Página 1 de 1

Madrid/Gentrificación: un parque temático para turistas ricos

Publicado: Julio 10, 2024, 11:42 am
por Marta
Madrid, un parque temático para los turistas ricos: "La ciudad se ha convertido en un teatro y los vecinos son los actores"
La capital compite con otras ciudades europeas por seducir a los turistas con gran poder adquisitivo. Los expertos consideran que este modelo es "suicida" y puede provocar la "marginalización" de las clases trabajadoras.

Lo que hasta hace poco era una frutería ahora es un local de bubble tea. La misma calle tiene además una tienda de turrones y un sitio de smash burger. Los turistas también pueden disfrutar de todo tipo de bufés de sushi, hacerse la manicura o comprar patos de goma con sus respectivos disfraces. Los más animados tienen a su disposición visitas musicadas en las que un guía los pasea por la ciudad a ritmo de salsa, rock o reguetón. Los free tour en bicicleta y las despedidas de soltero también son parte del decorado. No es un parque de atracciones, sino el centro de Madrid.

Los expertos definen la gentrificación como el proceso de sustitución de los vecinos tradicionales por una población más pudiente y adinerada. El fenómeno se agudiza con la llegada masiva de turistas al meollo de las grandes ciudades. La Comunidad de Madrid ha recibido entre enero y mayo 3,59 millones de visitantes extranjeros, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los vecinos han explotado y su hartazgo gira principalmente en torno a dos motivos: los pisos turísticos y los "ingentes" niveles de ruido –tanto durante el día, como por las noches–. Ayuso y Almeida, mientras tanto, sacan pecho del modelo económico de la capital y presumen de colar Madrid en los rankings de mejores destinos del país.

"El turismo de masas ha convertido el centro de las ciudades en una especie de teatro. La colonización de los espacios va implícita. Los edificios se han llenado de viviendas turísticas y los comercios tradicionales son ahora tiendas de souvenirs. Las administraciones tratan de exprimir el potencial de los barrios para venderlos como objeto de consumo. Los vecinos de toda la vida pasan a ser actores de ese teatro –pero sin recibir nada a cambio–", explica Filka Sekulova, investigadora del Laboratorio de Transformación Urbana y Cambio Global (TURBA Lab) de la Universitat Oberta de Catalunya.

Los grupos de viajeros que entran y salen con maleta en mano son recurrentes en los edificios de Malasaña, Chueca, Lavapiés o La Latina. Las dinámicas que embeben este modelo turístico no solo motivan los desplazamientos que tienen que ver con la vivienda, sino también con el consumo. El comercio de proximidad ha tenido que bajar la persiana ante la imposibilidad de pagar rentas "estratosféricas" y los locales se adaptan por completo a las necesidades de los turistas. Las fuentes consultadas por Público subrayan las implicaciones que esto puede tener para la "marginalización" de las clases trabajadoras.
Los políticos y el "capital rentista" quieren convertir la ciudad en un "parque temático"

Madrid, Barcelona, Mallorca, Venecia o Ámsterdam compiten por seducir a los turistas con gran poder adquisitivo. Ernest Cañada, coordinador del centro de investigación y comunicación sobre la turistificación global Alba Sud, reconoce que las tensiones geopolíticas, la crisis climática y los problemas con la cadena de suministros llenan de "incertidumbre" un modelo turístico que quedó en evidencia durante la pandemia. "La estrategia de transformar las ciudades para competir por un mercado más exclusivo y reducido es completamente suicida. No existen tantos turistas ricos", señala.
(...)

Imagen

https://www.publico.es/sociedad/madrid- ... ile-medium

Re: Madrid/Gentrificación: un parque temático para turistas ricos

Publicado: Julio 10, 2024, 11:44 am
por Marta
Cuando los madrileños votan mayoritariamente estas políticas será porque les va bien, no se entienden las quejas si elección tras elección se aboga por este modelo de desarrollo.