En nombre de una tradición taurina las fiestas patronales de San Sebastián de los Reyes acaparan hasta un millón de euros del presupuesto público que favorece a los negocios alrededor de los encierros y las corridas de toros de la localidad.
“Cada vez que hacemos denuncias públicas señalamos al lobby taurino, porque aquí gobierne quien gobierne vemos que hay cuestiones con la tauromaquia que no se tocan y hay una competencia entre partidos”
Un millón de euros
Flores ahonda en lo que para ellos es un grupo más influyente en el consistorio y que está organizado alrededor de la Federación de Peñas Taurinas de San Sebastián de los Reyes, “El Ayuntaniento se reúne mensulamente con estas peñas . Allí se decide, con presupuesto público, cuántos encierros se van a hacer, cuántas corridas se van a llevar a cabo, y a qué ganaderìas se van a adquirir los toros. Es una especie de órgano totalmente antidemocrático que lleva décadas, y ellos son el epicentro”. A esto hay que sumar a los propietarios de la Plaza de Toros que también tienen sus intereses económicos. La misma plaza tiene un polémico origen ya que se asienta sobre parte del Cordel de Matapiñonera, un área no urbanizable (inventariada dentro de la red de vías pecuarias del municipio de San Sebastián de los Reyes). Fue bajo el gobierno del alcalde franquista Eduardo San Nicolás Guillén que se cedieron los terrenos para construir en ella una plaza de toros de titularidad privada, y son sus herederos, bajo la empresa San Nicolás Colmenar S.L., los actuales propietarios.
“Ese mismo toro que corre el encierro por la mañana es el que torean por la tarde en la Plaza de toros. Así, a la propietaria de la Plaza le salen gratis los toros de lidia porque los paga el ayuntamiento con dinero público”
Animalistas Sanse defienden como una aberración el que se promocione y financie la crueldad y violencia contra animales inocentes y sentencian: “La tortura jamás será cultura"

https://www.elsaltodiario.com/antitauri ... s-publicos