El desastre del Mar Menor

Responder
Avatar de Usuario
kukaramanga
Mensajes: 76
Registrado: Junio 29, 2023, 10:23 am
Puntuación reacciones: 21

El desastre del Mar Menor

Mensaje por kukaramanga »

El desastre del Mar Menor, historia de un colapso ambiental que pudo haberse evitado

Parte de los abonos utilizados en los cultivos cercanos al Mar Menor terminan por distintas vías en la laguna, lo que provoca la eutrofización de sus aguas y desemboca en la falta de oxígeno en el agua. Desde hace años este ecosistema está en peligro constante, produciéndose cada vez más a menudo crisis anóxicas y mortandades masivas de peces y todo tipo de invertebrados marinos.

El Mar Menor es una de las mayores lagunas litorales del Mediterráneo y ocupa unas 13 500 hectáreas de la costa de la Región de Murcia. Hasta hace apenas un lustro se caracterizaba por unas aguas hipersalinas y cristalinas que le diferenciaban de otras muchas lagunas litorales europeas de aguas turbias y salobres. Esa transparencia era fruto de unas aguas oligotróficas (escasez de nutrientes) y permitía la existencia de una laguna controlada por el fitobentos (las comunidades de plantas ancladas en el sedimento lagunar) al llegar la luz al fondo sin problemas.

Antes de la crisis actual, el Mar Menor había sufrido la presión de la minería de metales, con vertidos masivos al principio y drenaje de las estructuras mineras residuales después, y la de la actividad urbanística y sus infraestructuras turísticas asociadas (urbanizaciones, playas artificiales y puertos deportivos). Estos factores alteraron la laguna, pero su funcionamiento básico no cambió sustancialmente.
Imagen

https://www.nationalgeographic.com.es/c ... tado_17247
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1391
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 328

Re: El desastre del Mar Menor

Mensaje por Marta »

Nuevo golpe al Mar Menor: Pp y Vox rechazan ampliar la moratoria que impedía construir en su entorno

Los populares han rechazado la propuesta porque "si se aplicara la Proposición de Ley tal, la moratoria urbanística en el Mar Menor acabaría"
El promotor de la propuesta, el PSOE, se ha mostrado muy crítico con PP y Vox. Especialmente con los 'populares', de los que ha asegurado que "no tienen ningún interés por recuperar el Mar Menor"

La Diputación Permanente de la Asamblea Regional ha acordado este lunes no realizar una sesión plenaria extraordinaria para tramitar por lectura única la Proposición de Ley del PSOE de modificación del artículo 16 de la Ley de protección del Mar Menor, sino que se hará por los sistemas ordinarios que prevé el Reglamento de la Cámara, según informa Europa Press.

Los votos en contra del PP y Vox, por diferentes motivos, han hecho que la propuesta no salga adelante. Mientras que los populares han rechazado la propuesta porque "según los servicios jurídicos a los que se ha consultado, si se aplicara la Proposición de Ley tal y como está reflejada, la moratoria urbanística en el Mar Menor acabaría".

Además, ha añadido en rueda de prensa el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado, si se aprobara la modificación legislativa que el Partido Socialista ha planteado, "sin capacidad de que se pueda enmendar para mejorarla", la primera consecuencia es que no existiría el área de exclusión temporal a la que se refiere el artículo 16, puesto que eliminan en su redacción los apartados del 2 al 5 del artículo 16 de la Ley de Protección del Mal Menor.
Imagen

https://www.infolibre.es/medioambiente/ ... 62894.html
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1391
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 328

Re: El desastre del Mar Menor

Mensaje por Marta »

La pasta de las operaciones urbanísticas a troche y moche por encima de la conservación medioambiental. De eso se trata.

En manos de los murcianos está.
Avatar de Usuario
Lunallena
Mensajes: 122
Registrado: Julio 2, 2023, 4:38 pm
Puntuación reacciones: 56

Re: El desastre del Mar Menor

Mensaje por Lunallena »

El Gobierno de Murcia cede ante los ecologistas y prorrogará la moratoria urbanística en el Mar Menor

La decisión será efectiva hasta que sea aprobado el plan de ordenación territorial de la cuenca vertiente de la laguna
López Miras ha asegurado que el Gobierno de la Región de Murcia va a "seguir protegiendo" el Mar Menor

El presidente en funciones del Gobierno murciano, Fernando López Miras, ha anunciado que su Ejecutivo prorrogará este jueves por decreto la prórroga de la moratoria urbanística del Mar Menor "hasta que sea aprobado de manera inicial ese plan de ordenación territorial de la cuenca vertiente" de la laguna salada.

En declaraciones a los medios de comunicación y al ser preguntado por este asunto, López Miras ha reprochado que lo que el PSOE presentó a la Asamblea Regional el pasado lunes "no era continuar con la moratoria urbanística del Mar Menor". Por lo tanto, ha afirmado que el PP "no votó el lunes en contra de prolongar la moratoria urbanística" de la laguna salada.

En este sentido, ha criticado que el PSOE presentó este lunes en la Asamblea Regional "un tremendo error o una gran chapuza" porque "se cargaba" cuatro de los cinco puntos de la moratoria urbanística que está recogida en el artículo 16 de la Ley de Protección del Mar Menor.
Imagen

https://www.infolibre.es/medioambiente/ ... 64076.html
Avatar de Usuario
Lunallena
Mensajes: 122
Registrado: Julio 2, 2023, 4:38 pm
Puntuación reacciones: 56

Re: El desastre del Mar Menor

Mensaje por Lunallena »

Un vertedero en lo que fue una perla: el Mar Menor, ahora amenazado por un pacto PP-Vox

La laguna salada más grande de Europa está al borde del colapso y la petera de Vox de que sea desprotegida para darle el gobierno autonómico al PP de Murcia la pone en peligro de desaparición.

— La nueva moratoria urbanística del Mar Menor del PP permitirá cientos de viviendas en la costa
Investigación — Murcia ignoró varios avisos de que las macrogranjas contaminaban el Mar Menor

El eslogan turístico de La Manga, “Un paraíso entre dos mares”, fue cierto..., pero hace medio siglo. Hoy es un monumento a la especulación urbanística entre un Mar Menor que es todavía una cloaca y un Mediterráneo contaminado e hiperexplotado con las arrasadoras granjas marinas.

Un fantasma recorre el Mar Menor: que el candidato del PP y actual presidente de la comunidad autónoma de Murcia, Fernando López Miras, le entregue a Vox –cuyos escaños, o al menos su abstención, necesita para gobernar– la definitiva destrucción de la laguna salada, como exige la formación extremista de la ultraderecha en su cerril petición de que se derogue o modifique sustancialmente la ley que la protege –además de sus cantinelas habituales: violencia intrafamiliar, antiinmigración, veto parental...–. Y aunque el PP asegura que no dará “ni un paso atrás en la protección del Mar Menor”, la realidad es que es el partido que ha dado todos los pasos adelante necesarios para convertir en un vertedero lo que un día fue una perla: recordemos que el gobierno del PP presidido por el ultraconservador Ramón Luis Valcárcel mandó a la Asamblea una ley, así llamaron al desafuero, para desproteger nueve de los diecisiete espacios naturales protegidos que tenía Murcia. Es posible que, actualmente, sin los beneficios ilegales de la burbuja del cemento del pasado, se hayan civilizado...: mayor fue, quizá, el milagro de los panes y los peces.

En todo caso, lo que parecen olvidar los negociadores derechistas es que el Mar Menor es el primer ecosistema con derechos propios de Europa desde el 21 de septiembre de 2022. El Senado aprobó, con el voto en contra de Vox, la ley tramitada en el Congreso de la Iniciativa Popular Legislativa para la protección del Mar Menor surgida de más de 600.000 firmas presentadas en las Cortes. Ante ella, las maniobras de ultras –y del PP, de plegarse a sus intenciones destructivas– poco podrían hacer. Digamos de paso que franceses y neerlandeses, siguiendo el ejemplo español, buscan el mismo estatus para el río Loira y el mar del Norte, respectivamente.
Imagen

https://www.eldiario.es/politica/verted ... 39204.html
Responder