Illa, ERC y Puigdemont

Avatar de Usuario
Daro
Mensajes: 629
Registrado: Junio 27, 2023, 7:58 pm
Puntuación reacciones: 197

Illa, ERC y Puigdemont

Mensaje por Daro »

El Parlament se prepara para una investidura de Salvador Illa esta misma semana con la incógnita de Puigdemont
  • La Diputación Permanente se reunirá el miércoles, después de que el presidente de la cámara nombre al candidato, y será la encargada de fijar el pleno, con el jueves como fecha más probable
Imagen

Dejar president investido y nuevo Govern en posesión antes del puente de agosto y utilizar la última quincena estival como separador, antes de reemprender la actividad política de un ciclo completamente nuevo en Catalunya. Este es el plan al que aspiran la mayoría de diputados catalanes, después de que Salvador Illa haya ido derribando, uno tras otro, todos los escollos en su camino hacia a la presidencia de la Generalitat. Atados los 20 votos de ERC –a falta aún de la confirmación de las juventudes– y los seis de los Comuns, lo único que quedaría es celebrar el debate.

Aunque la decisión final sobre la fecha la tomará la Diputación Permanente el próximo miércoles, el Parlament ya ha activado su maquinaria logística para que se celebre esta misma semana, con la mirada puesta en el jueves como fecha más probable y, con toda seguridad, dentro de los próximos 10 días.

Institucionalmente, el debate de investidura no tiene ninguna dificultad para ser fijado y celebrado. Pero los partidos son conscientes de que, a nivel político, no estará exento de interferencias.

La principal de ellas es el retorno de Carles Puigdemont a Catalunya, con todo el simbolismo que eso puede tener y el reflejo en la calle. El expresident agitó primero la idea de su vuelta como un reclamo de campaña pero, ahora que sus opciones de volver como president se han quedado en nada, ha confirmado que volverá para la investidura de Illa.

En una larga carta hecha pública el pasado sábado, Puigdemont daba por hecho que retornaría a Catalunya, también que sería detenido e incluso dejaba entrever la opción de acabar en prisión. De todo ello culpaba a la decisión de ERC de investir a Illa, una decisión que, aseguraba, le forzaba a retornar y, también, a exponerse a una eventual detención.

(...)

https://www.eldiario.es/catalunya/parla ... 69468.html
Avatar de Usuario
Laduna
Mensajes: 88
Registrado: Junio 1, 2024, 7:03 pm
Puntuación reacciones: 63

Re: Illa, ERC y Puigdemont

Mensaje por Laduna »

Lo de "Puigdemont a prisión" lleva camino de convertirse en realidad, con la inestimable ayudad de ERC, eso sí.
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1363
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 319

Re: Illa, ERC y Puigdemont

Mensaje por Marta »

Puigdemont viaja ya hacia Catalunya y el independentismo convoca un recibimiento previo a la investidura el jueves

El expresident ha comunicado a través de X que ha emprendido el camino de vuelta para asistir al debate de investidura, lo que le expone a ser detenido en cualquier momento
— PSC, ERC y Comuns asumen suspender la investidura de Illa si Puigdemont es detenido y buscan fecha para reactivarla

El expresident Puigdemont vuelve a Catalunya. En un mensaje en la red social X, el líder de Junts ha asegurado que, una vez se ha fijado el pleno de investidura de Salvador Illa y tal como él mismo había prometido, emprende el viaje de regreso para poder asistir al Parlament este jueves. De confirmarse su regreso, Puigdemont volvería a Catalunya por primera vez desde el 27 de octubre de 2017, cuando se trasladó a Bélgica para no ser juzgado por los hechos del Procés.

El líder de Junts ha enviado su mensaje solo unos minutos después de que la Diputación Permanente del Parlament haya confirmado que la fecha de investidura de Illa será el jueves. Inmediatamente tras el anuncio, Junts ha convocado un recibimiento a Puigdemont este mismo jueves, una hora antes del pleno y a las puertas del Parlament.
(...)

https://www.eldiario.es/catalunya/puigd ... 75152.html
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: Illa, ERC y Puigdemont

Mensaje por IDOLO »

Amnistía e investidura
Suspender el proceso de investidura en el supuesto de que Carles Puigdemont sea detenido si regresa a España para la sesión de investidura carece de toda lógica que no sea la de dar preferencia al estatus personal de Puigdemont sobre el del Parlament como representante legítimo del pueblo de Catalunya
— Junts confirma que intentará suspender el pleno de investidura de Illa si Puigdemont es detenido

Javier Pérez Royo


Actualizado el 07/08/2024 08:04h

Con el resultado de las elecciones generales del 23J resultaba evidente para todo el mundo que el inicio y la continuidad de la legislatura dependía de una condición suspensiva con potencialidad de convertirse en condición resolutoria, que no era otra que la aprobación de la proposición de ley de amnistía, que en principio se preveía que fuera presentada por varios grupos parlamentarios, pero que al final fue presentada en solitario por el grupo parlamentario socialista.

Hasta que Pere Aragonès no decidió disolver el Parlament y convocar nuevas elecciones, esa parecía ser la única condición para que la legislatura pudiera echar a andar con posibilidad de tener una duración razonable, aunque tal vez no fuera posible que se cumpliera todo el mandato. Pero la amnistía parecía ser condición necesaria y también suficiente para un comienzo con duración indefinida de la legislatura.

Sin la disolución del Parlament, Carles Puigdemont hubiera concurrido a las elecciones europeas y desde su escaño en el Parlamento Europeo habría podido asistir a la aplicación de la ley de amnistía sin interferir en dicho proceso de aplicación. Con la disolución del Parlament y la decisión de Puigdemont de concurrir a las elecciones catalanas como candidato a la presidencia de la Generalitat, la amnistía continuaba siendo condición necesaria, pero dejaba de ser condición suficiente, o, mejor dicho, podría dejar de ser condición suficiente para la integridad de la legislatura. La investidura a la Presidencia de la Generalitat entraba a formar parte de la ecuación que se tenía que resolver.

En la conexión entre la amnistía y la investidura del President de la Generalitat están interesados tanto Junts como el PP y Vox. La repetición de las elecciones en Catalunya dejaría en suspenso el inicio de la legislatura general o, al menos, reduciría el margen de maniobra del Gobierno de manera muy importante. A Junts por unos motivos y a las derechas españolas por otros, la repetición de las elecciones en Catalunya les interesa mucho. Es verdad que solamente a ellos. Pero ellos no son poca cosa, especialmente cuando la aritmética en el Congreso de los Diputados es la que es. Y cuando, sobre todo, tenemos una Sala Segunda del Tribunal Supremo y un juez instructor a los que no importa lo más mínimo hacer una interpretación fraudulenta de la ley de amnistía, para decidir en primer lugar mediante auto que la amnistía no es de aplicación a los exmiembros del Govern que fueron condenados en la sentencia del procés por el delito de malversación, para, a continuación elevar una cuestión de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía despojada de la tipificación que hace del delito de malversación. Esta decisión de la Sala Segunda fue replicada por el juez instructor respecto de Puigdemont manteniendo en vigor la orden de detención contra él.

La interpretación de manera fraudulenta de la ley de amnistía por la Sala Segunda supone también una interpretación fraudulenta de la Constitución, no tiene posibilidad alguna de prosperar. Romper la unidad de la ley en el planteamiento de la cuestión de inconstitucionalidad contra ella supone también la ruptura de la unidad de la Constitución, es tan insostenible jurídicamente, que el Tribunal Constitucional no va a tener que hacer un gran esfuerzo intelectual para rechazarla.

Pero la respuesta a la cuestión de inconstitucionalidad lleva tiempo. Un tiempo que no permite esperar que esté resuelta antes del 26 de agosto, fecha que, por decisión de la Mesa del Parlament, es la fecha límite para la investidura del President. A esto es a lo que obedece la forma torticera de proceder de la Sala Segunda del Supremo, que daba, además cobertura al juez Pablo Llarena para mantener en vigor la orden de detención contra Puigdemont. En su decisión, es el momento de la investidura y no el de la constitucionalidad de la ley lo decisivo.

Frente a la decisión de la Sala Segunda y del juez no pueden hacer nada ni las Cortes Generales ni el Gobierno. Únicamente el Tribunal Constitucional puede desautorizarlos. Y eso ocurrirá cuando ocurra, pero, en ningún caso antes del 26 de agosto. A Puigdemont, exactamente igual que a Oriol Junqueras y demás consellers condenados en el juicio del procés, la ley de amnistía les será aplicada en los términos que decida el Tribunal Constitucional.

Suspender el proceso de investidura en el supuesto de que Carles Puigdemont sea detenido si regresa a España para la sesión de investidura carece de toda lógica, que no sea la de dar preferencia al estatus personal de Puigdemont sobre el del Parlament como representante legítimo del pueblo de Catalunya.

https://www.eldiario.es/contracorriente ... 74581.html
Avatar de Usuario
Daro
Mensajes: 629
Registrado: Junio 27, 2023, 7:58 pm
Puntuación reacciones: 197

Re: Illa, ERC y Puigdemont

Mensaje por Daro »

IDOLO escribió: Agosto 7, 2024, 12:22 pm Amnistía e investidura
Suspender el proceso de investidura en el supuesto de que Carles Puigdemont sea detenido si regresa a España para la sesión de investidura carece de toda lógica que no sea la de dar preferencia al estatus personal de Puigdemont sobre el del Parlament como representante legítimo del pueblo de Catalunya.
Lo que carece de lógica es sostener que un diputado del Parlament pueda ser detenido para evitar su participación en el proceso de investidura después de decir que tal institución representa al pueblo, al parecer, los votantes que eligieron la lista de Puigdemont pueden ser obviados.
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1363
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 319

Re: Illa, ERC y Puigdemont

Mensaje por Marta »

Daro escribió: Agosto 7, 2024, 4:08 pm
IDOLO escribió: Agosto 7, 2024, 12:22 pm Amnistía e investidura
Suspender el proceso de investidura en el supuesto de que Carles Puigdemont sea detenido si regresa a España para la sesión de investidura carece de toda lógica que no sea la de dar preferencia al estatus personal de Puigdemont sobre el del Parlament como representante legítimo del pueblo de Catalunya.
Lo que carece de lógica es sostener que un diputado del Parlament pueda ser detenido para evitar su participación en el proceso de investidura después de decir que tal institución representa al pueblo, al parecer, los votantes que eligieron la lista de Puigdemont pueden ser obviados.
Democracia de quita y pon. Los votantes de Puigdemont también son pueblo de Cataluña, mira que cuesta asimilarlo.
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1363
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 319

Re: Illa, ERC y Puigdemont

Mensaje por Marta »

Aún me pregunto de qué malversación habla el juez Llarena. Recuerdo a Mariano Rajoy y el ministro Montoro decir en el Congreso de los Diputados que no hubo malversacion alguna de fondos públicos para el procés, alto y claro lo dijeron. ¿Se lo perdió el señor juez o le falla la memoria?

"El Tribunal Supremo no va a aplicar la amnistía a Puigdemont hacia este delito de malversación, y explica dos motivos por los cuales lo considera: por un lado, cree que Puigdemont se benefició personalmente del 'procés', no con dinero, pero sí con el referéndum y por otro lado señala que esta consulta afectó a los intereses de la Unión Europea porque de haberse llevado a cabo la independencia, hubiese afectado a la economía de Bruselas".
(El Independiente)

Más allá de ser o no independentista y de gustar más o menos Puigdemont, argumentos como el que destaco no pueden tomarse en serio. Es un esperpento.
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: Illa, ERC y Puigdemont

Mensaje por IDOLO »

Ha sido todo un esperpento, desde el principio. Mañana tendremos portada, y ya veremos de que tipo por Puigdemont en España-
Avatar de Usuario
Espumoso
Mensajes: 255
Registrado: Junio 29, 2023, 10:16 am
Puntuación reacciones: 76

Re: Illa, ERC y Puigdemont

Mensaje por Espumoso »

Con un Tribunal Supremo que se niega a cumplir la ley (amnistía) cualquier cosa es posible. Estos señores no quieren enterarse de que siendo una ley de amnistía para el procés, Puigdemont va incluido en ella, aunque no les guste y el empeño personal y los delitos inventados (malversación) pesen más en sus conciencias, que ya está bien con los señores de la toga. La inquina a Puigdemont, señor por otra parte que me reuslta indiferente, ya puede considerarse un severo trastorno mental, quieren pillarlo a toda costa y nada más, darse el gusto y de paso proporcionar jugosos titulares.

¿Qué se tendría que haber hecho con los togados que han tenido secuestrado el poder judicial durante más de cinco años? Es un ejemplo, mucho hablan de leyes, pero se las saltan y retuercen cuando quieren. Venga ya, que Puigdemont no ha matado a nadie como para convertirlo en el mayor delincuente jamás conocido, menos cuento.

Si España supiese y quisiera abordar sus problemas territoriales democráticamente y guardar en el baúl del pasado la represión y la cárcel nos hubiéramos ahorrado todo este despropósito.

Ahora resulta que está toda la poli pendiente de su llegada, ¿los GEO también? Qué locura.

Hubo un acto de desobediencia que puedo aceptar derivase en alguna consecuencia legal, pero nunca represión, cárcel y exilio.
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1363
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 319

Re: Illa, ERC y Puigdemont

Mensaje por Marta »

Puigdemont reaparece en Catalunya después de siete años y justo antes de la investidura de Illa

Los aliados de Salvador Illa para la investidura asumen que si se detiene al expresident catalán se suspenderá el pleno de este jueves, pero no quieren retrasar la votación más allá del lunes
— Guía para seguir la investidura de Illa: horarios del debate, la incógnita de Puigdemont y los plazos si se suspende

El expresident Puigdemont ha pisado Catalunya por primera vez en siete años. El líder de Junts ha reaparecido públicamente este jueves a escasos minutos del arranque del debate de investidura de un candidato socialista, Salvador Illa, como president de la primera legislatura en la que el independentismo pierde la mayoría desde el inicio del procés.

Con su regreso, Puigdemont se arriesga a ser detenido y pasar a disposición judicial. Sobre él todavía pesa una orden de detención por la única causa que le queda abierta —un delito de malversación—, después de que el Supremo archivara el caso Tsunami, al decretar que una de las prórrogas del juez Manuel García Castellón fue ilegal.

Esta causa sustentaba acusaciones de terrorismo contra una decena de personas, entre ellas el expresident o la dirigente de ERC Marta Rovira. El delito de terrorismo tampoco es amnistiable y por eso, al ser retirado, la republicana pudo volver a Catalunya a mediados de julio, ya que no tenía ninguna otra causa abierta.

Imagen

https://www.eldiario.es/catalunya/puigd ... 76516.html
Responder