La preocupación social por el auge de AfD ha hecho que compañías como Henkel, BASF, BMW, Deutsche Bank, Daimler, Siemens, Bayer y Adidas hayan expresado públicamente su rechazo a la xenofobia y al concepto de "remigración".
Las protestas contra la ultraderecha en Alemania han alcanzado un nivel nunca visto. Después de que la semana pasada cientos de miles de personas salieran a la calle, hay convocadas para este fin de semana otro centenar de manifestaciones en ciudades grandes y pequeñas en todo el país. La preocupación social por el auge de la ultraderechista Alternativa para Alemania (Alternative für Deutschland, AfD) y la expansión del pensamiento xenófobo han provocado una movilización transversal.
La gota que colmó el vaso fue la revelación por el colectivo de periodistas de investigación CORRECTIV de una reunión secreta de políticos de AfD con neonazis celebrada en Postdam, en la que se ideó un plan para expulsar a los migrantes del país, la llamada “Remigration”.
(...)

https://www.lamarea.com/2024/01/27/las- ... raderecha/