La Justicia en España

IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

La Justicia en España

Mensaje por IDOLO »




Imagen
Avatar de Usuario
Daro
Mensajes: 629
Registrado: Junio 27, 2023, 7:58 pm
Puntuación reacciones: 197

Re: La Justicia en España

Mensaje por Daro »

IDOLO escribió: Julio 31, 2023, 10:52 pm «Maica Travesa 🐈🐱🐾
@Iratxotravesa
Solo la justicia española es capaz de tener en prisión a un rapero por cantar verdades sobre el emérito y mantener en libertad provisional a Villarejo a pesar de tener 28 causas pendientes con la justicia y una condena de 19 años. Vergüenza es poco».

El origen de los principales tribunales españoles de la "democracia" hunde sus raíces en el franquismo. Los mismos jueces del Tribunal de Orden Público, estandarte de la dictadura, fueron nominados para ocupar los sillones de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo. Se acostaron franquistas y se levantaron demócratas.
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1363
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 319

Re: La Justicia en España

Mensaje por Marta »

Dos apuntes:

- Mientras no haya una verdadera separación de poderes, no habrá en España justicia y democracia plenas.

- Las cúpulas judiciales vienen de donde vienen, siguen estando los mismos que estaban y aquí tenemos el resultado. Vestir el traje demócrata sólo en función de las circunstancias no es suficiente.
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: La Justicia en España

Mensaje por IDOLO »

Asens contrasta la prisión de Hasél con la libertad de Villarejo y la exculpación de los militares jubilados del chat
03 MAR 2021 18:37H MADRID
SERVIMEDIA
Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Linkedin Imprimir
El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, quiso contrastar este miércoles el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél con la excarcelación del excomisario José Manuel Villarejo y el archivo de la querella contra los militares jubilados que fabulaban un golpe de Estado en un chat de WhatsApp.
Lo hizo en sendos mensajes de Twitter, después de que se conociera que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha decretado la libertad provisional para Villarejo ante la imposibilidad de juzgarlo antes de noviembre, cuando finalizará el plazo máximo en que se le puede mantener en prisión preventiva, y que la Audiencia Provincial de Madrid archivara la denuncia contra los militares del chat en el que se hablaba de fusilar a 26 millones de españoles.

"No es normal en democracia que corrillos de exmilitares dónde se oye ruido de sables acaben impunes mientras cantantes van a prisión o al exilio por opinar", publicó inicialmente Asens, para después completar la contraposición: "Un rapero en la cárcel y Villarejo en la calle".

El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, se centró en el juez García Castellón y yuxtapuso titulares de la liberación de Villarejo, su negativa a enviar documentación a la comisión de investigación parlamentaria sobre la 'trama Kitchen', su actuación contra el vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, en el llamado 'caso Dina' y el que exculpara al exalcalde de Alcobendas Ignacio García de Vinuesa en otro sumario.

"Las cuatro noticias son de la última semana, pero no seáis mal pensados que es todo pura casualidad. Todo legal, todo en orden, plena normalidad democrática", ironizó Echenique aprovechando, como Asens, para apuntalar las crítica de Iglesias a la supuesta falta de normalidad democrática de España.
https://www.servimedia.es/noticias/1686717
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: La Justicia en España

Mensaje por IDOLO »

Imagen
Avatar de Usuario
Kalatravo
Mensajes: 154
Registrado: Junio 29, 2023, 10:13 am
Puntuación reacciones: 71

Re: La Justicia en España

Mensaje por Kalatravo »

El Tribunal Constitucional avalará la ley que prohíbe al CGPJ en funciones hacer nombramientos
El pleno monográfico, previsto para el próximo lunes, que estudiará los recursos del PP y Vox legitimará el recorte de competencias del órgano constitucional cuando tiene el mandato caducado.

Los recursos de constitucionalidad del PP y Vox contra la norma que impide al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hacer nombramientos mientras está en funciones se resolverán el próximo lunes, 2 de octubre, en un pleno del tribunal de garantías, en una sesión monográfica. Se espera un pleno encendido porque lo que está en juego es legitimar o deslegitimar una reforma legislativa que afecta de lleno al caduco CGPJ y que en caso de ser anulada permitiría cubrir las más de 70 vacantes en la cúpula judicial, en especial, en el Supremo.

Hay dos posturas enfrentadas que tendrán que debatirse y que en este caso coinciden con los bloques ideológicos presentes en el Tribunal Constitucional (TC): Por un lado, la ponencia de la magistrada progresista María Luisa Balaguer respecto al recurso de Vox y por otra, la del magistrado de corte conservador César Tolosa, para el recurso del PP.

La cuestión que se plantea es si la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) realizada en marzo de 2021, impulsada por el Gobierno de coalición para impedir que el CGPJ siguiera haciendo nombramientos en la cúpula judicial mientras está en funciones, se ajusta a los preceptos constitucionales o si, por el contrario, es ilegal al vaciar al Consejo de una de sus funciones esenciales: la de efectuar los nombramientos en el Tribunal Supremo, los Tribunales Superiores de Justicia y la Audiencia Nacional.

La mayoría del TC votará en contra de los recursos

Según ha podido saber Público de fuentes del TC, la mayoría del tribunal, de tendencia progresista, con siete votos frente a cuatro conservadores, votará a favor de avalar la reforma al no encontrar obstáculo constitucional para que el legislador haya introducido una limitación en las funciones de un órgano constitucional para cuando tiene el mandato caducado.
...
Imagen

https://www.publico.es/politica/tribuna ... mobile-big
Avatar de Usuario
Espumoso
Mensajes: 255
Registrado: Junio 29, 2023, 10:16 am
Puntuación reacciones: 76

Re: La Justicia en España

Mensaje por Espumoso »

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra rechaza rebajar la condena a un agresor sexual en aplicación de la Ley Solo Sí es Sí

La sentencia, de escaso impacto mediático, demuestra que la interpretación judicial es clave en las revisiones

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha desestimado la revisión a la baja, en aplicación de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual (conocida como Ley del Solo Sí es Sí), de una pena de 14 años de prisión impuesta por un delito continuado de agresión sexual a un hombre que violó en diversas ocasiones a la hija menor de edad de su pareja.

Para el Tribunal, a la vista de que la sentencia de la Audiencia entendió justificada expresamente «la pena próxima al límite máximo de la mitad inferior», la condena de 14 años de prisión «no resulta más gravosa que la que resulta imponible con idénticos criterios en aplicación de la mencionada modificación». De la nota emitida por el TSJN navarro se deduce que estos magistrados sí han hecho una aplicación de la norma en aras de los criterios establecidos desde la Fiscalía, expresada en noviembre de 2022 y en marzo de 2023, que establecía que “como regla general, no procederá la revisión de las condenas firmes cuando la pena impuesta en la sentencia también sea susceptible de imponerse con arreglo al nuevo marco legal resultante de la reforma”.

La defensa del agresor solicitaba, a través de un recurso, una rebaja para reducir en 3 años la condena del reo, pero la Sala sostiene que la anterior condena impuesta resulta imponible con idénticos criterios en aplicación de la reforma legal, según ha informado el TSJN en una nota. Dicha condena anterior, del año 2019, contemplaba, además del delito de violación, la circunstancia agravante de especial vulnerabilidad de la víctima, así como 8 meses más por un delito de maltrato no habitual.

El TSJN considera que, tras la modificación operada en la Ley Orgánica 10/2022, con la concurrencia de la agravante contemplada en la sentencia, la pena que se impondría podría ir de 11 años y un día a 15, por lo que ha decidido mantenerla, considerando que «no resulta más gravosa que la que resulta imponible con idénticos criterios en aplicación de la mencionada modificación».

Aún cabe recurso frente al Tribunal Supremo, pero la sentencia del TSJN navarro demuestra que la interpretación de la norma en base a los criterios del Ministerio Fiscal y la voluntad de la propia norma pueden evitar las rebajas de condena que otros tribunales sí han optado por realizar.

Pese a que estos titulares no tengan el impacto mediático de esas otras decisiones judiciales, el hecho es que las sentencias que mantienen las condenas y no realizan reducciones son mayoría en los juzgados. Las rebajas operadas por una minoría de tribunales beneficiando a agresores sexuales pueden evitarse con una aplicación de la ley en su totalidad y con un juicio de proporcionalidad, aplicando todas las herramientas que ofrece la nueva norma a la gravedad de las conductas y adaptando la sentencia al nuevo marco penal, respetando así el espíritu de la norma y el criterio del Ministerio Fiscal para su aplicación.

Sobre esta desigualdad en el tratamiento de las sentencias se pronunciaba en X, antigua red social Twitter, el director del periódico infoLibre Jesús Maraña, cuyo medio se hacía eco de la decisión judicial.
Imagen

https://diariored.canalred.tv/actualida ... -si-es-si/
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: La Justicia en España

Mensaje por IDOLO »

IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: La Justicia en España

Mensaje por IDOLO »

Imagen
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: La Justicia en España

Mensaje por IDOLO »

Responder