Los bulos de The Objective, diario venezolano

Responder
Avatar de Usuario
correcaminos
Mensajes: 117
Registrado: Julio 29, 2023, 9:27 pm
Puntuación reacciones: 47

Los bulos de The Objective, diario venezolano

Mensaje por correcaminos »

Los bulos de The Objective que dejan a Okdiario como aprendices
The Objective es uno de los diarios que en los últimos tiempos más ha trabajado para normalizar la manipulación, la intoxicación y el bulo puro y duro en la cultura de la comunicación en España. Repasemos hoy algunos de los bulos más flagrantes que ha difundido el periódico de Little Caracas

La ultraderecha venezolana afincada en Madrid no solo tiene negocios, propiedades, una red bien armada de contactos con el poder y estrechas relaciones con el ayusismo; también tienen hasta un periódico generalista propio: The Objective, el digital dirigido por Álvaro Nieto y propiedad de la empresaria venezolana Paula Quinteros. The Objective es uno de los diarios que en los últimos tiempos más ha trabajado para normalizar la manipulación, la intoxicación y el bulo puro y duro en la cultura de la comunicación en España. Repasemos hoy algunos de los bulos más flagrantes que ha difundido el periódico de Little Caracas.

30 en enero de 2023. The Objective abre su portada con un reportaje en el que afirma que desde que Alberto Garzón es ministro de Consumo, se han disparado las subvenciones públicas a las asociaciones de consumidores. The Objective se inventa que, antes de Garzón, estas asociaciones, cito literal, «apenas recibían ayudas y de no más de 20.000 euros de algunas carteras como el Ministerio de Trabajo o el de Asuntos Económicos». Además, inventa también que se trata de «subvenciones que solo están reguladas a partir de 2019» y añade que «las subvenciones entregadas a este tipo de organismos han ido creciendo de manera paulatina desde 2020 hasta acumular 9,5 millones en tres años«.

Todo mentira.

Tal y como desmintió Facua, las ayudas destinadas a las asociaciones de consumidores vienen otorgándose desde los años 80 por el Gobierno de España, normalmente por el ministerio de Sanidad. También es completamente falso que hasta la llegada de Garzón las cuantías no superaran los 20.000 euros: en 2016, por ejemplo, se otorgaron 2,6 millones de euros a 8 asociaciones. Y también es mentira que las cantidades «se hayan disparado desde 2020», como decía The Obejctive. De hecho, la partida presupuestaria destinada cada año a las asociaciones de consumidores no ha variado ni un euro desde 2018.

Pero qué más da, ¿no? ¿Por qué no inventarnos íntegramente una noticia de portada, falsificando los datos que haga falta, si eso nos sirve para atacar al malvado Gobierno socialcomunista, y encima a un ministerio de los rojos de mierda de Unidas Podemos? Esto es una guerra y en la guerra vale todo.

Más bulos del digital de Little Caracas contra el gobierno de coalición. Octubre de 2022. En agenda, el tema de los fondos europeos de recuperación tras la pandemia. The Objective: «España deberá reducir su deuda pública para recibir los 84.000 millones que quedan de la UE». «La Comisión Europea advirtió en mayo de la necesidad de mantener controlado el gasto público, pese a la suspensión de las reglas fiscales hasta 2024».

Es decir, The Objective afirmaba que, si España no reducía su deuda, no recibiría los fondos. Pues falso: como dice su propia noticia, las reglas fiscales están suspendidas hasta 2024, precisamente porque, desde la pandemia, la Comisión Europea decidió que había que gastar mucho dinero para mantener a flote la economía. Por lo tanto, la recepción de los fondos jamás se condicionó a la cuestión del décifit y de la balanza fiscal. Además, The Objective se inventa que lo que pedía la Comisión Europea a España era reducir el gasto («mantener controlado el gasto público»). Esto también es mentira, y no solo porque la política que decidió la UE tras la pandemia fue la de hacer mucho gasto público (en España fueron los ERTE, por ejemplo, para evitar despidos y cierres de empresas), sino porque el equilibrio fiscal también se puede lograr, en lugar de reduciendo el gasto, aumentando los ingresos mediante impuestos, o con crecimiento económico.

El bulo fue tan grande que la propia portavoz de la Comisión Europea, Nuyts Veerle, tuvo que desmentirlo públicamente: “Cualquier afirmación de que la Comisión haya congelado fondos para España en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia es infundada. España ha cumplido satisfactoriamente todos los hitos y objetivos vinculados a todas las solicitudes de pago presentadas hasta la fecha, y la financiación vinculada a las mismas ha sido desembolsada, previa aprobación de los Estados miembros”, tuiteó la portavoz de la Comisión Europea. Si mezclas 100g de bulos con 50g de dogmas neoliberales y lo agitas un poco te sale el digital de la ultraderecha venezolana afincada en Madrid.
(...)
Imagen

https://diariored.canalred.tv/medios/lo ... prendices/
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: Los bulos de The Objective, diario venezolano

Mensaje por IDOLO »

‘The Objective’: ¿‘El País’ sin careta?
Cada día es más evidente que la prensa abiertamente derechista y cierta prensa supuestamente progresista son las dos caras de la misma moneda, pero ciertos casos son más palmarios que otros. Uno de ellos es el de ‘The Objective’, editado por The Objective Media, y ‘El País’, editado por el Grupo PRISA
¿Será casual que el Consejo Editorial de ‘The Objective‘ esté presidido por Antonio Caño, director de ‘El País’ entre 2014 y 2018?

¿Lo será que Caño comparta ese Consejo Editorial con columnistas habituales de ‘El País’, como Fernando Savater o Félix de Azúa, o con Victoria Carvajal, exredactora del diario de PRISA?

¿Será casual que The Objective Media comparta propiedad con El Estímulo Media, editor de ‘El Estímulo’, y que el diseño y la tipografía de ‘El Estímulo’ sean los mismos que los de ‘El País’?

¿Lo será que la CEO de The Objective Media y de El Estímulo Media, Paula Quinteros, naciera y se formara en Venezuela y que Caño, que pasó por El Salvador, Nicaragua o EEUU como corresponsal de ‘El País’, pusiera en marcha en 2013 —el año de la fundación de The Objective Media— la edición ‘América’ del diario de PRISA antes de completar la expansión de ‘El País’ en Latinoamérica ya como director del diario?

¿Será casual que ‘The Objective’ esté dirigido por Álvaro Nieto, redactor jefe de ‘El País’ durante la etapa de Caño como director del diario de PRISA?

¿Lo será que, además de presidente del Consejo Editorial de ‘The Objective’, Caño sea socio director del área de Relaciones Institucionales de la consultora española Estudio de Comunicación, donde es ‘senior advisor’ Javier Ayuso, quien fuera su adjunto al director durante su etapa como director de ‘El País’?


¿Será casual que ‘The Objective’ esté dirigido por Álvaro Nieto, redactor jefe de ‘El País’ durante la etapa de Caño como director del diario de PRISA?

El máximo accionista de PRISA es el fondo de inversión Amber Capital, fundado en Estados Unidos y con sede en Reino Unido. Su fundador y CEO es el financiero francés con raíces armenias y libanesas Joseph Oughourlian, que se jacta públicamente de que él tiene «el único medio de izquierdas» de España, donde «todo el mercado de la prensa y de la radio es de derechas». «¿Para qué cambiaríamos de línea editorial, para juntarnos con toda la prensa y toda la radio de derechas? Lo hemos hecho en algún momento y hemos visto el resultado: hemos perdido oyentes y hemos perdido lectores», ha llegado a reconocer, en referencia a la etapa de Caño como director de ‘El País’.

En un arrebato de sinceridad no menor que el de Oughourlian, el propio Caño ha llegado a reconocer que, durante su etapa como director de ‘El País’, el diario de PRISA intentó «evitar el pacto de Sánchez con populistas y separatistas», en referencia fundamentalmente a Podemos, ERC y EH Bildu.

¿Será casual que ahora esté intentando exactamente lo mismo desde ‘The Objective’?

Juan Luis Cebrián fue jefe de los Servicios Informativos de RTVE con Franco y el primer director de ‘El País’, donde sigue publicando tribunas de Opinión en la línea de Caño. No en vano, en ‘The Objective’ lo tratan aún mejor que en ‘El País’, diario del que es presidente de Honor. ¿Será casual?

https://diariored.canalred.tv/medios/th ... in-careta/
Responder