Ley de amnistía
Publicado: Marzo 7, 2024, 3:55 pm
La ley de amnistía deja fuera los delitos considerados terrorismo por el derecho europeo
─ La Comisión de Venecia avala el sentido de la ley de amnistía: “La reconciliación política es un objetivo legítimo”
- La nueva redacción amplía al 1 de noviembre de 2011 el periodo de aplicación de la medida y remarca que no se pueden acoger a la norma delitos donde haya habido enriquecimiento
-El PSOE, Junts y ERC incluyen en el preámbulo referencias a la Comisión de Venecia y establecen que el objetivo es que se acojan "todas las personas, sin excepción, que participaron en el proceso independentista"
-La Comisión de Justicia del Congreso a prueba las enmiendas pactadas por mayoría absoluta
La ley de amnistía excluye de los delitos que se pueden acoger a ella los de terrorismo recogidos "en la directiva de la UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 2017" y los que "hayan causado de forma intencionada graves violaciones de derechos humanos", "en particular las reguladas en el Convenio Europeo para la protección de los Derechos Humanos y de las Libertades fundamentales y en el derecho internacional humanitario".
Así consta en el nuevo redactado que han pactado el PSOE, Junts y ERC a la proposición de ley, a la que ha tenido acceso infoLibre. Los tres partidos han dejado fuera las referencias al Código Penal en este apartado que había inicialmente en el texto para hacer una remisión directa al derecho europeo. Los cambios salieron adelante por mayoría absoluta en la Comisión de Justicia del Senado celebrada este jueves, que acordó (por 20 votos a favor y 17 en contra) dar el visto bueno a las cuatro enmiendas transaccionales.
También se dejan fuera de la amnistía, según la enmiendas, los "actos tipificados como delitos de traición y contra la paz o la independencia del Estado y relativos a la Defensa Nacional del Título XXIII del Libro II del Código Penal, siempre que se haya producido tanto una amenaza efectiva y real como un uso efectivo de la fuerza". Y se añade que quedan fuera delitos que se hayan cometido "en contra de la integridad territorial o la independencia política de España en los términos establecidos en la Carta de las Naciones Unidas o en la Resolución 2625 (XXV) de la Asamblea General de Naciones Unidas de 24 de octubre de 1970, que contiene la declaración relativa a los principios de derecho internacional referentes a las relaciones de amistad y a la cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas".
(...)

https://www.infolibre.es/politica/ley-a ... 35333.html
─ La Comisión de Venecia avala el sentido de la ley de amnistía: “La reconciliación política es un objetivo legítimo”
- La nueva redacción amplía al 1 de noviembre de 2011 el periodo de aplicación de la medida y remarca que no se pueden acoger a la norma delitos donde haya habido enriquecimiento
-El PSOE, Junts y ERC incluyen en el preámbulo referencias a la Comisión de Venecia y establecen que el objetivo es que se acojan "todas las personas, sin excepción, que participaron en el proceso independentista"
-La Comisión de Justicia del Congreso a prueba las enmiendas pactadas por mayoría absoluta
La ley de amnistía excluye de los delitos que se pueden acoger a ella los de terrorismo recogidos "en la directiva de la UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 2017" y los que "hayan causado de forma intencionada graves violaciones de derechos humanos", "en particular las reguladas en el Convenio Europeo para la protección de los Derechos Humanos y de las Libertades fundamentales y en el derecho internacional humanitario".
Así consta en el nuevo redactado que han pactado el PSOE, Junts y ERC a la proposición de ley, a la que ha tenido acceso infoLibre. Los tres partidos han dejado fuera las referencias al Código Penal en este apartado que había inicialmente en el texto para hacer una remisión directa al derecho europeo. Los cambios salieron adelante por mayoría absoluta en la Comisión de Justicia del Senado celebrada este jueves, que acordó (por 20 votos a favor y 17 en contra) dar el visto bueno a las cuatro enmiendas transaccionales.
También se dejan fuera de la amnistía, según la enmiendas, los "actos tipificados como delitos de traición y contra la paz o la independencia del Estado y relativos a la Defensa Nacional del Título XXIII del Libro II del Código Penal, siempre que se haya producido tanto una amenaza efectiva y real como un uso efectivo de la fuerza". Y se añade que quedan fuera delitos que se hayan cometido "en contra de la integridad territorial o la independencia política de España en los términos establecidos en la Carta de las Naciones Unidas o en la Resolución 2625 (XXV) de la Asamblea General de Naciones Unidas de 24 de octubre de 1970, que contiene la declaración relativa a los principios de derecho internacional referentes a las relaciones de amistad y a la cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas".
(...)

https://www.infolibre.es/politica/ley-a ... 35333.html