Pescado y anisakis

Avatar de Usuario
Luzmilda
Mensajes: 90
Registrado: Junio 29, 2023, 10:10 am
Puntuación reacciones: 11

Pescado y anisakis

Mensaje por Luzmilda »

Cuáles son los pescados con más peligro de Anisakis
Síntomas, cuidados y peligros del Anisakis

Seguro que has escuchado en multitud de ocasiones eso del Anisakis, pero, ¿sabes realmente qué significa? El Anisakis es un parásito que se puede encontrar en el pescado y cuyas larvas pasan activas al aparato digestivo humano al ingerir pescado crudo o sometido a preparaciones que no maten al parásito y pueden suponer graves peligros para la salud. Te descubrimos los pescados en los que es más probable que lo encontremos.

Los pescados que más frecuentemente se encuentran parasitados resultan ser la merluza y el bonito, dos de los pescados más consumidos en nuestro país. Pero, que no cunda el pánico, no son los que mayor número de episodios de Anisakiasis provocan. Así lo señala el Dr. Francisco García Fernández, especialista de la Fundación Española de Aparato Digestivo. «Los que más episodios de Anisakiasis producen son los pescados que se consumen con menor preparación (crudos, marinados…), como el boquerón, la anchoa y la sardina. También pueden estar infectadas otras especies marinas como los crustáceos (langosta, gamba, cangrejo…) o los cefalópodos (pulpo, sepia o calamar) cuya ingestión, sin las medidas adecuadas, también suponen un riesgo».
Imagen

https://www.hoy.es/sociedad/salud/pesca ... 40-nt.html
Responder