Un consorcio de investigación integrado por 'Público' y otros 23 medios europeos saca a la luz que 163 miembros del Parlamento Europeo han protagonizado escándalos o casos de conducta indebida, con los eurodiputados de extrema derecha a la cabeza.
Se puede ser eurodiputado desde la cárcel. El neonazi griego Ioannis Lagos es un ejemplo. Lagos obtuvo su acta de eurodiputado por el partido de ultraderecha Amanecer Dorado en las elecciones de 2019. Un año después, él y otros líderes de la formación fueron declarados culpables de dirigir una organización criminal y de posesión ilícita de armas. Así, tras la decisión de la Justicia griega, Amanecer Dorado dejó de ser un partido legal.
Ioannis Lagos fue condenado a 13 años de cárcel por esos cargos. Se quedó en Bruselas y consiguió posponer su entrada en prisión hasta 2021, cuando el Parlamento Europeo finalmente le retiró la inmunidad. A pesar de ello, mantuvo su acta. Sigue siendo eurodiputado, ejerce como tal —incluso participando en comités y votaciones— y recibe su salario en su celda en Grecia. Es uno de los casos más graves de conducta indebida por parte de un miembro actual de la Eurocámara, pero no es el único.
'MEP Misconduct Investigation', una investigación transnacional capitaneada por 'Follow the Money' (FTM) de la que forman parte Público y otros 23 medios de comunicación europeos, revela que prácticamente una cuarta parte de los actuales miembros del Parlamento Europeo se han visto envueltos en algún escándalo o han infringido abiertamente la ley a lo largo de su carrera política o ya lo habían hecho antes de asumir responsabilidades públicas.
(...)

https://www.publico.es/internacional/in ... orial.html