Página 5 de 28

Re: PODEMOS

Publicado: Agosto 8, 2023, 1:54 am
por Luchy92
Pablo Iglesias sólo hubo uno, y vivió en un momento mucho más duro para los obreros que el auto proclamado líder “de la única izquierda verdadera” . Ya le gustaría parecerse en algo al auténtico Pablo Iglesias.

Re: PODEMOS

Publicado: Agosto 17, 2023, 9:10 am
por IDOLO
Rafael_Narbona
@Rafael_Narbona
PABLO IGLESIAS, UN POLÍTICO SUTIL E INTENSO

La prensa de derechas organizó un acoso infame contra Pablo Iglesias por adquirir un chalet en Galapagar. Como señaló Luis María Anson, la vivienda no es un casopolón, sino una chalecito de clase media a cuarenta kilómetros de Madrid. En dos años, Feijoo ha incrementado su patrimonio en 600.000 euros y no está claro cómo lo ha hecho, pues no ha presentado su declaración de bienes. Sin embargo, nadie le molesta. Los periódicos que instigaron el acoso contra la familia Iglesias callan con su indignidad habitual.

Ningún político ha sufrido un hostigamiento semejante al de Pablo Iglesias. Los escraches realizados durante la Gran Recesión de 2008 fueron puntuales, no sistemáticos y prolongados en el tiempo. Y nacieron de la desesperación causada por el paro, la corrupción y los desahucios masivos. La campaña contra Iglesias y otros de sus compañeros de partido ha sido posible gracias a que hay un Estado profundo heredado del franquismo. Jueces, comisarios, periodistas y empresarios componen una trama que trabaja eficazmente para boicotear a la izquierda, utilizando métodos que a veces incurren en la ilegalidad o el oportunismo más demagógico, como el espionaje de la "policía patriótica" de Jorge Fernández Díaz o la inadmisión del recurso de Puigdemont contra su detención adoptada por la Sala de Vacaciones del Tribunal Constitucional.

Una sociedad manipulada se suma a los linchamientos de los líderes de la izquierda, ignorando las medidas aprobadas durante la última legislatura para proteger a los más débiles: subida del salario mínimo interprofesional, incremento de las pensiones de acuerdo con el IPC, creación del ingreso mínimo vital, protección de los inquilinos. Los exabruptos de Jorge Bustos, Inda, Ussía, Sostres, Negre, Ana Rosa Quintana y otros sicarios mediáticos actúan como los eslóganes de 1984, la novela de Orwell, lavando cerebros y aniquilando el espíritu crítico.

En su columna de El Cultural, Luis María Anson, católico, monárquico y conservador, escribió: "Pablo Iglesias es uno de los pensadores políticos más sutiles e intensos que he leído en los últimos años [...]¡Qué error, qué inmenso error el intento de linchar a Pablo Iglesias! Políticamente mi pensamiento está muy lejano al suyo, pero reconozco la honradez de sus planteamientos anticapitalistas". Pablo Iglesias cometió errores. Su estilo a veces fue innecesariamente agresivo, pero siempre actuó con honestidad y prestó su voz a los sectores más vulnerables de la sociedad. Sin Podemos, el PSOE no habría aprobado las medidas sociales que han aliviado las penurias de las familias más humildes.

Espero que la historia haga justicia a Pablo Iglesias y reconozca sus aportaciones al progreso social de España. Y que coloque a Aznar, Juan Carlos I, la familia Ayuso o Feijoo al lado de personajes como el clan Franco y los ministros de la dictadura, aventureros sin escrúpulos que concibieron la política como una palanca para satisfacer su ambición de poder y patrimonio.

Rafael Narbona

Re: PODEMOS

Publicado: Agosto 18, 2023, 12:09 pm
por IDOLO

Re: PODEMOS

Publicado: Agosto 19, 2023, 12:02 am
por IDOLO
¿Por qué odiamos a Irene Montero?
La marcha de la ministra de Igualdad es una alegría para la derecha, y la única posibilidad para la izquierda.

Por Alberto Olmos
14/06/2023 - 05:00
257
Somos malos y el pasado viernes conocimos la felicidad. Había que tener el corazón de piedra para no alegrarse por la eventual marcha de Irene Montero. Ni siquiera era necesario ser de izquierdas para estar contento. La izquierda estaba contenta y la derecha estaba contenta. Es difícil calibrar con precisión si se alegraba más la primera, porque sin Irene sus opciones electorales subían, o la segunda, porque sin Irene lo que subía era su satisfacción moral. Irene Montero ha sido la peor política española del siglo XXI con cargo en un gobierno. Irene Montero no ha hecho nada bueno por nadie, sólo ha hecho el mal, desde el primer día como ministra y hasta el viernes pasado, cuando fue condenada por llamar maltratador alegremente a un padre anónimo. El motivo de su tambaleante situación es obvio: nadie quiere votar a Irene Montero. Su figura es terrorífica, tóxica, antipática. Yo puedo votar el 23 de julio a Yolanda Díaz. Yo puedo votar el 23 de julio a Yolanda Díaz incluso si me rellena su lista con todo el colorín woke, desde múltiples razas a múltiples trans. Pero, si veo el nombre de Irene Montero en la papeleta de Sumar, no la voto nunca. Voto antes a Vox.

El 'cursifacha' mató a la reina morada

Javier Caraballo
Esto que digo lo comparte una amplia mayoría de votantes y, por supuesto, lo saben en Sumar, que seguramente ha despilfarrado el dinero haciendo estudios que les confirmen lo evidente: si Irene viene con nosotros, nos hunde. Rufián dijo de Montero que era la política "con más talento y verdad" que había conocido nunca. Lógicamente, su marcha la ha explicado el de ERC desde el puro delirio: "Se la ataca por ser mujer, por ser de izquierdas y por ser de clase trabajadora". No, amigos, a Irene Montero se la ataca, se la odia y se la excluye por ser mala persona.

https://www.elconfidencial.com/cultura/ ... o_3664415/

Yo creo que han perdido bastantes votos porque esa persona así como otros efectivos de PODEMOS no han sido incluidos en la lista de SUMAR. Yo he sido una de ellas.

Vamos a elucubrar. Vamos a suponer que hay que repetir elecciones porque Pedro Sánchez ni Feijoo salen elegidos. ¿Qué haría Yolanda Díaz? ¿Haría primarias? Si fuera así aceptaría a quienes han salido mejor valorados en esas primarias para que pasaran a la lista de SUMAR? ¿Volvería al dedazo? Hummm, por un lado me gustaría ver lo que sucede si ocurre lo que he elucubrado.

Re: PODEMOS

Publicado: Agosto 19, 2023, 12:20 am
por IDOLO
¿Podrán esta vez con Podemos?

Ahora buscan directamente la aniquilación de Podemos e incluso el borrado de todo vestigio de que siquiera hubieran llegado a gobernar. No es casualidad que Pedro Sánchez insistiera reiteradamente en el debate de las generales que había estado gobernando con “el partido de Yolanda” eludiendo nombrar a Unidas Podemos. El objetivo es sustituirlos por Sumar, que viene a ser la izquierda acomodada e inofensiva de toda la vida.


Esta derecha sólo gana si sus votantes odian

Inculcando el odio a sus rivales políticos la derecha consigue que indigentes intelectuales como Feijóo o Ayuso ganen elecciones con mayorías aplastantes. Sus votantes acuden en masa a las urnas con un impulso irresistible grabado a fuego: castigar a “los enemigos de España”. Este voto emocional explica que a los seguidores del PP no les importe lo más mínimo que sus dirigentes roben o creen mafias policiales y judiciales para borrar las pruebas de su corrupción y librarse de la cárcel. Todo lo ven justificado si es para derrotar a la izquierda que odian.

Cuentan con la plena colaboración de los medios. Prácticamente todos ellos propiedad de grandes empresas, bancos y fondos de inversión y dedicados con ahínco a manipular, difundir bulos o convertir programas de entretenimiento como “El Hormiguero” en espacios políticos de ultraderecha.

La manipulación funciona y el mensaje ha calado. Aunque los votantes de la derecha son mayoritariamente de clase trabajadora y necesitan servicios públicos de calidad, años y años de ofensiva mediática han conseguido que apoyen a un partido como el PP, cuyo modelo de gestión ultraliberal es contrario a sus intereses y claramente incapaz de resolver sus problemas. No se cuestionan que les están dejando sin sanidad ni pensiones, que los salarios son inferiores a los de hace 20 años o que no tienen modo de acceder a una vivienda. Para ellos, lo único importante ha pasado a ser que se jodan “el Coletas”, “Perro Sánchez”, Bildu y Rufián.

A pesar del descenso electoral, el poder sigue viendo a Podemos como la única amenaza seria

En sólo cuatro años de gobierno, Podemos ha acreditado que tiene el potencial de amenazar privilegios de los poderosos obligando al PSOE a ceder algo de su naturaleza cómplice con el poder económico para adoptar medidas impensables hasta ahora, como los impuestos a la banca y a las grandes fortunas o el tope al precio del gas.

Al poder le preocupa también la firme apuesta de Podemos por formar un eje estratégico plurinacional de izquierdas con EH Bildu y ERC que podría debilitar, en alguna medida, la mayoría asfixiante de la que el Ibex y el régimen del 78 han gozado en el Congreso durante toda la democracia.

En el debate a siete de las elecciones generales, Oskar Matute y Gabriel Rufián brillaron desarbolando a PP y Vox en cada intervención, en contraste con el tono gris de los representantes de PSOE y Sumar. Fue inevitable la sensación de que de haber contado también con Ione Belarra en ese debate, la izquierda combativa habría derrotado rotundamente a la derecha en prime time y ante una gran audiencia, lo que hubiera generado un potente efecto motivacional en la izquierda y un impulso en sus expectativas electorales. Y esto también lo ven los que mandan.



Desde las generales de 2016, en las que Podemos asustó verdaderamente al poder al estar a punto de ganar al PSOE, no se han escatimado medios (legales e ilegales) para impedir que llegasen al Gobierno, incluyendo el uso de mafias policiales para fabricar montajes judiciales difundidos a toda máquina por los medios o la creación artificial de un partido como Ciudadanos. El veto funcionó durante tres años, pero finalmente fracasaron y hubo un Gobierno de coalición a partir de 2019.



Como racionalmente no es posible conseguir que votantes de izquierdas ya acostumbrados al modelo de Podemos (primarias abiertas, explicaciones sinceras de sus dirigentes, transparencia en la financiación, ideología definida y una línea de actuación combativa) prefirieran el de Yolanda Díaz, que es diametralmente opuesto y no ofrece nada de eso, el poder aplicó la herramienta infalible que tanto éxito le da con la derecha: inculcar dosis masivas de animadversión hacia a Podemos.

«Por increíble que parezca, la propaganda del régimen ha instalado en algunos votantes de izquierdas el disparate de que Podemos es un lastre porque tiene en contra a todos los medios de derechas, mientras que Yolanda Díaz es el futuro de la izquierda porque tiene a favor a todos los medios de derechas.»


La Sexta asumió el liderazgo en la tarea. Sus audios con las mafias policiales dejaron bien patente las intenciones de Antonio García Ferreras y los propietarios ultraderechistas de la cadena (dueños también de Antena 3 y del diario La Razón) de impedir a toda costa que Podemos llegara a gobernar. No han cesado de atacar a los morados, a lo que también se han prestado con entusiasmo sus colaboradores a sueldo (alguno llegó a pedir que Yolanda Díaz arrasara con napalm a Podemos). El pelotón de fusilamiento de izquierdas se nutre también de periodistas de La Vanguardia, Prisa y digitales progresistas que les disparan sin tregua. Recordemos el tono autoritario y la falta de respeto de Pardo de Vera instando a los seguidores de Podemos a acatar, callar y votar a Sumar.

A esta ofensiva mediática contra Podemos se han unido también los partidos progresistas, encabezados por el PSOE. En lugar de combatir los bulos y la presión artificial de la ultraderecha judicial contra la ley del “Sólo sí es sí”, Sánchez vio la oportunidad perfecta para dañar el prestigio de Irene Montero, activo fundamental de Podemos, y se juntó con el PP para contrarreformar la ley, despojándola de la reivindicación feminista de centrarla en el consentimiento. La actuación de Yolanda Díaz ante esta iniciativa dejó ya entonces patente que estaba más próxima a los socialistas que al partido que ella misma lideraba.

El esfuerzo conjunto de todo el ecosistema progresista contra Podemos ha hecho mella. La animadversión ha quedado instalada en una parte de los votantes de izquierdas, que han terminado abominando del partido morado. Que es un sentimiento inducido sobre ellos lo prueba lo absurdo que resulta que rechacen a Podemos no por haber incumplido sus promesas sino por lo contrario, por haberlas cumplido con la consiguiente escandalera de la derecha reaccionaria, muy poco acostumbrada a una izquierda que les plante cara.

La distopía: votantes de izquierdas que prefieren a Sumar porque las reivindicaciones de Podemos son “ruido” y molestan a la ultraderecha

Por increíble que parezca, la propaganda del régimen ha instalado en algunos votantes de izquierdas el disparate de que Podemos es un lastre porque tiene en contra a todos los medios de derechas, mientras que Yolanda Díaz es el futuro de la izquierda porque tiene a favor a todos los medios de derechas.

Es tan surrealista que Florentino Pérez y Juan Roig tienen que estar asombrados de haber conseguido que haya gente de izquierdas que prefieran sustituir a una fuerza como Podemos, beligerante contra sus abusos, por otra como Sumar, sumisa y cómplice.

Llevan 8 años fracasando intentando matar a Podemos y van a volver a fracasar

Los ataques del poder a Podemos han conseguido lógicamente hacerles daño, pero también reforzarlos. Cada ofensiva que tumbaría a cualquier otra organización provoca la respuesta de unas bases muy numerosas y cada vez más unidas, que ni ceden ni se rinden. La capacidad del poder de tentar a activos de Podemos hacia la disidencia ofreciéndoles a cambio una vida plácida y prácticamente resuelta no ha debilitado a la formación, sino que ha servido para depurarla de los que sobraban. Han ido quedando los auténticos, los de verdad, los mejores. Y eso les ha dado una cohesión tremenda que las bases perciben perfectamente.

Canal Red es otro elemento fundamental que garantiza un futuro muy esperanzador para Podemos. La izquierda cuenta por primera vez desde la transición con un órgano de comunicación propio que el poder no controla. Y va a crecer. A la indudable calidad informativa de “La Base” se están sumando comunicadores y espacios excelentes, muchos en alianza con América Latina. Y todo eso va a romper el monopolio de la información del que ha disfrutado la derecha para imponer sus marcos ideológicos.

Sumar va a tener una vida efímera. Ha sido creado desde arriba con el impulso artificial de los medios, al igual que lo fue Ciudadanos, y no tiene detrás el amplio movimiento popular de Podemos. En cuanto el poder deje de apoyar el proyecto de Yolanda Díaz día y noche se desinflarán como les ha sucedido a los de Rivera. Y lo mismo ocurrirá probablemente si en alguna ocasión se atreven a hacer primarias abiertas. Permitir que la gente elija a los cargos y las listas hará imposible mantener los actuales vetos a los dirigentes de Podemos porque estos cuentan con un gran apoyo de las bases.

No pasa desapercibida estos días la ansiedad que evidencian Yolanda Díaz y sus portavoces aterrados ante la posibilidad de una repetición electoral. Son plenamente conscientes de que muchos de sus votos, los de los seguidores de Podemos, son prestados. Si persisten en su rechazo a hacer primarias, como todo permite anticipar, el resultado en unas nuevas elecciones podría ser la debacle definitiva para el plan de los que mandan de sustituir a Podemos por Sumar.

La manipulación funciona y el mensaje ha calado. Aunque los votantes de la derecha son mayoritariamente de clase trabajadora y necesitan servicios públicos de calidad, años y años de ofensiva mediática han conseguido que apoyen a un partido como el PP, cuyo modelo de gestión ultraliberal es contrario a sus intereses y claramente incapaz de resolver sus problemas. No se cuestionan que les están dejando sin sanidad ni pensiones, que los salarios son inferiores a los de hace 20 años o que no tienen modo de acceder a una vivienda. Para ellos, lo único importante ha pasado a ser que se jodan “el Coletas”, “Perro Sánchez”, Bildu y Rufián.

A pesar del descenso electoral, el poder sigue viendo a Podemos como la única amenaza seria

En sólo cuatro años de gobierno, Podemos ha acreditado que tiene el potencial de amenazar privilegios de los poderosos obligando al PSOE a ceder algo de su naturaleza cómplice con el poder económico para adoptar medidas impensables hasta ahora, como los impuestos a la banca y a las grandes fortunas o el tope al precio del gas.

Al poder le preocupa también la firme apuesta de Podemos por formar un eje estratégico plurinacional de izquierdas con EH Bildu y ERC que podría debilitar, en alguna medida, la mayoría asfixiante de la que el Ibex y el régimen del 78 han gozado en el Congreso durante toda la democracia.

En el debate a siete de las elecciones generales, Oskar Matute y Gabriel Rufián brillaron desarbolando a PP y Vox en cada intervención, en contraste con el tono gris de los representantes de PSOE y Sumar. Fue inevitable la sensación de que de haber contado también con Ione Belarra en ese debate, la izquierda combativa habría derrotado rotundamente a la derecha en prime time y ante una gran audiencia, lo que hubiera generado un potente efecto motivacional en la izquierda y un impulso en sus expectativas electorales. Y esto también lo ven los que mandan.


Desde las generales de 2016, en las que Podemos asustó verdaderamente al poder al estar a punto de ganar al PSOE, no se han escatimado medios (legales e ilegales) para impedir que llegasen al Gobierno, incluyendo el uso de mafias policiales para fabricar montajes judiciales difundidos a toda máquina por los medios o la creación artificial de un partido como Ciudadanos. El veto funcionó durante tres años, pero finalmente fracasaron y hubo un Gobierno de coalición a partir de 2019.

Ahora buscan directamente la aniquilación de Podemos e incluso el borrado de todo vestigio de que siquiera hubieran llegado a gobernar. No es casualidad que Pedro Sánchez insistiera reiteradamente en el debate de las generales que había estado gobernando con “el partido de Yolanda” eludiendo nombrar a Unidas Podemos. El objetivo es sustituirlos por Sumar, que viene a ser la izquierda acomodada e inofensiva de toda la vida.

Como racionalmente no es posible conseguir que votantes de izquierdas ya acostumbrados al modelo de Podemos (primarias abiertas, explicaciones sinceras de sus dirigentes, transparencia en la financiación, ideología definida y una línea de actuación combativa) prefirieran el de Yolanda Díaz, que es diametralmente opuesto y no ofrece nada de eso, el poder aplicó la herramienta infalible que tanto éxito le da con la derecha: inculcar dosis masivas de animadversión hacia a Podemos.

«Por increíble que parezca, la propaganda del régimen ha instalado en algunos votantes de izquierdas el disparate de que Podemos es un lastre porque tiene en contra a todos los medios de derechas, mientras que Yolanda Díaz es el futuro de la izquierda porque tiene a favor a todos los medios de derechas.»
Inculcar animadversión a Podemos entre votantes de izquierdas

La Sexta asumió el liderazgo en la tarea. Sus audios con las mafias policiales dejaron bien patente las intenciones de Antonio García Ferreras y los propietarios ultraderechistas de la cadena (dueños también de Antena 3 y del diario La Razón) de impedir a toda costa que Podemos llegara a gobernar. No han cesado de atacar a los morados, a lo que también se han prestado con entusiasmo sus colaboradores a sueldo (alguno llegó a pedir que Yolanda Díaz arrasara con napalm a Podemos). El pelotón de fusilamiento de izquierdas se nutre también de periodistas de La Vanguardia, Prisa y digitales progresistas que les disparan sin tregua. Recordemos el tono autoritario y la falta de respeto de Pardo de Vera instando a los seguidores de Podemos a acatar, callar y votar a Sumar.

A esta ofensiva mediática contra Podemos se han unido también los partidos progresistas, encabezados por el PSOE. En lugar de combatir los bulos y la presión artificial de la ultraderecha judicial contra la ley del “Sólo sí es sí”, Sánchez vio la oportunidad perfecta para dañar el prestigio de Irene Montero, activo fundamental de Podemos, y se juntó con el PP para contrarreformar la ley, despojándola de la reivindicación feminista de centrarla en el consentimiento. La actuación de Yolanda Díaz ante esta iniciativa dejó ya entonces patente que estaba más próxima a los socialistas que al partido que ella misma lideraba.

El esfuerzo conjunto de todo el ecosistema progresista contra Podemos ha hecho mella. La animadversión ha quedado instalada en una parte de los votantes de izquierdas, que han terminado abominando del partido morado. Que es un sentimiento inducido sobre ellos lo prueba lo absurdo que resulta que rechacen a Podemos no por haber incumplido sus promesas sino por lo contrario, por haberlas cumplido con la consiguiente escandalera de la derecha reaccionaria, muy poco acostumbrada a una izquierda que les plante cara.

La distopía: votantes de izquierdas que prefieren a Sumar porque las reivindicaciones de Podemos son “ruido” y molestan a la ultraderecha

Por increíble que parezca, la propaganda del régimen ha instalado en algunos votantes de izquierdas el disparate de que Podemos es un lastre porque tiene en contra a todos los medios de derechas, mientras que Yolanda Díaz es el futuro de la izquierda porque tiene a favor a todos los medios de derechas.

Es tan surrealista que Florentino Pérez y Juan Roig tienen que estar asombrados de haber conseguido que haya gente de izquierdas que prefieran sustituir a una fuerza como Podemos, beligerante contra sus abusos, por otra como Sumar, sumisa y cómplice.

Llevan 8 años fracasando intentando matar a Podemos y van a volver a fracasar

Los ataques del poder a Podemos han conseguido lógicamente hacerles daño, pero también reforzarlos. Cada ofensiva que tumbaría a cualquier otra organización provoca la respuesta de unas bases muy numerosas y cada vez más unidas, que ni ceden ni se rinden. La capacidad del poder de tentar a activos de Podemos hacia la disidencia ofreciéndoles a cambio una vida plácida y prácticamente resuelta no ha debilitado a la formación, sino que ha servido para depurarla de los que sobraban. Han ido quedando los auténticos, los de verdad, los mejores. Y eso les ha dado una cohesión tremenda que las bases perciben perfectamente.

Canal Red es otro elemento fundamental que garantiza un futuro muy esperanzador para Podemos. La izquierda cuenta por primera vez desde la transición con un órgano de comunicación propio que el poder no controla. Y va a crecer. A la indudable calidad informativa de “La Base” se están sumando comunicadores y espacios excelentes, muchos en alianza con América Latina. Y todo eso va a romper el monopolio de la información del que ha disfrutado la derecha para imponer sus marcos ideológicos.

Sumar va a tener una vida efímera. Ha sido creado desde arriba con el impulso artificial de los medios, al igual que lo fue Ciudadanos, y no tiene detrás el amplio movimiento popular de Podemos. En cuanto el poder deje de apoyar el proyecto de Yolanda Díaz día y noche se desinflarán como les ha sucedido a los de Rivera. Y lo mismo ocurrirá probablemente si en alguna ocasión se atreven a hacer primarias abiertas. Permitir que la gente elija a los cargos y las listas hará imposible mantener los actuales vetos a los dirigentes de Podemos porque estos cuentan con un gran apoyo de las bases.

No pasa desapercibida estos días la ansiedad que evidencian Yolanda Díaz y sus portavoces aterrados ante la posibilidad de una repetición electoral. Son plenamente conscientes de que muchos de sus votos, los de los seguidores de Podemos, son prestados. Si persisten en su rechazo a hacer primarias, como todo permite anticipar, el resultado en unas nuevas elecciones podría ser la debacle definitiva para el plan de los que mandan de sustituir a Podemos por Sumar.

https://canalred.tv/podran-esta-vez-con-podemos/

Re: PODEMOS

Publicado: Agosto 19, 2023, 12:53 am
por Lunallena
Muy buen análisis, Idolo.

No veo a Podemos desapareciendo, aunque algunos lo desean. Creo que tiene una base social arraigada y fiel.

Re: PODEMOS

Publicado: Agosto 19, 2023, 3:16 am
por Luchy92
¿Por qué se fue Errejón? (Otro traidor, según la visión Pablista del tema) ¿Por qué tengo la sensación de que todo aquel que no se pliega a los deseos/órdenes del Gran Lider es automáticamente laminado?

Que a Pablo Iglesias se le ha acusado injustamente de esto y de lo otro, si. Que
Pablo Iglesias peca de soberbia y de no admitir divergencias, también.

Re: PODEMOS

Publicado: Agosto 19, 2023, 12:21 pm
por Daro
Luchy92 escribió: Agosto 19, 2023, 3:16 am ¿Por qué se fue Errejón? (Otro traidor, según la visión Pablista del tema) ¿Por qué tengo la sensación de que todo aquel que no se pliega a los deseos/órdenes del Gran Lider es automáticamente laminado?

Que a Pablo Iglesias se le ha acusado injustamente de esto y de lo otro, si. Que
Pablo Iglesias peca de soberbia y de no admitir divergencias, también.
Lo que yo recuerdo es una votación en Vistalegre II donde ganó el proyecto defendido por Iglesias y que dejó bastante tocado a Errejón.

Re: PODEMOS

Publicado: Agosto 19, 2023, 3:28 pm
por Espumoso
Yo creo que ahí, entre otras razones, chocaron dos egos a cuál más grande.

Re: PODEMOS

Publicado: Agosto 19, 2023, 3:30 pm
por Luchy92
Errejón
Teresa Rodríguez
Kichi
Rita Maestre
Carolina Bescansa
Luis Alegre

Muchos "caídos en desgracia", ¿no? Igual la culpa no es exclusivamente suya. O igual es que no rendían la suficiente pleitesía.