Lenguas oficiales de España

Avatar de Usuario
Kalatravo
Mensajes: 154
Registrado: Junio 29, 2023, 10:13 am
Puntuación reacciones: 71

Re: Lenguas oficiales de España

Mensaje por Kalatravo »

La investidura de Sánchez se juega la primera bola de partido con el català en el Congreso y en Europa
Este martes es la primera jornada en la que se podrá hablar en català, euskera y galego en el Congreso y coincidirá con la cumbre donde los 27 abordarán la oficialidad de la lengua en la UE, aunque de manera previsible aún no se votará.

Este martes será un día histórico para la lengua catalana. Por un lado, ya se podrá hablar en el Congreso, y por otro, los 27 países miembros abordarán su posible oficialidad en la Unión Europea. Todo ello supone un punto de inflexión en las conversaciones que mantiene el independentismo con el PSOE para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

Pese al paso adelante que supone la entrada de la lengua en el Congreso después de años de intentos frustrados -junto con el aranés, el galego y el euskera-, la oficialización en la UE se prevé más complicada y puede embarrancar las negociaciones con ERC y Junts. Estados como Suecia y Finlandia han expresado sus reticencias en medio de un clima general poco favorable a la aprobación exprés que pretende el Gobierno en funciones.

En cualquier caso, la Generalitat, los partidos independentistas y entidades como Plataforma per la Llengua presionan para que se reconozca una lengua con 10 millones de hablantes repartidos en diferentes territorios, incluyendo Catalunya, el País Valencià, Illes Balears, la Franja, Catalunya Nord, Andorra y L'Alguer.

Esto supone que, de hacerse oficial, el català estaría por la mitad del ránking de número de hablantes, por delante de idiomas como el búlgaro (ocho millones), el finlandés (cinco millones), el croata (4,3), el lituano (tres) e incluso el inglés, que después del brexit sólo cuenta con los 5,5 millones de hablantes de Irlanda.

https://www.publico.es/politica/investi ... ile-medium
Avatar de Usuario
Kalatravo
Mensajes: 154
Registrado: Junio 29, 2023, 10:13 am
Puntuación reacciones: 71

Re: Lenguas oficiales de España

Mensaje por Kalatravo »

Para los señores del PP usar en el Congreso las lenguas cooficiales, lenguas reconocidas por la Constitución y hacer que la Cámara Baja represente al conjunto de la sociedad española, es "hacer el canelo". Pues no hay más preguntas, señoría.

Así encaran los diputados el uso de las lenguas cooficiales: debates internos, "normalidad" o prohibiciones
Los grupos parlamentarios afrontan la nueva realidad lingüística en la Cámara Baja, que se inaugura este martes día 19, desde perspectivas muy distintas.

En un espectro contiguo al debate legal, técnico e, incluso, político del uso de las lenguas cooficiales en el Congreso se encuentra el tratamiento interno que cada grupo parlamentario le da a la cuestión. Qué lengua usarán sus diputados y diputadas esta misma semana, cómo se expresarán durante la legislatura y, sobre todo, cómo se decide eso o quién lo hace: el propio parlamentario, el partido, o si bien se ha llevado —o se llevará— a cabo un debate interno para fijar posición.

Existen muchas realidades entre los 350 escaños que componen el hemiciclo. El bloque de la derecha se ha pronunciado con claridad. El Confidencial Digital adelantó la drástica postura de Vox, que habría prohibido a sus diputados hablar en cualquier idioma que no sea el castellano. Los 137 parlamentarios del Partido Popular, por su parte, tampoco usarán ninguna otra lengua cooficial, tal y como ha aclarado Borja Sémper, vicesecretario de Cultura y Sociedad abierta del partido, durante este lunes. "No hacemos el canelo", ha rematado.

Este periódico ha preguntado a fuentes del grupo parlamentario del PP si ha habido algún debate en el partido para llegar a esa conclusión y si, en momentos concretos, sopesan ampliar el horizonte lingüístico. En principio. no será así. En el entorno del grupo aseguran que el uso de las lenguas será "el mismo que hasta ahora". Entienden "la riqueza que representan todas las lenguas", aseguraban la semana pasada, pero no creen positivo que se hablen todas ellas en el Congreso.

No hay duda, tampoco, con las dos formaciones independentistas catalanas, Junts per Catalunya y Esquerra Republicana de Catalunya. Ambas confirman a Público que llevarán a cabo sus intervenciones en català. Pocas dudas en ese sentido. Era una de sus reivindicaciones para conceder a PSOE y Sumar la mayoría en la Mesa del Congreso.

En el Partido Nacionalista Vasco sí se han producido conversaciones acerca de "cómo enfrentar este debate". La conclusión, en cualquier caso, es la misma: Joseba Agirretxea, quien intervendrá en el Congreso esta semana por el Grupo Vasco, lo hará en euskera.

En EH Bildu apuestan por darle normalidad al asunto. "Gran parte de las intervenciones las haremos en euskera", comentan, "aunque también habrá partes en castellano". Los abertzales lo llaman sentido común. Nada fuera de lo normal: "Los mismos criterios bilingües que utilizamos en el resto de instituciones autonómicas y mítines".

"Naturalidad" en el PSOE y "libertad" en Sumar

La configuración del PSOE es especial. 19 de sus diputados provienen del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC). "Naturalidad", dicen desde Ferraz. No ha habido directrices. Así lo confirman fuentes del partido a Público: "Con naturalidad y sin imposturas". No ha hecho falta ningún debate interno. "Es una propuesta del grupo socialista", zanjan: "Por lo que se pueden usar todas las lenguas con naturalidad".

Algo parecido ocurre en Sumar. Un diputado de la formación, en conversación con Público, resume en una palabra las conversaciones en torno a este tema que se han producido en el seno de la formación: "Libertad". En línea con la "plurinacionalidad" que define la estructura parlamentaria de Sumar. No se habría entendido de otra forma.

Desde el BNG le dan solera a la intervención de su diputado. Néstor Rego, desde el Grupo Mixto, será "el primer diputado en realizar una intervención completa e íntegramente en una lengua diferente del español". Lo hará en galego. En el partido lo entienden como algo simbólico, como una herramienta más para representar al pueblo galego y a aquellas personas "cuya lengua materna es el galego". Pero quieren más. "Hay que ir más allá", insisten, al tiempo que apuntan con el dedo a la Administración Central y a la dificultad de poder llevar a cabo una vida burocrática completa en su lengua.

El Parlamento ha cambiado. Y lo ha hecho para todos los partidos. Para aquellos cuyos diputados se expresarán en català, euskera, galego, aragonés o bable; pero también para los que lo escucharán, incluso para los que reniegan del cambio. Este martes, 19 de septiembre, el Congreso —ya con los servicios de traducción e interpretación básicos y necesarios— ya sonará a muchas lenguas.
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: Lenguas oficiales de España

Mensaje por IDOLO »

Los españoles de derechas , además de constituir la extrema derecha más radical de Europa, la franquista, solo hablan castellano, la lengua de las dos Castillas, no como los de Cataluña, Euskadi, Galicia, Aragón y Asturias, que hablan la lengua que hablaban sus padres y paisanos de sus respectivos territorios, lo que indica la plurinacionalidad del Estado español.

Les da igual ser los únicos en el mundo que discriminan al resto de lenguas que se habla en sus distintos territorios.

Esta aversión por las lenguas que se hablan en el Estado al que pertenecen ambas partes, solo se justifica por la concepción que tienen de la democracia y de los derechos de los demás.

Hay países sudamericanos que conceden la oficialidad a las lenguas indígenas mayoritarias prehispánicas. Es el respeto por las lenguas maternas.

Ni aun a eso llegan estos zotes no saben que estas tres lenguas, al menos, eran previas al castellano que se empeñan en imponernos.

Lo cool para los de la derecha es hablar ¿no? Bueno algunos ni lo conocen tipo Rajoy.
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1363
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 319

Re: Lenguas oficiales de España

Mensaje por Marta »

Los hay que no saben hablar ni escribir correctamente el castellano como para que lo hagan con las lenguas cooficiales. Demasiado esfuerzo y nulo interés.

Son así, irrecuperables.

Menospreciar la riqueza lingüística de un país es propio de gente inculta, atrasada y mentalmente muy pobre. Auténticos zopencos.
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: Lenguas oficiales de España

Mensaje por IDOLO »

Dejan los pinganillos en el escaños pero los IPhone no, ¡Que jetas!
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: Lenguas oficiales de España

Mensaje por IDOLO »

Avatar de Usuario
Lobeznamori
Mensajes: 127
Registrado: Junio 29, 2023, 10:18 am
Puntuación reacciones: 29

Re: Lenguas oficiales de España

Mensaje por Lobeznamori »

La traducción del catalán, gallego o euskera costará ocho veces menos que la Casa Real
La monarquía cuesta 8,4 millones anuales mientras que el plurilingüismo en la Cámara Baja rondará los 950.000 euros.

El diario de sesiones de la Cámara Baja del 19 de septiembre de 2023 pasará a la historia del parlamentarismo español por recoger las intervenciones del primer pleno en el que se autorizó a los diputados a hablar en cualquiera de las lenguas oficiales de España: castellano, catalán o valenciano, euskera y gallego. También pasará a los anales de la historia la reacción de los diputados de la ultraderecha que, en señal de protesta, han abandonado el hemiciclo tirando los auriculares en el escaño del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se encuentra en Nueva York en la Asamblea General de la ONU.

Una de las principales críticas de los sectores contrarios a la medida impulsada por PSOE y Sumar, obligados por la necesidad de contar con los votos de los partidos independentistas para lograr la investidura, es el coste del operativo para garantizar la traducción simultánea. El presupuesto del Congreso hasta finales de año ronda los 3.000.000 euros. Según fuentes parlamentarias, el coste anual podría ascender a los 950.000 euros, aproximadamente, ya que la Cámara aún no ha presupuestado el año 2024, lo que se realizará toda vez que haya quedado aprobada la reforma del reglamento para darle sostén jurídico a la inclusión del plurilingüismo.

No obstante, siendo el coste anual de la traducción simultánea del catalán o valenciano, gallego y euskera alrededor de 950.000 euros, costará ocho veces menos que lo que se gasta el Estado en financiar el presupuesto de la Casa Real, institución cuestionada por amplios sectores de la sociedad y sobre la que el CIS no pregunta desde 2015 para no darle alas al debate sobre la democratización de la Jefatura del Estado.

La monarquía cuesta 8,4 millones anuales mientras que el plurilingüismo en la Cámara Baja rondará los 950.000 euros.

En los Presupuestos Generales de Estado para 2023, la asignación a la Casa Real supera los 8,4 millones de euros, de los cuales el 56,25% del total va destinado a pagar al personal que presta servicio a la monarquía, un 32,89% es para gastos corrientes en bienes y servicios, un 8,85% para inversiones y un 1,99% para fondo de contingencia.

De los Presupuestos Generales del Estado salen también los sueldos que la propia Casa Real asigna Felipe VI, a Leticia Ortiz y a la princesa heredera. El jefe del Estado cobra al año 269.000 euros, 148.000 euros percibe Leticia Ortiz y la princesa de Asturias ingresa 121.000 euros. Este presupuesto tan abultado da lugar que a la Casa Real le sobre dinero a final de año.

En 2021, la institución monárquica tuvo un superávit de 600.000 euros y en 2022, ahorró 273.000 euros, lo que automáticamente pasó a engrosar a cuentas bancarias de su propiedad privada. Actualmente, la familia real guarda en diversas entidades financieras más de seis millones de euros fruto del dinero que le sobra anualmente de la asignación de los Presupuestos Generales del Estado. En cualquier otra institución, el dinero que no se gasta regresa de nuevo a la hacienda pública y en el próximo ejercicio se vuelve a presupuestar para otro cometido.
Imagen

https://diariored.canalred.tv/actualidad/1001/
Avatar de Usuario
Lobeznamori
Mensajes: 127
Registrado: Junio 29, 2023, 10:18 am
Puntuación reacciones: 29

Re: Lenguas oficiales de España

Mensaje por Lobeznamori »

Comezar, Començar, Hasi: el Congreso da luz verde a la plurinacionalidad lingüística
Con 179 votos a favor y 171 en contra, la reforma exprés del reglamento que blinda el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso ha pasado con éxito el primer trámite parlamentario.

Desde primera hora de la mañana se esperaba un día tenso e intenso en el Congreso. Comenzó tomando la palabra en la cámara Cuca Gamarra que pidió el “cumplimiento de la ley” aludiendo a varios artículos del reglamento que, presuntamente, debían impedir el uso de las lenguas cooficiales en el hemiciclo. Sus ruegos no surtieron efecto. Ipso facto dio comienzo la performance de Vox. Y es que sus diputados abandonaron el pleno del Congreso dejando los pinganillos de traducción en el escaño vacío del presidente del Gobierno.

Dio comienzo a la sesión Gómez Besteiro del PSOE, quien afirmó que “La diversidad lingüística es normal en países como Bélgica, Canadá o Suiza” y que “había llegado el momento de incorporar la práctica de plurilingüismo” expresando parte de su discurso en galego por primera vez en la historia del Congreso. “Este reconocimiento no solo es posible técnicamente, también es la superación de una cierta anomalía histórica.” prosiguió el diputado. Y es que, para el PSOE, “este parlamento es lo suficientemente grande para que en él quepan todas las lenguas.” “Los símbolos deben ser cuidados, pero nunca patrimonializados” zanjó con rotundidad.

El siguiente turno correspondió a la portavoz de Sumar, Marta Lois, quien citó a Alfonso Daniel Castelao en su discurso de 1921 sobre las lenguas del estado a los diputados de aquella época: “Nuestro idioma gallego debe merecer toda vuestra simpatía, porque es la lengua del trabajador, del obrero, del artesano, del labriego, del marinero…” Sumar afirmó ser un un grupo plurinacional que habla aragonés, asturiano y español… y calificó de “histórico” el uso plurilingüe en el Congreso. “Hoy se dibujan dos ideas de España: la plural, diversa, inclusiva y la España en blanco y negro, hoy representada por esta minoría, que ha hecho fracasar históricamente a nuestro país” concluyó la diputada Lois.
Imagen

https://diariored.canalred.tv/actualida ... nguistica/
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: Lenguas oficiales de España

Mensaje por IDOLO »

IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: Lenguas oficiales de España

Mensaje por IDOLO »

Responder