La pareja de Ayuso defraudó 350.951 € a Hacienda con facturas falsas y empresas pantalla

Responder
IDOLO
Mensajes: 2133
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 357

La pareja de Ayuso defraudó 350.951 € a Hacienda con facturas falsas y empresas pantalla

Mensaje por IDOLO »

La Fiscalía denuncia en el juzgado dos delitos de fraude fiscal y uno de falsedad documental que la Agencia Tributaria atribuye a la pareja de la presidenta de Madrid para evitar pagar impuestos de sus negocios millonarios en la pandemia.

Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso desde 2021, con quien reside en el centro de Madrid, defraudó a Hacienda 350.951 euros entre 2020 y 2021 valiéndose de una trama de facturas falsas y sociedades pantalla. Todo figura en la denuncia que la Fiscalía Provincial de Madrid presentó en el juzgado el pasado 5 de marzo tras recibir un informe de la Agencia Tributaria con las conclusiones de una investigación iniciada dos años antes. En las declaraciones presentadas en 2021 y 2022 Hacienda había detectado movimientos sospechosos de las sociedades de la pareja de la presidenta de Madrid por su enriquecimiento durante la pandemia.

El informe de la Agencia Tributaria atribuye a Alberto González Amador dos delitos de fraude fiscal en el impuesto de Sociedades por 155.000 euros en 2020 y de otros 195.951,41 euros el ejercicio siguiente. También le imputa falsedad documental por presentar facturas falsas a través de empresas externas con el objetivo de rebajar los beneficios extraordinarios de sus sociedades.


En total, sus compañías presentaron 15 facturas falsas por gastos ficticios que suman 1,7 millones de euros. Fue el método utilizado para desgravar gastos que nunca se realizaron, reducir los beneficios declarados al fisco y pagar 350.000 euros menos en impuestos durante dos anualidades.


Cuadro liquidación empresas de Alberto González Amador.
Las sociedades investigadas, ambas 100% propiedad de la pareja de Ayuso, son Maxwell Cremona Ingeniería y Procesos para el Fomento del Medioambiente, que se dedica en realidad a prestar servicios sanitarios, y Masterman & Whitaker Medical Supplies and Health Process Engineering, una firma sin empleados del sector de cosmética y farmacia, que Alberto González Amador adquirió a finales de 2020 y que, según Hacienda, utilizó para desviar parte de los beneficios millonarios logrados durante la pandemia.

La denuncia de la Fiscalía se dirige además contra otras cuatro personas, acusadas de prestarse a emitir facturas a las empresas de Alberto González Amador. La conclusión de los servicios de inspección es que, de todos los gastos presentados, 1.748.580,63 euros corresponden a encargos simulados y actividades que no se llevaron a cabo. Albaranes de media docena de sociedades, españolas, pero también hay una mexicana y otra de Costa de Marfil que no tuvieron más función que la de servir a la pareja de Isabel Díaz Ayuso para defraudar al fisco.

Entre los acusados de estos delitos figura además un presunto empresario de origen mexicano llamado Maximiliano Eduardo Niederer González, que ejerce como nexo de dos de las compañías que emitieron facturas falsas a las empresas de Alberto González Amador: una de 620.000 euros a nombre de una firma mexicana llamada MKE Manufacturing SA fechada a finales de 2020, y otra por 922.585,63 euros que emite en 2021 la sociedad Gayani Ltd, con sede en Costa de Marfil.


El informe de la Agencia Tributaria concluye que hubo una “intencionalidad querida y buscada por Maxwell Cremona SL [propiedad de la actual pareja de Ayuso] de solicitar y utilizar las dos facturas que claramente son falsas o falseadas con la finalidad concreta de conseguir la pretendida reducción fiscal en los ejercicios en que incrementa de forma significativa los beneficios”.

Cuando fue interrogado por el servicio de inspección de Hacienda, en abril de 2023, Niederer negó en un principio conocer la empresa MKE Manufacturing SA, pese a que en las facturas aparecía su firma y su nombre. También descartó ser su representante y haber firmado ningún contrato con las compañías de Alberto González Amador. Seis días después, el empresario mexicano envió por su cuenta un escrito a Hacienda retractándose: en esa segunda comunicación alegó que había confundido la empresa por la que le preguntaba el inspector y afirmó que sí conocía a MKE Manufacturing, aunque aseguró que si aparece su nombre en algún contrato se debe a un “error involuntario” de la empresa, dado que él sí participó como representante en otros negocios de esa sociedad.

Además, la Fiscalía también denuncia a tres ciudadanos andaluces propietarios de otra media docena de sociedades que según Hacienda también contribuyeron a simular gastos para el entramado societario de la pareja de Ayuso por decenas de miles de euros. Se trata de dos hermanos y un tercer hombre, residentes todos en el municipio sevillano de Arahal.

La investigación comenzó a raíz de las declaraciones presentadas en 2021 y 2022 que reflejaban un incremento exponencial de la facturación de las empresas de la pareja de la presidenta madrileña a partir de 2020, el primer año de la pandemia. Ese ejercicio sus ventas se multiplicaron por más de seis, hasta 2,3 millones, según sus cuentas anuales. Pese a ello, ante Hacienda declaró solo 8.400 euros de beneficio, tras anotarse gastos que no se correspondían con la realidad.

En noviembre de ese ejercicio contabilizó una factura de 620.000 euros a la citada firma mexicana MKE Manufacturing, dedicada a la importación y exportación de alimentos. Factura que luego se intentó deducir pese a tratarse de servicios que, según pudo comprobar Hacienda, no se llevaron a cabo.

Así lo llegó a reconocer el propio Alberto González Amador a la Agencia Tributaria. Cuando ya tenía la inspección abierta, y tras tratar de regularizar su situación con el fisco en julio de 2023, intentó convencer a Hacienda de que esa factura se había anulado. Lo hizo después de que el pasado agosto las autoridades mexicanas confirmaran al fisco español que allí no les constaba ninguna factura emitida por MKE a Maxwell Cremona.

En 2021, la empresa de Alberto González Amador facturó otros 1,3 millones. De ese ejercicio llamó la atención de la Agencia Tributaria la deducción de una factura de más de 900.000 euros emitida en junio de ese año para pagar supuestos encargos realizados por Gayani LTD en Costa de Marfil. La Agencia Tributaria ha concluido que también fueron trabajos simulados que tampoco se prestaron. De nuevo, cuando ya sabía que Hacienda le investigaba, y tras comprobar que los inspectores no admitían sus explicaciones, la pareja de Ayuso intentó convencer a la Agencia Tributaria de que esa factura se había anulado a posteriori.

Además de recurrir a terceros para justificar y deducirse gastos inexistentes para defraudar al fisco, la pareja de la presidenta madrileña también utilizó una empresa pantalla -“mera sociedad interpuesta” la llama la Agencia Tributaria-, que adquirió a finales de 2020. El informe de Hacienda define así el objetivo de esa operación: “Remansar fondos en favor de Alberto González Amador”. El mecanismo utilizado consistió en traspasar a esa empresa, Masterman and Whitaker, un contrato con uno de los clientes habituales al menos desde 2017 de su otra sociedad, a cambio de 600.000 euros (más IVA) en concepto de “Consultoría de Sistemas a clientes”. El problema fue doble según Hacienda: esa segunda firma, sin empleados ni infraestructura, carecía de medios para realizar los trabajos, y además el importe real facturado a ese cliente fue en realidad muy inferior, de 237.320 euros.

A ojos de la Agencia Tributaria, esa cesión “carente de sentido”, fue una “simulación” por la que esa sociedad interpuesta emitió “una factura ficticia”, por un importe estimado, que “no se corresponde con la realidad de la prestación acometida” y “sin que responda a la realidad de los servicios prestados”. El resultado, concluye la inspección de la Agencia Tributaria, es que Alberto González obtuvo una “ventaja fiscal inadmisible” para crear “de forma artificial, unas bases imponibles negativas a compensar en ejercicios futuros”. Haciendo así las cuentas, la nueva empresa se anotó ese año unas pérdidas de más de 222.000 euros. Con esa factura falsa, generó un gasto deducible con el que se apuntó un crédito fiscal a futuro para poder compensarlo con una desgravación fiscal cuando empezase a declarar beneficios.

Para que exista delito fiscal, además de que la cuota defraudada supere los 120.000 euros por ejercicio (como en este caso), es necesario que exista dolo: una voluntad consciente de defraudar a Hacienda que, según la Agencia Tributaria, en el caso de Alberto González Amador es evidente, porque existe engaño u ocultación. También habría falsedad contable, porque las cuentas de Maxwell Cremona no reflejan su verdadera situación financiera, aunque la Fiscalía ha decidido no denunciar por este delito que aparece siempre asociado al fraude fiscal.

Con su investigación cerrada, la Agencia Tributaria remitió el pasado 23 de enero sus conclusiones a la Fiscalía de Madrid para que presentase denuncia en el juzgado, cosa que el ministerio público hizo el pasado 5 de marzo. En ella se pide la imputación de Alberto González Amador y de cada uno de los supuestos empresarios que contribuyeron a la facturación falsa de su sociedad. En el caso de la pareja de la presidenta de Madrid se le acusa de tres delitos, dos de fraude fiscal y un tercero de falsedad documental.

Varios artículos de prensa se hicieron eco en la primavera de 2021 de la relación sentimental entre Isabel Díaz Ayuso y Alberto González Amador, aunque sin precisar el momento en que había comenzado la relación. Desde hace meses la pareja convive en un piso del distrito de Chamberí, en el centro de Madrid, según ha podido comprobar elDiario.es. La vivienda, adquirida para el uso de la pareja el 27 de julio de 2022, está a nombre de Alberto González Amador. El piso tiene 183 metros cuadrados y está tasado en 837.893,61 euros, si bien el precio de mercado en la exclusiva zona donde está situado podría disparar su valor. La valoración que el portal Idealista hace de las viviendas en ese mismo edificio llega hasta 1.194.000 euros. Sobre el inmueble pesa una hipoteca de 500.000 euros a nombre del empresario.

Ni Alberto González Amador ni Isabel Díaz Ayuso han respondido a las preguntas planteadas por elDiario.es para elaborar esta información.
Imagen

https://www.eldiario.es/politica/pareja ... 00023.html
Avatar de Usuario
correcaminos
Mensajes: 119
Registrado: Julio 29, 2023, 9:27 pm
Puntuación reacciones: 47

Re: La pareja de Ayuso defraudó 350.951 € a Hacienda con facturas falsas y empresas pantalla

Mensaje por correcaminos »

La pareja de Ayuso cobró dos millones de euros en comisiones por contratos de mascarillas

Las facturas falsas presentadas a Hacienda por Alberto González Amador trataron de camuflar los beneficios de estas comisiones millonarias por vender mascarillas a proveedores de la administración en los peores meses de la pandemia

El fraude fiscal por el que está acusado Alberto González Amador tuvo su origen en comisiones de dos millones de euros que la pareja de la presidenta de Madrid cobró por mediar en la compraventa de material sanitario durante los peores meses de la pandemia. La ingeniería contable que utilizó para ahorrarse los impuestos de esas operaciones ha derivado en la denuncia presentada por la Fiscalía en el juzgado a partir de un informe de la Agencia Tributaria. El fraude estimado por Hacienda suma 350.951 euros y fue cometido en los años 2021 y 2022 cuando Alberto González Amador presentó las declaraciones de sus empresas sobre el impuesto de Sociedades. El comisionista está acusado de dos delitos de fraude fiscal y un tercero por falsedad documental.

Todo está escrito en la contabilidad que la firma Maxwell Cremona SL, propiedad al 100% de Alberto González, remitió a la Agencia Tributaria, que concluyó en la denuncia: de los 2,33 millones de euros que facturó en 2020 la principal empresa de González Amador, Maxwell Cremona, casi el 85%, 1.973.000 euros, procedieron, según explicó el empresario a Hacienda, de una única operación: un contrato por “intermediar” para la empresa española FCS en la compraventa de productos sanitarios, como guantes y mascarillas para la protección frente al coronavirus.

https://www.eldiario.es/politica/pareja ... 76624.html
Última edición por correcaminos el Marzo 13, 2024, 1:23 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
correcaminos
Mensajes: 119
Registrado: Julio 29, 2023, 9:27 pm
Puntuación reacciones: 47

Re: La pareja de Ayuso defraudó 350.951 € a Hacienda con facturas falsas y empresas pantalla

Mensaje por correcaminos »

Ayuso y su pareja viven en un piso de un millón de euros y 208 metros que él compró tras el fraude fiscal

La vivienda, ubicada en el oeste del distrito de Chamberí de Madrid, fue adquirida por Alberto González en julio de 2022, cuando la Agencia Tributaria ya le investigaba por sus negocios en pandemia

Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso desde 2021 y denunciado por la Fiscalía por un supuesto fraude fiscal de 350.951 euros cometido entre 2020 y 2021 valiéndose de una trama de facturas falsas y sociedades pantalla, como ha desvelado elDiario.es, adquirió en el verano de 2022 una lujosa vivienda en el centro de Madrid cuyo valor de mercado, según la web Idealista, alcanza hasta 1,19 millones de euros.

El inmueble está ubicado en el oeste del distrito de Chamberí, en la frontera con Moncloa, y en esa casa convive desde hace meses la pareja, según ha podido comprobar elDiario.es. De acuerdo con la información disponible en el Registro de la Propiedad se trata de una espaciosa vivienda con 183 metros cuadrados de superficie y otros 25 metros de zonas comunes. Está a nombre de Alberto González Amador y fue adquirida el 27 de julio de 2022, cuando la Agencia Tributaria ya había abierto una inspección al empresario por sus negocios millonarios durante la pandemia.

https://www.eldiario.es/politica/ayuso- ... 00749.html
IDOLO
Mensajes: 2133
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 357

Re: La pareja de Ayuso defraudó 350.951 € a Hacienda con facturas falsas y empresas pantalla

Mensaje por IDOLO »

Alguien se lo afinará 😗
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1391
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 328

Re: La pareja de Ayuso defraudó 350.951 € a Hacienda con facturas falsas y empresas pantalla

Mensaje por Marta »

IDOLO escribió: Marzo 13, 2024, 8:23 am Alguien se lo afinará 😗
Cosas de la "libertad". Ay, el comunismo...
IDOLO
Mensajes: 2133
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 357

Re: La pareja de Ayuso defraudó 350.951 € a Hacienda con facturas falsas y empresas pantalla

Mensaje por IDOLO »

La confesión por escrito de la pareja de Ayuso: «Ciertamente se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública»
Alberto González Amador envío una carta a través de su abogado a las autoridades fiscales para tratar de evitar un juicio



Jueves, 14 de marzo 2024, 07:39 | Actualizado 12:24h.




Ha llegado el momento de dar explicaciones. Es lo que se desprende de lo que sucedió ayer miércoles a raíz de la denuncia contra la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, por un delito de fraude fiscal. Primero, fue la presidenta de Madrid la que compareció en una tensa rueda de prensa plagada de acusaciones, la mayoría de ellas contra Pedro Sánchez, que pidió al líder del PP, Alberto Feijóo, la dimisión de la presidenta madrileña. Horas después, se filtraba una confesión por escrito de González Amador en la que reconoce haber defraudado 350.000 euros mediante facturas falsas proporcionadas por otras empresas para evitar llegar a juicio.

El correo electrónico, enviado por el novio de Ayuso a la Fiscalía a través de su abogado, Carlos Neira, el pasado 2 de febrero, reconoce que «ciertamente se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública» en los ejercicios de 2020 y 2021, según el documento al que han tenido acceso la cadena SER y elDiario.es. «Estudiado el asunto, y de común acuerdo con Albert (sic) González, les comunico que es voluntad firme de esta parte alcanzar una conformidad penal», sostiene el letrado.


Por ello, Neira traslada a las autoridades fiscales la voluntad de su cliente en «proceder a resarcir el daño causado pagando íntegramente la cuota e intereses de demora» a la Agencia Tributaria. Sin embargo, la Fiscalía no aceptó la oferta de González Amador y presentó la denuncia contra él el pasado 5 de marzo.

Noticia relacionada


El novio de Ayuso compró un Maserati con los beneficios de la empresa investigada por Hacienda

Mateo Balín
El escrito recayó en el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, que ahora tiene que decidir si, como pide el Ministerio Público, imputa a la pareja de Díaz Ayuso y a otros cuatro empresarios un delito de fraude fiscal y otro de falsedad documental al presentar facturas por trabajos que no se realizaron nunca en México (620.000 euros) y Costa de Marfil (900.00). En concreto, casi dos millones de euros que González Amador recibió por hacer de intermediario en una compraventa de mascarillas.

Propuesta de acuerdo
La Fiscalía Provincial de Madrid, por su parte, ha ofrecido a González, también a través de su abogado y por correo electrónico, una propuesta de acuerdo para que se declare culpable tan sólo dos horas después de que estallara el caso, tal y como publica el diario El Mundo. La condena sería de una multa y una pena de prisión leve, que no implicaría entrar a la cárcel.

«Supongo que hasta dentro de dos meses no tendremos el juzgado encargado del asunto», explicaba el Julián Salto, el fiscal del caso. Se equivocaba, porque este mismo miércoles la denuncia recayó en el Juzgado de Instrucción Número 19 de Madrid. «Aunque se ha denunciado también a otras personas, no será obstáculo para poder llegar a un acuerdo si usted y su cliente lo estiman posible», ofrecía el representante fiscal.

Ayuso afirmó ayer que su novio estaba bajo «una inspección de Hacienda sacada de quicio», que «es falso que sea él quien debe a Hacienda 350.000 euros» y que es el fisco quien le debe a González Amador 600.000 euros. «Mi pareja no está en ninguna trama, está sufriendo una investigación salvaje de Hacienda sacada de quicio que se ha orquestado para dañarme a mí», aseguraba con vehemencia en su intervención.
https://www.elcorreo.com/politica/confe ... 23-nt.html
Responder