El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Luchy92
Puntuación reacciones: 0

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Mensaje por Luchy92 »

Podemos someterá a votación de las bases la investidura de Pedro Sánchez
Los principales partidos de Sumar consultarán a los militantes sobre el apoyo a un Gobierno con los socialistas. La formación de Belarra vuelve a marcar distancias con el pacto,

Los partidos del Gobierno dan pasos hacia la investidura de Pedro Sánchez. Mientras el PSOE ha arrancado este lunes su pregunta a la militancia sobre el acuerdo con Sumar, las principales organizaciones de la plataforma izquierdista someterán a votación de sus bases en los próximos días el apoyo al candidato a la presidencia. Tanto Podemos como Izquierda Unida, Catalunya en Comú y Compromís llevarán a sus órganos de dirección y trasladarán a los inscritos algún tipo de cuestión, ya sea sobre el acuerdo programático alcanzado con los socialistas, el respaldo a un futuro Ejecutivo o incluso su hipotética participación en la estructura ministerial de esa coalición. La formación de Ione Belarra, crítica hasta ahora con la mayoría de decisiones de la vicepresidenta segunda en funciones, Yolanda Díaz, insistió este lunes en desmarcarse del pacto alcanzado hace una semana. “No hemos formado parte del acuerdo entre Sumar y el PSOE”, aseguró la coportavoz Isa Serra. Fuentes de Podemos, sin embargo, señalan en privado que el mandato del 23-J contra un Gobierno de derechas fue claro y que la Ejecutiva dará a conocer su posición antes de que voten los inscritos, como siempre ha hecho.

El propio exvicepresidente Pablo Iglesias, una figura con autoridad aún en la organización, afirmó la semana pasada que el voto de los diputados de su partido “no estaba en cuestión”. Pero desde antes de sellarse el acuerdo, el partido ha criticado la falta de “ambición” del PSOE y Sumar (coalición con la que se presentaron a las pasadas elecciones generales) a la hora de negociar y ha evitado valorar un documento que, aseguran, desconocían al principio. Practicando una estrategia de desmarque con la dirección de Díaz que no es nueva y después de la complicada alianza para las elecciones del pasado julio que dejó a la número dos, Irene Montero, fuera de las listas, el riesgo de un voto en contra de la militancia es real, por lo que la postura oficial de la Ejecutiva, que nunca ha perdido una consulta, resulta clave.

La pregunta a las bases, en este caso, se referirá al respaldo a la investidura de Sánchez, según ha aclarado este lunes Serra en una rueda de prensa en la que ha reclamado una vez más la presencia de Podemos en ese hipotético Gobierno —y de Montero al frente de Igualdad— como una cuestión “fundamental” para “seguir impulsando transformaciones”.

Izquierda Unida también dio a conocer este lunes que su Coordinadora Federal, el máximo órgano de decisión, se reunirá el próximo jueves para llevar una propuesta de fechas de consulta a militantes y simpatizantes y un reglamento para ratificar el apoyo a la investidura. Según ha anunciado la portavoz, Sira Rego, la formación de Alberto Garzón analizará en esa junta el acuerdo de gobierno suscrito con los socialistas y en su pregunta a las bases interrogará, además, sobre una eventual “participación en el Gobierno”. La organización tiene previsto realizar una votación telemática los días 3 y 4 de noviembre y presencial el domingo 5.

Del mismo modo, Catalunya en Comú realizará una consulta interna a toda la organización, mientras que Compromís tiene previsto convocar a su Ejecutiva para ratificar el acuerdo programático, que posteriormente deberá ser aprobado por los órganos de la militancia de cada uno de los partidos que componen la coalición valenciana (Més-Compromís, Iniciativa del Poble Valencià y Verds Equo). Fuentes de Más Madrid aclaran que, en su caso, no es necesario realizar ningún tipo de votación. Tampoco lo hará Movimiento Sumar, el partido de la vicepresidenta, que todavía está en proceso de construcción. Díaz sí reunió a una parte de sus inscritos el sábado pasado en Madrid para realizar una presentación pública del pacto y presumir de las medidas alcanzadas en materia laboral (la reducción de la jornada hasta las 37,5 horas semanales, bandera de la campaña) y social (como la ampliación de permisos para conciliar).

¿Están buscando una “legitimidad”/ “legitimación” para un más que probable voto en contra, o es que son tan rematadamente necios como para no darse cuenta del riesgo que supone ese más que probable voto en contra? Hay que joderse con la “izquierda verdadera”, que prefiere arriesgarse a que haya otras elecciones en vez de apostar por la continuidad de la verdadera izquierda. Pero claro, es más importante la Irenita que un gobierno progresista.

Repito. Hay que joderse con la “izquierda verdadera”. Lo único bueno de unas posibles segundas elecciones es que se vayan y no vuelvan
.
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Mensaje por IDOLO »

Yo estoy esperando a ver que dicen los de Puigdemont. ;)
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1363
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 319

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Mensaje por Marta »

IDOLO escribió: Octubre 30, 2023, 9:33 pm Yo estoy esperando a ver que dicen los de Puigdemont. ;)
Estoy por avanzarlo, no se opondrán a la investidura de Sánchez.
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1363
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 319

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Mensaje por Marta »

Los cinco diputados de Podemos votarán sí a la investidura de Sánchez, no tengo dudas. A ninguno de los socios del presidente le conviene unas segundas elecciones, todos son muy conscientes de ello.

Lo veremos pronto.
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Mensaje por IDOLO »

Va a ser una legislatura corta.


Es muy difícil aunar criterios de TODOS para TODO, y en especial para los presupuestos. Me estoy acordando de como ERC echó por tierra la legislatura por ese mismo tema.
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1363
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 319

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Mensaje por Marta »

IDOLO escribió: Octubre 31, 2023, 2:39 pm Va a ser una legislatura corta.


Es muy difícil aunar criterios de TODOS para TODO, y en especial para los presupuestos. Me estoy acordando de como ERC echó por tierra la legislatura por ese mismo tema.
Creo que no, Idolo. Compleja en ciertos momentos, pero no corta necesariamente. Si saca los presupuestos adelante, y pienso que lo hará, tendrá el camino bastante enfilado.
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Mensaje por IDOLO »

Junts descarta un acuerdo hoy con el PSOE para investir a Pedro Sánchez.

El líder de Junts se ha reunido en Bruselas con la cúpula de su partido para abordar la ley de amnistía, principal escollo para avalar la investidura del PSOE.


Junts descarta un acuerdo hoy con el PSOE para investir a Pedro Sánchez
El líder de Junts se ha reunido en Bruselas con la cúpula de su partido para abordar la ley de amnistía, principal escollo para avalar la investidura del PSOE

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont (i) junto a Jordi Turull (i-fondo) y Laura Borrás (d), entre otros miembros de la cúpula de JxCat, durante la reunión este jueves en BélgicaEFE




Cadena SER
02/11/2023 - 17:52 h CET
MadridEl expresident de la Generalitat y líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, se ha reunido este jueves en Bruselas para abordar con el núcleo duro de su partido el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez. Tras horas de reunión, Puigdemont ha descartado comparecer, como estaba previsto, porque han rechazado cerrar un acuerdo hoy. Junts sigue encallado con la ley de amnistía, pues hay puntos con los que no están de acuerdo con el PSOE, y necesitan más tiempo. "Se deberá esperar, como mínimo, a mañana", han indicado.
Más información

Negociaciones de investidura de Pedro Sánchez, en directo: última hora de los posibles pactos y la ley de amnistía

A la reunión han acudido los vicepresidentes de Junts Anna Erra, Josep Rius y Aurora Madaula; el secretario de organización, David Torrents; la secretaria de finanzas, Teresa Pallarès, y adjunto al secretario general, David Saldoni. También han asistido el exconseller Toni Comín; la líder de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, y el portavoz de Junts en el Senado, Josep Lluís Cleries.

Bolaños confía en un acuerdo con Junts "muy pronto"
Desde Junts señalan que seguirán negociando sobre los puntos en los que hay desacuerdo, y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha comparecido esta tarde para explicar el acuerdo con ERC para la investidura, y ha afirmado que aún no hay acuerdo con Junts sobre la amnistía, pero confía en que esté "muy pronto".

Bolaños ha reconocido que lo pactado con Junqueras incluye una ley de amnistía, "que devolverá a la política lo que nunca debió salir de la política", pero que "todavía se está ultimando con otras fuerzas" en referencia a Junts. El ministro no ha querido entrar en detalles sobre qué está frenando el acuerdo con el partido de Puigdemont, amparándose en que "es una negociación en curso" y, por tanto, solo cabe la discreción hasta que se cierre.

Junqueras celebra la amnistía "para todos los implicados y sin exclusiones"
En este sentido, Bolaños ha dejado claro que en cuanto haya un acuerdo con Junts, que ha confiado en que sea "muy pronto" se darán a conocer todos los detalles y se hará público lo pactado, como es el caso de ERC. "Las negociaciones siempre son discretas y cuando hay acuerdos, transparencia, se explican y se publican", ha subrayado, reiterando la voluntad del PSOE de que "la ciudadanía conozca hasta la última coma de lo que hayamos pactado".

Junqueras, por su parte, ha celebrado el acuerdo alcanzado con el PSOE, y ha reivindicado la ley de amnistía, como "una amnistía para todos los implicados, sin exclusiones". "Hoy quien gana es Cataluña. Es una amnistía sin excepciones para aquellos que participaron de cualquier manera en el 9-N o en el 1-O. Todos los que participaron en protestas contra sentencias que eran evidentemente injustas", ha señalado.

https://cadenaser.com/nacional/2023/11/ ... adena-ser/
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1363
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 319

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Mensaje por Marta »

Me parece puro teatro, hay que dar algo de imagen a sus votantes.
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Mensaje por IDOLO »

Pacto PSOE-Sumar, más de lo mismo

POR JUANA GALLEGO
3 DE NOVIEMBRE DE 2023 4 MIN. LECTURA

Referencias a la igualdad entre hombres y mujeres solo aparece en la propuesta de una Ley de usos del tiempo en el apartado 2. Más y mejores empleos, con más derechos y mejores salarios, que permita una organización más equilibrada entre hombres y mujeres. En el apartado 3. Agricultura, pesca, desarrollo, reto demográfico y lucha contra la despoblación, se propone promover el acceso de la mujer al sector pesquero y acuícola en condiciones de igualdad a través del Plan 2021-2027.

En el apartado 4. Nuevos derechos sociales para un mayor bienestar, se habla de extender el permiso de paternidad y maternidad hasta las 20 semanas, equiparando experiencias de padres y madres, como si el embarazo lo llevaran indistintamente uno u otro y fuera una cuestión de repartirse equitativamente las semanas de descanso. Sabido es que el esfuerzo del parto que realizan los hombres es el mismo que el que realizan las mujeres, y conviene no poner de relieve las diferencias abismales que representa gestar una criatura para una mujer respecto a lo que representa engendrarla para un hombre. Pero claro, me olvidaba que hoy día se puede ser mujer u hombre a elección.

Agenda feminista
También se dice que se aprobará una Ley de Familias que reconozca y proteja a las diferentes modalidades de familias y que se seguirá progresando en la eliminación de la brecha de género de las pensiones. Al hablar de la Ley de Dependencia, nada se dice de las diferencias que existen en el tiempo de cuidado según sexos. Tampoco se habla de coeducación, más allá del “respeto a la diversidad” y «abordar todos los aspectos que permitan prevenir, detectar, abordar la homofobia, la transfobia, el machismo y la violencia de género, la xenofobia y la discriminación”.

Cuando llego al Apartado 6. España, un referente feminista me digo que aquí encontraré todas las demandas que conforman la Agenda Feminista, pero pronto me percato de mi ingenuidad, pues más allá de “Renovar y blindar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género”, nada se dice de explicar el impacto que ha tenido hasta ahora y cómo se han utilizado los generosos recursos con que se ha dotado, y cómo controlar el correcto uso de estos fondos para lo que han sido creados.

Ninguna referencia a una Ley Abolicionista del Sistema Prostitucional, más allá de anunciar una Ley Integral contra la Trata, con lo que se evidencia que la prostitución no forma parte de la trata, y que por tanto configuraría un “trabajo sexual” según los postulados neoliberales. No solamente no se hace ninguna alusión a la posibilidad de reformar la Ley del Solo Sí es sí vistos los nefastos resultados que ha tenido, sino que se afirma que se “reforzarán los medios para garantizar la aplicación efectiva de la Ley de Libertad Sexual”.

Referente feminista
Se dice genéricamente, sin determinar cómo, que se trabajará para “garantizar que la construcción del conocimiento se haga sin sesgos de género”, aunque ignoramos lo que quieren decir con “género”, visto que actualmente se considera una “identidad”.

Nada se dice de eliminar la Instrucción de 2010 que permite la inscripción de bebés nacidos mediante vientres de alquiler y, por tanto, tampoco se hace alusión de ningún tipo sobre cómo abordar la creciente explotación reproductiva de las mujeres, que, aunque prohibida en nuestro país, acaba siendo una práctica a la que recurren cada vez más personas. Tampoco se menciona ni una sola vez la posibilidad de poner coto a la difusión de pornografía.

En definitiva, el “referente feminista” que se dibuja en este acuerdo es muy diferente al que Puri Liétor ha puesto de relieve en el artículo Simulación Feminista, aportando cifras que contradicen el paraíso terrenal que según el texto firmado ha sido alcanzado gracias al Gobierno de Coalición.

Lo más destacado de este texto es que todo él desprende un tufo posmoderno y neoliberal que asume el discurso de la diversidad, que se hace explícito en el apartado 7. Una España diversa y plural, con más derechos y más libertades que parece escrito directamente por la ministra de Igualdad y sus asesoras. Implícitamente se parte de la Ley Trans –que no se nombra– y se promete trabajar para conseguir la completa “erradicación de las mal llamadas terapias de conversión”, como si en España se estuvieran practicando tales terapias; o para garantizar que “el trabajo sea un espacio libre de acoso o discriminación por orientación sexual, expresión o identidad de género y características sexuales”.

Para las mujeres no augura nada bueno

También se promete impulsar un “Pacto de Estado a favor de los derechos de las personas LGTBI+ y para la erradicación de los discursos de odio y discriminación”. Como si no fuesen suficiente los límites a la libertad de expresión que estipula la Ley Trans, con multas cuantiosas incluso para quienes osen ponerla en cuestión.

Por último, en el Apartado 10. Cultura para crecer en democracia, se apuesta por lograr la igualdad de género efectiva en el deporte, así como la eliminación de estereotipos al abordar estas disciplinas en los medios de comunicación, como si los estereotipos sólo se hicieran presente en el deporte, y no fuesen recurrentes en todos los contenidos culturales. Según este Acuerdo, la Cultura en España se limita al Deporte, eliminando cualquieras otras referencias a las desigualdades y discriminaciones que padecen las mujeres en todos los sectores culturales.

En definitiva, este Acuerdo no solo no aporta ninguna concreción sobre cómo se van a llevar a cabo tales promesas y propuestas, sino que está imbuido de una autocomplacencia insufrible, un autobombo desmedido y una autoindulgencia inmerecida. Y para las mujeres no augura nada bueno.

https://www.cronicalibre.com/opinion/pa ... -lo-mismo/
Luchy92
Puntuación reacciones: 0

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Mensaje por Luchy92 »

Y siguen justificando/justificándose para un más que probable voto en contra de la investidura.

No se puede ser más necio.
Responder