Cotizaciones/Trabajadores extranjeros
Publicado: Agosto 20, 2023, 10:26 am
Las cotizaciones de los trabajadores extranjeros ya cubren dos nóminas mensuales de las pensiones de jubilación
Las aportaciones a la Seguridad Social de los asalariados y autónomos nacidos en otros países se acercan a los 1.400 millones de euros mensuales, con un aumento de más del 13% en el último semestre al socaire de la mejora del empleo.
"La migración desempeña un papel esencial en la sostenibilidad demográfica y del empleo en una sociedad envejecida y con una bajísima tasa de natalidad como la española", recuerda un reciente estudio de CaixaBank Research firmado por los economistas Nuria Bustamante y Sergio Díaz.
A eso se le añade una aportación creciente a la sostenibilidad del sistema de bienestar social, especialmente en el ámbito de las pensiones, ya que, según explicaron fuentes de la Seguridad Social, su aportación vía cotizaciones alcanzó los 15.200 millones de euros el año pasado y los 8.300 (1.383 mensuales) de enero a junio de este, con un aumento del 13,15%.
Esos montantes permiten cubrir prácticamente la factura de dos meses de las prestaciones de jubilación, cuyas nóminas alcanzaron una media de 7.843 millones el año pasado y otra de 8.707 en lo que va de este, o atender a una mensualidad y media del total de las contributivas (10.836, 11.960), lo que incluye las de viudedad, orfandad, incapacidad y favor de familiares, además del retiro.

https://www.publico.es/economia/cotizac ... mobile-big
Las aportaciones a la Seguridad Social de los asalariados y autónomos nacidos en otros países se acercan a los 1.400 millones de euros mensuales, con un aumento de más del 13% en el último semestre al socaire de la mejora del empleo.
"La migración desempeña un papel esencial en la sostenibilidad demográfica y del empleo en una sociedad envejecida y con una bajísima tasa de natalidad como la española", recuerda un reciente estudio de CaixaBank Research firmado por los economistas Nuria Bustamante y Sergio Díaz.
A eso se le añade una aportación creciente a la sostenibilidad del sistema de bienestar social, especialmente en el ámbito de las pensiones, ya que, según explicaron fuentes de la Seguridad Social, su aportación vía cotizaciones alcanzó los 15.200 millones de euros el año pasado y los 8.300 (1.383 mensuales) de enero a junio de este, con un aumento del 13,15%.
Esos montantes permiten cubrir prácticamente la factura de dos meses de las prestaciones de jubilación, cuyas nóminas alcanzaron una media de 7.843 millones el año pasado y otra de 8.707 en lo que va de este, o atender a una mensualidad y media del total de las contributivas (10.836, 11.960), lo que incluye las de viudedad, orfandad, incapacidad y favor de familiares, además del retiro.

https://www.publico.es/economia/cotizac ... mobile-big