Fondos buitre también en el campo

Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1360
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 319

Fondos buitre también en el campo

Mensaje por Marta »

Los fondos de inversión nos quitan las casas y la tierra
Igual que los fondos buitre echan a los vecinos de sus casas, estos mismos fondos buitre echan a los agricultores de sus campos y explotaciones.


ivimos una profunda crisis de dos de los grandes derechos básicos que tenemos como ciudadanía, la vivienda y la alimentación. Igual que los fondos buitre echan a los vecinos de sus casas, estos mismos fondos buitre echan a los agricultores de sus campos y explotaciones.

Vivimos una época en que ambos derechos fundamentales, hogar y comida, han sido absolutamente privatizados; vivimos los efectos de políticas que durante décadas han estado dedicadas a desmantelar las pocas regulaciones públicas que existían y, como consecuencia, amplias capas de la población están quedando sin acceso a poder cubrir estas dos necesidades vitales. Parece que el nuevo ciclo de acumulación de capital se basa en precarizar y mercantilizar las necesidades más básicas, y en eso estamos.

Por ello, si abrimos el foco, vamos a encontrar que existen muchas más similitudes en estas dos crisis simultáneas. Una, la podemos encontrar en las respuestas que se ofrecen desde los poderes públicos, que son básicamente, no hacer nada y esperar a que el mercado lo resuelva con su oferta y demanda. O si se tarda en exceso, pues se da alguna ayuda temporal a los jóvenes para el acceso a la vivienda, o rebajas fiscales a los arrendatarios para motivarlos. Así como todas estas soluciones temporales acaban en manos de los arrendatarios, algo parecido sucede con el caso alimentario, ya que algo tan esencial como bajar el IVA de algunos alimentos básicos acaba en manos de los supermercados.

Otra de estas similitudes que explica buena parte de esta vorágine de precios es la concentración. Concretamente, la concentración de casas y de tierras agrícolas en pocas manos. La cual ha venido creada por la irrupción de grandes fondos de inversión. Fondos que han provocado una distorsión terrible e inasumible; ahí tenemos los datos de concentración de pisos de alquiler en manos de estos fondos o de sus empresas intermedias, y sus políticas de subida de rentas, desahucios, etc...

La ecuación es fácil, más gente que alimentar, menos tierra y más cambio climático es igual a precios más caros. Por tanto, mayor rentabilidad.

Imagen

https://www.elsaltodiario.com/tribuna/j ... sas-tierra
Responder