Conexiones caso Koldo con Urdangarin, el emérito, el espia Paesa, el PP de Marbella, y el caso Lezo

Responder
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Conexiones caso Koldo con Urdangarin, el emérito, el espia Paesa, el PP de Marbella, y el caso Lezo

Mensaje por IDOLO »

Tras analizar el entramado societario de Víctor de Aldama le toca el turno a otro de los capos del caso Koldo, Juan Carlos Cueto Martín, un viejo conocido de la justicia española, cerebro de otra trama comisionista que operaba en 2008 en las entrañas de la empresa armamentística semipública española DEFEX.

DEFEX y Cueto.
Ríanse del tema de las mascarillas, en la operación con el gobierno Angoleño que desgrana esta pieza del caso DEFEX, Cueto se embolsó más de 40 millones de euros limpios de polvo y paja.

La mano derecha financiera en este chanchullo delictivo fue Beatriz Garcia Paesa, sobrina del espía Paesa (caso ROLDAN) amigo de Cueto desde la juventud

Bea se encargó de estructurar una red societaria al servicio de Cueto, con sede en Luxemburgo y ramificaciones en paraísos fiscales, diseñada para canalizar las comisiones que se pagaban a los diferentes actores de la trama, entre ellos destacados políticos y militares angoleños, pero fundamentalmente para facilitar el blanqueo del botín y su reintroducción en los circuitos legales.

Y como no podía ser de otra manera, Bea recalo en el despacho panameño Mossack Fonseca donde adquirió varias sociedades instrumentales para tan higiénica tarea.

Imagen


Tras el centrifugado, un animado tour de transferencias dinerarias internacionales a Hong-Kong, Singapur, Italia, Francia, Suiza, Reino Unido, Islas Cayman y Luxemburgo, la pasta aterrizaba “bien limpita” en manos de Cueto a través de alguna de las empresas que controlaba en España.

Cueto, Paesa y GLOBAL REACH SA

Imagen

GLOBAL REACH SA nació el 27/12/2004 como SUPERLEAGUE FORMULA SA.

En 2009 el Grupo Cueto ya era propietario de un 51,16 % del capital social de la empresa. Hasta septiembre de 2010, Alfonso Rodés Vila fue miembro de su consejo directivo, Rodés presidente de Havas Media Group, mantiene una relación muy estrecha con Iñaki Urdangarin, llegando a patrocinar alguno de los proyectos del entonces miembro de la Casa Real y a incluirlo, allá por 2006, en la nómina de su grupo empresarial.

El hermano de Alfonso Rodés, Gonzalo, resulto ser el dueño del restaurante “La Camarga” el mismo donde la agencia Metodo3 grabo las conversaciones entre Alicia Sánchez-Camacho y Victoria Álvarez, ex de Jordi Pujol Jr.

Estos Rodés son hijos de Leopoldo Rodés Castañé, conocido entre la alta burguesía catalana como “El Rockefeller”.

Pero sigamos con GLOBAL REACH SA.

La fiscalía confirmó que 11.086.404,10 € de los fondos que percibidos por SUPERLEAGUE FÓRMULA (GLOBAL REACH SA) a través de las sociedades que controlaba Cueto tenían su origen en los fondos procedentes del contrato de material policial investigado.

En la operación se emplearon otras dos mercantiles españolas SA y ALCUDIA CARTERA E INVERSIONES SA y TREE INVERSIONES INMOBILIARIAS SL.

Por la participación de esta última en las operaciones de blanqueo tuvo que declarar Ismael Clemente Orrego, consejero delegado de Merlín Properties, ya que parte del botín angoleño se camufló entre el capital reunido para la compra de más de un millar de sucursales del BBVA.

(Varios fondos de inversión participaron en el pelotazo, por lo que será muy complejo detectar si otros capitales de dudosa procedencia participaron en el asunto. Opacidad.)

Beatriz García Paesa, por su vinculación con ALCUDIA CARTERA E INVERSIONES SA, recala en GLOBAL REACH SA en octubre de 2011 y permanece como consejera hasta junio de 2022. Beatriz Paesa había desembarcado en España en 2008 como liquidadora de una sociedad del vivero de Luis Miguel Triguero, COMERCIAL WENDERS SPAIN SL. (Recuerden los vínculos de triguero con Víctor de Aldama y otros implicados en el caso de las mascarillas).

Imagen

Posteriormente adquiere ZAMBEZE ENTERPRISES SL (26 de marzo de 2010) en el chiringuito de Ignasi Maestre Casanovas, uno de los implicados en el saqueo del Canal de Isabel II investigado en marco del caso Lezo.

Este granuja, que se cataloga a sí mismo de “Bussines Angel”, es un especialista en crear estructuras societarias opacas… Y cuidado que empezamos a hablar ya de las ligas mayores… al servicio de banqueros, políticos, futbolistas famosos y miembros del “club de las regatas” del Emérito.

ZAMBEZE ENTERPRISES SL era una pantalla de Venlo Resources Pte Ltd radicada en Singapur, donde se pierde la pista de sus actividades, a partir de 2011 pasa a manos de Amicorp de España SL, una consultora domiciliada en Barcelona, pero con sede en Curaçao.
Una de las operadoras de esta fiduciaria (AMICORP) Carmen Rozpide Orbegozo, aparece implicada a través de dos sociedades, MARBEGUADA SL y GUADAWORLD SL, en el blanqueo de capitales de Cristóbal Garre, el que fuera nº 2 del Partido Popular marbellí.

Carmen Rozpide también trabaja para INTERTRUST, implicada en el caso ODEBRECHT, que «casualmente» es el nexo entre el multimillonario mexicano Allen de Jesús Sanginés-Krause y el Emérito en el caso de las tarjetas black de Zarzuela.

Como pueden comprobar, Cueto, con la colaboración imprescindible de Beatriz Paesa podría escribir el “Manual del perfecto comisionista, estrategias corporativas y de evasión” que bien puede prologar el propio Rodrigo Rato y convertirlo en un superventas entre las elites extractivas del país.

No quiero finalizar este capítulo sobre Cueto sin señalar que otro de los investigados en el caso de las mascarillas, José Ángel Escorial Senante, presente en los “Papeles de Panamá” también estaba implicado en el caso MERCASA, otra derivada del caso LEZO en la que aparece (como comisionista) el hermano del expresidente madrileño Ignacio González y que uno de los presuntos testaferros de este, Edmundo Rodríguez Sobrino tuvo contactos con Guilherme Taveira Pinto, el comisionista portugués, residente en Angola, que compartían las tramas DEFEX y MERCASA.

Seguiremos informando.
Imagen


Imagen
https://diariored.canalred.tv/actualida ... z-paesa-y/
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1363
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 319

Re: Conexiones caso Koldo con Urdangarin, el emérito, el espia Paesa, el PP de Marbella, y el caso Lezo

Mensaje por Marta »

Nos falta el icono de "asco". Asco profundo.
Avatar de Usuario
kukaramanga
Mensajes: 76
Registrado: Junio 29, 2023, 10:23 am
Puntuación reacciones: 21

Re: Conexiones caso Koldo con Urdangarin, el emérito, el espia Paesa, el PP de Marbella, y el caso Lezo

Mensaje por kukaramanga »

‘Caso Koldo’: las claves de la trama de las mascarillas vinculada al exasesor de Ábalos

La Audiencia Nacional investiga una presunta trama de cobro de comisiones ilegales en contratos de compra de material sanitario durante lo peor de la pandemia que salpica a la mano derecha del exministro socialista, varios empresarios y un guardia civil
— Una familia en el Ministerio de Ábalos: Koldo García, su mujer y un hermano cobraban sueldos públicos y comisiones

¿Qué se investiga?

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno dirige la investigación sobre una presunta trama de cobro de comisiones ilegales en contratos de compra de material sanitario en los primeros meses de la pandemia que habría perjudicado a varias administraciones. Se investigan delitos de organización criminal, blanqueo, cohecho y tráfico de influencias. Las intervenciones telefónicas, el rastreo del dinero y los seguimientos y escuchas de los encuentros de los implicados en la marisquería ‘La Chalana’ de Madrid han sido claves para destapar unos hechos que se han estado investigando durante casi dos años.

¿A qué contratos afecta?

En el centro de la trama está la empresa “instrumental” Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, una compañía ajena al sector y que pasó de facturar cero millones de euros en 2019 a casi 54 en 2020 tras la adjudicación de contratos de material sanitario destinados a entidades dependientes de los ministerios de Transporte e Interior, así como a los servicios de salud de Baleares y Canarias. Los investigadores cree que la empresa incluso habría sido seleccionada incluso antes de que se hicieran públicos los pliegos de las licitaciones.

Son ocho los contratos de mascarillas bajo sospecha. El de mayor cuantía lo adjudicó Puertos del Estado el 21 de marzo de 2020 por valor de 20 millones. Seis días después, el 27 de marzo, Adif firmó otro por valor de 12,5 millones. Ambos organismos dependen del Ministerio de Transportes que entonces dirigía José Luis Ábalos (PSOE). Con apenas un mes de distancia, la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior firmó otro por valor de 3,5 millones. Además, el Servicio Canario de Salud le adjudicó otros cuatro por un valor total de 12,3 millones y el de Baleares un último de 3,7 millones.

En total, una empresa sin experiencia en el mercado sanitario ni contactos anteriores con los fabricantes chinos tuvo unas ganancias de más de 16 millones de euros en apenas dos meses suministrando material sanitario a diferentes administraciones. Fueron contratos adjudicados por el procedimiento negociado sin publicidad y con carácter de urgencia, una modalidad que el Gobierno había aprobado ante la situación de extrema necesidad que imponía la pandemia.
...

https://www.eldiario.es/politica/caso-k ... 53838.html
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: Conexiones caso Koldo con Urdangarin, el emérito, el espia Paesa, el PP de Marbella, y el caso Lezo

Mensaje por IDOLO »

El padrino ecuatoriano de Víctor de Aldama y sus vínculos con el primo del emérito y el presidente Daniel Noboa
Isidro Romero Carbo, excuñado de Daniel Noboa y socio de Francisco de Borbón, primo del emérito, reclutó en 2010 a Victor de Aldama (calderero, sastre, soldado, espía) para ejecutar sus operaciones en España.

Imagen

¿Quién es Aldama?
Uno de los métodos para elaborar un perfil del personaje en cuestión, consiste en trazar, a partir de sus relaciones comerciales, las coordenadas precisas que nos muestren qué papel ha jugado, en cada momento y a lo largo del tiempo (trayectoria), mientras operaba para las élites extractivas del régimen del 78 y sus secuaces.

Empresas, socios, operaciones comerciales, inversiones, propiedades, posibles testaferros… estos son los primeros datos que se pinchan en el tablero, y su estudio y desarrollo marcan las líneas maestras a la hora de iniciar la investigación; en el caso del sujeto denominado Victor Gonzalo De Aldama Delgado, para colocar la primera baliza, debemos remontarnos a 2010 y trasladarnos a Ecuador.

SIGNUMECUADOR CIA. LTDA
El 5 de julio de 2010, Victor Gonzalo De Aldama Delgado era nombrado presidente de la Junta General de Socios de la compañía SIGNUMECUADOR CIA LTDA. Como se puede comprobar en el documento al que ha tenido acceso Diario Red, y en el que aparece la firma de Victor De Aldama; SIGNUMECUADOR había sido constituida un mes antes en Quito.


Otro de los documentos a los que ha tenido acceso este diario, fechado el 3 de agosto de 2010, recoge una cesión de acciones de tres compañías instrumentales, radicadas en paraísos fiscales, MARCO INVESTMENTS ENTERPRISES INC., SEDALE INVESTMENTS INC. y FARLIN OVERSEAS LLC a SIGNUMECUADOR.


MARCO INVESTMENTS ENTERPRISES INC., radicada en Las Islas Vírgenes Británicas y que pilotaba la operación con un total de 176 acciones, resultó ser una de las sociedades instrumentales que destapó la filtración de documentos del despacho panameño Mossack Fonseca; su propietario... Isidro Romero Carbo, empresario y político ecuatoriano, que estuvo casado en primeras nupcias con Isabel Noboa Pontón, tía del actual presidente Daniel Noboa.

https://www.diario.red/articulo/actuali ... 38994.html
Responder