El fracaso de la ultraderecha el 23J da un balón de oxígeno a las familias que luchan por recuperar la justicia, la verdad y la reparación.
Paqui tuvo ayer una sensación «muy chunga» cuando fue a votar y, en la misma papeleta del Senado donde tenía que seleccionar su opción política, estaba Falange Española. “Me acordé de mi bisabuelo inmediatamente, Juan Rodríguez Tirado. Y pensé que qué pena, qué maltrato más grande hacia las víctimas del franquismo y los familiares que tengamos, después de cuarenta y tantos años, en una democracia como ésta, ver que el mismo partido que asesinó, que sostuvo una represión tan cruel en el Estado, y en Andalucía concretamente, siga estando como opción política, que no se haya castigado democráticamente a Falange Española. Me sentí como si me hubieran dado una patada en la barriga”.
Paqui Maqueda, luchadora incansable de los derechos humanos, reconocida voz entre las familias de víctimas del franquismo, la mujer que no quiso que el “¡Viva Queipo!”, a las puertas de la basílica de la Macarena, fuese lo último que se escuchara a la salida de los restos del general golpista, se ha levantado este lunes 24 de julio “aliviada, esperanzada” y, esta vez, con la sensación de vivir en un país limpio. “Hemos respirado, hemos logrado parar esta ola fascista que podía romper con tantos tantos derechos, entre ellos los logros que la memoria histórica ha tenido en este país, que ya sabemos que vienen tarde, que son pocos, que tiene que haber más, pero haberlos los ha habido. Si estos fascistas hubieran llegado, se habrían parado muchas cosas”, explica Maqueda.
https://www.lamarea.com/2023/07/24/vict ... -fascista/