Pablo González/ Prisión en Polonia

Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1391
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 328

Pablo González/ Prisión en Polonia

Mensaje por Marta »

La Justicia polaca prolonga por sexta vez la prisión provisional del periodista Pablo González
Los tribunales de Polonia han decidido alargar la prisión provisional de Pablo González una vez más, según el entorno del periodista.

A pocos días de que el periodista Pablo González cumpla un año y medio en prisión en Polonia, el tribunal de apelaciones que lleva el caso ha decidido prolongar por sexta vez la prisión provisional del reportero.

El entorno de González ha confirmado a Público que el tribunal de Lublin ha vuelto a alargar el arresto preventivo al que está sometido el periodista desde que fuera detenido el 28 de febrero de 2022, a los pocos días de que comenzara la invasión de Ucrania.

La decisión del juzgado se esperaba para finales de mes que era cuando se cumplían los tres meses desde la última vez que se había prorrogado su estancia en prisión. Sin embargo, el tribunal ha celebrado la vista de valoración del caso este 16 de agosto. Ahora, la defensa de Pablo González podrá recurrir la decisión aunque no se esperan cambios en la decisión.

El próximo 28 de agosto, el periodista cumplirá un año y medio en prisión preventiva en una cárcel de Polonia. Pablo González fue detenido por agentes de la Agencia de Seguridad Interior (ABW) el 28 de febrero de 2022 en la localidad de Przemyśl, en la frontera polaca con Ucrania, cuando se encontraba cubriendo la crisis humanitaria derivada de la invasión rusa de Ucrania para Público y otros medios.

Las autoridades polacas acusaron entonces al periodista de espiar para Rusia. Desde ese momento, a pesar de que no han trascendido pruebas contra él, los tribunales polacos han ido prolongando el encarcelamiento preventivo del reportero una y otra vez en cada vista de valoración del caso. De hecho, esta es la sexta vez que se toma una decisión en este mismo sentido.

Tanto la defensa de Pablo González como su familia llevan reclamando desde el inicio del caso que se respeten los derechos del periodista y que tenga un juicio justo lo antes posible. De hecho, recientemente Oihana Goiriena, madre de sus tres hijos, denunció en un comunicado que una de las cosas que más preocupaba al reportero, aparte de no poder comunicarse con sus hijos, era que no se pusiera encima de la mesa una acusación concreta contra él.

El caso Pablo González llega a Bruselas 16 meses después de su encarcelamiento en Polonia

Aún así, aunque no se conocen los hechos que se le imputan, sólo el cargo del que se le acusa –espionaje–, Pablo González continuará en prisión a la espera de que se fije una fecha para su juicio.
Imagen

https://www.publico.es/internacional/ju ... zalez.html
IDOLO
Mensajes: 2133
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 357

Re: Pablo González/ Prisión en Polonia

Mensaje por IDOLO »

Es una auténtica vergüenza. La prensa ha abandonado a uno de los suyos.
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1391
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 328

Re: Pablo González/ Prisión en Polonia

Mensaje por Marta »

Pablo González: un año y medio encarcelado en Polonia con más incógnitas que certezas sobre su caso
El periodista español lleva 18 meses en una cárcel polaca y en este tiempo no han trascendido las pruebas que Polonia tiene en su contra pero sí varias insinuaciones sin fundamento o descontextualizadas.

Hace un año y medio, agentes de la Agencia de Seguridad Interna polaca (ABW, por si siglas en polaco) entraban en la habitación de un hotel de la localidad de Przemyśl, muy cerca de la frontera con Ucrania. Dentro de la habitación descansaba el reportero español Pablo González, que cubría en esa ciudad para varios medios la crisis migratoria provocada por la invasión rusa del país vecino.

Esa no era la primera vez que el periodista se encontraba con los servicios secretos de un país extranjero. Unos días antes, cuando informaba desde Ucrania, la inteligencia de ese país lo retiene, le clona su móvil y le pide que se persone en la capital, Kiev, para dar explicaciones sobre su trabajo y su presencia en la zona. El incidente se salva con una invitación de las autoridades ucranianas para que el reportero abandone el país en 72 horas.

Este episodio en Ucrania ocurre a principios de febrero de 2022. Unas horas después, otros servicios secretos, en este caso los españoles –el CNI– visitan e intimidan a algunos familiares y amigos del periodista en Euskadi y Catalunya en sus propias casas. Por eso, Pablo González decide abandonar Kiev y volar a España para saber qué está pasando.
Imagen

https://www.publico.es/internacional/pa ... mobile-big
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1391
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 328

Re: Pablo González/ Prisión en Polonia

Mensaje por Marta »

Un país serio, con una democracia plena, ya habría roto relaciones diplomáticas con Polonia y hubiera echado al embajador polaco. Sin miramientos ni complejos.

¿Qué mierda pasa que con esta gentuza que no ha aportado ni una sola prueba de lo que le acusan?
IDOLO
Mensajes: 2133
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 357

Re: Pablo González/ Prisión en Polonia

Mensaje por IDOLO »

Estamos en Hespañistan. Aquí todo es posible.
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1391
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 328

Re: Pablo González/ Prisión en Polonia

Mensaje por Marta »

Aún esperando a que de una p. vez el gobierno progresista de esta democracia PLENA y CONSOLIDADA cumpla su obligación con respecto al ciudadano español/europeo Pablo González, cuyos derechos están siendo vulnerados sistemáticamente por ese hatajo de fascistas paranoicos del gobierno polaco.

Avatar de Usuario
Lobeznamori
Mensajes: 131
Registrado: Junio 29, 2023, 10:18 am
Puntuación reacciones: 33

Re: Pablo González/ Prisión en Polonia

Mensaje por Lobeznamori »

Periodistas y trabajadores de la televisión vasca se manifiestan para denunciar la situación de Pablo González
Decenas de empleados de EITB se han concentrado en las puertas de las sedes de Bilbao y Miramon para pedir justicia por el reportero que lleva preso 19 meses en Polonia.

El mismo día que se cumplen 19 meses desde que el periodista Pablo González fuera detenido en Polonia por los servicios secretos de ese país, compañeros del reportero de la televisión pública vasca se han concentrado frente a las puertas de las sedes de EITB en Bilbao y Miramon (Donostia-San Sebastián).

Decenas de trabajadores de la televisión autonómica se han manifestado bajo el lema "Justizia, giza eskubideak, prentsa askatasuna" ("Justicia, derechos humanos, libertad de prensa") para pedir que no se olvide el caso de Pablo González que lleva más de año y medio esperando la celebración de un juicio.

Los empleados han querido mostrar su solidaridad y apoyo a familiares y amigos del reportero a la vez que han solicitado que "se respeten sus derechos y que se ponga fin a la violación a la libertad de prensa".

Pablo González fue detenido el 28 de febrero de 2022 por la Agencia de Seguridad Interna polaca (ABW) mientras cubría el éxodo de migrantes desplazados por la invasión rusa en Ucrania.

El periodista fue encarcelado provisionalmente hasta que se decidiera su futuro o se celebrase un juicio contra él. Las autoridades polacas dijeron entonces que había sido acusado de espionaje, un delito que en Polonia se penaliza con hasta 10 años de prisión.

Según los servicios secretos de ese país, el reportero había estado realizando actividades de inteligencia para Moscú en diferentes partes del país y otros estados europeos. De hecho, Stanisław Żaryn, portavoz del Ministro Coordinador del Servicio Secreto polaco, aseguró a los pocos días de detener a Pablo González que existía una investigación que demostraba que "el sospechoso realizó actividades de espionaje en Varsovia, Przemyśl, Medyka y otras ciudades de la República de Polonia, así como en Ucrania y otros países".

Desde entonces, Polonia ha prolongado hasta en seis ocasiones la prisión provisional y no ha presentado públicamente ni una sola prueba que refrende sus acusaciones. De hecho, desde que Pablo González entrara en la cárcel no se han explicado situaciones concretas, personas o lugares a los que hubiera podido acceder para realizar esas supuestas actividades de espionaje. De la investigación que señalaba Żaryn tampoco se sabe nada.

En sus concentraciones, los trabajadores de EITB también han querido señalar que este tipo de actos se realizan para "monitorear esta injusticia y continuar denunciándola públicamente".

Esta es, precisamente, una de las principales reivindicaciones de familiares y amigos: que no se olvide el caso. A lo largo de estos 19 meses, el Ministerio de Exteriores, a cuyo frente se encuentra el actual ministro en funciones José Luis Albares, se ha limitado a trasladar que los derechos de Pablo González están siendo respetados y que recibe constante asistencia consular. Sin embargo, el propio periodista, en cartas que ha conseguido enviar desde prisión, ha denunciado las malas condiciones en las que vive en la cárcel.
Imagen

https://www.publico.es/internacional/pe ... zalez.html
IDOLO
Mensajes: 2133
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 357

Re: Pablo González/ Prisión en Polonia

Mensaje por IDOLO »

Una vergüenza del periodismo patrio de éste país de democracia "plena" y de gobierno """"progresista """" como le gusta decir a Pedro Sánchez. Una mentira dicha mil veces no la convierte en verdad.
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1391
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 328

Re: Pablo González/ Prisión en Polonia

Mensaje por Marta »

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares dijo en su momento, con todo el cuajo, que los derechos de Pablo González están garantizados. Y hace unos días, en plena calle, con toda altivez, rehuyó las preguntas de un periodista, ni siquiera se paró un momento para responder.

Me indignan estas actitudes y me producen un asco total, qué tipos tan indecentes.
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1391
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 328

Re: Pablo González/ Prisión en Polonia

Mensaje por Marta »

Sin noticias de Pablo González en la cobertura de las elecciones en Polonia
El partido gobernante Ley y Justicia ha convocado el mismo día de los comicios un referéndum contra la inmigración, mientras que la situación del periodista Pablo González no forma parte de la mayoría de las informaciones sobre estas determinantes elecciones en los medios españoles

Las elecciones en Polonia reflejan la estructura política de un país cuyo encaje en Europa se antoja profundamente complejo. Incómodo socio comunitario para muchos de los estados miembros de la UE, Polonia ha pasado en los últimos tiempos de ser un aliado fundamental en la política bélica y de acogida tras la invasión de Ucrania en febrero de 2022 a pasar a ser de nuevo un estado ultraconservador señalado por su política interna y por su giro en las alianzas con el gobierno de Zelensky. La decisión de Varsovia de frenar el envío de armas a finales de este verano para engordar su propio ejército, así como las muestras de decaimiento en el apoyo al país vecino vienen determinadas por la lucha por el mercado del grano en Europa, que no es sino la lucha por los recursos, las competencias y los fondos comunitarios en un hipotético escenario de entrada o de creciente peso del país ucraniano en la Unión.

A ello se le suman polémicas de corte más simbólico, como el reciente Nazigate protagonizado por Zelensky y Trudeau en el parlamento de Canadá y que ha revivido la herida histórica entre Polonia y Ucrania que está aún lejos de ser superada. El motivo de fondo es la tolerancia y el culto que desde Kiev se realiza al pasado colaboracionista del país en la persecución de judíos polacos como aliado de la Alemania Nazi en la II Guerra Mundial, que ha conducido a algunos líderes polacos a exigir responsabilidades al estado vecino.

Sus posiciones contrarias a los Derechos Humanos en política social, derechos LGBTIQ y sobre todo, en lo relativo a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres han definido en gran parte la imagen exterior de Polonia en los últimos tiempos. Internamente, el derecho al aborto es un cleavage fundamental en este país ultracatólico, y el voto femenino se presenta como un elemento importante para cambiar la correlación de fuerzas hacia la opción de centro-derecha encabezada por Donald Tusk. Una coalición liderada por el ex Presidente del Consejo Europeo alejaría a la extrema derecha iliberal del gobierno de Kaczinsky en pro de una alternativa más europeísta y liberal que podría transformar las alianzas del grupo de Visegrado y ser más útil al proyecto europeo de Von Der Leyen. La izquierda, para variar, no tiene ninguna esperanza en el país polaco, y se le reserva, en el mejor de los escenarios, un papel secundario es como muleta de una coalición amplia liderada por Tusk en la que hiciera falta la suma de sus escaños.

La inmigración es la otra cuestión fundamental para comprender qué está en pugna en estas elecciones polacas, que algunos analistas han considerado las más determinantes desde 1989. Como ha informado Ricard González en El Salto, el actual partido en el poder busca legitimar su política anti inmigración convocando este mismo domingo, en paralelo a las elecciones, un referéndum con cuatro preguntas, dos de ellas dedicadas a la cuestión migratoria con un claro sesgo xenófobo. Este plebiscito, sin consencuencias electorales pero con gran peso simbólico, responde al plan de relegitimación del Gobierno ultraconservador polaco para revalidar mandato, señala González.

Los medios españoles que están cubriendo el conflicto desde diferentes puntos de vista olvidan, sin embargo, un tema fundamental del que informar desde nuestro país: la situación de Pablo González, el periodista vasco que lleva detenido desde el 28 de febrero de 2022 en una prisión polaca acusado de espionaje, sin pruebas ni garantías y en un aislamiento casi total. Sería interesante conocer si un cambio en el poder en Varsovia permitiría un giro en la situación del periodista, abandonado por la diplomacia española. Sin embargo, como señalaba el eurodiputado Miguel Urbán en Público, el caso de González, aunque ignorado en nuestro país, sí sirve para reforzar las posiciones de “mano dura” internas en Polonia, lo que el político ha considerado como un elemento de “propaganda electoral”.
Imagen

https://diariored.canalred.tv/medios/si ... de-estado/
Responder