PODEMOS

IDOLO
Mensajes: 2056
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 329

Re: PODEMOS

Mensaje por IDOLO »

El juez archiva el caso Neurona después de tres años de investigación contra Podemos por sus finanzas

El magistrado Escalonilla archiva el caso contra varios exdirigentes del partido y entierra la última ramificación de la macrocausa que indagó en las cuentas de Podemos y posible financiación irregular

— El juez del caso Neurona cierra la investigación contra Podemos y Monedero a falta del último informe

El juez Juan José Escalonilla ha decidido archivar la última ramificación del caso Neurona contra Podemos: la investigación contra varios antiguos altos cargos por supuestas irregularidades en las cuentas del partido. Después de recibir un último informe pericial que acreditó que la formación no pagó sobreprecios en 2019 por los trabajos de la consultora mexicana, el juez da carpetazo a una causa que arrancó hace ya tres años: “No consta indiciariamente acreditado que el numerario de la cuenta electoral desde la que se abonó el importe de dicho contrato fuera distraído para fines distintos a los contemplados en la Ley Electoral”, afirma el auto que adelanta El País.

Caso Neurona: dos años de la causa que empezó con "rumorología" y terminó buscando niñeras de Podemos

Caso Neurona: dos años de la causa que empezó con "rumorología" y terminó buscando niñeras de Podemos
El sobreseimiento provisional afecta a Juanma del Olmo, Daniel Martínez de Frutos, Carlos García y Elías Castejón.

El caso bautizado como Neurona arrancó en 2020 después de que José Manuel Calvente, antiguo abogado del partido, compareciera ante la Guardia Civil y un juzgado de Madrid para denunciar una docena de irregularidades contables en el seno de la formación que entonces presidía Pablo Iglesias. Entre otras cosas, afirmó que existía una 'caja B' en la formación, que se desvió dinero de la campaña electoral de 2019 o que existieron irregularidades en la reforma de la sede central del partido en Madrid.

Todas las piezas separadas se fueron archivando poco a poco, incluidas aquellas que se abrieron posteriormente, como la que investigó si existió malversación de dinero público en el hecho de que una trabajadora del Ministerio de Igualdad cuidase de uno de los hijos de Irene Montero y Pablo Iglesias, el bautizado como 'caso Niñera'. También se archivó recientemente la causa abierta contra Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores del partido, por varias facturas que cobró por trabajos en Latinoamérica en 2019.

La última ramificación que permanecía abierta desde hacía tres años era la que investigaba si el partido pagó un sobreprecio en los trabajos contratados con la consultora mexicana Neurona para las elecciones generales de 2019. La causa permaneció paralizada durante más de un año a la espera de un informe pericial del consultor Aleix Sanmartín que, finalmente, ha certificado que Podemos no pagó facturas por encima del precio de mercado por esos trabajos.

El resultado es el archivo de la causa tres años después según el auto que acaba de notificar el juez Escalonilla. “Cabe concluir en base a lo anterior que no consta indiciariamente acreditado que el numerario de la cuenta electoral desde la que se abonó el importe de dicho contrato fuera distraído para fines distintos a los contemplados en la LOREG, razón por la cual no cabe apreciar la presunta comisión de un delito de apropiación indebida de fondos electorales”, dice el magistrado.

El resultado, después de que hace poco el juez también dejase a Podemos fuera de la causa tras varios años imputado, es el sobreseimiento provisional de la causa contra varios exaltos cargos del partido: Juanma del Olmo, Daniel Martínez de Frutos, Carlos García y Elías Castejón.

https://www.eldiario.es/politica/juez-a ... 60782.html

¿Y ahora que? ¿Cómo se recompone las calumnias vertidas, las tertulias que destilaban veneno contra PODEMOS? Supongo que habrá algún minuto dedicado por os Ferreras, Griso, Barceló, Mejide, Pardo y demás ¿verdad?
Avatar de Usuario
Comeicalla
Mensajes: 85
Registrado: Julio 29, 2023, 9:19 pm
Puntuación reacciones: 27

Re: PODEMOS

Mensaje por Comeicalla »

Otra causa archivada más, como todas las que han dirigido contra Podemos, ni una sola ha prosperado, pero a esta gente le da igual, el objetivo era hacer daño y lo han conseguido.

Nadie va a entonar el mea culpa ni la noticia copará portadas y horario prime time en las vergonzosas tertulias televisivas.
Avatar de Usuario
Comeicalla
Mensajes: 85
Registrado: Julio 29, 2023, 9:19 pm
Puntuación reacciones: 27

Re: PODEMOS

Mensaje por Comeicalla »

Menos mal que Irene Montero lo hizo "muy bien". Si llega a hacerlo mal...
Pedro Sánchez dice que Irene Montero “lo ha hecho muy bien”.
El PSOE primero te expulsa del gobierno y después te felicita por tu labor ministerial

“Tengo buena relación con ella y tengo un respeto al trabajo que ha hecho y a la labor que ha hecho, que ha sido difícil en un contexto muy complejo y lo ha hecho muy bien”. Así ha hablado este lunes Pedro Sánchez, tras ser preguntado por la anterior ministra de Igualdad, Irene Montero. El secretario general del PSOE se ha expresado así durante la presentación de su libro ‘Tierra firme’, en el que Sánchez repasa la etapa del Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos formado tras las elecciones generales de noviembre de 2019; el primer Ejecutivo de coalición desde la II República.

Irene Montero, responsable de Acción de Gobierno de Podemos, fue la ministra de Igualdad de ese Ejecutivo y, a pesar de que durante su mandato España ascendió hasta el cuarto puesto de la Unión Europea en igualdad entre hombres y mujeres —según él índice del Instituto Europeo para la Igualdad de Género—, fue expulsada del Gobierno por el propio Sánchez, que en esta nueva legislatura gobierna en coalición con Sumar.

“Se critica un tipo de feminismo precisamente por remover, cuando el feminismo está siendo atacado por tierra, mar y aire por aquellos responsables políticos que banalizan una violencia que desgraciadamente están sufriendo las mujeres en nuestro país de manera diaria y estructural, y por tanto yo creo que es importante que se demuestre esa potencia y ese carácter del feminismo”, ha dicho Sánchez este lunes ante varios de sus ministros, entre ellos la líder de Sumar, Yolanda Díaz, que en las pasadas generales vetó a Irene Montero.

El secretario general del PSOE —partido que, por lo visto, primero te expulsa del gobierno y después te felicita por tu labor ministerial— ha elegido como editorial de ‘Tierra firme’ a Ediciones Península, propiedad del Grupo Planeta, dueño a su vez de las cadenas de televisión Antena 3 y La Sexta. El presidente del Grupo Planeta, José Creuheras —imputado por delitos de falsedad en documento privado, revelación de secretos, denuncia falsa y estafa documental—, ha seguido este lunes la presentación del libro y lo ha hecho en primera fila y sentado, una vez más, precisamente junto a Yolanda Díaz.

https://diariored.canalred.tv/actualida ... -muy-bien/
IDOLO
Mensajes: 2056
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 329

Re: PODEMOS

Mensaje por IDOLO »

IDOLO
Mensajes: 2056
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 329

Re: PODEMOS

Mensaje por IDOLO »

Imagen
IDOLO
Mensajes: 2056
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 329

Re: PODEMOS

Mensaje por IDOLO »

IDOLO
Mensajes: 2056
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 329

Re: PODEMOS

Mensaje por IDOLO »

Podemos impulsa sus primeras iniciativas en el Mixto: la ley de salud mental, legalizar el cannabis, proteger Doñana y reactivar la ley de familias.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa el diputado y coportavoz de la formación, Javier Sánchez Serna
Podemos ha impulsado sus primeras proposiciones de ley tras su paso al grupo Mixto para potenciar la inversión en salud mental, regularizar el consumo de cannabis y elevar la protección del Parque Nacional de Doñana, además de exigir al Gobierno la reactivación del anteproyecto de ley de familias e incluir mejoras al texto que aprobó el Consejo de Ministros en el anterior mandato.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa el diputado y coportavoz de la formación, Javier Sánchez Serna, que ha desvelado por otro lado que no respaldará la proposición no de ley de los socialistas para un pacto de estado sobre salud mental, al entender que es un «sinsentido» llevar a la cámara una iniciativa «vacía» que es un «paso atrás». En consecuencia, se decantan en principio por abstenerse.

Durante su comparecencia en el Congreso, Sánchez Serna ha avanzado que Podemos va a recuperar la ley general de salud mental que ya impulsó la pasada legislatura y que propone una ratio mínima de 18 profesionales por cada 100.000 habitantes, dado que ahora la falta de recursos humanos en este campo sanitario es uno de sus mayores problemas. Es más, ha desgranado que esta iniciativa ya concitó un amplio consenso en la cámara.

Luego, ha manifestado que el Gobierno en el anterior mandato inició los trámites en marzo para aprobar la Ley de Familias pero que luego el PSOE «metió en el cajón» sin tener más noticias de su desarrollo.

Por tanto, ha desgranado que hay margen para mejorar ya el texto que en su día abordó con el PSOE como avanzar en la universalidad de la renta crianza de 100 euros por cada hijo a cargo y reforzar la protección de familias más vulnerables, equiparando permisos a las familias monoparentales con las familias numerosas con dos hijos a cargo.

También ha reivindicado el registro «por fin» una proposición de ley en defensa de Doñana, otra de apoyo a los jornaleros y retoma también la ley para regularizar el uso del cannabis, algo que es posible al tener ya firma propia en el Mixto tras abandonar la disciplina parlamentaria de Sumar.

Respecto ha manifestado que era urgente impulsar una iniciativa legislativa cuando la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha decidido sacar de su lista verde a este parque natural por su mala gestión de la Junta de Andalucía. Y la idea es que se le dote de una personalidad jurídica similar a la que se consiguió con el Mar Menor.

Por último, ha confirmado que van a apoyar la proposición de ley de Sumar sobre despenalización de los delitos de opinión, dado que en la anterior legislatura Unidas Podemos impulsó la misma medida y no contemplan presentar enmiendas a la Ley de Amnistía.

https://diariored.canalred.tv/actualida ... -familias/
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1345
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 303

Re: PODEMOS

Mensaje por Marta »

Me parece lógico el rechazo, muy extraño sería concurrir a unas elecciones con quien te apuñala por la espalda.

Las bases de Podemos en Galiza rechazan ir a las elecciones con Sumar
Un 63% de las personas inscritas que han participado han rechazado el acuerdo de coalición para las próximas elecciones gallegas.

La militancia de Podemos en Galiza ha rechazado con sus votos el acuerdo de coalición que le había ofrecido el partido de Yolanda Díaz para las elecciones gallegas del próximo 18 de febrero. El 62,36% de las 2.513 personas que han participado en la consulta han rechazado el acuerdo, frente al 36,26% que había votado a favor. 35 votos se emitieron en blanco.

De este modo, Podemos rechaza una oferta de Sumar en la que tenían que aceptar a la candidata impuesta por el partido de Díaz, Marta Lois, y en la que las posiciones que se les ofrecían en los morados hacían difícil que finalmente resultaran elegidas.

Las candidatura apoyada por la dirección del partido, Transformar Galicia, encabezada por Isabel Faraldo, también ha sido victoriosa de la consulta al obtener 1.047 votos contra los 871 que ha recibido la otra candidatura Rexudir.

https://www.elsaltodiario.com/podemos/b ... ones-sumar
IDOLO
Mensajes: 2056
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 329

Re: PODEMOS

Mensaje por IDOLO »

Podemos reclama cambios en el decreto sobre el subsidio del paro para respaldarlo

La formación de Ione Belarra baraja votar en contra del decreto sobre si no se elimina la rebaja progresiva de la cotización de los mayores de 52 años que cobran el subsidio y que tildan de “recorte” de pensiones, aunque desde Trabajo niegan que suponga un retroceso

— Junts votará en contra del decreto anticrisis del Gobierno y pone en riesgo su aprobación en el Congreso

Podemos baraja rechazar el decreto ley de reforma del subsidio de desempleo si no se elimina la rebaja progresiva de la cotización de pensiones para mayores de 52 años que cobran esa prestación. Fuentes de la formación de Ione Belarra han indicado que, de cara a la votación de la próxima semana en el Congreso, reclaman al Gobierno eliminar ese cambio, que consideran un “recorte” en las pensiones de jubilación para los mayores de 52 años que perciben esta ayuda.

El decreto aprobado en el Consejo de Ministros para la reforma del subsidio de desempleo mantiene, en el caso de mayores de 52 años, la ayuda en el 80% del Iprem o 480 euros. Pero la reforma rebajará progresivamente la base de cotización para la jubilación, que será del 120% en 2024; del 115% en 2025; del 110% en 2026 y del 105% en 2027. Si la ayuda fuera concedida antes del 1 de junio de 2024, la base de cotización seguirá siendo del 125%, como hasta ahora.

Fuentes de la formación liderada por Ione Belarra consideran de “máxima gravedad” la decisión del Ejecutivo de reducir la base de cotización de estos perceptores del subsidio, que se traduce, explican a elDiario.es, en un “fuerte recorte” de sus futuras pensiones de jubilación.

Las mismas fuentes de Podemos recalcan que para un trabajador de 52 años que hubiera percibido el salario medio español durante su carrera profesional, tuviera 22 años cotizados y cobrara el subsidio hasta su jubilación, la decisión del Gobierno implica reducir su pensión en 162 euros al mes, es decir, en 2.268 euros al año.

Sin embargo, fuentes de la Vicepresidencia primera y el Ministerio de Trabajo consultadas por elDiario.es apuntan a que cuando se subió la cotización de mayores de 52 a un 125% se hizo para compensar el SMI que existía antes de 2018. Ahora que ese salario mínimo es el doble a raíz de las sucesivas subidas aprobadas por el Gobierno progresista en el caso de mantener ese 125% de cotización se daba la situación de que hay personas que cotizan más cobrando el subsidio que otras que están trabajando, explica el equipo de Yolanda Díaz. Esa es la explicación por la que se ha decidido ir rebajando el porcentaje.

Trabajo también considera que el que contiene el decreto “es el mayor avance en materia de subsidio por desempleo de la democracia” y que, por tanto, en ningún caso se puede considerar un recorte, como dice Podemos.

Podemos detalla que ya ha transmitido al Ejecutivo su rechazo a la medida que figura en la disposición transitoria tercera del decreto ley impulsado por el Ministerio de Trabajo y sobre el que ya han alertado sindicatos y colectivos de pensionistas como Coespe.

El partido de Belarra, que ha mantenido contactos con los colectivos afectados en las últimas semanas, considera “inaceptable” que un colectivo especialmente vulnerable vea reducidas sus futuras pensiones “de forma encubierta”, y reitera su compromiso con el sistema público de pensiones y con el poder adquisitivo de los pensionistas. Por tanto, valora votar en contra si persiste esta medida.

La primera sesión plenaria del Congreso del 2024 debatirá y votará el próximo miércoles, 10 de enero, los decretos para la reforma del subsidio de desempleo y de las medidas para afrontar las consecuencias de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo.

Este Pleno extraordinario —enero es un mes no hábil a efectos parlamentarios— va a celebrarse en la sede del Senado, puesto que el hemiciclo del Congreso estará en obras durante todo el mes de enero por la instalación de nuevas pantallas táctiles en los escaños.

Los dos decretos ya han entrado en vigor con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y es ahora el Congreso el que tiene que convalidarlos o derogarlos.

https://www.eldiario.es/politica/reclam ... 18185.html
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1345
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 303

Re: PODEMOS

Mensaje por Marta »

Siempre mirando por los trabajadores... pues sí, que voten en contra.
Responder