Hoy entra en vigor la ley de amnistía

Responder
Avatar de Usuario
Laduna
Mensajes: 65
Registrado: Junio 1, 2024, 7:03 pm
Puntuación reacciones: 47

Hoy entra en vigor la ley de amnistía

Mensaje por Laduna »

El BOE publica la ley de amnistía, que entra inmediatamente en v[gor

Con la entrada en vigor de la norma tras una larga tramitación, se abre un plazo de dos meses para que jueces y tribunales la apliquen
Claves — ¿Quién será el primer amnistiado? Policías y políticos aguardan a los jueces con la duda de Puigdemont

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado esta mañana la Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, también conocida como Ley de Amnistía, que ha entrado en vigor en el momento de su publicación, abriéndose un plazo de dos meses para que jueces y tribunales la apliquen.

El decreto, firmado por el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recoge la norma que el Congreso respaldó el pasado jueves con mayoría absoluta, levantando el veto del Senado y dando luz verde definitiva a su aprobación tras varios meses de tramitación y negociaciones entre el Ejecutivo y las formaciones independentistas.

La medida nació de los pactos del PSOE con ERC y Junts a cambio de su apoyo a la investidura de Sánchez y su objetivo es amnistiar a todos los implicados en movilizaciones soberanistas e independentistas desde el 1 de noviembre de 2011, cuando aún gobernaba el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero, hasta el 13 de noviembre de 2023.

Comprende tanto a los condenados por la consulta del 9 de noviembre de 2014 como los del referéndum independentista de 2017, así como el archivo de las investigaciones abiertas por los disturbios posteriores contra la sentencia del Tribunal Supremo. Según el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, la norma ampara a 372 personas, entre las que se incluyen dirigentes de Junts y ERC, a los 12 CDR procesados y a los investigados por 'Tsunami Democràtic', entre otros.
...

Imagen

https://www.eldiario.es/politica/public ... 38657.html
Avatar de Usuario
Laduna
Mensajes: 65
Registrado: Junio 1, 2024, 7:03 pm
Puntuación reacciones: 47

Re: Hoy entra en vigor la ley de amnistía

Mensaje por Laduna »

Esta gente estuvo en la cárcel, algunos continúan en el exilio, ya pagaron su deuda con la sociedad y creo que la amnistía es el punto final a un etapa de enfrentamiento y represión. Una ley que ya sabemos, no ha venido por convicción política del gobierno, pero era necesaria. Ahora toca ver cómo implementarla ante la cascada de recursos y obstáculos de la derecha y ultraderecha.
Avatar de Usuario
Daro
Mensajes: 570
Registrado: Junio 27, 2023, 7:58 pm
Puntuación reacciones: 148

Re: Hoy entra en vigor la ley de amnistía

Mensaje por Daro »

Laduna escribió: Junio 11, 2024, 1:52 pm Esta gente estuvo en la cárcel, algunos continúan en el exilio, ya pagaron su deuda con la sociedad y creo que la amnistía es el punto final a un etapa de enfrentamiento y represión. Una ley que ya sabemos, no ha venido por convicción política del gobierno, pero era necesaria. Ahora toca ver cómo implementarla ante la cascada de recursos y obstáculos de la derecha y ultraderecha.

El Supremo dice que no sabe si debe aplicar la ley en los casos para los que fue redactada.


El Supremo mantiene la orden de arresto a Puigdemont pese a la ley de amnistía
  • El juez Llarena da cinco días a Fiscalía y defensas para que informen si se debe aplicar la amnistía a Puigdemont, Comín, Puig y Rovira.
Imagen

El juez instructor del procés en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, mantiene activa la orden de detención al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, según se lo ha comunicado a la Policía Nacional. El magistrado ha pedido a la Fiscalía que informe la manera en la que la ley de amnistía, en vigor desde este martes, afecta al expresidente de Junts.

(...)

https://www.publico.es/politica/supremo ... istia.html
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1306
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 277

Re: Hoy entra en vigor la ley de amnistía

Mensaje por Marta »

La ley de amnistía explica muy bien en qué casos puede amnistiarse y en qué otros no, pero resulta que sus señorías, pobres, no lo tienen claro, no saben. La tomadura de pelo de este poder judicial es de un nivel que ya me parece faltan las palabras para definirla.
Avatar de Usuario
correcaminos
Mensajes: 105
Registrado: Julio 29, 2023, 9:27 pm
Puntuación reacciones: 34

Re: Hoy entra en vigor la ley de amnistía

Mensaje por correcaminos »

Marta escribió: Junio 11, 2024, 4:37 pm La ley de amnistía explica muy bien en qué casos puede amnistiarse y en qué otros no, pero resulta que sus señorías, pobres, no lo tienen claro, no saben. La tomadura de pelo de este poder judicial es de un nivel que ya me parece faltan las palabras para definirla.
Estos señores no saben lo que no les gusta.
IDOLO
Mensajes: 1990
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 291

Re: Hoy entra en vigor la ley de amnistía

Mensaje por IDOLO »

Los fiscales del procés se plantan ante la orden de García Ortiz de aplicar la ley de amnistía para todos los delitos
Zaragoza, Madrigal, Moreno y Cadena elevan a la cúpula fiscal su negativa a amnistiar la malversación que afecta a Puigdemont y Junqueras y a levantar la orden de detención que pesa sobre el expresident
— El fiscal general ordena a los fiscales del procés aplicar la ley de amnistía para todos los delitos



Los fiscales Javier Zaragoza y Fidel Cadena en el juicio del procés en el Tribunal Supremo en 2019.
Los fiscales Javier Zaragoza y Fidel Cadena en el juicio del procés en el Tribunal Supremo en 2019. J.J. Guillén / EFE
Alberto Pozas / Elena Herrera

14 de junio de 2024 12:52h
Actualizado el 14/06/2024 13:28h
51

Los fiscales del procés que ejercen la acusación en dos de las grandes causas abiertas en el Tribunal Supremo a las que puede afectar la amnistía —la relativa a los ya condenados y la de los fugados— se plantan contra la orden del fiscal general del Estado de aplicar la ley de olvido penal para todos los delitos relacionados con el 1-O, según el escrito al que ha tenido acceso elDiario.es.

Los fiscales del procés insisten en que aplicar la amnistía a la malversación que afecta a Puigdemont es “improcedente"

Los fiscales del procés insisten en que aplicar la amnistía a la malversación que afecta a Puigdemont es “improcedente"
Los fiscales Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal, Fidel Cadena y Jaime Moreno se oponen a la instrucción que han recibido esta misma mañana para que se posicionaran a favor de aplicar la ley de amnistía para todos los delitos, incluida la malversación que afecta a Carles Puigdemont u Oriol Junqueras; así como de levantar la orden de detención que pesa contra el expresident de la Generalitat. En consecuencia, han activado el artículo 27 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, que permite derivar un asunto a la cúpula de la Fiscalía cuando se considera que se ha recibido una orden “contraria a las leyes” o “improcedente”.

Los cuatro fiscales entienden que los argumentos expuestos por el fiscal general para hacer una aplicación “incondicional” de la ley de amnistía a los delitos de malversación son “manifiestamente insuficientes” y que la orden que les ha dado para aplicar la amnistía a todos los delitos es inadecuada y no se ajusta a la legislación. Reclaman, por tanto, que se ponga en marcha el proceso para llevar el asunto a la Junta de Fiscales de Sala. Solicitan, además, que el fiscal general tenga que dictar “un decreto motivado que acuerde la avocación de la causa” para responder a las preguntas del juez Pablo Llarena sobre cómo aplicar la amnistía, abriendo la puerta a que la causa ya no sea tramitada por ellos.

“Extravagantes” consideraciones políticas
La respuesta de los fiscales llega menos de tres horas después de que el García Ortiz les hiciera llegar un oficio con un mandato claro: la posición de la Fiscalía debe ser favorable a amnistiar todos los delitos relacionados con el referéndum del 1 de octubre de 2017. En su escrito, el fiscal general califica de “insuficientes” los argumentos que esgrimieron estos fiscales —que son los que participaron en el juicio del procés— para poner en duda la posibilidad de amnistiar la malversación. Y cuestiona que incluyeran en su informe “extravagantes” o “intrascendentes” consideraciones políticas. También sostiene que alzar las medidas cautelares que pesan sobre varios de los procesados es una medida no sólo “adecuada” sino “necesaria” de acuerdo a las leyes.

Tras conocerse la respuesta de Zaragoza —realizada en nombre de los cuatro fiscales del procés—, la Fiscalía General del Estado anunció la convocatoria de una Junta de Fiscales de Sala para el próximo martes 18 de junio. El resultado de esa reunión no es vinculante para el fiscal general, al que la ley confiere autonomía para mantener su criterio. Y, en todo caso, la decisión última sobre la aplicación de la amnistía es de los jueces.

https://www.eldiario.es/politica/fiscal ... 49168.html
IDOLO
Mensajes: 1990
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 291

Re: Hoy entra en vigor la ley de amnistía

Mensaje por IDOLO »

Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1306
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 277

Re: Hoy entra en vigor la ley de amnistía

Mensaje por Marta »

IDOLO escribió: Junio 15, 2024, 11:38 am
Ni noticia ni sorpresa en que Vallés mienta. Es un esbirro más de la podredumbre patria.
IDOLO
Mensajes: 1990
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 291

Re: Hoy entra en vigor la ley de amnistía

Mensaje por IDOLO »

La Junta de Fiscales de Sala avala amnistiar a los líderes del 'procés'

La teniente fiscal del Supremo, Ángeles Sánchez Conde, y el jefe de la sección penal del alto tribunal, Joaquín Sánchez-Covisa, relevan a los fiscales del 'procés' en la causa.

Tribunales
La Junta de Fiscales de Sala avala amnistiar a los líderes del 'procés'
La teniente fiscal del Supremo, Ángeles Sánchez Conde, y el jefe de la sección penal del alto tribunal, Joaquín Sánchez-Covisa, relevan a los fiscales del 'procés' en la causa



Cadena SER
18/06/2024 - 15:25 CEST
La cúpula fiscal ha avalado este martes la decisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de pedir al Supremo que perdone al expresident catalán Carles Puigdemont y al resto de líderes independentistas implicados en el procés de todos sus delitos y retire las órdenes de detención nacionales. El resultado del debate ha sido de 19 fiscales a favor, 17 en contra y una abstención. Trece de los 37 asistentes no han intervenido en el debate.



Los fiscales del 'procés' entregan su informe definitivo contrario a aplicar la ley de amnistía a Puigdemont y Junqueras.


Esta será la postura definitiva que el Ministerio Público trasladará este miércoles al Supremo, que ahora deberá decidir si aplica o no la amnistía a los condenados y procesados.

La teniente fiscal del Supremo, Ángeles Sánchez Conde, y el jefe de la sección penal del alto tribunal, Joaquín Sánchez-Covisa, relevan a los fiscales del 'procés' en la causa.

La reunión ha durado más de cinco horas porque primero intervinieron los cuatro fiscales del procés para defender su posición y después pueden pedir la palabra el resto y hay 38 fiscales convocados, incluyendo a García Ortiz, que será el último en hablar.

https://cadenaser.com/nacional/2024/06/ ... adena-ser/
Responder