Página 1 de 1

Pacto PP/PSOE: polémica ampliación del puerto de Valencia

Publicado: Diciembre 15, 2023, 2:38 pm
por Marta
Pacto bipartidista para destruir el litoral valenciano
Todo parece estar volviendo paso a paso al business as usual del sistema del turno: reparto de posiciones simbólicas entre el PSOE y el PP, extrema agresividad verbal entre ambos en los parlamentos y en los medios de comunicación, pero consensos y pactos en lo fundamental

«Sostenible» y «ecológico», así ha calificado el ministro de Transportes, Óscar Puente, el proyecto de ampliación del puerto de Valencia que aprobará el Consejo de Ministros el próximo martes. Durante su visita a las instalaciones, el ministro ha estado acompañado del President de la Generalitat, el popular Carlos Mazón, que se congratulaba de esta luz verde del Gobierno central asegurando que supondrá “un respiro” para las empresas. Ambos han brindado con cava junto a la sucesora de Rita Barberà, la también popular María José Catalá, entre otros políticos y empresarios.

Una sintonía entre PSOE y PP que también se pudo apreciar el martes en el Congreso de los Diputados cuando votaron conjuntamente una Proposición No de Ley del Partido Popular para seguir adelante con el proyecto. En la anterior legislatura, Podemos consiguió evitar que el PSOE llevara al Consejo de Ministros esta ampliación. Por el contrario, ahora Sumar y Compromís han criticado la postura del PSOE, pero sin ser capaces de frenarla en el seno del Gobierno. Y eso a pesar de que la propia Yolanda Díaz declaró en la campaña de las elecciones municipales y autonómicas del pasado mayo que había defendido el bloqueo de la obra en el Gobierno y que no iba a permitir el desarrollo de la misma desde el Consejo de Ministros.

Desde los inicios de este conflicto, más de 170 organizaciones sociales reunidas bajo la Comissió Ciutat-Port han alertado, en base a informes científicos y económicos, del impacto ambiental y social que tendría la creación de esta infraestructura, que causará regresión de las playas y dañará la biodiversidad de ese entorno natural además de generar más contaminación y más ruido en el barrio del puerto. También el Sindicato de Estibadores ha advertido que destruirá empleos por la robotización y automatización de la nueva terminal. Los defensores de la ampliación argumentan que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de 2007 sigue vigente y permite realizar la obra. Sin embargo, dicha DIA está caducada y judicializada. Por un lado, no tiene en cuenta los cambios implementados posteriormente en el proyecto, que suponen un importante incremento de dragados en los fondos marinos y, por otro lado, la emisión de una nueva DIA como solicitan los colectivos sociales ha sido objeto de investigación judicial al cuestionar el TSJM, mediante resolución judicial, que el Puerto de Valencia fuera competente para decidir sobre una nueva DIA que avale la viabilidad del proyecto.

Ayer mismo, ante el anuncio del ministro de la ampliación hacia la terminal norte, la Comissió adelantó que continuarán “dando guerra en los Tribunales” y aseguró que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana “ha aceptado una prueba pericial sobre el impacto ambiental de la Ampliación Norte”. Sin embargo, este proceso judicial no parece importar al gobierno de PSOE-Sumar. Puente aseguró finalmente que no es necesaria una nueva Declaración de Impacto Ambiental y que, por ello, procederán a autorizar la licitación de este proyecto en el Consejo de Ministros independientemente de la oposición política y social al mismo.

Y eso a pesar de que la propia Yolanda Díaz declaró en la campaña de las elecciones municipales y autonómicas del pasado mayo que había defendido el bloqueo de la obra en el Gobierno y que no iba a permitir el desarrollo de la misma desde el Consejo de Ministros

Esta obra faraónica costará 660 millones de euros tras la actualización de precios que ha efectuado el gobierno de Mazón, aumentando un 22% el presupuesto inicial y justificando esa revisión al alza por los retrasos y los efectos de la inflación. Además del dinero público, será la naviera MSC la que gestionará la nueva terminal y añadirá una inversión de 1.600 millones de euros. La multinacional con sede en Suiza está dedicada al negocio de los cruceros y transporte marítimo de contenedores. Su presidente en España, Francisco Lorente, ha agradecido al ministro socialista Puente su «reacción inmediata» y haber «hecho las cosas fáciles».

Una vez reconfigurado el tablero político después de las elecciones del 23 de julio y una vez expulsados del gobierno aquellos que impedían de forma activa la recomposición bipartidista del régimen del 78, todo parece estar volviendo paso a paso al business as usual del sistema del turno: reparto de posiciones simbólicas entre el PSOE y el PP, extrema agresividad verbal entre ambos en los parlamentos y en los medios de comunicación, pero consensos y pactos en lo fundamental: en el sostenimiento de la monarquía, la subordinación de las personas migrantes como ciudadanos de segunda, un pseudo-feminismo de cuotas por arriba y de clases medias altas, la protección de los beneficios fiscales del 0,1% más pudiente de la población y un desarrollismo extractivista que prioriza los negocios por encima de la justicia social y los límites del planeta.

Óscar Puente brindando con cava con Carlos Mazón es una foto previa al levantamiento social del 15M y más vale que la izquierda verdaderamente transformadora y los movimientos sociales mantengan la tensión política, mediática y en las calles si no queremos que, más pronto que tarde, todas las fotos sean así.
Imagen

https://diariored.canalred.tv/editorial ... alenciano/

Re: Pacto PP/PSOE: polémica ampliación del puerto de Valencia

Publicado: Diciembre 15, 2023, 2:43 pm
por Marta
¿Otro pelotazo más?

Re: Pacto PP/PSOE: polémica ampliación del puerto de Valencia

Publicado: Diciembre 15, 2023, 8:39 pm
por IDOLO
Compromís dice que ningún ministro de Sumar apoyará la ampliación del Puerto de València.

14/12/2023 -
VALÈNCIA (EP). La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de València, Papi Robles, ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "tiene que tener muy claro que no habrá ministro de Sumar" que apoye el proyecto de construcción de la terminal de contenedores de la ampliación del Puerto de València.

"Tanto el Partido Popular como el Partido Socialista están propinando la mayor puñalada que se le puede dar a la ciudad de València", ha aseverado en declaraciones a los medios durante la concentración convocada por la Comissió Ciutat-Port en las inmediaciones del Edificio del Reloj, antes de la visita del ministro de Transportes, Óscar Puente, a las instalaciones.

A la protesta han asistido varios representantes de la coalición valenciana, como el exalcalde de València, Joan Ribó, la portavoz adjunta en Les Corts, Isaura Navarro y el síndic en la cámara autonómica, Joan Baldoví, quien más tarde, en el acto institucional, ha entregado a Puente el libro 'València: Un puerto de futuro', editado por la formación y que plantea una propuesta de puerto "alternativa" a la proyectada por la Autoridad Portuaria de València, según ha informado en un comunicado.

Robles ha expuesto que el presidente del Gobierno "tiene que tener muy claro que no habrá ministro de Sumar" que apoye la ampliación y ha añadido que Compromís no va a "consentir que Pedro Sánchez desde Madrid teledirija lo que va a pasar en el puerto de nuestra ciudad".



A su juicio, "están entregándole a una multinacional toda la salud, todo el medio ambiente y todo el bienestar de la ciudad", ha señalado en referencia a MSC y ha advertido: "Si el Consejo de Ministros y Pedro Sánchez consideran que puede traicionar a los valencianos y las valencianas, a Compromís nos encontrará en los tribunales con el apoyo de toda la ciudadanía".

"Creo que, por la puerta de atrás, con un ministro socialista entrando en el puerto hoy a entregarle a una multinacional nuestra salud, nuestros barrios, nuestra Albufera, nuestras playas, lo que se está perpetrando es un asesinato de la vida de todos los valencianos y las valencianas", ha dicho.

Y también ha advertido a la alcaldesa de València, María José Catalá, que les tendrá en frente "en todas las instituciones en las que intente ir contra nuestra salud, medio ambiente y territorio".

La portavoz municipal de Compromís ha reprochado las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre que "somos el puerto de Madrid". "Nosotros somos València. Estamos orgullosos de ser València. Estimamos nuestra salud, nuestras playas y nuestro medio ambiente", ha expuesto.



Según la representante de Compromís, de construirse la terminal de contenedores, "los barrios del Marítim van a sufrir unos niveles de contaminación que son completamente insostenibles". "Estamos avanzando hacia la pacificación del tráfico en nuestra ciudad y estos señores vienen hoy a firmar una ampliación del Puerto que dejará entrar miles y miles de camiones", ha criticado.

"Continuaremos en esta lucha, porque ya ha quedado demostrado en nuestra ciudad que la ZAL (Zona de Actividades Logísticas) no fue una buena fórmula" y "los tribunales les han quitado la razón". "En el puerto pasará exactamente lo mismo", ha augurado.

Con todo, ha asegurado que Compromís no cambiará de postura, "como hemos visto al PSOE con esa ampliación", y no "dará el bienestar a cambio de los intereses de una multinacional que cotiza en Suiza".


Por su parte, Baldoví ha confirmado la intención de la coalición valencianista de acudir a los tribunales para paralizar la ampliación del puerto anunciada. Según ha defendido, "no hay motivos económicos, ya que ninguna empresa valenciana tiene dificultades para poder exportar ni ninguna empresa tiene dificultades para importar".

Baldoví ha asegurado que "hay lugar de sobra en el puerto" y ha recalcado que la ampliación "no creará más puestos de trabajo" pero en cambio, ha lamentado que "sí producirá mucha más contaminación".

4.000 camiones
El síndic de Compromís ha cifrado en 4.000 los camiones que circularán por la ampliación y ha detallado que "suponen una agresión a la calidad del aire de muchos miles de valencianos". "Es una ampliación que no responde a los intereses del conjunto de la ciudadanía. Responde solo a los intereses de una multinacional que lo único que quiere es cambiar de sitio. No creará más puestos de trabajo y, por tanto, debemos decir que no a la ampliación", ha sostenido.



En esta línea, Baldoví ha hecho hincapié en que la ampliación "tampoco está justificada por una declaración de impacto ambiental", y ha incidido en que "si quieren hacer un nuevo proyecto, deben hacer una nueva".

Podemos critica que sin ellos el PSOE saca "aberraciones"
Por su parte, la secretaria de Acción Institucional de Podemos, María Teresa Pérez, ha criticado que sin una izquierda con "voz firme" en el Gobierno, en referencia a su formación en contraposición con Sumar, el PSOE "siembre hace políticas de derechas" y "aberraciones" como la aprobación de la ampliación del Puerto de València.

Sin embargo, Pérez ha manifestado que el PSOE ya ha avanzado que la extensión de esta infraestructura saldrá adelante en el Consejo de Ministros, ignorando "los efectos ambientales y laborales".



"Cuando no hay una voz firme a su izquierda que haga el ruido necesario para frenar aberraciones como este proyecto destructivo, el PSOE siempre hace políticas de derechas para beneficiar a las grandes empresas", ha zanjado.

Choque entre Podemos y Compromís
Ayer, la dirigente de la formación presentó una serie de preguntas parlamentarias de Podemos, ahora integrado en el Grupo Mixto, sobre este asunto y exigió al Gobierno que suspendiera este proyecto.

También afeó que tanto Sumar como Compromís "lamentablemente" no se ven capaces de "frenar los pies" al PSOE en el Gobierno y ponen sus "esperanzas en la vía judicial", algo "respetable" pero que a su juicio es insuficiente.

Estas palabras han obtenido respuesta esta mañana por parte del diputado de la formación valenciana en el Congreso Alberto Ibáñez, al lanzar que Podemos quizás no debe ser un partido político sino una "asociación cultural" si quiere volver a la estrategia "equivocada de antaño" de ejercer de "Pepito Grillo", tras sus reproches a Sumar por la ampliación del Puerto de València.

https://valenciaplaza.com/catala-asegur ... es-15-dias

Re: Pacto PP/PSOE: polémica ampliación del puerto de Valencia

Publicado: Diciembre 15, 2023, 9:42 pm
por IDOLO

Re: Pacto PP/PSOE: polémica ampliación del puerto de Valencia

Publicado: Diciembre 16, 2023, 11:48 am
por IDOLO
Imagen

Re: Pacto PP/PSOE: polémica ampliación del puerto de Valencia

Publicado: Diciembre 24, 2023, 3:05 pm
por Daro
Marta escribió: Diciembre 15, 2023, 2:38 pm Pacto bipartidista para destruir el litoral valenciano

Todo parece estar volviendo paso a paso al business as usual del sistema del turno: reparto de posiciones simbólicas entre el PSOE y el PP, extrema agresividad verbal entre ambos en los parlamentos y en los medios de comunicación, pero consensos y pactos en lo fundamental.
Los que pensaban que Sumar sería más de lo mismo: una "izquierda" nacida para no molestar al poder establecido y seguir el rumbo dictado por el sistema de puertas giratorias no parecían ir muy mal encaminados. La sucursal del PSOE ha aprendido rápido a mostrar los dientes de cara a la galería y a ser dóciles para que las cosas se hagan como Dios manda en la estructura podrida del Estado.