Desigualdad social en España
Publicado: Abril 24, 2024, 6:25 pm
Ir al dentista, al psicólogo o al fisio, los gastos que ya no puede permitirse un 40% de la población española
Oxfam Intermón publica una encuesta sobre la desigualdad de los hogares en la que se señala que un 45,7% de la población se ha visto obligado a reducir sus gastos en electricidad, calefacción y agua durante el año pasado
Un 27% de los encuestados asegura que su nivel de ingresos no le permite tener una vida digna y el 64% cree que estas desigualdades se podrían erradicar
Oxfam Intermón publica este miércoles el informe Vivir la desigualdad, en el que se revela que más de un 40% de la población española ha renunciado a gastos sanitarios por no poder permitírselo. Las visitas al dentista, los problemas relacionados con las gafas o audífonos, la fisioterapia o el tratamiento psicológico son algunos de los gastos a los que gran parte de la sociedad ha renunciado en 2023. La cifra asciende hasta el 70% entre las personas que no llegan a fin de mes.
La encuesta destaca que un 45,7% de la población se ha visto obligado a reducir sus gastos en electricidad, calefacción y agua durante el año pasado. Además, Oxfam resalta que la mitad de los ciudadanos que vive con una hipoteca a cuestas y más del 60% en un piso en alquiler dedica casi un tercio del total de sus ingresos al pago de su vivienda.
(...)

https://www.infolibre.es/politica/denti ... 74457.html
Oxfam Intermón publica una encuesta sobre la desigualdad de los hogares en la que se señala que un 45,7% de la población se ha visto obligado a reducir sus gastos en electricidad, calefacción y agua durante el año pasado
Un 27% de los encuestados asegura que su nivel de ingresos no le permite tener una vida digna y el 64% cree que estas desigualdades se podrían erradicar
Oxfam Intermón publica este miércoles el informe Vivir la desigualdad, en el que se revela que más de un 40% de la población española ha renunciado a gastos sanitarios por no poder permitírselo. Las visitas al dentista, los problemas relacionados con las gafas o audífonos, la fisioterapia o el tratamiento psicológico son algunos de los gastos a los que gran parte de la sociedad ha renunciado en 2023. La cifra asciende hasta el 70% entre las personas que no llegan a fin de mes.
La encuesta destaca que un 45,7% de la población se ha visto obligado a reducir sus gastos en electricidad, calefacción y agua durante el año pasado. Además, Oxfam resalta que la mitad de los ciudadanos que vive con una hipoteca a cuestas y más del 60% en un piso en alquiler dedica casi un tercio del total de sus ingresos al pago de su vivienda.
(...)

https://www.infolibre.es/politica/denti ... 74457.html