Página 3 de 3

Re: Isabel Diaz Ayuso

Publicado: Febrero 12, 2024, 2:40 pm
por Marta
Los protocolos de la maldad.

Re: Isabel Diaz Ayuso

Publicado: Febrero 13, 2024, 3:17 pm
por Marta
Qué dicen las 200 actas policiales sobre las muertes en residencias que Ayuso no quiere que leas

infoLibre accede a los documentos que firmó la Policía tras inspeccionar las residencias de Madrid en las que su personal denuncia no tener material de protección ni ayuda para desinfectar
La oposición exige al Gobierno regional hacer públicas las actas, pero la Comunidad ha acudido a los tribunales para no tener que hacerlo

Son, en total, 205 documentos. Y en casi todos ellos se reproduce la misma historia, aunque contada desde distintos escenarios y por diferentes bocas. La ayuda no llega, los fallecidos se acumulan, no hay equipos de protección y el personal está agotado. infoLibre ha tenido acceso a las actas que la Policía Municipal redactó desde numerosas residencias de la Comunidad de Madrid, unos textos que el propio Gobierno regional pretende, con ayuda de los tribunales, mantener ocultos. "Lo único que hace el Gobierno de la Comunidad de Madrid es intentar ocultar como sea los detalles de su perversa gestión que, lamentablemente, llevó a una muerte indigna a toda una generación", lamenta Carmen López, de Marea de Residencias. "Es una estrategia para que no se termine de conocer todo lo que pasó. Algo temen", añade Miguel Vázquez Sarti, de Pladigmare.

Durante las peores semanas se la pandemia nadie podía cruzar la puerta de entrada de los geriátricos. Ni los familiares de los mayores. Pero los agentes de la Policía Municipal sí. Y ahí constataron, por ejemplo, que no había equipos de desinfección. "Los realizan ellos mismos, no hay empresas externas", reflejaron los agentes que el 31 de marzo de 2020 un centro en Madrid. Tenían, en el momento de la inspección, 56 plazas ocupadas. "Falta mucho equipo de protección (EPIs), ya que no se lo han proporcionado (andan justos). No se han proporcionado test, por lo que no se ha realizado ninguna prueba", añadieron.

No era la única en esta situación. El centro Casablanca El Plantío fue visitado por la Policía el 1 de abril de 2020 a las 20.10 horas de la noche. Y su relato era casi idéntico. Según anotaron los agentes, la subdirectora del geriátrico manifestó que la UME (Unidad Militar de Emergencias) y los bomberos del Ayuntamiento todavía no se habían personado en el centro. "La desinfección la realizan diariamente el personal de mantenimiento con fumigadores. Nos manifiestan que llevan desde el día 9-03-2020 solicitando material a la Comunidad de Madrid (gafas, gorros, batas, etc.)", reflejaron en el documento, en el que también añadieron que la directiva que les atendió explicó que llevaba sin librar desde el 8 de marzo, por lo que se encontraba, "tanto física como psicológicamente, agotada".
(...)

https://www.infolibre.es/politica/son-2 ... 13639.html

Re: Isabel Diaz Ayuso

Publicado: Febrero 13, 2024, 6:52 pm
por IDOLO
7291 ancianos muertos por no derivarlos a un hospital. Es una verguenza que ésta mujer ostente el cargo que ostenta. ¿Qué ha pasado con los madrileños?

Re: Isabel Diaz Ayuso

Publicado: Febrero 13, 2024, 7:11 pm
por Marta
IDOLO escribió: Febrero 13, 2024, 6:52 pm 7291 ancianos muertos por no derivarlos a un hospital. Es una verguenza que ésta mujer ostente el cargo que ostenta. ¿Qué ha pasado con los madrileños?
Apoyo mediático, Miguel Ángel Rodríguez detrás, desparpajo, una bien fabricada imagen de ir por libre, -cuando en realidad no es así-, un discurso simple, populista de muy fácil asimilación y lleno de auténticas chorradas cuando no ataques e insultos varios.

Los madrileños tienen cañas y "libertad", y con eso parece ser suficiente. Cuando enfermen, les falte el techo, la educación y no sé cuántas cosas más, que sigan tomando cañas y disfrutando de la "libertad" que el comunismo quiere quitarles.

Este es el nivel y el discurso que muchos madrileños le compran. Pues a disfrutarlo.

Re: Isabel Diaz Ayuso

Publicado: Marzo 19, 2024, 9:26 pm
por kukaramanga
La Comisión por la Verdad ‘sentencia’ a Ayuso: “Se podrían haber evitado miles de muertes en las residencias”
El dictamen final señala que la gestión de Ayuso supuso una vulneración del derecho a la vida: “No fueron decisiones improvisadas, sino perfectamente conscientes”. Afirma que hubo “una denegación del deber de socorro, que es un delito tipificado en el Código Penal español”.

No, no se hubieran muerto igual, como trató de defenderse Isabel Díaz Ayuso. El informe final de la Comisión Ciudadana por la Verdad en las Residencias de Madrid no deja lugar a dudas sobre la gestión del Gobierno de Ayuso entre marzo y abril de 2020: “La muerte de miles de personas en las residencias de Madrid podría haberse evitado con una prevención y una atención sanitaria adecuada”.

Las conclusiones de esta comisión, constituida el 13 de abril de 2023 a petición de familiares de personas fallecidas durante la pandemia de la COVID-19 en las residencias madrileñas –agrupados en las plataformas Marea de Residencias y Verdad y Justicia en las Residencias de Madrid– se han presentado este viernes, 15 de marzo de 2024, cuatro años después.

La mortalidad en las residencias de la Comunidad de Madrid duplicó la de otras comunidades

La investigación realizada por la comisión, que preside el magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín, se ha basado en fuentes como la información oficial del Gobierno autonómico; informes de organizaciones civiles e institucionales; artículos académicos; declaraciones de familiares, supervivientes, trabajadores, trabajadoras y testigos en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid; declaraciones judiciales de Carlos Mur (responsable de coordinación sanitaria de la comunidad), e información obtenida por los abogados José Luis González del Moral y Carlos Vila, quienes explicaron la situación jurídica a partir de 400 querellas.
...

Imagen

https://www.lamarea.com/2024/03/15/la-c ... sidencias/

Re: Isabel Diaz Ayuso

Publicado: Marzo 21, 2024, 10:35 am
por Marta
Multitudinaria concentración en Génova 13 para exigir la dimisión de Isabel Díaz Ayuso
A última hora del miércoles, miles de personas se manifestaron a las puertas de la sede del PP para exigir la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid por su responsabilidad en los más de 7500 fallecidos en las residencias y el caso de fraude fiscal de su pareja

Imagen

Imagen

Imagen

https://diariored.canalred.tv/wp-conten ... 6x1024.jpg

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagenntent/uploads/2024/03/DSC_2592-01-1-1536x1024.jpeg

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

https://diariored.canalred.tv/actualida ... iaz-ayuso/

Re: Isabel Diaz Ayuso

Publicado: Marzo 21, 2024, 12:24 pm
por Daro
Lo triste es que, con todo lo que se sabe de esta señora y sus secuaces de partido, seguiría existiendo una alta probabilidad de reelección en una futura cita electoral.

"Comunismo o libertad" :?:

Re: Isabel Diaz Ayuso

Publicado: Abril 2, 2024, 9:28 pm
por IDOLO
Sí, la primera vez que la comunidad se Madrid se ha preocupado por los familiares de abuelos muertos en Pandemia es para pedirles que paguen por los días que estuvieron encerrados sin poderse trasladar a un hospital.


El Gobierno de Ayuso pide por carta el dinero de la residencia a familias de ancianos que murieron en la pandemia.

7.291 mayores que vivían en residencias de la Comunidad de Madrid murieron entre marzo y abril de 2020 sin poder ser derivados a hospitales. Ahora, cuatro años después de las trágicas muertes, familias de esos mayores han recibido cartas de la Consejería de Asuntos Sociales del Gobierno de Ayuso, aunque no de reparación, sino para reclamarles el dinero por los días de marzo y abril que estuvieron sus allegados en los centros de mayores antes de morir, según ha informado Cadena Ser.

El PP de Madrid dice a la hija de una fallecida en una residencia que "intenta retorcer el dolor"

El PP de Madrid dice a la hija de una fallecida en una residencia que "intenta retorcer el dolor"
La Ser recoge los testimonios y las cartas remitidas en las que se precisa el número de días que faltan por pagar y el monto correspondiente desde que se aisló por completo a los residentes hasta que murieron solos, sin recibir atención médica, y sin que sus allegados pudiesen saber nada de ellos en muchos casos. Los familiares no dan crédito: “No voy a pagar, así vaya a la cárcel. No lo voy a pagar bajo ningún concepto”, decía en directo María, la hija de un fallecido en las residencias de la capital.

Es la primera vez que el gobierno autonómico se pone en contacto con ella después de la muerte de su padre y no comprende por qué, si el pago estaba domiciliado, se dejó de cobrar en marzo y ahora le reclaman la deuda, de casi 675 euros. Su primera reacción, ha indicado en 'Hoy por hoy', fue la de “tirar la carta a la basura”. “Es como si el asesino de mi padre le pidiese el coste de la bala”, ha añadido.

La consejería que dirige Ana Dávila ha asegurado que “todas las administraciones públicas están obligadas por la legislación estatal a requerir a los ciudadanos sus deudas” y que “la legislación estatal no estableció ninguna excepcionalidad con las deudas pendientes durante la pandemia”.

“Demuestra una falta de respeto a las víctimas fallecidas”
La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha criticado la decisión del gobierno autonómico y ha cargado contra la gestión de Ayuso. “Ojalá la Comunidad de Madrid hubiera sido tan diligente como lo está siendo ahora en aquellos momentos para derivar a todas esas personas a los hospitales”, ha indicado Alegría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. “Seguramente hoy tendríamos que lamentar muchas menos muertes”, ha añadido.

“Con esas reclamaciones lo único que se demuestra es una falta de empatía, humanidad y respeto a las víctimas fallecidas”, así como una “falta de respeto hacia el dolor de tantos familiares”.

Ayuso justificó sus protocolos
“Había muertos en todas partes; en las casas, en los hospitales, en las residencias”. Así justificó la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, su veto a que los mayores enfermos por COVID fuesen trasladados a centros hospitalarios. No se ha hecho un estudio pormenorizado de cuántos de los ancianos lo hubieran necesitado y hubieran salvado la vida gracias a ello. La plataforma civil Comisión Ciudadana por la Verdad en las Residencias de Madrid presentó hace unas semanas un informe en el que estimaba que 4.000 mayores muertos se podrían haber salvado.

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha criticado la decisión autonómica a través de un mensaje en su cuenta de X, antes Twitter: “La crueldad de Ayuso con las familias de los 7.291 fallecidos en las residencias no tiene límites”, ha dicho.

Ya los informes policiales de 2020 desvelaban la horrible situación de las residencias de mayores durante la pandemia. Diferentes centros detallaron a los agentes de la Policía que fueron ignoradas sus llamadas de socorro, unos testimonios que “sugieren abandono por parte de las instituciones”, tal y como recogieron los agentes en el texto. Los profesionales reclamaban de manera urgente equipos de protección, test rápidos y en definitiva, ayuda a la administración, que no respondía en la mayoría de los casos expuestos.

https://www.eldiario.es/madrid/gobierno ... 20pandemia

Re: Isabel Diaz Ayuso

Publicado: Abril 2, 2024, 9:57 pm
por Marta
Son la maldad personificada, y por alguna extraña razón, a la gente le seduce el mal.

Re: Isabel Diaz Ayuso

Publicado: Abril 20, 2024, 12:57 am
por Marta
El récord de Ayuso: más de 1 millón de pacientes en las listas de espera
La Sanidad pública madrileña alcanza su peor dato histórico desde que hay registros: un total de 93.559 personas están pendientes de ser operadas. El resto de España no le va a la zaga: más de 800.000 personas están esperando una intervención.

«Todo el mundo que va a Madrid es atendido en el mejor sistema sanitario de Europa». Esta frase la pronunció la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en una reciente gira por Chile. Los datos, sin embargo, no encajan con esa afirmación. Mes tras mes, la Comunidad de Madrid ha visto cómo subía el número de pacientes en las listas de espera hasta que hoy ha alcanzado una cifra histórica: más de un millón de personas.

El número exacto es 1.003.721 madrileños y madrileñas a la espera de que un médico les atienda. Supone el 14,5% de toda la población de la comunidad. Es el peor dato histórico desde que hay registros y corresponde al pasado mes de marzo. La propia Consejería de Sanidad publica estas cifras mensualmente en su página web.

Ese millón de personas reúne a tres tipos de pacientes: los que esperan una operación (93.559), los que lo hacen por una prueba

diagnóstica (206.357) y los que esperan una consulta externa (703.805). Los tiempos de espera han subido para todos ellos, especialmente para quienes esperan una operación, quienes deben hacerlo hasta 50 días de media (cinco días más que en el registro anterior). Se han dado casos en los que la Sanidad madrileña ha llegado a dar cita para una colonoscopia en 2025.
(...)

https://www.lamarea.com/2024/04/16/el-r ... de-espera/