Página 1 de 1

Cárcel para las seis de la Suiza

Publicado: Junio 24, 2024, 8:19 pm
por Marta
El Supremo mantiene las penas de prisión para las 6 de la Suiza
El Tribunal Supremo ha ratificado la condena de tres años y medio de cárcel para ‘Las seis de Suiza’ por un “delito continuado de coacciones graves”. Desde CNT afirman que la sentencia “abre una peligrosa puerta a que el sindicalismo sea perseguido en todo el Estado”.

De nada sirvió la intensa campaña de solidaridad y la unidad del sindicalismo -especialmente el asturiano- en defensa de las 6 de la Suiza. Según se ha hecho público este lunes, el Tribunal Supremo confirma la condena a tres años y medio de prisión, impuesta por el Juzgado de lo Penal número 1 de Gijón en junio de 2021, a las seis sindicalistas por un “delito continuado de coacciones graves y otro delito contra la administración de justicia por actos de hostigamiento al propietario de un comercio, que provocaron su cierre”.

Todo empieza cuando a una trabajadora a la que la empresa le debe horas extras y vacaciones, y además denuncia acoso laboral, decide acudir a CNT y exponer su caso. El sindicato intenta negociar con el empresario y este comienza a interponer denuncias contra la organización, abriéndose un proceso judicial contra más de 30 personas (algunas de ellas, simples vecinas que se habían solidarizado con caceroladas), que va ya camino de los siete años.

Ahora, los magistrados de la Sala Segunda del Alto Tribunal, presidida por Manuel Marchena, han rechazado el recurso de casación que interpuso el sindicato y ratifican las penas de cárcel de tres años y medio y a una indemnización de 125.428 euros al empresario.
Perseguir al sindicalismo

Tras conocer la sentencia del Tribunal Supremo sobre las 6 de Suiza, CNT ha publicado un comunicado en el que afirma que “abre una peligrosa puerta a que el sindicalismo sea perseguido en todo el Estado”, puesto que “manifestarse en la calle, repartir octavillas y compartir soflamas con un megáfono, hechos que se pueden circunscribir al desarrollo de una normal y habitual acción sindical, acaban siendo reprimidas por el Juzgado de lo Penal con el argumento de que la pastelería acabó cerrando por la inferencia de estas protestas”.

Por su parte, Evaristo Pérez Bango y Victoria Galán Seijo, abogados del caso por la parte sindical, opinan que la sentencia es «decepcionante». «En absoluto compartimos el fallo ni sus fundamentos jurídicos, si bien tenemos que estudiarla a fondo y valorar las posibles actuaciones a realizar”, añaden.

En todo caso, la movilización no finaliza con la sentencia del Supremo. El sindicato mantiene que no va a parar hasta ver libres a las 6 de Suiza. Tal y como afirma Alba Torres, portavoz del colectivo de encausadas, “desde CNT seguimos trabajando en la defensa de nuestras compañeras. Agradecemos todos los apoyos recibidos, pero el camino no acaba aquí. Seguimos en la lucha, porque estamos en derrota, pero nunca en doma”.

Imagen

https://www.lamarea.com/2024/06/24/el-s ... -la-suiza/

Re: Cárcel para las seis de la Suiza

Publicado: Junio 24, 2024, 8:26 pm
por Marta
Con Marchena a la cabeza del Tribunal Supremo cualquier cosa es posible. Queda por saber qué tipo de castigo ha habido para el empresario explotador y acosador.

Ahora, encarcelando sindicalistas, una prueba más de esta modélica democracia de libertad y derechos que tanto nos llena la boca. Por cierto, me atrevo a decir que CNT es el único sindicato que funciona y que naturalmente no se quedará de brazos cruzados por muchos intentos que haya de callarlo.