estallido de la guerra en la región, es complicado pensar que se vaya a producir dicha normalización. Más allá de eso, es esperable que las facciones palestinas, teniendo en cuenta la escalada, hayan previsto una intervención terrestre israelí en Gaza como respuesta. Viendo la organización y la preparación de la operación, es probable que Hamás y los demás grupos estén preparados para hacer frente a una operación con soldados sobre el terreno. El territorio de Gaza puede ser propicio para las tácticas de guerrilla de las facciones palestinas, teniendo el ejército israelí que luchar calle por calle. Hamás y sus socios tienen a su disposición una importante red de túneles que pueden usar para sorprender a los soldados israelíes. En cualquier caso, a diferencia de operaciones militares pasadas —2008 y 2014— el coste que supondrá para Israel será mayor debido a la sorpresa y la preparación de Hamás y los demás grupos palestinos.

En este sentido, es muy probable que una operación de estos niveles haya tenido el visto bueno de Irán y la milicia libanesa Hezbolá. Teherán es uno de los principales patrocinadores de las facciones palestinas en Gaza y el enemigo acérrimo de Israel. No es descabellado pensar que Hamás haya contado con la ayuda financiera, militar y de inteligencia de sus socios. Puede incluso que haya una estrategia organizada para que el mismo Eje de la Resistencia —Irán, Siria, Hezbolá y grupos armados afines— puedan intervenir en el conflicto aprovechando el caos del momento. Sin duda eso abocaría a una guerra regional de consecuencias imprevistas.

Como ya se ha destacado, Israel, al sufrir tal humillación, ha declarado que responderá de una manera contundente. En este sentido, todo apunta a que el ejército israelí realizará una operación militar terrestre de gran envergadura sobre Gaza. La seguridad nacional en Israel —un Estado y sociedad militarizados— es una cuestión de primer orden. En Tel Aviv no pueden permitirse ser percibidos como débiles, menos aun en el contexto de la peor crisis política interna de su historia reciente. La cuestión es saber si Israel decidirá neutralizar definitivamente a Hamas, ya que la facción palestina fue útil en el pasado para reducir la influencia de Fatah, así como para justificar su política de ocupación de Palestina y su política de nuevos asentamientos. También Tel Aviv buscará disuadir a sus enemigos ante un posible ataque por otro flanco desplegando su fuerza militar a lo largo de su frontera. Lo que parece claro es que Israel actuará con dureza y que la crisis de Palestina-Israel no acabará en el corto plazo.

Cuando un sistema internacional se resquebraja surgen grietas profundas; recientemente hemos sido testigos de la crisis en África Occidental, Nagorno Karabaj y hoy Palestina-Israel. La inestabilidad mundial se vuelve más probable mientras que el uso de la fuerza militar ya no se convierte tanto en un tabú para “resolver” las cuestiones políticas. El sistema internacional dominado por Occidente —en concreto Estados Unidos— está en crisis por el ascenso de otras potencias como Rusia y sobre todo China. En este sentido, Washington ha visto reducir su influencia relativa en detrimento de actores como Pekín mientras vemos un surgimiento de la importancia de potencias medias tales como Turquía o Irán. Un mundo más multipolar y regido por la competición entre potencias tiene como consecuencias la proliferación de mayores tensiones y conflictos armados.

En cuanto a la cuestión más puramente regional e interna, la crisis actual demuestra que el statu quo era insostenible. Los Acuerdos de Oslo se han demostrado como un fracaso ya que la solución de dos Estados ha estado lejos de llevarse a cabo. Israel ha seguido ocupando territorio de Palestina mientras ha llevado a cabo una expulsión de miles de palestinos de sus hogares favoreciendo su régimen de colonización. Los sucesivos gobiernos israelíes no han querido el establecimiento de un estado palestino autónomo, que, sumado a la represión de Tel Aviv ya comentada, ha generado un caldo de cultivo de resistencia que han recogido grupos islamistas radicales como Hamás. En cualquier caso, lo que sorprende es la intensidad de la escalada, no el estallido de unas tensiones que eran cuestión de tiempo.

https://diariored.canalred.tv/internaci ... s-de-gaza/
IDOLO
Mensajes: 2061
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 333

Re: Israel/Palestina

Mensaje por IDOLO »

Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1347
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 305

Re: Israel/Palestina

Mensaje por Marta »

El mundo lleva demasiado tiempo mirando hacia otro lado con respecto al pueblo palestino, por ello me estomaga tanto oír hablar de paz y derechos humanos a quienes tienen serios motivos para callar. Su inacción es pura complicidad con este genocidio.
Avatar de Usuario
Daro
Mensajes: 597
Registrado: Junio 27, 2023, 7:58 pm
Puntuación reacciones: 172

Re: Israel/Palestina

Mensaje por Daro »

Al parecer, el mundo civilizado vería con buenos ojos la total desaparición de los palestinos. Enfrentamos una especie de Solución Final que occidente llama "legítima defensa". Somos una especie lamentable.
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1347
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 305

Re: Israel/Palestina

Mensaje por Marta »

Ahora todos clamamos al cielo por el ataque de Hamás a Israel, que no defiendo ni defenderé nunca. A fin de cuentas, siempre sufre la población civil, sean israelíes, palestinos o de cualquier otro lugar. Todo esto está muy bien, pero pasadas las "tormentas", qué poquito se molesta la memoria -tan frágil según convenga- en recordar a un pueblo ocupado, hostigado, perseguido y asesinado sistemáticamente por Israel, mientras el mundo -tan civilizado y comprometido con los derechos humanos- contempla impávido, cuando no mira hacia otro lado, semejante drama.

Me encanta el nivel de hipocresía imperante y el nulo interés de muchos en saber y analizar el porqué de esta enorme tragedia desde hace más de setenta años.
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1347
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 305

Re: Israel/Palestina

Mensaje por Marta »

Palestina tiene derecho a ser libre
Resulta indecente que ciertos medios y actores progresistas que reivindicaron con furor el derecho de Ucrania a defenderse de Rusia para atacar al pacifismo, llamen hoy terroristas a los palestinos. Los mismos que han presentando como luchadores por la libertad a los banderistas ucranianos que reivindican a los nazis, deslegitiman hoy a Hamás por ser islamistas

El ataque de Hamás a Israel el día de ayer ha vuelto a poner el foco de la atención mediática internacional en un conflicto en el que no caben equidistancias por parte de los demócratas.

El horror que representan las consecuencias de todas las acciones militares, vengan de donde vengan, sobre la población civil, no debe hacer perder de vista la realidad: Israel es un Estado colonial ocupante, que viola cada día el Derecho internacional y los derechos humanos y que oprime al pueblo palestino.

Es evidente para cualquier observador que la extrema violencia aplicada por Israel sobre la población de Gaza provocaría, tarde o temprano, la respuesta de las facciones armadas palestinas. Es terrible que la violencia de la respuesta palestina afecte a civiles israelíes pero es de una hipocresía inaceptable que la mayor parte de la prensa describa las acciones armadas palestinas como terrorismo y justifique la violencia de Israel como legítima defensa. Hablamos de un Estado moderno apoyado por los EEUU que cuenta con uno de los mejores ejércitos del mundo que se enfrenta a la resistencia armada de un pueblo que se resiste desde hace décadas a la opresión.

Que Israel sea un Estado desarrollado económicamente en el que los ciudadanos con nacionalidad israelí disfruten de ciertas libertades (que se niegan a los ciudadanos palestinos) y que en Gaza Hamás sustituyera a la corrupción zipaya de Fatah como autoridad política y militar, no justifica las fraseologías racistas eurocéntricas y occidentalistas que presentan el conflicto como un enfrentamiento entre islamismo y democracia. Israel es, antes que nada, un Estado opresor.

Reconocer la naturaleza criminal del colonialismo israelí, no es antisemitismo. El problema de los demócratas con Israel no tiene que ver con el judaísmo como religión o como identidad cultural de un pueblo que sufrió la persecución y exterminio

Reconocer la naturaleza criminal del colonialismo israelí, no es antisemitismo. El problema de los demócratas con Israel no tiene que ver con el judaísmo como religión o como identidad cultural de un pueblo que sufrió la persecución y exterminio. Esgrimir los crímenes históricos contra el pueblo judío como justificación de los crímenes de un Estado que se ha convertido en referencia de la ultraderecha mundial, es indecente.

También resulta indecente que ciertos medios y actores progresistas que reivindicaron con furor el derecho de Ucrania a defenderse de Rusia para atacar al pacifismo, llamen hoy terroristas a los palestinos. Los mismos que han presentando como luchadores por la libertad a los banderistas ucranianos que reivindican a los nazis, deslegitiman hoy a Hamás por ser islamistas.

Hay muchos elementos que apuntan a que la acción militar de Hamás no es pura desesperación, sino que se trata de un movimiento bien planificado que ha querido aprovechar la situación política interna de Israel y que busca la internacionalización del conflicto con la intervención de Hezbolá y la movilización de la opinión pública de los países árabes.

Pase lo que pase en las próximas horas y en los próximos días, la paz pasa por el reconocimiento del derecho de los palestinos a ser una nación libre y soberana. Defender la paz y los derechos humanos es condenar el colonialismo y movilizarse contra la ocupación israelí.

https://diariored.canalred.tv/editorial ... ser-libre/
Responder