Página 1 de 5

El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Publicado: Octubre 3, 2023, 8:31 pm
por IDOLO
Tras la ronda de consultas, el monarca encarga a Sánchez liderar una nueva investidura a la Presidencia del Gobierno cuyo plazo para ser investido finaliza el próximo 27 de noviembre

(*) ACTUALIZADO: 03 octubre 2023 15:20

El rey Felipe VI ha designado a Pedro Sánchez como candidato a la Presidencia del Gobierno en una nueva investidura, tras la ronda de consultas entre los distintos partidos políticos, como ha informado en un comunicado la Casa Real.

Después de la investidura fallida del candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien no consiguió los apoyos suficientes para ser presidente del Gobierno (172 votos a favor y 177 en contra), es la oportunidad del candidato socialista.

Tras conocer el encargo del monarca, Sánchez ha indicado que ahora iniciará la ronda de contactos con el resto de fuerzas parlamentarias excepto con Vox.
Pedro Sánchez se prepara para su investidura
El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, tiene el encargo del rey para liderar una nueva investidura con el fin de convertirse en el próximo jefe del Ejecutivo.

El PSOE cuenta con 121 diputados y para sacar adelante la investidura, Sánchez necesitaría 176 votos a favor en la primera votación al requerir mayoría absoluta. Si falla en esa primera sesión, en un plazo de 48 horas tendrá lugar la segunda, en la que le bastaría con más síes que noes para ser investido como presidente del Gobierno.

Apoyos necesarios. Para la investidura, Sánchez tendrá que contar con el apoyo de los 31 diputados de Sumar, siete de Junts, siete de ERC, seis de Eh Bildu, cinco parlamentarios de PNV y del diputado de BNG.

Fechas claves. Según la Constitución Española, “si transcurrido el plazo de dos meses, a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, el Rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas elecciones con el refrendo del Presidente del Congreso”.

Como la primera votación de investidura de Feijóo se produjo el 27 de septiembre, Sánchez tiene hasta el 27 de noviembre como fecha límite para ser investido.
La fecha exacta de la primera sesión de investidura depende de la presidenta del Congreso de los Diputados. Antes de la investidura de Feijóo, el popular tuvo 35 días para recabar los apoyos necesarios.

¿Qué ocurre si tampoco sale adelante?

Si Pedro Sánchez no alcanza el apoyo necesario de la cámara en la investidura, el Jefe del Estado disolverá las Cortes Generales y se convocarán unas nuevas elecciones generales. Así, la fecha prevista para unos nuevos comicios sería el 14 de enero de 2024.

https://www.newtral.es/pedro-sanchez-in ... /20231003/


Imagen

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Publicado: Octubre 3, 2023, 8:37 pm
por IDOLO
La Casa del Rey justifica en un largo comunicado la designación de Pedro Sánchez como candidato

La Zarzuela expone que el líder del PSOE se ha presentado voluntario y que Felipe VI debe proponer sucesivos aspirantes de acuerdo a la Constitución.

Tras la investidura fallida de Feijóo la pasada semana y la posterior (nueva) ronda de contactos del Rey con las formaciones políticas durante estos días, e invocando el artículo 99 de la Constitución, la Casa Real ha considerado adecuado publicar un comunicado para justificar la designación del candidato socialista, Pedro Sánchez, como segundo aspirante a la investidura en menos de dos meses.

En este sentido consideran que el dictamen constitucional señala que si tras las votaciones en el Congreso de los Diputados "no se otorgase la confianza para la investidura a un candidato previamente propuesto", como así ha sucedido, "se tramitarán sucesivas propuestas en la forma prevista en los apartados anteriores", justificando la elección de Felipe VI.

En segundo lugar, consideran que "a la vista de la previsión constitucional de tramitar sucesivas propuestas, del resultado de la investidura anterior y de la disposición a ser candidato en un nuevo proceso de investidura" por parte de Sánchez, el monarca ha dado luz verde.

https://www.eleconomista.es/economia/no ... idura.html

¿Por qué tiene que justificar con un comunicado casi pidiendo perdón que tiene que proponer a Sanchez?

Es lo que marca la CE. ¿Tan cabreados están los de la derecha para obligar al monarca a sacar un comunicado?

¿En que país estamos?


COMUNICADO DE LA CASA DE S.M. EL REY UNA VEZ FINALIZADA LA RONDA DE CONSULTAS DE LOS DÍAS 2 Y 3 DE OCTUBRE
Palacio de La Zarzuela. Madrid, 03.10.2023
​El pasado 29 de septiembre, la Señora Presidenta del Congreso de los Diputados comunicó oficialmente a Su Majestad el Rey, a los efectos de lo previsto en el artículo 99.4 de la Constitución, que, tras la celebración de las dos votaciones previstas en el apartado 3 de dicho precepto, el candidato propuesto por Su Majestad el día 22 de agosto no había obtenido la confianza de la Cámara.
Su Majestad el Rey convocó nuevas consultas de acuerdo con lo previsto en el artículo 99.1 de la Constitución para los días 2 y 3 de octubre de 2023.

En el día de hoy han concluido las nuevas consultas llevadas a cabo por Su Majestad el Rey con los representantes de los grupos políticos con representación parlamentaria que han comparecido en el procedimiento previsto en el artículo 99 de la Constitución.

Se hacen públicas las siguientes consideraciones:

Primera.- El apartado 4 del artículo 99 de la Constitución señala que, si efectuadas las votaciones en el Congreso de los Diputados no se otorgase la confianza para la investidura a un candidato previamente propuesto −como así ha sucedido−, “se tramitarán sucesivas propuestas en la forma prevista en los apartados anteriores”.

Segunda.- A la vista de la previsión constitucional de tramitar sucesivas propuestas, del resultado de la investidura anterior −a la que se refiere el párrafo primero de este comunicado− y de la disposición a ser candidato en un nuevo proceso de investidura del representante del Partido Socialista Obrero Español, Su Majestad el Rey ha propuesto a Don Pedro Sánchez Pérez-Castejón como candidato a la Presidencia del Gobierno y ha dado traslado de dicha propuesta a la Señora Presidenta del Congreso de los Diputados a los efectos correspondientes.

Tercera.- El apartado 2 del artículo 99 señala que el candidato propuesto –al igual que hizo el primer candidato− expondrá ante el Congreso de los Diputados el programa político del Gobierno que pretenda formar y solicitará la confianza de la Cámara, correspondiendo constitucionalmente al Congreso de los Diputados (apartado 3 del artículo 99) decidir si, en base a lo anterior, otorga o deniega la confianza al candidato propuesto.

Cuarta.- Del resultado de las votaciones de esta segunda propuesta de candidato a la Presidencia del Gobierno, la Señora Presidenta del Congreso de los Diputados informará a Su Majestad el Rey a los efectos constitucionalmente previstos.



Palacio de La Zarzuela, 3 de octubre de 2023

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Publicado: Octubre 4, 2023, 5:15 am
por Daro
IDOLO escribió: Octubre 3, 2023, 8:37 pm
¿Por qué tiene que justificar con un comunicado casi pidiendo perdón que tiene que proponer a Sanchez?

Es lo que marca la CE. ¿Tan cabreados están los de la derecha para obligar al monarca a sacar un comunicado?

¿En que país estamos?

Se ha orquestado una campaña en la extrema derecha llamada "Felpudo VI". Proclaman la propuesta de Sánchez, por parte del rey, como una traición a la patria. Las redes muestran todo tipo de mensajes, vídeos y artículos renegando de Felipe VI. Es posible que estén a un telediario de llamarle comunista─etarra─bolivariano. Quién lo iba a decir. La extrema derecha convertida al republicanismo.


Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Publicado: Octubre 4, 2023, 8:19 am
por IDOLO
Creo que en algún meme han puesto una bandera o al mismo rey sin corona. No lo he visto, pero lo he leído.

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Publicado: Octubre 4, 2023, 10:43 am
por Marta
Eso es lo grave, que Casa Real justifique su propuesta ante esta panda de majaderos ignorantes, lo cual da buena cuenta de en qué manos está el país (estructuralmente hablando). De vergüenza ajena.

Por cierto, lo que también ha muerto para el señor del vídeo es la ortografía, "para mi el rey a muerto". No les vendría nada mal, a él y a unos cuantos más, alguna lección que otra, y de paso, leer y entender la Constitución. Les hace mucha falta.

Más de cuarenta años de democracia, (46) y aún estamos así, con semejante nivel de ignorancia y ridiculez.

De chiste, si fuera gracioso.

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Publicado: Octubre 11, 2023, 9:25 am
por IDOLO
El grupo parlamentario judicial

El grupo parlamentario que tiene posiblemente la mayor capacidad operativa de hacer descarrilar la investidura o —si no lo consigue y ésta se produce— estrangular la legislatura después es, por supuesto, el grupo parlamentario judicial
A medida que van pasando los días y nos vamos aproximando al 27 de noviembre —la fecha límite que la Constitución establece para que se pueda producir la investidura de un presidente del gobierno una vez que el reloj ha empezado a correr tras el fracaso parlamentario de Feijóo—, se va acercando también al horizonte político el necesario acuerdo entre el PSOE y Junts para aprobar una ley de amnistía que afecte a los represaliados del procés.

En el incesante debate público que se produce diariamente al respecto de este asunto central, escuchamos las voces de los diferentes grupos parlamentarios con representación en la cámara baja, pero también las de diferentes poderes que —sin tener legitimidad democrática alguna— mandan mucho más que sus señorías que ocupan un escaño en la Carrera de San Jerónimo.

Aunque no tiene ni un solo voto y ni un solo diputado, estos días hemos escuchado hablar alto y claro, por ejemplo, al grupo parlamentario de la Casa Real. Primero, cuando su portavoz, Felipe VI, decidió borbonear y proponer a un candidato —Feijóo— que todo el mundo sabía —también el rey— que no tenía absolutamente ninguna posibilidad de ser investido. Y después, más recientemente, cuando la heredera al trono juró la bandera antes de jurar la Constitución —dicen los que saben que la Casa Real no da puntada sin hilo— al tiempo que afirmaba solemnemente su voluntad de “dar la vida por España” empuñando un fusil Máuser y su padre recordaba, ataviado como jefe supremo de las fuerzas armadas, que la corona simboliza la unidad de la nación.

Por supuesto, también habla todos los días y a todas horas el grupo parlamentario de los medios de comunicación. Posiblemente el grupo parlamentario más poderoso del país —a pesar de no tener, tampoco, ni un solo voto y ni un solo escaño—, capaz como pudimos ver hace un año y medio de cambiar en apenas 72 horas al jefe de otro grupo parlamentario —el del PP— que, este sí, tenía 5 millones de votos y 89 escaños.


En el siglo XXI, en los sistemas democráticos modernos, los golpes a la democracia se dan fundamentalmente desde los medios de comunicación y desde la judicatura, y siempre por la derecha

Sin embargo, el grupo parlamentario que tiene posiblemente la mayor capacidad operativa de hacer descarrilar la investidura o —si no lo consigue y ésta se produce— estrangular la legislatura después es, por supuesto, el grupo parlamentario judicial.

A juzgar por las declaraciones de algunos de sus miembros más destacados, como el presidente del CGPJ, que ya ha dejado claro que la amnistía “no responde al interés general”, y leyendo también los diferentes artículos con tono de aviso/amenaza que se prodigan en la prensa de Madrid afirmando que podría haber un tamayazo en el Tribunal Constitucional —es decir, que los magistrados progresistas podrían decidir dictaminar la inconstitucionalidad de la amnistía pactada entre el PSOE y Junts— y también que los jueces miembros de los órganos jurisdiccionales, en particular del Tribunal Supremo, pueden elevar cuestiones de inconstitucionalidad ellos mismos para así paralizar los efectos buscados de la norma, queda bastante claro que, aunque no vayamos a escuchar en boca de la presidenta del Congreso aquello de “por el grupo parlamentario judicial, tiene la palabra el señor Llarena Conde”, los que ya intervinieron políticamente en favor de las tesis de la derecha y la extrema derecha en Catalunya en 2017 tienen toda la intención de volver a intervenir exactamente en la misma dirección en 2023.

En el siglo XXI, en los sistemas democráticos modernos, los golpes a la democracia se dan fundamentalmente desde los medios de comunicación y desde la judicatura, y siempre por la derecha. En España ya lo han intentado varias veces y, cada día que pasa, estamos más cerca de que en su próximo intento tengan éxito.

https://diariored.canalred.tv/editorial ... -judicial/

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Publicado: Octubre 17, 2023, 10:21 pm
por IDOLO

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Publicado: Octubre 28, 2023, 5:07 pm
por IDOLO

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Publicado: Octubre 28, 2023, 9:01 pm
por Luchy92
Elecciones generales de 2015. Podemos tuvo 65 diputados.
2016. Podemos tuvo 45 diputados (y no existía Sumar)
Abril de 2019. Podemos tuvo 35 diputados (y tampoco existía Sumar)
Noviembre de 2019. Podemos tuvo 26 diputados. Y no, tampoco existía Sumar.

Pero sí, la culpa de la debacle de Podemos es de Sumar. Y de Sánchez. Y del maestro armero. Y de uno que pasaba por ahí. Todo vale con tal de no asumir las responsabilidades.

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Publicado: Octubre 30, 2023, 3:50 pm
por Marta
Luchy92 escribió: Octubre 28, 2023, 9:01 pm Elecciones generales de 2015. Podemos tuvo 65 diputados.
2016. Podemos tuvo 45 diputados (y no existía Sumar)
Abril de 2019. Podemos tuvo 35 diputados (y tampoco existía Sumar)
Noviembre de 2019. Podemos tuvo 26 diputados. Y no, tampoco existía Sumar.

Pero sí, la culpa de la debacle de Podemos es de Sumar. Y de Sánchez. Y del maestro armero. Y de uno que pasaba por ahí. Todo vale con tal de no asumir las responsabilidades.
Podemos es responsable de sus errores, como cualquier hijo de vecino, pero no de la campaña de acoso y derribo que sufre desde su aparición en política, que es en gran medida la causa de su debacle electoral. Son dos cosas muy distintas.

A nadie se le escapa el hecho de que siempre ha sido un socio de gobierno muy molesto para el psoe, que pactó con ellos por no haber ninguna otra opción para alcanzar La Moncloa. Esa es la verdad del cuento.

Y sí, Sumar, con declaraciones, actitudes y hechos consumados está demostrando poco interés en tenerles cerca y en su existencia como fuerza política. A ver qué "sorpresas" nos depara la nueva formación de gobierno.