Mientras una aldea zamorana lamenta el abatimiento de un venado criado en comunidad, la Xunta autoriza la caza “sin límite” de puercos salvajes en el 80% del territorio gallego.
El mismo día en que se conoce el más que probable abatimiento de un venado criado en comunidad por vecinos y vecinas de la aldea zamorana de Linarejos, la Xunta de Galicia ha decidido dar barra libre a la caza de jabalís en el 80% de su territorio. El eufemismo empleado es “emergencia cinegética” y, desde este sábado, la Administración gallega ha decidido, de facto, dejar en manos de los cazadores el control biológico de una especie salvaje. El Gobierno gallego los autoriza a cazar jabalís “sin límite” en un total de 248 municipios. Esta decisión, supuestamente provisional pero recurrente en la historia reciente, estará activa hasta el 25 de febrero de 2024, cuando se cierra la temporada de caza.
Este “excepcional recurso” puede ser empleado en respuesta al riesgo que según el Gobierno gallego representa para la ganadería y la agricultura, así como para prevenir accidentes de tráfico. Se considera “un complemento” a la caza regulada para llevar a cabo medidas de control debido a los daños causados. En este sentido, la Xunta ha autorizado la captura o eliminación de ejemplares de ambos sexos, “con prioridad en las hembras adultas y subadultas de cualquier edad”, especialmente señaladas las crías.
La Administración gallega ha decidido, de facto, dejar en manos de los cazadores el control biológico de una especie salvaje

https://www.elsaltodiario.com/caza/barr ... a-escopeta