Derecha española

IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: Derecha española

Mensaje por IDOLO »

Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1363
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 319

Re: Derecha española

Mensaje por Marta »

Otra de golpismo "patriótico".

En el Ministerio del Interior se han creado las tramas de corrupción que más daño han hecho a nuestra democracia
Los medios que se han empleado todos estos años para perseguir a adversarios políticos lo han detraído para perseguir al crimen organizado, como la trata de personas o el narcotráfico en nuestro país, así como el terrorismo yihadista o los cientos de casos de corrupción del partido popular

Los nuevos datos que está desvelando Diario Red sobre la trama de corrupción que operaba desde el Ministerio de Interior durante el gobierno del PP de Rajoy, con la participación de políticos, policías, periodistas y jueces corruptos para atacar a adversarios políticos, especialmente de Podemos, con el objetivo de influir en los procesos electorales, son un ejemplo claro de lo que se conoce como un «golpe blando» a la democracia, un ataque directo a los principios democráticos y una de las mayores amenazas para un estado de derecho.

Me pregunto por qué, después de cuarenta años de gobierno del bipartidismo, no se han establecido los mecanismos necesarios para prevenir y evitar la participación del propio estado, a través de algunos de sus responsables, en casos de corrupción que ponen en riesgo la democracia. Un claro ejemplo es que esta es la segunda vez que el Ministerio del Interior se ve involucrado gravemente en actuaciones ilegales, precisamente el ministerio que tiene la mayor responsabilidad en la defensa del libre ejercicio de los derechos y las libertades de los ciudadanos.

La primera vez fue durante el gobierno de Felipe González con la «guerra sucia» de los GAL, en la que los máximos dirigentes del Ministerio del Interior fueron condenados, con José Barrionuevo que se convertía en 1998 en el primer ministro de la democracia en ingresar en prisión. Solo se escapó a lo que se denominó la «X» de los GAL, aunque desde diferentes ámbitos se apuntaba a que era Felipe González, esto todavía no se ha demostrado.

La segunda, recientemente durante el gobierno de M. Rajoy, con Jorge Fernández Díaz como ministro del Interior, hoy imputado, al igual que su número dos y secretario de Estado Francisco Martínez, y para los que la fiscalía pide 15 años de prisión a cada uno de ellos, además de algunos policías de la cúpula de Interior. Hay que destacar que, en ambas tramas, la utilización de los fondos reservados fue una herramienta imprescindible.

En la parte policial, hay algo que pocas veces se dice y que es importante resaltar, y es que los medios que se han empleado todos estos años para perseguir a adversarios políticos lo han detraído para perseguir al crimen organizado como, la trata de personas o el narcotráfico en nuestro país, así como el terrorismo yihadista o los cientos de casos de corrupción del partido popular. El propio jefe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) llegó a denunciar públicamente la importante falta de medios.

En cualquier caso, el uso de las instituciones del Estado para fines partidistas y de corrupción es un abuso de poder que mina la confianza de la ciudadanía en el sistema democrático. La corrupción en el ámbito político y judicial es un cáncer que debe ser erradicado, no podemos permitir que la corrupción socave nuestra democracia.

La mayoría de los partidos han exigido siempre una investigación exhaustiva e imparcial en todos los ámbitos posibles, no solo en el judicial, sino también en el ámbito institucional para determinar las responsabilidades políticas con la máxima dureza. No solo el PP, sino que también el PSOE en ocasiones se han resistido a que algunos de los involucrados en estos casos de corrupción o los que tenían responsabilidades políticas en ese momento comparecieran en comisiones de investigación en el Congreso.

Por otro lado, la complicidad y el apoyo mediático de periodistas corruptos en estas tramas son igualmente preocupantes. A pesar de estar demostrada su participación en estas tramas corruptas, algunos de estos periodistas continúan trabajando en los mismos medios de comunicación como si nada, lo que deja claro que la participación va más allá del propio periodista.

La prensa libre y objetiva es un pilar fundamental de cualquier democracia, ya que desempeña un papel crucial en la supervisión del poder y en mantener a los ciudadanos informados.

Cuando hay periodistas que participan en prácticas corruptas que sirven a oscuros intereses políticos en lugar de informar con imparcialidad, traicionan la confianza de la sociedad y pervierten el propósito esencial de los medios de comunicación. En esto no cabe el silencio, ni mirar para otro lado, por parte del resto de medios y periodistas, porque entonces se corre el riesgo de convertirse en cómplices.

Además, la corrupción sistémica contra Podemos, no solo es un ataque a un partido en particular, sino un ataque a la misma esencia de la democracia. La utilización de las instituciones con la intención de aniquilar a la oposición política va en contra de los principios democráticos. Contra Podemos se han utilizado tanto unidades policiales como medios y procedimientos que se utilizan contra el terrorismo y el crimen organizado. Esta persecución representa un peligroso precedente y una clara amenaza para democracia.

Es indecente y el colmo de la desvergüenza tener que aguantar a algunos de estos políticos y periodistas corruptos y escucharlos decir que se está rompiendo España, pretendiendo dar lecciones al resto sobre la defensa de nuestra Constitución.

https://diariored.canalred.tv/opinion/e ... emocracia/
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: Derecha española

Mensaje por IDOLO »

Imagen
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: Derecha española

Mensaje por IDOLO »

IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: Derecha española

Mensaje por IDOLO »

Feijóo ofreció el Ministerio de Industria “y más” al PNV, que se negó a negociar su investidura.

Fuentes consultadas por elDiario.es/Euskadi confirman el ofrecimiento. El PP lo niega, mientras Aitor Esteban afirma en el Congreso que “algún día” contará todos los detalles
— El PP firma tres acuerdos con EH Bildu mientras Feijóo ataca a Sánchez por “pactar con los encapuchados”

Aitor Esteban ha vuelto a arrancar el tractor en su intervención en el debate de investidura de Pedro Sánchez y, ante la estrategia del PP de atacar al PNV por tierra, mar y aire por no querer negociar con ellos y plegarse al PSOE, ha dejado entrever que Alberto Núñez Feijóo ofreció a su partido grandes concesiones. “Algún día igual contaré lo que nos llegaron a ofrecer hace un par de meses”, ha dejado caer el portavoz peneuvista. 'El Diario Vasco' ha publicado después que esa oferta incluía ceder el Ministerio de Industria. Oficialmente, el partido de Andoni Ortuzar no tiene nada que comentar. Ni confirma ni desmiente esta información. Extraoficialmente, sin embargo, fuentes consultadas por elDiario.es/Euskadi aseguran que el PP puso sobre la mesa eso “y más”. El PP, en cambio, lo niega.

Claves del pacto del PNV-Sánchez: reforma de la reforma laboral y puerta abierta a subir el sueldo a los funcionarios

Claves del pacto del PNV-Sánchez: reforma de la reforma laboral y puerta abierta a subir el sueldo a los funcionarios
Sea como fuere, el PNV nunca negoció con el PP. Esa posibilidad sólo estuvo en su cabeza. Lo formularon en campaña, tras el escrutinio y ahora durante las negociaciones para las investiduras: no. Si Vox está en la ecuación, los nacionalistas vascos nunca van a plantearse siquiera apoyar a Núñez Feijóo como antes hicieron con José María Aznar y Mariano Rajoy.

Además, opera otra clave muy relevante: el PNV depende de los socialistas en el Gobierno vasco, las tres diputaciones y los principales ayuntamientos, donde gobiernan en coalición. ¿Por qué poner en riesgo esa estabilidad?


Núñez Feijóo, efectivamente, habló con Ortuzar y también con el lehendakari, Iñigo Urkullu. Eso es público. Cuál fue el contenido de los ofrecimientos no se ha concretado pero sí es claro que el PNV nunca abrió ningún proceso formal de diálogo con el PP. Eso sí, la participación en el Gobierno de España nunca ha sido un objetivo de un partido nacionalista como el PNV ni constituye una propuesta atractiva para ellos. Históricamente, el PNV sí tuvo un ministro. Fue el navarro Manuel de Irujo en plena Guerra Civil, dentro de un Gobierno de concentración republicana. Coincidió con el bombardeo de Gernika de abril de 1937.

En la agenda del PNV, plasmada ahora en el pacto con Sánchez, pasa más por el autogobierno, por la obtención de inversiones para Euskadi o por modificaciones legislativas. Los 'jeltzales' han arrancado una reforma de la reforma laboral para introducir la prevalencia de los convenios autonómicos, facilidades para poder subir salarios o incrementar las tasas de reposición en la función pública o inversiones para el euskera al margen de los compromisos para completar el Estatuto vigente y plantear su reforma.

https://www.eldiario.es/euskadi/feijoo- ... 91267.html
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1363
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 319

Re: Derecha española

Mensaje por Marta »

El Ministerio de Industria y más...

Y ni por esas, oye.
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1363
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 319

Re: Derecha española

Mensaje por Marta »

Avatar de Usuario
Espumoso
Mensajes: 255
Registrado: Junio 29, 2023, 10:16 am
Puntuación reacciones: 76

Re: Derecha española

Mensaje por Espumoso »

Miles de personas se manifiestan en defensa de la educación pública en Sevilla y Málaga

Los asistentes han exigido que se blinde la enseñanza pública y han criticado al Gobierno andaluz, al que acusan de maltratar el sistema educativo.

Miles de personas se han manifestado en Sevilla y Málaga este domingo en defensa de la educación pública, convocadas por la plataforma Marea Verde. A estas protestas también han asistido representantes del PSOE, Adelante Andalucía, Sumar e IU, entre otros.

Los asistentes han portado pancartas en las que solicitaban que se blinde la educación pública y han criticado al Gobierno andaluz, al que acusan de vulnerar el derecho a la educación y maltratar el sistema educativo.

En Sevilla, han participado todos los colectivos en lucha docente por la enseñanza pública integrados en la plataforma, las asociaciones de padres y madres, representantes de movimientos como Escuelas de Calor, así como de organizaciones sindicales, tanto de Sevilla como de otras provincias, como Cádiz, Huelva y Córdoba.

Según ha explicado a los medios de comunicación Irene Yébenes, de Marea Verde, el objetivo de la manifestación ha sido decir “se acabó”, pues “sin educación pública no hay futuro”.

“Queremos que el Gobierno andaluz y la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, dejen de destinar el dinero público a la privada y a la concertada, y que se blinde la educación pública”, ha afirmado.

“Nos están atacando por todos los frentes, desde el profesorado interino que está en paro, las bajas que no se sustituyen, miles de niñas y niños andaluces sin profesorado, sobre todo especialistas. Han acudido hoy aquí muchas familias de alumnado con necesidades educativas especiales que no tienen profesorado de pedagogía terapeuta”, ha explicado.

Por su parte, la secretaria de Ciudadanía y Derechos Sociales del PSOE-A y parlamentaria andaluza, Susana Rivas, ha asegurado que desde su partido van a “impedir que se siga maltratando la educación pública”.

“Hemos iniciado el peor curso de la historia, con una subida de ratio descomunal, en el que han cerrado más de 2.000 aulas públicas”, ha dicho Rivas. Ha añadido, además, que la subida en los presupuestos de Educación para 2024 no llega al 5 %, a pesar de que es lo que prometió en su programa electoral Moreno.

Asimismo, ha remarcado que se está “maltratando a las familias”, a las que se les ha subido el precio de las actividades complementarias y que, sin embargo, no tienen un servicio de comedor en condiciones.

A la manifestación de Sevilla también ha asistido el portavoz parlamentario de Adelante Andalucía, José Ignacio García, que ha criticado al Gobierno andaluz pues, a su juicio, va “destinado a destrozar la educación pública como un mecanismo de inclusión social y como un mecanismo democrático”.

En Málaga, el coordinador general de IU Andalucía y diputado de Sumar en el Congreso, Toni Valero, ha acusado al PP de vulnerar el derecho a la enseñanza, a la igualdad de oportunidades y de “maltratar de manera sistemática el sistema educativo público”.
La Junta reafirma su compromiso educativo

A raíz de estas manifestaciones, la Junta ha asegurado que su compromiso con la educación pública es “incuestionable”. Francisco Javier Fernández, secretario general de Desarrollo Educativo de la Junta, ha afirmado en un vídeo remitido a los medios que, a pesar de que el sistema educativo tiene 90.000 alumnos menos que en 2018, la plantilla de docentes ha crecido en 6.500 profesores más.

Esto la sitúa, según asegura Fernández, como la plantilla estructural más grande de la historia del sistema educativo público andaluz, con cerca de 108.000 docentes. También, ha afirmado, “es la plantilla mejor pagada, debido al acuerdo de equiparación salarial al que se ha llegado con los interlocutores sociales”.

Ha destacado que el presupuesto de Educación ha crecido, según él, “como nunca en la historia”, en 2.500 millones de euros desde 2019 a 2023, para situarse en una cifra de 8.860 millones de euros. Esto supone que el crecimiento de la inversión de la Junta desde 2019 en la escuela pública es de un 40%.

“Quedan muchos retos por cumplir y necesidades a las que hay que dar respuesta en el sistema educativo de mayor dimensión de España, pero con trabajo, con ilusión, y con tesón, entre todos vamos a seguir avanzando y mejorando la calidad y la equidad de la educación pública de todos los andaluces”, ha precisado.

https://www.publico.es/es/sociedad/mile ... -y-malaga/
Avatar de Usuario
kukaramanga
Mensajes: 76
Registrado: Junio 29, 2023, 10:23 am
Puntuación reacciones: 21

Re: Derecha española

Mensaje por kukaramanga »

De Rato a los Franco o un narco: los 100 beneficiarios de la amnistía fiscal de Rajoy que han salido a la luz

La viuda del banquero Arturo Romaní, ex mano derecha de Mario Conde, o los antiguos propietarios de los detergentes Colón, entre los últimos nombres que han aflorado: más del 99% permanece oculto
— Un narcotraficante gallego condenado en firme por el Supremo se acogió a la amnistía fiscal de Rajoy y Montoro

Un centenar de nombres. El 0,3% de los más de 31.000 declarantes que legalizaron dinero negro pagando a Hacienda, en ocasiones, menos del 3%. Es la mínima proporción de beneficiarios conocidos de la amnistía fiscal que el gobierno del PP, con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, lanzó en 2012, y que el Tribunal Constitucional anuló en 2017.

De la esposa de Arias Cañete a los dueños de las pipas Facundo: beneficiarios de la amnistía fiscal que cobran subvenciones

El último nombre que ha salido a la luz es el de un narcotraficante gallego, Ángel Toirán, condenado en firme por el Tribunal Supremo y que en noviembre de 2012, al poco de salir de prisión, regularizó 90.000 euros en efectivo con esa medida. Su nombre ha trascendido por una reciente condena por blanqueo de capitales en la que consta que presentó una declaración tributaria especial (DTE), el nombre técnico de la amnistía.

Con él se eleva a unos 100 el escaso recuento de beneficiarios que ha trascendido, con lo que más del 99% de los agraciados siguen bajo secreto. Los que se conocen han aflorado gracias básicamente a procedimientos judiciales e investigaciones periodísticas.

En 2017, tras la sentencia que declaró inconstitucional la amnistía, elDiario.es publicó una recopilación de 60 nombres. Entre ellos había personas vinculadas a la corrupción del PP como Rodrigo Rato, Francisco Granados, Luis Bárcenas, Alberto López Viejo o Edmundo Rodríguez, junto a varios miembros del clan Pujol o el sindicalista José Ángel Fernández Villa. También bastantes empresarios, pequeños y grandes.

Investigaciones periodísticas como la de Los Papeles de la Castellana o Los Papeles de Panamá destaparon la amnistía de varios miembros de la familia Borbón, grandes fortunas españolas como los Gallardo, dueños de los laboratorios Almirall y con importantes intereses en la sanidad privada (suya fue la mayor cantidad regularizada conocida hasta ahora, 113 millones) y los Escarrer, dueños de la hotelera Meliá. También la terrateniente Micaela Domecq, que se acogió a esa medida cuando su marido, Miguel Arias Cañete, se sentaba en el Consejo de Ministros que aprobó esa medida.
Sigue...

https://www.eldiario.es/economia/rato-f ... 09088.html
Avatar de Usuario
kukaramanga
Mensajes: 76
Registrado: Junio 29, 2023, 10:23 am
Puntuación reacciones: 21

Re: Derecha española

Mensaje por kukaramanga »

La aministía fiscal para ricos defraudadores y corruptos no molestó a pp y vox. Ni España, ni el Estado de Derecho, ni la separación de poderes ni la Constitución... nada, por entonces no se rompía nada.
Responder