Re: Derecha española
Publicado: Noviembre 23, 2023, 2:36 pm
La derecha no logra revolver a la Unión Europea contra la amnistía
El debate en la Eurocámara, que estaba marcado en rojo en la agenda del PP, queda deslucido con la presencia de menos de una séptima parte de los eurodiputados. Reynders recuerda que la solución al conflicto catalán es un asunto interno de España, pero los conservadores se aferran al análisis de la ley de amnistía que ha anunciado
— La Comisión Europea recuerda a la derecha española que el conflicto en Catalunya es un “asunto interno” de España
Elevar los problemas domésticos a la UE. Esa ha sido la tónica de la derecha española durante todo el mandato de Pedro Sánchez. Y la ofensiva se ha multiplicado en las últimas semanas ante el pacto del PSOE con Junts que contempla una amnistía. El asunto no pilla de nuevas a la Comisión Europea y tampoco a la Eurocámara, donde el principal referente del procés, Carles Puigdemont, tiene un asiento desde el año 2019 que ha sido objeto de polémica desde el principio por la batalla político-judicial de la que han sido testigos todos los eurodiputados. Y ahí han querido llevar la nueva polémica PP y Ciudadanos, con el apoyo de Vox, tras haber inundado el correo electrónico del comisario de Justicia, Didier Reynders, que les hizo caso a medias.
El PP tenía como gran hito de la semana el debate en Estrasburgo sobre el Estado de derecho en España. La jefa de la delegación, Dolors Montserrat, compareció junto al portavoz, Manfred Weber, en la habitual rueda de prensa de los martes. Un gesto bastante inusual. Pero es que el propio Weber llegó a decir que ese punto era el más importante del orden del día en el que se ha abordado también la situación en Gaza con el alto representante, Josep Borrell, o legislaciones sobre la mesa, como la de reducción del uso de pesticidas, que el Parlamento Europeo ha tumbado.
Pero la efusividad de la derecha española –también la extrema, que contó con la presencia de Santiago Abascal en la ciudad francesa– se chocó con la realidad, más allá de un puñado de representantes de Forza Italia que se hicieron una foto antes del Pleno con unos carteles en los que se leía “España se vende por siete votos”. Menos de un centenar de eurodiputados –de los que la mayoría eran españoles– siguió el debate en la Eurocámara. Ante un hemiciclo prácticamente vacío, Montserrat clamó contra la “condena de Europa” que, a su juicio, supone la amnistía. Weber, que hace unos meses tenía todas sus expectativas en la victoria de Alberto Núñez Feijóo para que el Partido Popular Europeo pudiera aumentar su presencia en el Consejo, también auguró que “más tarde o más temprano” será presidente mientras que Sánchez pasará a “la historia como aquel que violó el Estado de derecho”.
Los eurodiputados de Vox directamente dijeron que en España ha habido un “golpe de Estado”, lo que provocó un ligero apercibimiento de la presidencia de la Eurocámara. “Cuidado con la terminología a la que recurren”, expresó tras la intervención de Herman Tersch.
(...)

https://www.eldiario.es/politica/derech ... 09500.html
El debate en la Eurocámara, que estaba marcado en rojo en la agenda del PP, queda deslucido con la presencia de menos de una séptima parte de los eurodiputados. Reynders recuerda que la solución al conflicto catalán es un asunto interno de España, pero los conservadores se aferran al análisis de la ley de amnistía que ha anunciado
— La Comisión Europea recuerda a la derecha española que el conflicto en Catalunya es un “asunto interno” de España
Elevar los problemas domésticos a la UE. Esa ha sido la tónica de la derecha española durante todo el mandato de Pedro Sánchez. Y la ofensiva se ha multiplicado en las últimas semanas ante el pacto del PSOE con Junts que contempla una amnistía. El asunto no pilla de nuevas a la Comisión Europea y tampoco a la Eurocámara, donde el principal referente del procés, Carles Puigdemont, tiene un asiento desde el año 2019 que ha sido objeto de polémica desde el principio por la batalla político-judicial de la que han sido testigos todos los eurodiputados. Y ahí han querido llevar la nueva polémica PP y Ciudadanos, con el apoyo de Vox, tras haber inundado el correo electrónico del comisario de Justicia, Didier Reynders, que les hizo caso a medias.
El PP tenía como gran hito de la semana el debate en Estrasburgo sobre el Estado de derecho en España. La jefa de la delegación, Dolors Montserrat, compareció junto al portavoz, Manfred Weber, en la habitual rueda de prensa de los martes. Un gesto bastante inusual. Pero es que el propio Weber llegó a decir que ese punto era el más importante del orden del día en el que se ha abordado también la situación en Gaza con el alto representante, Josep Borrell, o legislaciones sobre la mesa, como la de reducción del uso de pesticidas, que el Parlamento Europeo ha tumbado.
Pero la efusividad de la derecha española –también la extrema, que contó con la presencia de Santiago Abascal en la ciudad francesa– se chocó con la realidad, más allá de un puñado de representantes de Forza Italia que se hicieron una foto antes del Pleno con unos carteles en los que se leía “España se vende por siete votos”. Menos de un centenar de eurodiputados –de los que la mayoría eran españoles– siguió el debate en la Eurocámara. Ante un hemiciclo prácticamente vacío, Montserrat clamó contra la “condena de Europa” que, a su juicio, supone la amnistía. Weber, que hace unos meses tenía todas sus expectativas en la victoria de Alberto Núñez Feijóo para que el Partido Popular Europeo pudiera aumentar su presencia en el Consejo, también auguró que “más tarde o más temprano” será presidente mientras que Sánchez pasará a “la historia como aquel que violó el Estado de derecho”.
Los eurodiputados de Vox directamente dijeron que en España ha habido un “golpe de Estado”, lo que provocó un ligero apercibimiento de la presidencia de la Eurocámara. “Cuidado con la terminología a la que recurren”, expresó tras la intervención de Herman Tersch.
(...)

https://www.eldiario.es/politica/derech ... 09500.html