Chile/Proceso Constituyente
Publicado: Septiembre 20, 2023, 9:12 pm
La falsa independencia de Chile y la necesidad de un nuevo proceso Constituyente
Un 18 de septiembre de 1810 un grupo de personas de renombre forma la primera junta provisoria de gobierno en Santiago. Pero lo que ahí se jura no es la “independencia del país”, si no se reafirma la lealtad con el rey español Fernando VII, en momentos que España había sido invadida por Francia.
Chile en su ignorancia tras la imposición de una narrativa de los vencedores está de fiesta. Celebra un 18 de septiembre “la independencia del país”, se iza la bandera patria en casi cada hogar, la gente disfruta en un largo feriado entre asados, empanadas y vino, sin saber en detalle lo que realmente sucedió.
Un 18 de spetiembre de 1810 un grupo de personas de renombre forma la primera junta provisoria de gobierno en Santiago. Pero lo que ahí se jura no es la “independencia del país”, si no se reafirma la lealtad con el rey español Fernando VII, en momentos que España había sido invadida por Francia.
La junta juró de este modo “ante Dios Nuestro Señor, usar fielmente del cargo para el cual fuimos elegidos, derramar la última gota de su sangre en defensa del reino, propender con todo empeño a conservarlo para nuestro amado Monarca Fernando VII y seguro asilo de nuestros amados afligidos hermanos europeos”.
Los pueblos de Chile debemos retomar nuestro camino constituyente aquel que nos comenzábamos a dar y que fue violentamente desviado por una máquina que simplemente nos arrasó usando para sí el voto desinformado y un padrón electoral nuevo.
Luego los historiadores señalan como la real independencia de Chile, la declaración de la independencia firmada un 12 de febrero de 1818, acta cuyo documento original fue destruido en el bombardeo de la Moneda el 11 de septiembre de 1973.

https://diariored.canalred.tv/america-l ... tituyente/
Un 18 de septiembre de 1810 un grupo de personas de renombre forma la primera junta provisoria de gobierno en Santiago. Pero lo que ahí se jura no es la “independencia del país”, si no se reafirma la lealtad con el rey español Fernando VII, en momentos que España había sido invadida por Francia.
Chile en su ignorancia tras la imposición de una narrativa de los vencedores está de fiesta. Celebra un 18 de septiembre “la independencia del país”, se iza la bandera patria en casi cada hogar, la gente disfruta en un largo feriado entre asados, empanadas y vino, sin saber en detalle lo que realmente sucedió.
Un 18 de spetiembre de 1810 un grupo de personas de renombre forma la primera junta provisoria de gobierno en Santiago. Pero lo que ahí se jura no es la “independencia del país”, si no se reafirma la lealtad con el rey español Fernando VII, en momentos que España había sido invadida por Francia.
La junta juró de este modo “ante Dios Nuestro Señor, usar fielmente del cargo para el cual fuimos elegidos, derramar la última gota de su sangre en defensa del reino, propender con todo empeño a conservarlo para nuestro amado Monarca Fernando VII y seguro asilo de nuestros amados afligidos hermanos europeos”.
Los pueblos de Chile debemos retomar nuestro camino constituyente aquel que nos comenzábamos a dar y que fue violentamente desviado por una máquina que simplemente nos arrasó usando para sí el voto desinformado y un padrón electoral nuevo.
Luego los historiadores señalan como la real independencia de Chile, la declaración de la independencia firmada un 12 de febrero de 1818, acta cuyo documento original fue destruido en el bombardeo de la Moneda el 11 de septiembre de 1973.
https://diariored.canalred.tv/america-l ... tituyente/