Miles de personas, 170.000 según el Sindicato de Inquilinos y 22.000 según la Guàrdia Urbana, reclaman precios asequibles para los arrendatarios y llaman a la huelga de alquileres
— De despacho a habitaciones por 1.100 euros al mes: los pisos convertidos en ‘coliving’ se escapan de la regulación
Multitudinaria manifestación en Barcelona por el derecho a la vivienda. El Sindicato de Inquilinos, bajo el lema “se acabó, bajemos los alquileres”, ha reunido a decenas de miles de personas en una protesta que ha llamado a una huelga de alquileres. “No se entiende, gente sin casa y casas sin gente”, uno de los gritos más escuchados en las protestas por la crisis financiera de 2008, sigue resonando en la calle tres lustros después.
Ha sido la manifestación más masiva en Catalunya desde los tiempos del procés. Los organizadores han fijado la asistencia en 170.000 personas, mientras la Guàrdia Urbana la ha rebajado a 22.000, cifra que el Sindicato de Inquilinos ha tildado de “insulto” e “intento de manipulación”.
En cualquier caso, hacía años que una reivindicación social no reunía a tantas personas en la calle, en una nueva muestra de que la vivienda es uno de los conflictos que genera más malestar en la España de 2024. Más de 50 entidades, desde sindicatos a Òmnium o la ANC, se han adherido a la marcha liderada por el Sindicato de Inquilinos.
Además de columnas llegadas desde más de diez barrios, hasta la capital han acudido manifestantes organizados desde pueblos y ciudades de toda Catalunya. El problema de la vivienda traspasa la conurbación barcelonesa.
Los manifestantes han marchado por las calles de Barcelona para hacer suyas las reivindicaciones del Sindicato de Inquilinos: bajada del 50% de los alquileres, contratos indefinidos para acabar con la “inseguridad” de los arrendatarios, recuperar para uso residencial los pisos vacíos, turísticos y de alquiler de temporada y gravar con altos impuestos a los rentistas que son multipropietarios de viviendas.
(...)

https://www.eldiario.es/catalunya/masiv ... 46155.html