Página 18 de 28

Re: PODEMOS

Publicado: Noviembre 3, 2023, 11:20 am
por Espumoso
Así funciona el "patriotismo" en España.

Re: PODEMOS

Publicado: Noviembre 3, 2023, 11:52 am
por IDOLO
Podemos asegura el futuro de Irene Montero y avisa de que "en ningún caso" se disolverá en Sumar.

El partido acepta la idea de sus militantes de que romper con Sumar para las elecciones europeas y que Montero pueda encabezar una lista en solitario.


Podemos ya tiene su hoja de ruta para el futuro más inmediato. A falta de que ahora, su militancia la respalde, los morados siguen con su camino diferenciador de Sumar y abonan las claves para la ruptura de cara a unas próximas elecciones. Las más cercanas, las europeas.

El partido celebra hoy y mañana una consulta a su militancia para que apruebe su estrategia a seguir y busca que sus bases den el "sí" a su intención de no disolverse en Sumar, a su impulso para que Irene Montero continúe siendo ministra o a que los acuerdos electorales tengan lugar mediante primarias abiertas y sin vetos.

El texto definitivo morado que las bases deben aprobar blinda a la ministra de Igualdad y número dos de Podemos, Irene Montero. Es decir, asegura su continuidad en el partido. El partido tilda a su dirigente de "claro referente" de Podemos y asegura que "debe seguir teniendo visibilidad" y "un papel fundamental" dentro de la actividad política junto a la secretaria general, Ione Belarra. El partido, además, sigue defendiendo la necesidad de que ésta continúe al frente de Igualdad. Esta es una de las demandas de los de Ione Belarra a PSOE y Sumar y que, denuncian, sigue sin ser contestada.

El documento político se arroja como una suerte de blindaje del partido ante los de Díaz para reclamar su autonomía. Mandan varios mensajes claros. Los votos de los representantes de Podemos en la legislatura no serán gratis. "Se deben negociar y nunca se regalan", avisan en un órdago claro a la dirección colegiada del grupo parlamentario de Sumar en el Congreso de los Diputados. Además, el partido, que se erige como fuerza transformadora que debe permanecer en el Gobierno, y avisa de que para apoyar o formar parte de cualquier gobierno de coalición en el futuro debe incorporarse una parte "sustancial" de su programa. Aventuran que realizarán propuestas más allá de sus responsabilidades de gobierno concretas.

El partido también estipula claramente un aviso a navegantes en un momento que la indefinición sigue reinando en Sumar, que todavía no se ha convertido oficialmente en un partido político. Si bien Sumar si permite la doble militancia, los morados avisan de que siempre tendrán su propia hoja de ruta y sus órganos de dirección y que "en ningún caso" se disolverán en otro partido. De hecho, especifican un cordón a la posibilidad de que dirigentes territoriales o cuadros medios migren a Sumar. "En Podemos no existe la doble militancia en ningún caso". Todo un toque de atención a casos concretos, como el miembro de la Ejecutiva y secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, quien ha ejercido de portavoz de Sumar y negociador con el PSOE para dar a luz el acuerdo de coalición con el PSOE. Una posición por la que ha sido recriminado dentro del partido de Belarra.


El partido sienta las bases así de su futuro como partido a la vez que hace reflexiones, que no son nuevas, sobre el proceso de coalición vivido para acudir a las elecciones generales del 23 de julio. El partido denuncia que no se han visto cumplidas sus expectativas cuando señalaron a Yolanda Díaz como líder de Unidas Podemos y como su candidata a las elecciones generales. "Lamentablemente, las expectativas no se han cumplido", destacan. Además, critican los resultados obtenidos en las urnas después de haber aceptado "un acuerdo de coalición con condiciones y vetos que nunca se le piden a otra formación política". Para los morados los resultados "no han sido los esperados" y critican el "error" de no respetar "el patrimonio político" de los suyos.

Enmiendas de los militantes aceptadas

El documento político definitivo ha incluido la mayoría de enmiendas presentadas por los círculos morados desde que se inició el proceso de reconfiguración del partido el pasado 16 de septiembre. De las 1552 recibidas, 1396 han sido aceptadas o transaccionadas, aunque no todas incluidas en el texto actual, sino que pueden ser reutilizadas para una futura asamblea ciudadana estatal o documentos programáticos, éticos y políticos. Entre ellas, hay una que cuenta con un mayor número de apoyos. La de romper con Sumar de cara a los próximos procesos electorales.

La idea de que Podemos pueda acudir por separado a las elecciones europeas está en el aire y cada vez coge más fuelle visto el documento de Podemos, al blindar los futuros acuerdos preelectorales a la realización de primarias y sin vetos políticos. De hecho, dentro de Podemos y también en Sumar ya barrunta la idea de que el partido pueda acudir por separado a las elecciones en el Parlamento Europeo y que sea Irene Montero quien encabece esa lista. Es una propuesta que los militantes han pedido a los morados. "A las Europeas debemos ir con nuestro nombre y en caso de coaliciones, que sean con Esquerra y con Bildu. Encabezándola Irene Montero", escribe un militante. Otro pide presentarse a las listas europeas en solitario, "con Irene Montero a la cabeza". Apoyan la idea que ya esbozó el cofundador morado de concurrir por separado a estos comicios.

https://www.larazon.es/espana/podemos-a ... 21e59.html

Re: PODEMOS

Publicado: Noviembre 4, 2023, 10:09 am
por IDOLO
EXCLUSIVA: Ana Terradillos (Telecinco) calificó de “muy flojo” el informe PISA fabricado contra Podemos y que ella misma publicó
La periodista, que entonces trabajaba en la Cadena SER, habría rechazado publicar el documento elaborado por las cloacas policiales contra el partido morado por ser demasiado endeble; poco después, Terradillos publicó que la Policía había denunciado a Podemos por “posibles delitos electorales y financiación ilegal”
Ana Terradillos, actual presentadora de ‘La mirada crítica’ (Telecinco), admitió que el informe PISA elaborado contra Podemos era “muy flojo” y habría rechazado publicarlo. La negativa de la periodista a difundir el documento, fabricado por policías de las cloacas para perjudicar al partido morado, llevó a los agentes a emplear una nueva táctica: en lugar de filtrar el escrito directamente a los medios, lo remitieron al Tribunal de Cuentas para darle una apariencia de mayor verosimilitud. Poco después de ese trámite, Terradillos no tuvo reparos en publicar el archivo en la web de la Cadena SER —donde entonces trabajaba— a sabiendas de su escasa credibilidad, y también escribió varias informaciones donde aseguraba que la Policía había denunciado a Podemos por “posibles delitos electorales y financiación ilegal”.

El modus operandi de este montaje contra Podemos queda al descubierto gracias a una nueva conversación de ‘los whatsapp de las cloacas’ a la que ha tenido acceso Diario Red y a un breve repaso a las publicaciones de distintos medios de comunicación. Así, el 12 de enero de 2016, menos de un mes después de las elecciones generales en las que se había quebrado la mayoría absoluta del PP y donde la formación morada había obtenido 69 escaños, Okdiario, la web de Eduardo Inda, había acusado a Pablo Iglesias de haber recibido “dos millones de euros” de la “dictadura iraní”. La noticia apuntaba a presuntos delitos de “financiación ilegal y blanqueo de capitales” y se basaba en un supuesto “informe confidencial de la Policía Nacional” que, sin embargo, no se hizo público entonces.

Las conversaciones incautadas a Francisco Martínez revelan que el plan del número dos de Interior era seguir asestando golpes a Podemos a través de otros medios de comunicación, que también debían hacerse eco del falso informe. En ese contexto, el inspector jefe de la UCAO, Enrique García Castaño, le escribió el 8 de febrero de 2016: “Estuve con la Terradillos para darle el tema, a ver si lo compra…”. Sin embargo, pronto surgió un problema, como admitió el propio García Castaño: “El informe que se hizo de Hispan TV me dice que muy flojo”. Es decir, que el documento fabricado contra Podemos era tan endeble que Terradillos no estaba dispuesto a publicarlo, lo que provocó el enfado y el nerviosismo de Martínez: “Pues no entiendo que se hiciese un informe flojo… ¡manda cojones! En cuanto a la ‘Terra’ [Ana Terradillos], es el momento de mover eso [la información contra Podemos]… si no es ella, quien sea”.


8 de febrero de 2016, 13:44 horas

Enrique García Castaño: Estuve con la Terradillos para darle el tema, a ver si lo compra… el informe que se hizo de Hispan TV me dice que muy flojo. No lo vi, pero si es así es para matarlos.
Francisco Martínez: Pues no entiendo que lo de Hispan se hiciese un informe flojo… ¡manda cojones! En cuanto a la ‘Terra’, es el momento de mover eso… si no es ella, quien sea. Es justo ahora cuando tenemos que demostrar la conexión anarka.
Enrique García Castaño: Me dice que están a tope viendo el tema.

Apenas 24 horas después, los mandos policiales y de Interior encontraron una forma de hacer más creíble el informe: remitirlo al Tribunal de Cuentas. El 14 de marzo, la propia Terradillos publicó que la Policía había denunciado a Podemos por “posibles delitos electorales y financiación ilegal” y reprodujo en la web de la Cadena SER el escrito, que no llevaba el sello de ninguna unidad policial —algo completamente infrecuente—. Aunque sirvió de base para múltiples noticias y horas de tertulias, el informe PISA nunca tuvo ningún recorrido judicial: el Supremo consideró que no existía ningún indicio “mínimamente avalado por algún elemento objetivo que apoye la verosimilitud” del texto y la Audiencia Nacional concluyó que el archivo carecía “de toda virtualidad indiciaria como principio de prueba”. Podemos también salió indemne de todas las denuncias por supuesta financiación ilegal. Esos fallos judiciales, sin embargo, llegaron años después de que se publicaran las noticias contra el partido basadas en este documento de las cloacas.

Los whatsapp de las cloacas’ son conversaciones entre altos cargos del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional. El intercambio de mensajes al que ha tenido acceso Diario Red se produjo durante el Gobierno de Mariano Rajoy y demuestra cómo políticos, policías y periodistas conspiraron, practicaron investigaciones ilegales y fabricaron pruebas falsas para perjudicar a Podemos y a sus dirigentes. Los chats se descubrieron tras la incautación del teléfono móvil del que fuera secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, en el marco de la ‘operación Kitchen’.

https://diariored.canalred.tv/actualida ... a-publico/

Re: PODEMOS

Publicado: Noviembre 4, 2023, 5:36 pm
por Luchy92
Y siguen enrocados en su enorme necedad. Y en su ego. El clásico "para lo que me queda en el convento, me ca*o dentro"

Las bases de Podemos respaldan reforzar su autonomía frente a Sumar, con un 86% de los votos
Belarra califica la plataforma de Yolanda Díaz de “izquierda servil al régimen”, en un acto que reivindica la figura de Irene Montero.

Tras semanas de discusión con la militancia, Podemos ha culminado este sábado el proceso de redefinición de su estrategia política para distanciarse de Sumar, en un acto en el que ha vuelto a desplegar el discurso más duro contra la plataforma que lidera Yolanda Díaz y a reivindicar la figura de Irene Montero. Con la aprobación de la nueva hoja de ruta para esta legislatura —refrendada por el 86% de los militantes en una consulta telemática—, el partido se reafirma en su apuesta por remarcar su autonomía frente a Sumar y defender el papel de la ministra de Igualdad en funciones. El texto ha recibido el respaldo del 86,59% de los votantes, con una participación de 30.883 inscritos, aunque Podemos no facilita el censo total así que no hay forma de saber el porcentaje de participación. En junio, en la consulta para aprobar la coalición electoral con Sumar, se pronunciaron cerca de 52.000 militantes, y antes de las elecciones autonómicas y municipales de mayo, más de 35.000.

En un discurso breve pero muy duro, la secretaria general del partido, Ione Belarra, ha criticado abiertamente el proceso para conformar Sumar. “Gracias a los que habéis visto claro que teníamos que frenar en seco la operación en marcha estos dos últimos años. Una operación que tenía por objetivo sustituir a Podemos por una izquierda servil al régimen. No somos ese tipo de proyecto político, y ante todo, no lo queremos ser”, ha elevado el tono contra Díaz. La ministra de Derechos Sociales en funciones ha explicitado también los objetivos de la nueva etapa. “Decimos alto y claro que Podemos tiene que fortalecerse como formación política autónoma y que solo vamos a participar de acuerdos preelectorales cuando sea útil y sobre todo cuando haya respeto a Podemos. Con primarias y sin vetos. Basta de faltarle el respeto a Podemos”, ha clamado justo un año después de que el fundador del partido, Pablo Iglesias, exigiera también respeto a Yolanda Díaz cuando el nuevo espacio a la izquierda del PSOE estaba en proceso de construcción.

La responsable de Derechos Sociales en funciones también ha disparado contra Sumar y los socialistas al denunciar que las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez, cuya fecha continúa en el aire, mandan una señal “preocupante”. “El PSOE está dispuesto a conformar un Gobierno en el que solo mande Sánchez. Es un profundo error político, es de una enorme irresponsabilidad”, ha considerado.

Belarra se ha deshecho en halagos a Montero, ovacionada al inicio del acto, celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y reconocida por prácticamente todos los intervinientes. “No solo es la mejor ministra de Igualdad, es la ministra de Igualdad que necesitamos las mujeres en los próximos años en España”, ha vuelto a reivindicar.

Irene Montero ha puesto en valor la forma de hacer política del partido en un discurso el doble de largo que el de la líder de Podemos, y que ha centrado en buena medida en el contexto político internacional, con denuncias al “genocidio” practicado por el Estado de Israel en Gaza y a la complicidad de la Unión Europea y Estados Unidos. “El silencio es lo contrario a la política. El silencio legitima las injusticias. Le dice a quien sufre que no podemos hacer nada por evitar esa vulneración de derechos. El silencio siembra antipolítica. Sin embargo, levantarse, ponerse en pie y hacer mucho ruido, esa es la semilla de la esperanza”, ha aseverado, después de defender también la ausencia del acto solemne en el Congreso esta semana para la jura de la Constitución de la princesa Leonor.


Nueva hoja de ruta
El documento final que marca la hoja de ruta de Podemos, después de un proceso en el que los inscritos han hecho llegar 2.255 enmiendas, explicita que el que los inscritos han hecho llegar 2.255 enmiendas, explicita que el partido ha de tener “voz propia”, y pone negro sobre blanco que “en ningún caso se disolverá en otro partido”, un rechazo claro a la integración futura en Sumar. Después de que la formación se desmarcase del acuerdo de Gobierno sellado entre el PSOE y la plataforma de Yolanda Díaz la semana pasada, el documento advierte de que los votos de sus representantes en las instituciones “se deben negociar y nunca se regalan”, y añade que para apoyar o formar parte de cualquier Ejecutivo de coalición en el futuro se debe incorporar una “parte sustancial” del programa del partido. Pese a reclamar su autonomía, el escrito aboga por no renunciar “a ningún espacio”, lo que parece alejar el fantasma de la ruptura entre Podemos y el resto del grupo de Sumar en el Congreso. También redobla las críticas por el trato a Podemos en las generales o el resultado de los comicios, y ensalza la figura de Montero como “referente”, independientemente de que siga siendo o no ministra.

Después de fraguar un acuerdo muy complejo (y que por momentos parecía imposible) para elaborar las listas de Sumar, que acabó dando a Podemos cinco diputados en un grupo de 31, la organización de Belarra rompió la tregua practicada durante la campaña menos de 24 horas después de la noche electoral. Desde entonces, las posturas se han enconado. Podemos ha avanzado en su oposición interna a Díaz después de que la dirección de Sumar evitara concederles portavoces o cederles la palabra en el pleno.

Aunque buena parte de las enmiendas no están incluidas en el documento político aprobado, hay un número importante que sí han sido aceptadas y son críticas con la actitud de Díaz. Entre las rechazadas, aquellas en las que una parte de la militancia cuestionaba precisamente la estrategia de la dirección nacional del partido y en las que se dice que la vicepresidenta segunda en funciones sigue siendo “la mejor candidata a la izquierda del PSOE”.

Re: PODEMOS

Publicado: Noviembre 5, 2023, 8:36 pm
por IDOLO

Re: PODEMOS

Publicado: Noviembre 5, 2023, 8:43 pm
por IDOLO
EXCLUSIVA: El Gobierno del PP filtró a ‘El Mundo’ la detención de ‘los titiriteros’ de Carmena para acabar con una concejala: “A saco, no puede salir ilesa”

El número dos de Interior comunicó a un redactor jefe de El Mundo la detención de los titiriteros minutos después de recibir el primer aviso de un jefe policial. Interior reclamó que la concejala no se fuera “de rositas” tras el incidente y el periodista Fernando Lázaro aceptó de buen grado el encargo

El número dos del Ministerio del Interior del Gobierno de Mariano Rajoy, Francisco Martínez, filtró al redactor jefe de ‘El Mundo’, Fernando Lázaro, la detención de dos titiriteros que habían sido contratados por el Ayuntamiento de Madrid gobernado por Manuela Carmena. Y lo hizo con una finalidad muy clara: que la concejala de Cultura, Celia Mayer, no saliera “ilesa”, según reflejan ‘los whatsapp de las cloacas’, a los que ha tenido acceso Diario Red y que muestran la instrucción directa del mando de Interior: “Síguelo, a saco, de esta no puede salir ilesa la concejal. No puede irse de rositas”. A lo que el periodista replicó: “Vamos a por ella, de esta tiene que caer”. Meses después, la operación orquestada por el PP dio frutos y Carmena relevó del área de Cultura a Mayer, que actualmente trabaja en el Ministerio de Igualdad dirigido en funciones por Irene Montero.

El intercambio de mensajes entre Martínez y el periodista tuvo lugar el 5 de febrero de 2016 y estuvo precedido por otra conversación entre el primero de ellos y Eugenio Pino, entonces director adjunto operativo de la Policía. En ella, Pino le informó de la detención de los titiriteros y de la posible repercusión política de la noticia: “Dos detenidos españoles por apología del terrorismo. Son contratados por el Ayuntamiento y estaban (…) con un espectáculo de títeres (…). Los contrató Madrid destino (…). Lo gestiona la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento”, le dijo a quien era la mano derecha del ministro Fernández Díaz. La información despertó su interés inmediatamente —“¡Coño! ¿Tenemos diligencias, actas o nota de eso? ¿Ha sido esta tarde?, contestó al instante— y pidió más detalles al mando policial: “Pues envíame nota o lo que tengamos”, fue la instrucción que le dio.


5 de febrero de 2016, 18:08 horas

Eugenio Pino: Dos detenidos españoles por apología del terrorismo. Son contratados por el Ayuntamiento y estaban en Bravo Murillo 170, con un espectáculo de títeres donde han sacado una pancarta con ‘Alka Gora eta’. Luego han ahorcado a un juez, apuñalado a un policía y apuñalado a una monja (…). Los contrató Madrid Destino, que es una contrata del Ayuntamiento que gestiona las actividades culturales municipales. Lo gestiona la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento.
Francisco Martínez: ¡Coño! ¿Tenemos diligencias, actas o nota de eso? ¿Ha sido esta tarde?
Eugenio Pino: Sí, están en [la brigada provincial de] información [de] Madrid por apología del terrorismo.
Francisco Martínez: Pues envíame nota o lo que tengamos.

Poco más de media hora después, el propio Martínez recurrió a su periodista de confianza y le dio una instrucción muy precisa: “Síguelo, es otra vez la Celia Mayer”. A lo que Lázaro, redactor jefe de El Mundo, replicó: “Estamos en ello, son unos hijos de puta”. “A saco, de esta no puede salir ilesa la concejal (…). No puede irse de rositas”, insistió el número dos de Interior. “Esperemos, vamos a por ella (…) En las redes a tope, de esta tiene que caer”, zanjó el periodista.


5 de febrero de 2016, 18:48 horas

Francisco Martínez: Síguelo, es otra vez la Celia Mayer.
Fernando Lázaro: Estamos en ello, son unos hijos de puta.
Francisco Martínez: A saco, de esta no puede salir ilesa la concejal.
Fernando Lázaro: Esperemos, vamos a por ella.
Francisco Martínez: No puede irse de rositas. Todo comienza cuando el público, escandalizado por la pancarta, comienza a gritar y reclaman la presencia policial. Ambos detenidos, uno nacido en el 81 y otro en el 86, afirman que han sido contratados por el Ayuntamiento y que la Concejalía de Cultura revisó la obra antes de aprobarla. Fuentes policiales.
Fernando Lázaro: Acojonante (…). En las redes a tope, de esta tiene que caer.

El caso de los titiriteros fue ampliamente utilizado por la derecha política y mediática para desgastar a Manuela Carmena, que había alcanzado la Alcaldía de Madrid hacía menos de un año, tras presentarse como candidata por Ahora Madrid —lista impulsada por Podemos, Ganemos Madrid e independientes— y gracias a un pacto con el PSOE. La capital de España se había sumado así a otras ‘Alcaldías del cambio’, como Barcelona, València, Zaragoza, A Coruña o Cádiz.

Los titiriteros fueron inicialmente enviados a prisión por enaltecimiento del terrorismo, aunque finalmente fueron absueltos tanto de ese supuesto delito como de un posible delito de odio. Aunque la causa se agotó rápidamente en los tribunales, tuvo consecuencias para Celia Mayer, ya que Carmena la relevó del área de Cultura en marzo de 2017. En octubre de 2021, Mayer se incorporó al equipo del Ministerio de Igualdad, liderado por Irene Montero, en calidad de jefa de gabinete de la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam.

Los whatsapp de las cloacas’ son conversaciones entre altos cargos del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional. El intercambio de mensajes al que ha tenido acceso Diario Red se produjo durante el Gobierno de Mariano Rajoy y demuestra cómo políticos, policías y periodistas conspiraron, practicaron investigaciones ilegales y fabricaron pruebas falsas para perjudicar a Podemos y a sus dirigentes. Los chats se descubrieron tras la incautación del teléfono móvil del que fuera secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, en el marco de la ‘operación Kitchen’.

https://diariored.canalred.tv/actualida ... lir-ilesa/

Cosas como éstas son las que ponen en solfa """la democracia""" de éste país donde jueces para hacer favores a los suyos provocan que dos personas pasen varios días en la cárcel provocando que una concejala fuera apartada de su puesto por tener animadversión a su persona.

Re: PODEMOS

Publicado: Noviembre 5, 2023, 8:56 pm
por IDOLO

Re: PODEMOS

Publicado: Noviembre 5, 2023, 10:07 pm
por Marta
IDOLO escribió: Noviembre 5, 2023, 8:56 pm
Cristalino, transparente.

Re: PODEMOS

Publicado: Noviembre 6, 2023, 10:10 pm
por IDOLO
EXCLUSIVA: El número dos de Interior con el PP acusa a la SER de difundir el ‘informe PISA’ para “evitar el sorpasso” de Podemos al PSOE
Francisco Martínez se revuelve contra el grupo Prisa y critica su viraje: de defender que el documento de las cloacas era “una gran exclusiva” a admitir que era un “informe falso” fabricado contra Iglesias
Francisco Martínez, el que fuera número dos del Ministerio del Interior con el Gobierno de Mariano Rajoy, criticó duramente el viraje de ‘El País’ y la ‘Cadena SER’ sobre el ‘informe PISA’, un documento elaborado por las cloacas policiales y de Interior y filtrado a los medios para atacar a Podemos. En una conversación privada con el periodista José María Olmo, jefe de investigación de ‘El Confidencial’ y colaborador habitual de José Manuel Villarejo y de otros mandos policiales de las cloacas, Martínez censuró que los medios del grupo Prisa pasaran de publicar el falso informe a criticarlo, y recordó que estuvieron entre los primeros en difundirlo con un objetivo muy claro: “Evitar el sorpasso” de la formación morada al PSOE en las elecciones generales de 2016.

Así se desprende de una conversación que figura entre ‘los whatsapp de las cloacas’ a los que ha tenido acceso Diario Red. En ella, Martínez comenta que “lo de El País y la SER es la leche” y sostiene que “en 2016, ellos fueron los primeros en difundir el informe PISA y denunciar la financiación ilegal de Podemos”, una supuesta ilegalidad de la formación morada que ha sido reiteradamente denunciada por la derecha política y mediática y que siempre se ha demostrado falsa en los tribunales. Martínez agrega que “entonces”, es decir, cuando la SER difundió el ‘informe PISA’, “interesaba evitar el sorpasso”, una prueba más de que aquel documento tenía una finalidad exclusivamente política, frenar las aspiraciones electorales de Podemos, y que la Policía nunca tuvo el más mínimo indicio de una actuación delictiva por parte de la formación de Iglesias.

En ese chat, Martínez envía a su interlocutor una noticia publicada por la Cadena SER en 2016 en relación al ‘informe PISA’ y a la investigación que el Tribunal de Cuentas abrió contra Podemos a raíz de su publicación, y agrega: “Aquí no les parecía un informe falso sino una gran exclusiva… ¡Qué asco todo, Chema!”. La queja del que fuera número dos de Interior se produjo en marzo de 2019, apenas 72 horas después de que Pablo Iglesias fuera admitido como perjudicado en el caso Villarejo y de que ‘El País publicara una pieza con el siguiente titular: «El falso informe que trató de tumbar a Podemos en pleno auge”.


31 de marzo de 2019, 12.02 horas

Francisco Martínez: Lo de El País y la SER es la leche. En 2016 ellos fueron los primeros en difundir el informe PISA y denunciar la financiación ilegal de Podemos. Entonces interesaba evitar el sorpasso
Francisco Martínez: [enlace a la noticia de La SER]
Francisco Martínez: Aquí no les parecía un informe falso sino una gran exclusiva… Qué asco todo, Chema!

El denominado ‘informe PISA’ fue uno de los primeros escándalos fabricados contra Podemos por las cloacas policiales y del Ministerio del Interior. El 12 de enero de 2016, apenas tres semanas después de las elecciones generales en las que Podemos irrumpió en el Congreso con 69 escaños, OKdiario acusó a Pablo Iglesias “y a su entorno” de haber recibido “dos millones de euros” de la “dictadura iraní” desde 2013. La publicación se basaba en este supuesto informe, que se calificaba de “confidencial”.

El 14 de marzo de 2016, en plenas negociaciones para formar Gobierno, varios medios —entre ellos nuevamente OKdiario, pero también Ana Terradillos en la Cadena SER— publicaron el supuesto informe policial. El documento no llevaba el sello de ninguna unidad policial, pero sirvió de base para numerosas noticias en los medios y para dos denuncias presentadas contra Podemos ante la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo.

Dichas denuncias fueron descartadas, aunque mucho tiempo después: el Supremo finalmente consideró que no existía ningún indicio “mínimamente avalado por algún elemento objetivo que apoye la verosimilitud” del texto y la Audiencia Nacional concluyó que el archivo carecía “de toda virtualidad indiciaria como principio de prueba”. Pero, para entonces, el daño electoral estaba hecho.

Por su parte, una comisión de investigación del Congreso estableció en 2017 que el ‘informe PISA’ era obra de “una estructura policial” creada bajo el Gobierno de Rajoy y con el conocimiento del ministro Fernández Díaz, que estaba destinada “al seguimiento, la investigación y, en su caso, la persecución de adversarios políticos”.

Los whatsapp de las cloacas’ son conversaciones entre altos cargos del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional. El intercambio de mensajes al que ha tenido acceso Diario Red se produjo durante el Gobierno de Mariano Rajoy y demuestra cómo políticos, policías y periodistas conspiraron, practicaron investigaciones ilegales y fabricaron pruebas falsas para perjudicar a Podemos y a sus dirigentes. Los chats se descubrieron tras la incautación del teléfono móvil del que fuera secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, en el marco de la ‘operación Kitchen’.

https://diariored.canalred.tv/actualida ... s-al-psoe/

A mi no se me ha quitado la mosca de la oreja de que lo del sorpasso que pudo dar Podemos al PSoe no se consiguió porque en mi modesta opinión hubo pucherazo. Si TODAS las encuestas le daban por ganador incluso las de Andorra y luego no lo fue ,...a mi me ha dado mucho que pensar. No olvidemos que la empresa encargada del recuento fue INDRA y sigue siendo INDRA, una empresa envuelta en temas de corrupción.

https://www.bankinter.com/blog/lo-ultim ... -de-madrid

En éste país hemos visto muchas cosas que en un país serio tendría consecuencias, desde la judicatura, la policía, el periodismo, mejor dicho, mercenarios del periodismo, y no digamos nada de los políticos tanto del Psoe como el PP.

Re: PODEMOS

Publicado: Noviembre 7, 2023, 3:07 pm
por IDOLO