Comparto en gran medida lo que dice, pero eso sí, el pollo a tres euros ya no existe, mínimo 7/8 euros.
Sí, yo también pienso que muy probablemente vayamos a un mundo de escasez si no cambiamos nuestros hábitos -consumo excesivo, usar y tirar-, y con ellos, el modelo económico,dado que los recursos del planeta, en contra de quienes piensan lo contrario, son limitados.
De seguir así, con un sistema basado en la codicia sin fin, comerá quien pueda permitírselo, pero la gente ya vemos cómo está, a por uvas, en una permanente y ciega huida hacia adelante, como si no ocurriese nada. Hemos llegado a la especulación salvaje en los alimentos más básicos, el litro de aceite de marca blanca ya está camino de los nueve euros y aquí, en este país durmiente, borrego, no se mueve nada. Absolutamente nada, los que dicen que España se rompe por no sé qué memeces, desconozco qué tienen en el cerebro, habria que estudiarlo detenidamente.