Página 1 de 1

España/Ultraderecha

Publicado: Julio 30, 2023, 10:20 pm
por correcaminos
España y los bálticos son los únicos países de la UE que han frenado la ola de la extrema derecha en el último año

Según el análisis de elDiario.es, España, Estonia y Letonia son los únicos países comunitarios donde las fuerzas de derecha radical han retrocedido en votos en elecciones desde junio de 2022 frente a las subidas en Francia, Suecia, Bulgaria, Dinamarca, Grecia y, sobre todo, Italia y Finlandia, donde gobiernan

Antes y después del 23J han abundado los análisis que sostienen que los resultados de las elecciones generales en España tienen un significado que trasciende fronteras. Estaba en juego si España vivía o no la ola de otros países europeos en los que la extrema derecha se ha apuntado varios tantos importantes en los últimos meses, desde la llegada al poder de Georgia Meloni en Italia hasta el acuerdo que apuntala la coalición gobernante de derechas en Finlandia.

Los votantes se decantaron por mantener a raya a Vox, que perdió cientos de miles de votos y no suma mayoría absoluta con el PP, aunque retiene el tercer puesto en el Parlamento. “El impacto simbólico de estas elecciones se dejará sentir en toda Europa, ofreciendo un bienvenido respiro a la narrativa emergente de que las alianzas entre conservadores y extrema derecha son inevitables”, dicen los expertos Kristina Kausch y Vassilis Ntousas en un artículo publicado en la edición europea del medio Politico.
Imagen

https://www.eldiario.es/internacional/e ... 16707.html

Re: España/Ultraderecha

Publicado: Julio 31, 2023, 9:43 am
por IDOLO

Re: España/Ultraderecha

Publicado: Agosto 5, 2023, 10:31 pm
por IDOLO


Osea, Jornada de la Juventud para ver al Papa y cantando un himno relacionado con un asesino como Franco.

Re: España/Ultraderecha

Publicado: Agosto 5, 2023, 11:56 pm
por Espumoso
El amor al prójimo para otro día, si eso...

Re: España/Ultraderecha

Publicado: Agosto 7, 2023, 12:07 am
por IDOLO
Nuevo escándalo en la JMJ: Del "Que te vote Txapote" a cantar el 'Cara al Sol'

Las Jornadas Mundiales de la Juventud dan cobijo a un grupo de ultraderechistas.

La JMJ, a pesar de venderse como un encuentro pacífico entre jóvenes católicos de todo el mundo también da cobijo a grupos del ultraderechistas. Es el caso de varios españoles que no han dudado a la hora de hacer apología al franquismo en Lisboa al entonar el Cara al Sol con total impunidad y con el beneplácito de los presentes.



A través de un vídeo compartido por el historiador Manel Márquez, hemos podido ver a un grupúsculo de extremistas españoles que no se han cortado al Cara al Sol: "Jóvenes católicos españoles cantando el himno fascista del "Cara al sol" en Lisboa en la #JMJ2023.No les llames solamente nacionalcatolicistas, llámales lo que són, unos malditos fascistas", ha precisado este usuario a través de Twitter.

A través de un vídeo compartido por el historiador Manel Márquez, hemos podido ver a un grupúsculo de extremistas españoles que no se han cortado al Cara al Sol: "Jóvenes católicos españoles cantando el himno fascista del "Cara al sol" en Lisboa en la #JMJ2023.No les llames solamente nacionalcatolicistas, llámales lo que són, unos malditos fascistas", ha precisado este usuario a través de Twitter.

Cabe destacar que no es la primera vez que se esuchan mensajes extremistas en las Jornadas Mundiales de la Juventud en la edición de 2023, ya que hace unos días se viralizó un vídeo en el que se veía a otro grupo de jóvenes católicos humillando a las víctimas de ETA al gritar el 'Que te vote Txapote': "En el tren de cercanías de Lisboa, los jóvenes que han ido a la JMJ se divierten entonando el "Que te vote Txapote". La mayoría no sabrán lo que cantan, pero es vergonzoso que los monitores permitan algo así, lo harían si fuese "que te vote el narco del bote"? Lo dudo", escribió el tuitero Luis Jiménez Navarrete.

800.000 personas asistieron al Via Crucis con el Papa en Lisboa
Unas 800.000 ochocientas personas, según informa Vatican News, asistieron este viernes 4 de agosto al Via Crucis celebrado en la Colina del Encuentro (Parque Eduardo VII), el segundo gran evento masivo con el Papa de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Lisboa.

La portavoz de la JMJ, Rosa Pedroso, ha confirmado que la asistencia a los actos está siendo incluso "mayor de la esperada". En todo caso, ha asegurado que desde la organización de la JMJ no se facilitarán datos oficiales, dada la variedad de cifras según las fuentes. Ayer, en rueda de prensa, las autoridades civiles (Protección Civil y Policía) prefirieron no dar cifras de anteriores eventos, y se remitieron a la organización.

Por su parte, el Papa Francisco invitó a los jóvenes a preguntarse en silencio "qué cosas en la vida les hacen llorar" y advirtió de lo "feas" que son "las almas cerradas". "Les hago una pregunta, no contesten en voz alta: ¿Yo lloro de vez en cuando? ¿Hay cosas en la vida que me hacen llorar? Todos en la vida hemos llorado y lloramos en la vida y ahí está Jesús con nosotros, Jesús llora con nosotros", señaló Francisco, este viernes, durante el Viacrucis de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Lisboa, invitándoles a guardar un momento de "silencio" para "decirle a Jesús por qué lloran en la vida".

En un discurso pronunciado íntegramente en español e improvisado, el Pontífice indicó que Jesús espera "abrir las ventanas del alma" de cada persona y ha advertido de aquellas almas que se "cierran".

https://www.elplural.com/politica/grupo ... _315187102

Re: España/Ultraderecha

Publicado: Agosto 10, 2023, 10:31 am
por Marta
Vox presiona al PP para que la Generalitat Valenciana privatice de nuevo los hospitales que volvieron a la gestión pública

El partido de extrema derecha presenta mociones para sacar un concurso de gestión del Hospital de Torrevieja que regresó a manos públicas en 2021; el conseller de Sanidad admite estar abierto a ampliar contratos con las empresas sanitarias, pero descarta privatizar los departamentos ya revertidos
— Las empresas que gestionan los hospitales privatizados deben 641 millones de euros a la Generalitat Valenciana

Vox presiona al PP para retomar las privatizaciones sanitarias en la Comunitat Valenciana. El partido de extrema derecha ha registrado mociones en municipios de la Vega Baja (Alicante) como Torrevieja, Pilar de la Horadada y San Miguel de las Salinas en las que reclama a la Generalitat Valenciana iniciar el concurso público para la gestión del Hospital de Torrevieja, revertido hace dos años por el Ejecutivo autonómico del Botànic (PSPV, Compromís y Unides Podem). La extrema derecha exige en estos ayuntamientos, cuyos municipios pertenecen al área de salud a los que da cobertura este departamento, que el procedimiento administrativo se haga por la vía de urgencia y que gestione la sanidad quien pueda hacerlo a un menor coste posible, pese a los informes de la Conselleria de Sanidad que cuestionan las privatizaciones por su coste.
Imagen

https://www.eldiario.es/comunitat-valen ... 37351.html

Re: España/Ultraderecha

Publicado: Agosto 15, 2023, 12:42 pm
por IDOLO
Un concejal de Vox en Badajoz celebra la masacre de 1936 en un pleno municipal

El concejal ultraderechista, miembro del ejecutivo municipal celebró en su primera intervención en el pleno los acontecimientos del 14 de agosto de 1936 como «un día histórico».

Las tropas sublevadas, al mando del general Yagüe, asesinaron a al menos 4000 personas, hombres, mujeres y niños, en la plaza de toros de la ciudad en uno de los episodios más salvajes de la represión durante la Guerra Civil.

El pleno municipal de Badajoz celebrado ayer fue escenario de un encendido enfrentamiento causado por la exaltación de la masacre de Badajoz por parte del concejal de Vox y titular de la concejalía de Limpieza, Alejandro Vélez. El edil de extrema derecha aprovechó su primera intervención en el pleno para celebrar «un día histórico para ciudad de Badajoz». «Proclamamos la liberación de las garras comunistas», afirmó el concejal.

Las palabras de Vélez generaron la inmediata respuesta de los grupos de oposición PSOE y Unidas Podemos-Izquierda Unida-Equo, que condenaron y exigieron una inmediata retirada de la exaltación al crimen de guerra y asesinato masivo de civiles en Badajoz, ignoradas por el alcalde del Partido Popular Francisco Fragoso.

La concejal de la confluencia Erika Cadenas manifestó que sentía «vergüenza y repugnancia de tener a un fascista en el pleno de una institución democrática» tras escuchar los comentarios del concejal ultraderechista. La concejal, que propuso un reconocimiento institucional por parte del Ayuntamiento a las Víctimas, manifestaba que los comentarios de Vélez suponen una ofensa de «la memoria de las víctimas de unos actos, seguramente los más viles que se produjeron en la Guerra Civil contra la población».

Por su parte, el concejal socialista Martín Serván manifestaba que no «salía de su asombro», advirtiendo al gobierno municipal sobre los socios de investidura. «Piénselo bien, menudo socio de investidura tiene», advertía Serván.

El grupo socialista ha calificado de «miserable» al «concejal fascista» que «celebraba el asesinato en 1926 de cerca de 4000 personas por sus correligionarios». El PSOE, que ha realizado un homenaje en el cementerio de Badajoz a las víctimas de la masacre ha señalado al concejal y su formación de extrema derecha en la red social Twitter.

Los valores que defendieron quienes murieron por permanecer fieles a la legalidad estarán siempre en nuestra memoria, sus asesinatos en la conciencia de miserables como este concejal fascista y quienes se lo permiten.#Verdad#Memoria#Reparación

🌹✊ pic.twitter.com/fnpsXr1doG

— PSOE Badajoz /❤️ (@psoebadajoz) August 15, 2020

«Los valores que defendieron quienes murieron por permanecer fieles a la legalidad estarán siempre en nuestra memoria, sus asesinatos en la conciencia de miserables como este concejal fascista y quienes se lo permiten», manifiesta en su cuenta oficial el Partido Socialista.

La masacre, realizada por las tropas al mando del general Yagüe en los primeros meses de la guerra, fue revelada por el corresponsal portugués Mário Neves. Durante las últimas décadas, revisionistas y pseudohistoriadores como Pío Moa han puesto su empeño en negar y empequeñecer la magnitud de la masacre, en sus esfuerzos por limpiar la imagen de la sublevación militar y el posterior régimen franquista.

Respaldo de la dirección nacional de Vox

Lejos de rectificar, el partido ultraderechista ha respaldado a su concejal. El partido en la provincia de Badajoz ha criticado al PSOE y Unidas Podemos por promover los actos de homenaje, calificándolos, paradójicamente, de promoción del «guerracivilismo».

https://www.tercerainformacion.es/artic ... municipal/