Juan Carlos I publicará en Francia unas memorias para lavar su imagen: "Me roban el relato de mi propia historia"
El rey emérito ha terminado una autobiografía de 500 páginas que se publicará en Francia a principios de 2025 y que se centrará en la época dorada de su reinado".
Juan Carlos I ha terminado un libro de memorias de 500 páginas que se publicará en Francia a principios de 2025, según informó este martes la revista francesa del corazón Point de Vue. El libro se titulará Reconciliación y según ha declarado el propio rey emérito a la publicación francesa, ha decidido escribir sus memorias para que no le roben "el relato" de su propia historia.
"Mi padre siempre me aconsejó que no escribiese mis memorias. Los reyes no hacen confidencias, menos aún públicas. Sus secretos quedan ocultos en la penumbra del palacio. ¿Por qué voy a desobedecerle ahora? ¿Por qué he cambiado finalmente de opinión? Tengo la sensación de que me roban el relato de mi propia historia",
No ha trascendido el contenido íntegro del libro, pero la revista Point de vue sí que ha adelantado que Reconciliación bucea en la infancia del rey emérito y "en la época dorada de su reinado", cuyo punto álgido —según la editorial Stock— fue su intervención en el golpe de Estado militar del 23 de febrero de 1981. Esquiva, al parecer, los momentos más polémicos de su reinado y de su posterior abdicación.
En estas memorias selectivas el emérito evita hacer referencia a los escándalos que lo han salpicado en los últimos años. Sus correrías con Corinna Larsen, sus negocios con el AVE a La Meca, su fraude fiscal o la ocultación de su fortuna en Suiza.
LO DE LA PAJA Y LA VIGA EN EL OJO
1ª parte
INTRODUCCIÓN
Dice el viejo refrán español <<”Vemos la paja en el ojo ajeno, y no vemos la viga en el nuestro”>> La ecuanimidad en este país siempre ha sido una asignatura pendiente. Tratar de ver las cosas con objetividad siempre ha requerido un desapasionamiento y una templanza de ánimo que, parece ser, no nos es propia; al menos, de aquellos que anteponen sus favoritismos, o sus intereses, a la equidad de los hechos.
Erik Weisz, fue un ilusionista y escapista austrohúngaro nacionalizado estadounidense que cambió su nombre al solicitar la nueva nacionalidad por el de Erich Weiss. Seguramente por ambos nombres nadie lo reconocerá, pero su nombre artístico, Harry Houdini, no deja lugar a dudas de su fama mundial. A Houdini se le ha considerado el rey absoluto del escapismo. Pero en la vida nada es eterno, siempre puede llegar alguien que supere tus logros. Ese hecho ha llegado y la figura mundial en ese arte hoy en día tiene nombre, y además es catalán, no español: él dice catalán. Se llama Carles Puigdemont y reside, de nuevo, en Waterloo (Bélgica).
LA GRAN EVASIÓN
Todos recordamos aquella gran película en la que el indómito Steve McQueen era el quebradero de cabeza con sus continuas fugas del campo nazi de prisioneros de Stalag Luft III situado en la ciudad de Zagan (Polonia). Al bueno de Steve McQueen le cogían cada vez que se evadía, pero con nuestro ínclito personaje eso no ocurre. En dos ocasiones se ha fugado sin que nadie le haya echado el guante. Su evasión reiterada pone en evidencia varias cuestiones. La “ineficacia” de los Mossos y de las Fuerzas de Seguridad del Estado para atrapar al “escapista”, que ha quedado de nuevo patente. Y también las pocas ganas que ha mostrado él ejecutivo y los partidos que lo apoyan para capturar al “Prófugo” ya que “El Supremo” ha dicho que el delito de malversación por el que se mantiene la búsqueda y captura no entra dentro la amnistía.
Nunca sabremos qué directrices tenían ni lo unos ni los otros, ni si ha habido connivencia o confabulación en el hecho. Especular con teorías es perder el tiempo si no se dispone de datos fehacientes. Ya sé que, como dice Horacio, en Hamlet, una de las más brillantes tragedias de Shakespeare: <<“Something is rotten in the state of Denmark”>>. Que se puede traducir como <<”Algo huele a podrido en Dinamarca!>> Aunque en este caso no sea Dinamarca y sea Bélgica. Tiene difícil explicación creíble que, un tipo que dice que va a venir a España con antelación y sobre el que pesa una orden nacional de detención, pueda entrar en el país, pasearse por sus calles, dar un mitin a sus correligionarios y desaparecer sin que ni siquiera nadie lo incomode. Solo se me ocurre la palabra absurdo.
“MALVERSARIOS” Y CORSARIOS
No voy a entrar a valorar si la acusación al expresident de la Generalitat por “malversación” es lícita o ilegítima. Lo que si digo es que “Malversarios” en este país ha habido y hay más que estrellas en el firmamento, y constato que a esos no se les hace un seguimiento tan intensivo por parte de los estamentos que deberían hacérselos, como la Hacienda Fiscal, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y sobre todo del Poder Judicial, ese cubil de facinerosos dedicados a hacer política desde el estrado amparados en la toga en vez de dedicarse a administrar justicia ciega sobre los delincuentes.
Un “Malversario” es aquel que se apropia de caudales públicos para uso personal o del grupo al que pertenece. Un “Corsario” es aquel que tiene la “Patente de corso”, es decir, que cuenta con el beneplácito del gobierno de su nación para dedicarse al latrocinio y a todos sus seudónimos. Nada más ilustrativo que los ejemplos. Tenemos el caso del expresident, Carles Puigdemont, acusado de malversación. Una acusación que esta cogida por los pelos y que no es sostenible ni dentro ni fuera de este país. No hubo claramente ningún enriquecimiento de nadie, el dinero se destinó exclusivamente a la compra de material para realizar un referéndum. Querer buscarle una incriminación por eso a alguien es patético, a menos que lo que se quiera es destruir como sea al adversario político, cosa que no debería de estar en las funciones que deberían ejercer los jueces. Los jueces se tienen que dedicar a impartir justicia conforme a las leyes, no ha intervenir, prevaricar y entorpecer en política. Eso debería ser así, pero esto es España, amigo.
El corsario es otra cosa. En realidad no deja de ser un pirata, un depredador sin escrúpulos que saca beneficio de todo sin importarle las consecuencias que se deriven de sus fechorías, alguien dedicado al latrocinio en todas sus variantes, pero que goza del amparo que le brinda la justicia de su nación. Para él todo está permitido y de antemano perdonado. Goza del “reconocimiento” del gobierno y de una parte considerable del pueblo y es inmune e impune a todo. En España, a día de hoy, sigue habiendo “Corsarios”.
COMUNICADO DE VOX EN REDES
Ya sabemos lo “patrioteros” que se ponen los nazis de VOX cuando se roza el tema de los “independentismos”. Parece ser que la “Una, grande y libre” es tan frágil que se rompe con la mirada. La España a la que se refieren los Nazis es como un delicado jarrón de Sèvres, muy bonito, pero tiene una base muy pequeña, es panzudo y excesivamente altivo, lo que lo hace inestable, por lo que es inviable darle utilidad ya que al menor roce se puede romper en mil pedazos. No se puede utilizar. Sólo sirve para estar en una vitrina de las de mírame y no me toques, como la tan intocable Constitución. Quizá los nazis de VOX deberían de cambiar una de sus manidas trilogías patrioteras y decir “Una, inútil y frágil”.
Con motivo de la segunda evasión protagonizada por Puigdemont VOX carga contra el gobierno de Sánchez. Lean y después comentamos.
<<”Es una vergüenza que a un delincuente, golpista y prófugo de la justicia, se le permita poder entrar en España sin que nadie le detenga, pueda subir a un escenario entre vítores a lanzar sus consignas y retransmitirlo en directo por TVE para así humillar, todavía más, a nuestra patria y a los españoles”>>
Bien, una vez leído llegarán a la conclusión de que la “soflama” va referida al expresident Puigdemont. Pero a veces las “Plumas” las carga el diablo y el tiro sale por la culata. Este es el caso. Les planteo un juego de imaginación. Imaginen y tengan en mente al “Demérito”... bien. Ahora, si lo desean, vuelvan a leer la soflama de VOX manteniendo en la mente a Juan Carlos “palito”... ¿Qué? ¿A quién están describiendo? Ya ven, la indignación, para algunos sólo tiene una dirección. Ya saben ahora donde aplicar aquello de la paja y la viga.
El juez Llarena, ridiculizado, primero por Puigdemont con su fuga y después por su orden de extradición a la que la justicia europea le hizo “Pedorretas”, mantiene que existe el delito de malversación y que este no es amnistiable, y en su razonamiento dice:
<<”Los fondos públicos no acabaron directamente en sus cuentas bancarias pero sí evitó que tuvieran que pagar el referéndum de su bolsillo. “El dinero público para emplearlo en agrados personales, o endosar los gastos de bienes o servicios privados y autorizar después que sean pagados por la Administración, supone un acto de claro enriquecimiento”>>
Vuelvan a pensar, si lo desean, en el “Demérito” y vuelvan a leer el párrafo. Otra vez la paja y la viga. Yo, no les he oído jamás a ninguno de estos jueces arbitrarios, ni siquiera opinar sobre los costes que generaba el crápula del “Demérito” en sus francachelas, jolgorios y libertinajes. En los cientos de millones de euros que nos costaron sus “Lumis” cortesanas y todo lo que aquello llevaba aparejado: intendencia, alojamientos, seguridad, viajes y regalos incluidos. Eso sin contar los “extras” para tapar bocas, que no eran baratos que digamos, y si no que se lo pregunten a María García García, o como es más conocida, “Bárbara Rey”, que también tiene coña el nombrecito.
Ese doble rasero en tratar los asuntos es lo que determina que la justicia no sea igual para todos, y una justicia que no es igualitaria es ilegal e ilegítima, o en su defecto, los que la imparten intencionadamente y de manera tan torticera y arbitraria deberían ser apartados de sus cargos o como mínimo sancionados. Pero esto es España, amigo.
Continuará...
Fernando Rodríguez Calleja
¡ZASCA EN TODA LA BOCA!
Última edición por IDOLO el Septiembre 30, 2024, 9:36 am, editado 2 veces en total.
ME ESTÁN ROBANDO MI HISTORIA
2ª parte
LAS MEMORIAS
Cuando uno escribe sus memorias no deja de ser una autobiografía que siempre trata de justificar todos sus actos desde su prisma. Todos sabemos que la memoria es selectiva y que tiende a olvidar los episodios que a uno le son lesivos o negativos, y si a eso le añadimos que uno puede ser selectivo en escoger u omitir ciertos pasajes por intereses espurios o arcanos, el resultado puede ser una biografía falsa o al menos inexacta; es decir, una media verdad. Y es sabido que una media verdad es una gran mentira porque amalgama datos fidedignos mezclados con bulos interesados para transformar la realidad.
Nunca las memorias de nadie aportaron nada a la historia real del mundo porque nadie cuenta “La verdad”, sino “Su verdad”. Siempre me han interesado más las biografías no autorizadas porque contiene episodios negativos que el sujeto objeto de la biografía jamás hubiera incluido en la misma y que, una vez leídas por este, niega con rotundidad. La autocrítica veraz y descarnada no admite “peros”, y eso es poco, por no decir nada habitual. Cierto es también que depende de quién sea el biógrafo y de su credibilidad y ecuanimidad.
Qué se puede esperar de unas memorias que comienzan con un << “Tengo la sensación de que...”>> Una sensación es una percepción psíquica, el presentimiento de un hecho. Es una premonición, un pálpito de que algo va a pasar. Ese algo que va a pasar siempre es consecuencia de un hecho, o varios, que se han producido inconscientemente con anterioridad, y lo que va a suceder a continuación es consecuencia directa de ese hecho. He dicho inconscientemente porque cuando alguien no es consciente de que está haciendo algo ilícito o punible puede concurrir en dos situaciones: uno, que desconozca que es ilícito o ilegal, lo que en justicia no es excusable – El desconocimiento de una ley no exime de su cumplimiento – O bien que sabiendo que es un delito lo obvia porque es inmune al delito realizado y por lo tanto saldrá impune.
La frase entera dice mucho <<” Tengo la sensación de que me están robando mi historia”>> Lo que equivale a decir que, lo que se sabe de su “historia” no es la historia con la que al “Demérito” le gustaría pasar a la historia. Mucho me temo, depravado monarca, que entre su dinastía Borbónica, su alteza no es una nota discordante, sino una más de la disonancia de esa opereta bufa que representó, y representa, el borbonismo en Europa y en especial en España. No hará falta recordarle como acabó su ancestro francés Luís XVI, último Borbón francés que reinó. Ni tampoco los episodios nacionales de los Felipes, III, IV y V, y menos del felón de Fernando VII, de su hija Isabel II, a ninfómana y corrupta, de su bisabuelo Alfonso XIII, un chaquetero que apoyo el levantamiento militar de Franco y sus secuaces y que fue expulsado de España por corrupto y ladrón. ¿Majestad, se sabe el refrán de que “De casta le viene al galgo” o aquel otro de que “De tal palo, tal astilla”? Pues eso.
Habla de memorias. Quizá sea bueno recordarle su “desmemoria” a tributar en su país, a guardar un mínimo decoro para representar a un país con una conducta adecuada. Se le olvida al monarca que hay que dar ejemplo con su actitud y comportamiento y que no vale con decir aquello de <<”Lo siento, me he equivocado y no volverá a ocurrir”>> Porque ese arrepentimiento es un simple postureo, sencillamente porque le “cazaron” in fraganti. Habría que haber visto como estaríamos ahora de no haberse montado el escándalo del elefante y su rotura de cadera. Probablemente seguiría como rey y haciendo lo mismo que ha hecho toda su vida de crápula. Esto me inspira unas “Quintillas” que paso a exponerles.
Se dice que un Borbón
Podría cruzar España
Saltando desde un colchón
Hasta el próximo jergón
Sin considerarlo hazaña.
También se dice, así mismo
Que es rasgo de los borbones
La lujuria, el priapismo
Sin olvidar el cinismo
Y el cobro de comisiones.
En fin, que quieren que les diga. No es extrañar que se descojonen de los españoles allá donde vamos, teniendo los representantes que tenemos; empezando por el “Demérito” autoexiliado en una dictadura islámica para trapichear con su ilícita fortuna. Siguiendo por el actual; un pusilánime florero manejado por la periodista y sus cortesanos y más de derechas que Milei. Con la familia real y allegados a los que hay que dar de comer aparte: la infanta Elena, la del “hervor” perdido; Cristina “La amnésica”; Marichalar “El farlopas”; Urdangarín “El duque empalmado” o Felipe Juan Froilán de Todos los Santos, otro digno sucesor de su abuelo y prototipo del borbonismo más acérrimo. ¿Qué cesto se puede hacer con estos mimbres?
¿Qué clase de memorias podría escribir el general Juan Chicharro, presidente de la ya extinta (G a D) Fundación Francisco Franco, sobre la figura del dictador? ¿Creen que esas memorias serían creíbles, ecuánimes y asépticas, y que contarían todas las verdades y los entresijos de la vida del sátrapa? No hace falta decir que son preguntas retóricas. De la misma forma, esas “Memorias” del “Demérito”, nacen con un sesgo inducido. Con seguridad, más que una biografía será una hagiografía meliflua, empalagosa y encomiástica. No haría falta ni abrir el libro para saber qué dirá del “Demérito”. Laurence Debray, escritora franco-venezolana ha escrito ya tres libros sobre el monarca. Para que se hagan una idea de que “palo” va, les diré que el último editado tiene el sugerente título de “Mi rey caído”, así que no esperen un juicio imparcial, ni siquiera una leve crítica a su labor ni a su persona.
Siempre he mantenido que un rey no tiene vida privada, en todo caso tendrá vida “íntima”, pero no privada. Sencillamente porque lo que representa es público. El tiene un cargo público y es simplemente el jefe del Estado, pero no es el “Soberano”: el soberano es el pueblo español (Artículo Iº, punto 2º de La Constitución) algo que al “Demérito” se le olvidó a las pocas horas de haber jurado el cargo. El rey de una nación tiene que ser como la mujer del César <<”No solo debe ser honrada, sino que además tiene que parecerlo”>> Y Juan Carlos I es muchas cosas, pero “Honrado” no es uno de sus atributos.
Muchos siguen con el mantra de que se le debe mucho porque él trajo la democracia a España. Una falacia que, incluso de repetirla hasta la saciedad todos sus súbditos, lacayos y palafreneros no es creíble. Además la democracia a España la trajo el pueblo español demandándola mucho antes de que la “Parca” se llevara a “Patascortas”. Y para aquellos que no vivieron la dictadura decirles que costo mucha sangre, mucho esfuerzo y muchas calamidades reivindicar aquel anhelo en plena dictadura represiva, cruel y arbitraria. El “Demérito” no trajo nada, es más, se ha llevado todo lo que ha podido.
Todas la prerrogativas de las que le han revestido, ha hecho del monarca un inconsciente caprichoso y advenedizo sin límites en su conducta y en su moral. Mucha culpa la tienen quienes le han rodeado y no han puesto coto a sus desmanes y un mínimo de sensatez. Corinna Zu Sayn-Wittgenstein, hizo dos capítulos de un podcast titulado <<”Corinna y el rey” en ellos relata episodios vividos con él.
<<” En el tiempo en el que estuvimos juntos, don Juan Carlos recibía “una interminable procesión de regalos”. Cuando viajaba, “lo veía regresar y estaba feliz como un niño de cinco años. Traía bolsas llenas de dinero en efectivo. Yo me quedaba sin palabras y le decía: ‘dios mío qué es eso’ Era como: ‘ah, esto es de mi amigo tal y tal, esto de mi amigo tal tal… Parecía una situación muy habitual… Si le hacía alguna pregunta, me contestaba: ’¡Ay, eres tan dramática! … No entiendes cómo funciona España'. No, claramente no lo entendía”>>
Continuará...
Fernando Rodríguez Calleja
¡ZASCA EN TODA BOCA!
Quien conozca la historia de los borbones sabrá que una de sus principales características, si no la que más, es su exageradísima pulsión sexual, hombres y mujeres. Y la pregunta que tocaría hacerse es si además de retozar en las camas día sí, día también, hicieron algo de provecho para esa España que siempre dicen (han dicho) querer tanto.
Ya sé que este individuo nos trajo la democracia, modernizó España, evitó el éxito del 23F y no sé cuántas patrañas más, pero... ¿además de todo esto, qué?