Mesa Congreso/Mayoría progresista

Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1391
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 328

Mesa Congreso/Mayoría progresista

Mensaje por Marta »

PSOE y Sumar consiguen una mayoría progresista en la Mesa del Congreso

PSOE y Sumar han conseguido los votos suficientes para garantizarse la mayoría progresista de la Mesa del Congreso, clave para decidir cuestiones de gran relevancia sobre el funcionamiento de la Cámara durante la legislatura, como quién puede o no formar grupo parlamentario cuando se está al borde de lo que marca el reglamento, dónde se sientan los diputados, las contrataciones de los grupos o los tiempos de intervención en el Pleno.

Este jueves, la socialista Francina Armengol se ha convertido en presidenta del Congreso gracias al apoyo de Junts y ERC. Gracias a un pacto entre los eventuales socios de Gobierno, el PSOE se queda con tres puestos en la Mesa del Congreso (la presidencia, una vicepresidencia y una secretaría) y Sumar con dos (una vicepresidencia y una secretaría). Esto permite al bloque progresista controlar cinco de los nueve puestos de este órgano. Alfonso Gómez de Celis repetirá como vicepresidente primero y Esther Gil, diputada de la coalición que lidera Yolanda Díaz, tendrá otra vicepresidencia. Gerardo Pisarello repetirá como secretario como parte de la cuota de Sumar e Isaura Leal será la secretaria por parte del PSOE.

El Partido Popular se ha hecho con el resto de puestos. José Antonio Bermúdez de Castro y Marta González tendrán una vicepresidencia cada uno y Guillermo Mariscal y Carmen Navarro serán secretarios de la mesa. El PP tenía votos suficientes para garantizarse por sí solo esos cuatro puestos, aunque podría haber cedido un asiento a Vox como gesto de cara a una posible votación de investidura de Alberto Núñez Feijóo. Los populares han descartado este movimiento, que ha molestado a la formación de extrema derecha. El partido de Santiago Abascal, como gesto de protesta, ha decidido votar a un candidato propio para la presidencia del Congreso y no a Cuca Gamarra tras constatar que no tendrían un lugar en la Mesa.
Imagen

https://www.eldiario.es/politica/consti ... 02713.html
IDOLO
Mensajes: 2133
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 357

Re: Mesa Congreso/Mayoría progresista

Mensaje por IDOLO »

Va a ser una legislatura muy complicada y corta. Va a necesitar para cualquier propuesta legislativa todos los votos posibles, y sus números van a estar muy ajustados.

Y estoy hasta las narices del término "progresista". No somos idiotas y el PSOE de progresista no tiene nada, viendo sus hechos y como ha ido a remolque de su socio de coalición ha demostrado que no es socialista, ni republicano ni obrero. Es un centro derecha.
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1391
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 328

Re: Mesa Congreso/Mayoría progresista

Mensaje por Marta »

IDOLO escribió: Agosto 17, 2023, 11:31 pm Va a ser una legislatura muy complicada y corta. Va a necesitar para cualquier propuesta legislativa todos los votos posibles, y sus números van a estar muy ajustados.

Y estoy hasta las narices del término "progresista". No somos idiotas y el PSOE de progresista no tiene nada, viendo sus hechos y como ha ido a remolque de su socio de coalición ha demostrado que no es socialista, ni republicano ni obrero. Es un centro derecha.
Yo diría que es una especie de "socialdemocracia", un intento de "socializar" el capitalismo.
Avatar de Usuario
Daro
Mensajes: 705
Registrado: Junio 27, 2023, 7:58 pm
Puntuación reacciones: 233

Re: Mesa Congreso/Mayoría progresista

Mensaje por Daro »

IDOLO escribió: Agosto 17, 2023, 11:31 pm Va a ser una legislatura muy complicada y corta. Va a necesitar para cualquier propuesta legislativa todos los votos posibles, y sus números van a estar muy ajustados.

Y estoy hasta las narices del término "progresista". No somos idiotas y el PSOE de progresista no tiene nada, viendo sus hechos y como ha ido a remolque de su socio de coalición ha demostrado que no es socialista, ni republicano ni obrero. Es un centro derecha.
Y no hay que olvidar el Senado que usará el "no a todo" por defecto.
IDOLO
Mensajes: 2133
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 357

Re: Mesa Congreso/Mayoría progresista

Mensaje por IDOLO »

Daro escribió: Agosto 18, 2023, 3:11 am
IDOLO escribió: Agosto 17, 2023, 11:31 pm Va a ser una legislatura muy complicada y corta. Va a necesitar para cualquier propuesta legislativa todos los votos posibles, y sus números van a estar muy ajustados.

Y estoy hasta las narices del término "progresista". No somos idiotas y el PSOE de progresista no tiene nada, viendo sus hechos y como ha ido a remolque de su socio de coalición ha demostrado que no es socialista, ni republicano ni obrero. Es un centro derecha.
Y no hay que olvidar el Senado que usará el "no a todo" por defecto.

Es verdad que el Senado puede poner enmiendas e incluso vetos a las leyes que vienen del Congreso. Pero tiene solamente dos meses para hacerlo y el Congreso (donde las derechas están en minoría) siempre lo puede revertir en una última votación.
Luchy92
Puntuación reacciones: 0

Re: Mesa Congreso/Mayoría progresista

Mensaje por Luchy92 »

No, no somos idiotas. Y tenemos memoria, y sabemos que históricamente el partido que más ha hecho por los trabajadores de este país ha sido el PSOE (también hay que reconocerle su mérito al PCE, hasta su refundación como Izquierda Unida…que ya sabemos dónde y cómo acabó, con lo listo que parecía Alberto Garzón)

Cuando Podemos tenga la historia y la trayectoria que tiene el PSOE, sí es que llega a tenerla, hablamos. Hasta entonces, un respeto. Gracias.

Y me pregunto si lo de legislatura corta y complicada es un deseo o una premonición.
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1391
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 328

Re: Mesa Congreso/Mayoría progresista

Mensaje por Marta »

Luchy92 escribió: Agosto 19, 2023, 10:00 pm No, no somos idiotas. Y tenemos memoria, y sabemos que históricamente el partido que más ha hecho por los trabajadores de este país ha sido el PSOE (también hay que reconocerle su mérito al PCE, hasta su refundación como Izquierda Unida…que ya sabemos dónde y cómo acabó, con lo listo que parecía Alberto Garzón)

Cuando Podemos tenga la historia y la trayectoria que tiene el PSOE, sí es que llega a tenerla, hablamos. Hasta entonces, un respeto. Gracias.

Y me pregunto si lo de legislatura corta y complicada es un deseo o una premonición.
Yo tengo otra opinión. El PSOE tiene una larga historia, sin duda, con luces y sombras en su trayectoria, algunas sombras demasiado negras, por cierto. Y la deriva que ha ido tomando, bajo mi punto de vista, no ha sido la mejor. Hace mucho tiempo que renunció a las letras "S" y "O", lamentablemente. Ha comprado el discurso liberal no pocas veces para disgusto de esa clase a la que dice representar.

Lo siento, pero poco respeto puedo tenerle, muy poco si echo mano de la perspectiva que los años ya me ofrecen. Iba a derogar la reforma laboral, tan dañina para los trabajadores, pero no lo ha hecho. Se ha conformado con algo de maquillaje, lo de siempre, los parches habituales. Y la famosa ley de vivienda... in extremis y más por presión de Podemos que otra cosa. Son dos buenos ejemplos.

En esta última legislatura, las medidas y leyes de avance social ha ido adelante más por su socio de coalición que por ellos mismos, bien que se han partido la cara en los Consejos de Ministros. Creo que es justo reconocerlo.

Evidentemente, como siempre digo y ante la falta de más opciones, mejor PSOE que un gobierno PP/VOX, lo calificaría de mal menor, pero no más allá.
Avatar de Usuario
Daro
Mensajes: 705
Registrado: Junio 27, 2023, 7:58 pm
Puntuación reacciones: 233

Re: Mesa Congreso/Mayoría progresista

Mensaje por Daro »

Marta escribió: Agosto 19, 2023, 10:54 pm Yo tengo otra opinión. El PSOE tiene una larga historia, sin duda, con luces y sombras en su trayectoria, algunas sombras demasiado negras, por cierto. Y la deriva que ha ido tomando, bajo mi punto de vista, no ha sido la mejor. Hace mucho tiempo que renunció a las letras "S" y "O", lamentablemente. Ha comprado el discurso liberal no pocas veces para disgusto de esa clase a la que dice representar...
El PSOE ha seguido una línea histórica clara que culminó con la aceptación total de los mantras neoliberales. Felipe González fue el primero en abrir las puertas al desmantelamiento del estado del bienestar, creando las bases para la privatización de empresas estatales estratégicas que hoy están controladas por oligopolios, con nombres y apellidos. Ahora sirven de paraísos laborales (puertas giratorias) a todos los ex ministros, altos cargos, expresidentes, etc. que han pasado por el Congreso o el Gobierno Central.

Tampoco hizo nada para cambiar la estructura clientelista del Estado, manifestada en corrupción, tratos de favor, tráfico de influencias, etc. Cuando pudo hacer limpieza en las instituciones, prefirió dejar todo como estaba y mirar hacia otro lado, permitiendo que el sector más reaccionario del franquismo siguiera anclado en la Administración y en los poderes del Estado, ejemplo: el Poder Judicial que, tradicionalmente, ha sido controlado por la derecha. Las consecuencias son fácilmente apreciables con el bloqueo total, por parte del PP, que ha estado impidiendo la renovación del CGPJ fuera de todo ámbito constitucional.

Otro aspecto a destacar es su "republicanismo", característica que fue la primera en caer. El PSOE no sólo abandonó cualquier idea de república, sino que, además, se ha convertido en uno de los pilares fundamentales para mantener en pleno rendimiento a la monarquía amparándola, protegiéndola y creando leyes para defenderla de cualquier embate legal o requerimiento que pueda juzgar los actos del ex jefe de Estado que vive una jubilación dorada en un paraíso sin democracia. La paradoja es que ese PSOE, autoproclamado republicano, ha permitido que España tenga, en la práctica, 4 reyes. Será lo que llaman "excepción ibérica".
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1391
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 328

Re: Mesa Congreso/Mayoría progresista

Mensaje por Marta »

Los 202 escaños obtenidos por el PSOE en 1982 fueron una excelente y desaprovechadísima oportunidad.

Siempre estará el socorrido argumento de "es pronto, ahora no toca, todavía no". Lo cierto es que para algunas cosas, nunca es el momento. Ni arrasando, como arrasaron de aquella, ni con la ilusión que despertaron.
Luchy92
Puntuación reacciones: 0

Re: Mesa Congreso/Mayoría progresista

Mensaje por Luchy92 »

En parte tenéis razón. Quizá en 1982 era demasiado pronto para hacer limpia en muchas instituciones del Estado, empezando por el famoso CGPJ, y ahora quizá sea demasiado tarde, habida cuenta de que el tiempo de las mayorías absolutas ha pasado a la historia. :(

En cuanto a las reformas económicas y la reconversión industrial, en gran medida fue consecuencia de la entrada en la Unión Europea, y eso era algo que no se podía dejar pasar de largo.

Yo también espero y anhelo un referéndum monarquía/república, y cuento con que llegue más pronto que tarde…pero como digo, para eso sería necesaria una reforma constitucional que requeriría el voto afirmativo de 2/3 de las cámaras. Y ahora mismo no sé si darían los números.

En cuanto a Felipe…qué engañados nos tuvo Felipe … :evil:
Responder