Página 1 de 1

Empresarios de Murcia se libran de condena por abuso sexual a menores por retraso judicial

Publicado: Septiembre 12, 2024, 3:19 pm
por IDOLO
Los acusados han llegado a un acuerdo para rebajar la pena de prisión y evitar el juicio, pero han reconocido los hechos: entre los argumentos para reducir la condena está la demora del proceso, que ha tardado 10 años en celebrarse
— Una década para sentar en el banquillo a ocho empresarios por abuso de menores en Murcia: “Pedían chicas nueva

Actualizado el 11/09/2024 17:03h
113

Los empresarios acusados de estar implicados en una red de prostitución con menores de edad no irán a la cárcel. De los 24 a 56 años de pena máxima a los que se enfrentaban finalmente serán condenados a entre cinco meses y dos años por cada uno de los delitos. Respecto a las indemnizaciones, los acusados deberán pagar por víctima de 500 a 2.000 euros. A esto se añaden las multas, que oscilan entre los 450 y 720 euros.

Los acusados han llegado a un acuerdo de conformidad con el fin de rebajar las penas de prisión y eludir la celebración del juicio, a cambio han reconocido los hechos. Entre los argumentos para reducir la condena está el atenuante de dilaciones indebidas: en otras palabras, la demora del proceso judicial, que ha tardado 10 años en celebrarse.

Aquellos con penas de 5 meses de prisión para cada una de las víctimas tienen garantizado no entrar a prisión. Queda por confirmar la situación de los investigados con penas de 2 años: “Es lo que pretendemos [la suspensión de penas], pero es algo que tiene que considerar la Sala”, ha explicado Paola Marcela Suarez, una de las letradas de la defensa.

Todos los investigados eran conscientes de que las víctimas, que por aquel entonces tenían entre 14 y 17 años, no habían alcanzado la mayoría de edad, según el escrito de acusación. La trama se destapó en 2014, y las víctimas han tenido que esperar una década para que comience el juicio.


Los acusados en el interior de la Audiencia provincial Elisa M. Almagro
Entre los clientes procesados por hacer uso de esta red de menores se encuentran empresarios de renombre en la Región, como J. C., promotor de viviendas y exvicepresidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena, que abandonó el cargo en 2014 cuando se destapó la trama. También están implicados los miembros de un bufete de abogados, que pedían que les trajeran niñas al despacho.

Los acusados eran conscientes de que estaban contratando a niñas, pidiéndolas a propósito. La Fiscalía menciona cómo uno de los acusados, apodado 'El Petrolero', pedía siempre “chicas jóvenes y nuevas para tener relaciones sexuales con ellas”. El Ministerio Fiscal relata como a una de las víctimas se le obligaba a mentir con su edad: “Decir que era menor aún de lo que era, es decir, manifestar que tenía 15 ó 16 años, ya que a los clientes esto le daba más morbo”.

Las captaban en discotecas y colegios
Los proxenetas crearon toda una red de explotación donde exigían a las menores imágenes suyas en ciertas poses, que luego incluían en un catálogo. En total, llegó a haber fotos de más de 400 personas, entre las que se encontraban las imágenes de las doce niñas liberadas. “Captaban a chicas en las puertas de discotecas de menores e incluso de colegios, procedentes de familias desestructuradas algunas y otras en situación de necesidad y vulnerabilidad”, detalla el escrito de acusación de la Fiscalía.

El documento explica cómo los organizadores de esta red engañaban a las jóvenes prometiéndoles “mucho dinero” a cambio de trabajos de masajista, siempre con ánimo de introducirlas en su negocio de ofrecimiento sexual a personas mayores. De la cantidad que recibían los proxenetas, las víctimas solo percibían poco más de la tercera parte.

“La había conocido en una discoteca donde había muchas chicas menores, en horario vespertino de cinco a diez de la noche, a fin de embaucarla para que ejerciera la prostitución para ella, sin que esta antes se hubiera en ningún momento planteado esa posibilidad”, relata el Ministerio Fiscal sobre una de las captaciones.

Además de los implicados que captaban a las niñas, la red también contaban con un hostal que cedía las habitaciones donde se ejercía esta explotación infantil a cambio de parte de la recaudación. Cuatro taxistas furtivos, que también fueron detenidos, las movían por la capital del Segura entre pisos particulares y pensiones.

Imagen

https://www.eldiario.es/murcia/sociedad ... ce=twitter

Re: Empresarios de Murcia se libran de condena por abuso sexual a menores por retraso judicial

Publicado: Septiembre 12, 2024, 3:21 pm
por IDOLO
Post

Ver nuevas publicaciones
Conversation
Nenedenadie
@nenedenadie
🚨Esto es demasiado ya👇🏻

🛑 Los empresarios acusados de abuso sexual a menores en Murcia se libran de la cárcel por el retraso del proceso judicial

▪️Ya está bien de tanta farsa, de tanta justicia que sólo favorece a los de siempre. ¿Empresarios que pedían niñas menores de edad, conscientes de lo que hacían, y que ahora se van de rositas? ¡Cinco meses de cárcel, dos años como mucho, para quienes debían pudrirse en prisión! ¡Y encima tienen la desfachatez de acordar indemnizaciones ridículas, entre 500 y 2.000 euros por niña! Eso es lo que vale la vida de una menor en este país, señores: lo que cuesta una multa de tráfico o una comida en un restaurante caro.

Diez años esperando un juicio para que todo se resuelva en despachos, entre abogados sonrientes y jueces que se toman el café mientras firman la impunidad. ¡Qué rápido se aplica la ley cuando es para perdonar a los poderosos! Porque aquí lo único que cuenta es quién eres, cuánto tienes, y a quién conoces. Si eres un empresario de renombre, un abogado con contactos, puedes pedir niñas a domicilio y que todo se solucione con unas migajas. Mientras tanto, las víctimas, niñas de 14 a 17 años, han pasado una década viendo cómo sus verdugos caminan libres, sin que nadie les mueva un pelo.

Pero claro, la culpa la tiene la justicia "lenta", la "demora indebida". Vamos, que como han pasado diez años, los pobres abusadores merecen una rebaja. El juez, con su toga impecable, mira el reloj y decide que ya es hora de cerrar el capítulo. ¿Quién se atreve a pedir cárcel para los de arriba? Que paguen, sí, pero que no toquen el poder de los intocables.

Este es el país que tenemos: la ley del embudo, lo ancho para los poderosos y lo estrecho para el resto. Y así seguimos, viendo cómo los que deberían estar en la peor de las celdas, salen caminando por la puerta de atrás, riéndose de todos nosotros.

Re: Empresarios de Murcia se libran de condena por abuso sexual a menores por retraso judicial

Publicado: Septiembre 12, 2024, 10:58 pm
por Marta
¿Por qué la fiscalía acuerda con la defensa penas tan ridículas y vergonzosas? ¿Qué fiscalía es esta? Son la preguntas que me hago.

Pues nada, a seguir creyendo en la ¿justicia?.

"Palacio de Justicia", se lee en la foto, muy bueno.

Re: Empresarios de Murcia se libran de condena por abuso sexual a menores por retraso judicial

Publicado: Septiembre 24, 2024, 6:16 pm
por IDOLO
Los empresarios de la vergüenza condenados en Murcia, con nombres y apellidos

Los acusados de pagar por sexo con menores, de entre 68 y 92 años, reconocieron esta semana los hechos para reducir sus penas y no irán a la cárcel .

Catorce y quince años. Esa era la edad que tenían dos de las menores víctimas de la trama de prostitución infantil que ha sacudido a la opinión pública murciana cuando las recogieron en las inmediaciones de su colegio de Murcia para ser trasladadas ante Juan Castejón Ardid: expresidente y exvicepresidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC), exvicepresidente de la Confederación Empresarial de la Región de Murcia (CROEM) y empresario que en aquellas fechas cumpliría los 64 años.

Castejón también abusó de otra niña que, con 15 años, publicó una oferta para trabajar de cuidadora en milanuncios.es y recibió la respuesta de una de las ‘madames’ condenadas por la trama. Esta mujer, que hacía de intermediaria entre víctimas y clientes, le argumentó a la menor para convencerla que «no pasaba nada» cuando esta le intentaba explicar que solo tenía 15 años y era virgen.

Las cortas edades de las víctimas menores no solo no disuadían a Castejón. Al contrario: ‘El Petrolero’ era «uno de los clientes que pedía siempre que fueran menores».

Razón por la que a su cuarta víctima, que ya contaba con 17 años, la misma ‘madame’ le pedía que dijera que «tenía 15 o 16 años, ya que a los clientes esto les daba más morbo», tal y como han reconocido los condenados en la Audiencia Provincial para llegar a un acuerdo de conformidad.

A diferencia de la quinta víctima, también menor, y que fue captada mientras «pasaba por un momento de dificultades económicas, lo que le hacía más fácil que pudiera ceder», Castejón era por aquel entonces un destacado -y pudiente- miembro de la patronal cartagenera. También era presidente, consejero delegado y consejero de tres empresas: Pradem S.A. (hasta agosto de 2015), Promociones Sierra Minera (hasta agosto de 2018) y Eslabon Inmobiliaria (hasta agosto de 2018).

Pero no fue hasta febrero de 2015 cuando, empujado por el Comité de Ética y Buenas Prácticas de la patronal murciana CROEM tras conocer su imputación, Castejón dimitió a regañadientes por sus vínculos con la trama de prostitución de menores mientras seguía defendiendo su inocencia delante del resto de empresarios.

Casi diez años después, Castejón ha salido a pecho descubierto, sonriente y con la cabeza bien alta del Juzgado de Murcia tras ser condenado por cinco delitos de prostitución de menores.

A diferencia del resto de proxenetas que lo acompañaban en la vista -y que intentaron esconder su rostro detrás de gafas de sol y mascarilla- el promotor no ha querido ocultarse.

El apodado como 'El Petrolero' pisaba la calle con alivio, sabiendo que no iba a entrar en prisión. Así lo decidió el juez en una sentencia que ha encendido a la sociedad murciana y que lo ha condenado a cinco meses de cárcel y 2.000 euros de multa por cada víctima después de alcanzar un acuerdo de conformidad con la Fiscalía -que pedía antes de la vista del pasado miércoles entre 4 y 24 años de prisión para los empresarios, según el número de delitos- y obtener la reducción de las condenas por «dilaciones indebidas».

Junto a Castejón han sido condenados seis hombres más: José Antonio Arce López (70 años, Beniaján), Juan Peque Álvarez (72 años, León), José Jara Albero (68 años, Alicante), Antonio Giménez Pelegrín (81 años, Lorca), Antonio Morales Nicolás (92 años, Murcia) y Juan Martínez Fernández (73, Murcia).

Este último, Martínez Fernández, trabajó como enterrador en Alhama de Murcia y Totana y es un destacado miembro de la comunidad de este último municipio, donde ha recibido varios homenajes por su participación en la Semana Santa de la localidad o por sus logros académicos.

Su pena también ha sido rebajada y ha sido condenado por un delito de prostitución de menores a cinco meses de cárcel (que, como el resto de acusados, no pisará) y a pagar 1.000 euros a su víctima.

Las penas más altas han sido para los seis intermediarios: las personas que cobraban una comisión por prostituir a menores de entre 15 y 17 años y que se encargaban de captarlas en la puerta de sus colegios o discotecas juveniles y ponerlas en contacto con los empresarios y clientes.

Las cuatro condenadas que actuaban como ‘madames’ (captadoras, facilitadoras e instigadoras de esta trama) son Yesenia Mercedes Balladares Cusme, Nelly Paola Céspedes Pedriel, Ruth Karina Dorado Toledo y Manuela Pérez Poveda.

Mientras que Martin Galo Dorado Toledo y Walter Giovani Dominguez Melgar han sido condenados como autores -cooperadores necesarios como parte de esta pieza-.

El fiscal pedía de 21 a 56 años de prisión. Nada que ver con unas penas que suman 16, 12 y 6 años de cárcel y todo apunta a que tampoco entrarán en ella para pagar por sus delitos.

Casado Mena: "Hay un claro culpable: el mal funcionamiento de la Administración de Justicia"


«La gente se ha echado a la calle con la reforma de la ‘Ley del solo sí es sí’ porque iban a soltar decenas de violadores, pero en España sucede algo así cada día en todos los juzgados penales: el atenuante de dilaciones indebidas. Eso significa que por el funcionamiento anormal de la Administración de Justicia, un altísimo porcentaje de condenados no entran a la cárcel, pese a ser culpables», esta es la lectura que hace el abogado penalista y doctor en derecho Antonio Casado Mena sobre la sentencia a los siete proxenetas acusados de tener relaciones sexuales con menores de edad a cambio de dinero.

Las dilaciones indebidas que han evitado la entrada en prisión de los siete condenados por el caso de prostitución infantil -que el Fiscal Superior de Murcia, José Luis Díaz Manzanera ya está estudiando debatir en una Junta de Fiscalía- ha provocado un intenso debate en la sociedad murciana.

El Fiscal Superior valora el ingreso en prisión de "algunos o todos los condenados" en el caso de prostitución de menores


Este atenuante, que explica el por qué de unas condenas tan bajas como polémicas, consiste en una reducción que se aplica cuando los procesos judiciales se alargan mucho, y puede provocar que se bajen las penas hasta dos grados si las dilaciones indebidas son muy cualificadas.



Para Casado Mena, aunque la defensa haya jugado muy bien sus cartas, la reducción de las condenas es culpa de que la Justicia se retrase «por falta de medios», por lo que «hay un claro culpable: el mal funcionamiento de la Administración de Justicia. Eso no puede ser. Es vergonzoso».

https://www.laopiniondemurcia.es/comuni ... 12890.html

Re: Empresarios de Murcia se libran de condena por abuso sexual a menores por retraso judicial

Publicado: Octubre 8, 2024, 10:00 pm
por IDOLO