Página 2 de 2

Re: La Universidad Complutense investiga a Juan Carlos Monedero por acusaciones de violencia sexual

Publicado: Marzo 2, 2025, 8:40 pm
por IDOLO
Eldiario.es decidió no publicar la agresión sexual de Errejón en Castellón a pesar de conocer el testimonio de la víctima en X y el comunicado del Tremenda Fem Fest

En conversación con Diario Red, su redactora jefa de género, Ana Requena, admite que investigaron pero “nunca llegamos a nada que pudiéramos publicar”

El 24 de octubre de 2024, el fundador de Más Madrid y portavoz de Sumar en el Congreso, Iñigo Errejón, dimitió de todos sus cargos después del testimonio anónimo de una mujer que denunció haber sido víctima del político madrileño. Publicado en Instagram por la periodista Cristina Fallarás, el testimonio le acusaba de “maltratador psicológico” y de ser “un verdadero psicópata”. Sin embargo, aunque esto provocó el que sería conocido como ‘Caso Errejón’, no era esta la primera vez que un testimonio lo señalaba por motivos similares.

El 17 de junio de 2023, en plena precampaña de las elecciones generales, Errejón viajó a Castellón y acudió al Tremenda Fem Fest en compañía de Loreto Arenillas, diputada de Más Madrid en la Asamblea autonómica. A los dos días de celebrarse este evento musical feminista, una mujer relató en la red social X haber sido víctima de una agresión sexual por parte del exportavoz parlamentario de Sumar en una fiesta.



El hilo, que fue eliminado varios días después, se viralizó rápidamente y llegó a todas las redacciones de los medios progresistas. En Eldiario.es, según Requena, “hubo al menos dos periodistas que investigaron entonces el asunto, y lo hicieron, no solo con conocimiento de la dirección [del periódico] sino con todo el amparo para hacerlo. Yo misma traté de tener más información sobre lo sucedido o sobre otros casos pero nunca llegamos a nada que pudiéramos publicar”.

Teniendo en cuenta que la víctima de la agresión señaló en X que recibió la llamada de Loreto Arenillas, diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid que trató de tapar el caso y que sigue de diputada, cabe deducir que Requena y sus compañeros se tuvieron que poner en contacto con ella. Después de hablar con Arenillas, ¿no encontraron que los hechos eran dignos de publicarse?
En conversación con Diario Red, la jefa de género de Eldiario.es, Ana Requena, desmiente a la fuente consultada por Diario Red que afirma que la dirección del digital de Escolar se opusiera a investigar. “Eso es rotundamente falso”, se defiende, aunque matiza que “nunca llegamos a nada que pudiéramos publicar”.

Pero la “justificación” de Requena resulta débil si tenemos en cuenta el comunicado de la organización del festival

Pero la “justificación” de Requena resulta débil si tenemos en cuenta el comunicado de la organización del festival que, solo cinco días después de la supuesta agresión sexual de Errejón en Castellón, publicó en Instagram un texto en el que acusaba al exportavoz de Sumar por su comportamiento en el Tremenda Fem Fest. “Errejón Mano Culo Mal. Este verano zapatillas en las manos”, decía explícitamente la propia organización del evento. ¿Este comunicado, la mención de la víctima a la llamada de Arenillas y la investigación de tres periodistas de Eldiario.es no fueron suficiente para publicar nada? ¿Pudo parar Escolar la investigación para proteger a Errejón y a Sumar?

Solamente la denuncia de la organización del festival, más el testimonio en X de la mujer agredida, era fuentes suficientes para publicar lo que se sabía o al menos para haber publicado la versión oficial de la organización del festival.

La propia Esther Palomera, directora adjunta de Eldiario.es, dijo en el programa 59” de TVE del 25 de octubre de 2024, solo un día después de la dimisión de Errejón: "Hemos asistido a un ejercicio de cinismo político-periodístico porque esto se sabía desde años". Palomera sabía, sin duda, de lo que hablaba.

El propio director de Eldiario.es, Ignacio Escolar, publicó una columna el 26 de octubre en la que asegura “hace mucho tiempo que en Madrid circulaban todo tipo de rumores sobre Iñigo Errejón”. Pero ni el testimonio de la víctima en X ni el comunicado oficial de la organización del festival de Castellón, ni lo que pudieran averiguar sus periodistas, fueron motivos suficientes para que Escolar y su equipo hicieran periodismo.

Ni el comunicado oficial de la organización del festival de Castellón, ni lo que pudieran averiguar sus periodistas, fueron motivos suficientes para que Escolar y su equipo hicieran periodismo

El 24 de agosto de 2023, solo unas semanas después de que el testimonio de la mujer de Castellón hubiese corrido como la pólvora por redes sociales y del comunicado oficial de la organización del festival, Eldiario.es entrevistó a Eduardo Rubiño, concejal de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, y no se le formuló ni una sola pregunta sobre si la formación regionalista conocía las denuncias de agresiones sexuales que recaían sobre su fundador. Un mes antes de la dimisión de Errejón, éste fue entrevistado también por Eldiario.es, con la firma del periodista Alberto Ortiz, y tampoco se le preguntó nada al político madrileño sobre lo ocurrido en Castellón.

En otra columna firmada por Ana Requena, ésta se preguntaba de forma retórica si “¿alguien sabía algo?, ¿quién?, ¿alguien calló?, ¿por qué?”. Estas mismas preguntas son las que recaen sobre Eldiario.es que, teniendo fuentes autorizadas y la versión oficial de la organización del Tremenda Fem Fest, decidió guardar en un cajón que Errejón, acompañado de la diputada Loreto Arenillas, agredió a una mujer que lo denunció en X y que explicó que recibió una llamada de Arenillas para solucionar las cosas.

Y nuestros lectores se preguntarán ¿Por qué no lo publicó Canal Red? Pensamos en hacerlo y lo debatimos y llegamos a la conclusión de la que la información habría sido tachada de “venganza” siendo Pablo Iglesias el director de este medio. Fue la misma palabra que usó Risto Mejide el otro día en su programa para calificar la noticia de este periódico firmada por Dina Bousselham que demuestra que Eldiario.es supo de los acosos de su periodista Peio Riaño pero los ocultó. El problema es que hoy es evidente de quién quiere vengarse la prensa “progresista” aun a costa de renunciar al periodismo, a pesar de todo.

https://www.diario.red/articulo/medios/ ... 43539.html

Re: La Universidad Complutense investiga a Juan Carlos Monedero por acusaciones de violencia sexual

Publicado: Marzo 4, 2025, 2:34 pm
por Kalatravo
Eldiario, sin ser lo peor de la prensa española, ya esta enseñando la patita, qué pereza!