El aceite de oliva. El superalimento de la dieta Medirerranea

Avatar de Usuario
Lobeznamori
Mensajes: 127
Registrado: Junio 29, 2023, 10:18 am
Puntuación reacciones: 29

Re: El aceite de oliva. El superalimento de la dieta Mediterránea

Mensaje por Lobeznamori »

Alimentarse va camino de convertirse en una actividad de lujo. Si ni siquiera esto nos moviliza, ya me dirán qué otra cosa puede hacerlo.
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1360
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 319

Re: El aceite de oliva. El superalimento de la dieta Medirerranea

Mensaje por Marta »

El superalimento de la dieta mediterránea que va camino de los diez euros por litro. En menos de una semana ha vuelto a subir, 9,25 un litro de aceite de oliva suave marca blanca. Especulando con las necesidades más básicas y las calles sin prender.

A seguir disfrutando el sistema capitalista de mierda que tanto le gusta a la gente, porque si no, viene el comunismo y te lo quita todo. Vivan la ignorancia, la ceguera, el conformismo, y por qué no decirlo, la imbecilidad suprema de la que se hace gala.
Avatar de Usuario
Daro
Mensajes: 627
Registrado: Junio 27, 2023, 7:58 pm
Puntuación reacciones: 194

Re: El aceite de oliva. El superalimento de la dieta Medirerranea

Mensaje por Daro »

Ante cualquier reivindicación a favor de la justicia social, los defensores del capitalismo a ultranza utilizan el comodín del comunismo como una solución mágica para tapar todos los problemas generados por su sistema.

El show debe continuar.
Avatar de Usuario
Comeicalla
Mensajes: 85
Registrado: Julio 29, 2023, 9:19 pm
Puntuación reacciones: 27

Re: El aceite de oliva. El superalimento de la dieta Medirerranea

Mensaje por Comeicalla »

Daro escribió: Enero 31, 2024, 12:23 pm Ante cualquier reivindicación a favor de la justicia social, los defensores del capitalismo a ultranza utilizan el comodín del comunismo como una solución mágica para tapar todos los problemas generados por su sistema.

El show debe continuar.
Pues en el comunismo nadie pagaría el litro de aceite a 10, 12, 14 euros, pero oye, nada, a seguir con el saqueo. Mientras tengamos móvil, Netflix y algo que llevarnos a la boca, sin problema. El show que dices, sí.
Avatar de Usuario
Kalatravo
Mensajes: 154
Registrado: Junio 29, 2023, 10:13 am
Puntuación reacciones: 71

Re: El aceite de oliva. El superalimento de la dieta Medirerranea

Mensaje por Kalatravo »

Tranquilos, el aceite de oliva ha bajado ¡30 céntimos!. Vaya notición para nuestros bolsillos.
IDOLO
Mensajes: 2102
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: El aceite de oliva. El superalimento de la dieta Medirerranea

Mensaje por IDOLO »

Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1360
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 319

Re: El aceite de oliva. El superalimento de la dieta Medirerranea

Mensaje por Marta »

Tiene fácil explicación: vivimos en un país de ladrones.
Avatar de Usuario
Aimara
Mensajes: 45
Registrado: Junio 1, 2024, 7:14 pm
Puntuación reacciones: 24

Re: El aceite de oliva. El superalimento de la dieta Medirerranea

Mensaje por Aimara »

FACUA lanza una web que vigila a diario la evolución del precio del aceite de oliva en seis grandes cadenas de supermercados
En super.FACUA.org los consumidores pueden conocer las oscilaciones históricas en los precios de cada producto, compararlos entre supermercados y descubrir cuáles son los que más han subido hoy, en la última semana y el último mes

ACUA-Consumidores en Acción ha lanzado una web que vigila a diario la evolución del precio del aceite de oliva y otros productos básicos en seis grandes cadenas de supermercados.

En super.FACUA.org los consumidores pueden conocer las oscilaciones históricas en los precios de cada producto, compararlos entre supermercados y descubrir cuáles son los que más han subido hoy, en la última semana y el último mes.

La web de FACUA rastrea los precios de cientos de alimentos en Alcampo, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor y Mercadona.

La asociación lanza la página con tres categorías de productos que están siendo monitorizados desde el pasado mes de julio: aceites de oliva, aceites de girasol y leches. FACUA tiene previsto ir incorporando nuevas categorías en los próximos meses.

“Se trata de una herramienta con la que pretendemos empoderar a los consumidores. El objetivo es que todos podamos convertirnos en vigilantes del mercado y sepamos quién, cuánto y cuándo aplica subidas de precios en los alimentos”, ha señalado el secretario general de FACUA, Rubén Sánchez, en la rueda de prensa de presentación de la web.

Imagen

https://www.diario.red/articulo/actuali ... 34146.html
IDOLO
Mensajes: 2102
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: El aceite de oliva. El superalimento de la dieta Medirerranea

Mensaje por IDOLO »

Previsiones que alivian

La crisis del aceite toca a su fin: la producción se duplicará y el precio bajará hasta cinco euros por litro
Está previsto que durante la nueva campaña se lleguen a producir hasta entre 1,4 y 1,7 millones de toneladas de aceite en España, por lo que su precio bajará. Aunque algunos se muestran cautos su precio podría bajar hasta los cinco euros.

Mejoran las previsiones de producción de oliva la cual se duplicará y con ella se empieza a vislumbrar el fin de la crisis del aceite que lleva años asfixiando a los consumidores españoles. Todo apunta a que será a partir del mes de octubre, de cara a la nueva temporada, cuando se empiece a ver una bajada considerable en los precios de lo que llegó a definirse como "oro líquido".

En concreto, está previsto que se lleguen a producir hasta entre 1,4 y 1,7 millones de toneladas de aceite en España, por lo que es posible que el litro se quede en torno a los cinco euros. Algo que supondrá un alivio en los bolsillos de los españoles, después de haber llegado a verlo en 12 euros. No obstante, los productores advierten que si baja más, ellos trabajarán a pérdidas.

Cuestión que preocupa sobre todo a aquellos que trabajan de forma tradicional el olivo, como es la Cooperativa San Sebastián de Guadalcanal, en Sevilla. Su presidenta, Manuela Roque, ha asegurado a Al Rojo Vivo que allí "todos los trabajos que se hacen al olivo son prácticamente artesanales", algo que supone "un dinero bastante importante" para el agricultor.

Ante ello, espera que el aumento de la producción "no se traduzca en una bajada de precios brutal" y es que en España, a sus ojos, se ha vendido este producto "excesivamente barato". Eso sí, se muestra optimista al asegurar que se viene una "mejor campaña" que la anterior, y es que en su caso, se prevé que sean entre "seis millones y seis millones y medio de kilos" los que "puedan entrar en la Cooperativa" que dirige.

El clima, un oasis para el olivo
Ha sido, precisamente, el clima el que ha permitido que las previsiones para el olivo sean positivas. En concreto, "las lluvias en Semana santa y en el mes abril", asegura Roque "le han venido estupendo" al olivo, puesto que "estaba en el proceso en el que necesitaba esa cantidad de agua". En ese aspecto, no obstante, se muestra cauta puesto que al ser "un olivar tradicional" dependen "solamente" de lo que venga "del cielo".

https://www.lasexta.com/noticias/econom ... indigitall

El otro día lo comentamos en casa. Como la gente se ha pasado a otros aceite por el altísimo precio del aceite de oliva, hay mucho aceite metido en almacenes sin poder vender. Si encima éste año la cosecha ha aumentado resulta que no van a tener sitio en sus almacenes para toda la nueva producción, por lo que hay que darle salida. Pero yo como Santo Tomas, hasta no ver no creer.
Avatar de Usuario
Cocoliso
Mensajes: 46
Registrado: Junio 1, 2024, 7:17 pm
Puntuación reacciones: 37

Re: El aceite de oliva. El superalimento de la dieta Medirerranea

Mensaje por Cocoliso »

Yo igual, cuando lo vea, hablamos.
Responder