Vivienda/Cumplir la Constitución
Publicado: Agosto 19, 2023, 9:49 pm
¡Cumplan la Constitución!
El pacto para la Ley de Vivienda va en la buena dirección, pero no resolverá el enorme problema sin una inversión masiva en vivienda de alquiler social
El reciente pacto de la izquierda para aprobar la Ley de Vivienda va en la buena dirección, aunque no podrá resolver por sí misma el enorme y enquistado problema del acceso al techo de las clases populares e incluso medias en España.
Va en la buena dirección, puesto que inaugura por fin el camino de considerar que la vivienda no es una mercancía de mercado como tantas otras, sino un derecho fundamental, proclamado nada menos que por la misma Constitución, porque todo el mundo necesita un techo donde vivir.
Pero no es todavía la solución: es tanto el retraso que llevamos que se requiere un esfuerzo muchísimo mayor y que se ponga el foco no tanto en los límites del aumento del precio de los alquileres -una medida necesaria, al menos de forma transitoria en momentos excepcionales-, sino en construir un gran parque de vivienda social que tenga como función proveer un derecho y no solo acumular beneficios.
Los límites a los aumentos desmesurados de precio en las zonas tensionadas -en la práctica, la gran mayoría de grandes ciudades- ha generado mucho ruido mediático, con potentes altavoces para las voces catastrofistas que auguran un efecto contraproducente. Según estas advertencias, la medida va a provocar aumentos todavía mayores al desencadenar la súbita retirada de pisos de la oferta ante el ataque al sacrosanto mercado que en su opinión supone el hecho de que los precios, que en muchos casos están por las nubes, únicamente puedan subir un máximo del 3%.

https://alternativaseconomicas.coop/opi ... nstitucion
El pacto para la Ley de Vivienda va en la buena dirección, pero no resolverá el enorme problema sin una inversión masiva en vivienda de alquiler social
El reciente pacto de la izquierda para aprobar la Ley de Vivienda va en la buena dirección, aunque no podrá resolver por sí misma el enorme y enquistado problema del acceso al techo de las clases populares e incluso medias en España.
Va en la buena dirección, puesto que inaugura por fin el camino de considerar que la vivienda no es una mercancía de mercado como tantas otras, sino un derecho fundamental, proclamado nada menos que por la misma Constitución, porque todo el mundo necesita un techo donde vivir.
Pero no es todavía la solución: es tanto el retraso que llevamos que se requiere un esfuerzo muchísimo mayor y que se ponga el foco no tanto en los límites del aumento del precio de los alquileres -una medida necesaria, al menos de forma transitoria en momentos excepcionales-, sino en construir un gran parque de vivienda social que tenga como función proveer un derecho y no solo acumular beneficios.
Los límites a los aumentos desmesurados de precio en las zonas tensionadas -en la práctica, la gran mayoría de grandes ciudades- ha generado mucho ruido mediático, con potentes altavoces para las voces catastrofistas que auguran un efecto contraproducente. Según estas advertencias, la medida va a provocar aumentos todavía mayores al desencadenar la súbita retirada de pisos de la oferta ante el ataque al sacrosanto mercado que en su opinión supone el hecho de que los precios, que en muchos casos están por las nubes, únicamente puedan subir un máximo del 3%.

https://alternativaseconomicas.coop/opi ... nstitucion



