Qué fue la Declaración Balfour, las 67 palabras que cambiaron la historia de Medio Oriente y dieron pie a la creación del Estado de Israel
Fueron 67 palabras escritas en una hoja de papel las que iniciaron uno de los conflictos más difíciles de resolver de los tiempos modernos.
En medio de la escalada de la guerra entre Israel y Hamás -que ha dejado al menos 1.400 muertos en territorio israelí y más de 8.500 muertos en Gaza, según las autoridades de ambos lados- se cumplen 106 años de la Declaración Balfour, un documento que dio pie a la creación del Estado de Israel y cambió la historia de Medio Oriente.
En el texto, fechado el 2 de noviembre de 1917, en plena Primera Guerra Mundial, por primera vez el gobierno británico respaldó el establecimiento de "un hogar nacional para el pueblo judío" en Palestina.
En aquella época, la región de Palestina estaba controlada por Reino Unido, lo cual explica por qué la administración del territorio estaba en manos del gobierno británico.
Mientras los israelíes consideran que el documento fue la piedra fundacional del Israel moderno, muchos árabes lo consideran como un acto de traición, ya que habían colaborado con los británicos en su lucha contra el Imperio Otomano.
Tras la Declaración Balfour, se estima que unos 100.000 migrantes judíos llegaron a la región.
¿Qué dice la Declaración Balfour?
La declaración quedó sellada en una carta enviada por el ministro de Exteriores británico, Arthur Balfour, al barón Lionel Walter Rothschild, un líder de la comunidad judía en Reino Unido.
El texto dice:
Estimado Lord Rothschild
Tengo gran placer en enviarle a usted, en nombre del gobierno de su Majestad, la siguiente declaración de apoyo a las aspiraciones de los judíos sionistas que ha sido remitida al gabinete y aprobada por el mismo.
'El gobierno de su Majestad ve favorablemente el establecimiento en Palestina de un hogar nacional para el pueblo judío y usará sus mejores esfuerzos para facilitar el logro de este objetivo, quedando claramente entendido que no debe hacerse nada que pueda perjudicar los derechos civiles y religiosos de las comunidades no judías existentes en Palestina, o los derechos y el estatus político que disfrutan los judíos en cualquier otro país'.
Estaré agradecido si usted hace esta declaración del conocimiento de la Federación Sionista.
Arthur James Balfour
La Declaración Balfour tomó su nombre de Arthur Balfour, el entonces ministro de Exteriores británico bajo el gobierno de David Lloyd George.
Miembro de las altas esferas de la aristocracia británica, rico e intelectual, tan pronto terminó sus estudios en la Universidad de Cambridge ingresó al Parlamento como representante del Partido Conservador.
De origen escocés, Balfour llegó a ser primer ministro de Reino Unido entre 1902 y 1905, y dedicó una parte importante de su carrera a los asuntos relacionados con la política exterior de su país.
Balfour impulsó la idea de que el gobierno británico debía darle un claro respaldo al sionismo, un movimiento político nacido en Europa a fines del siglo XIX que buscaba la creación de una nación judía en lo que entonces se conocía como Palestina y que para los judíos era la antigua Tierra de Israel.
Al aristócrata se le atribuye haber convencido al Gabinete de Guerra para que emitiera la declaración, con el apoyo de líderes judíos influyentes en Reino Unidos como Chaim Weizmann y Lionel Walter Rothschild.
Mientras algunos dicen que fue un cristiano sionista cuyo interés en el tema surgió por su estudio de la historia de los judíos reflejada en el Antiguo Testamento, otros sostienen que Balfour estaba quería apoyar el proyecto sionista por una razón estratégica, para obtener beneficios políticos.
(Continúa...)
Arthur Balfour, canciller de Reino Unido en 1917, firmó el documento.
https://www.bbc.com/mundo/articles/cz5e ... wtab-es-es