Página 1 de 1

Alquiler y discriminación lingüística

Publicado: Julio 31, 2023, 11:41 am
por Lunallena
¿Existe discriminación lingüística en el mercado inmobiliario?
La misión de alquilar un piso ya es complicada por la escasez de opciones y los precios elevados, pero a esto hay que sumarle que algunas características de los arrendatarios pueden hacerlo todavía más complejo para los extranjeros.

El mundo del mercado del alquiler de viviendas en España es, sin duda, foco de noticias. Si ya es complicado encontrar pisos en alquiler por la escasez de opciones y los precios elevados, un estudio que hemos realizado recientemente demuestra que algunas características de las personas que demandan viviendas como arrendatarios pueden hacerlo todavía más complejo.

maginemos el siguiente escenario. Dos personas quieren alquilar un piso. Una de ellas es hablante nativa de español, y la otra tiene un acento extranjero. Ambas tienen un perfil idéntico, pero resulta que el acento se convierte en un obstáculo para una de ellas.

La literatura científica ha demostrado que los hablantes de una lengua percibimos como mucho más creíbles a aquellas personas que hablan de manera nativa esa misma lengua que a la gente que la habla con acento extranjero. ¿Tendrá esto algún impacto a la hora de acceder al mercado del alquiler inmobiliario?
Imagen

https://www.publico.es/sociedad/existe- ... mobile-big

Re: Alquiler y discriminación lingüística

Publicado: Julio 31, 2023, 11:46 am
por Lunallena
Una traba más, por si fuesen pocas las que hay. Me parece criminal lo que está pasando con la vivienda en España, cada vez más un producto de lujo al alcance de muy pocos y con discriminación lingüística de por medio.

La ley de vivienda del actual gobierno, una buena intención, se queda muy corta.