Argentina: La ultraderecha gana las elecciones

IDOLO
Mensajes: 2102
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: Argentina: La ultraderecha gana las elecciones

Mensaje por IDOLO »

(@__Gonzalos__) <a href=" 17, 2023</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
IDOLO
Mensajes: 2102
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: Argentina: La ultraderecha gana las elecciones

Mensaje por IDOLO »

<a href=" 17, 2023</a></blockquote> <script async src=
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1360
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 319

Re: Argentina: La ultraderecha gana las elecciones

Mensaje por Marta »

La gente no aprende, una y otra vez creyéndose las mentiras tantas veces dichas, tan conocidas... pues a disfrutar lo votado. A seguir votando por la libertad, la salvación de la patria y toda esa recua de memeces, a cual más ridícula. Cuando no tengan con qué llenar el estómago, que coman bandera.
Avatar de Usuario
Lobeznamori
Mensajes: 127
Registrado: Junio 29, 2023, 10:18 am
Puntuación reacciones: 29

Re: Argentina: La ultraderecha gana las elecciones

Mensaje por Lobeznamori »

Milei sufre el primer revés: la justicia suspende su reforma laboral
La Cámara del Trabajo argentina dicta la suspensión temporal de la reforma laboral de Milei, incluida en el Decreto de Necesidad y Urgencia.

Las demandas presentadas contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por el Gobierno de Javier Milei el 21 de diciembre empiezan a dar resultados. Tres semanas después del lanzamiento de este discutido pack 300 leyes, la Justicia ha invalidado una parte clave de las medidas ultraliberales de Milei.

Este 3 de enero la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ha dictado una suspensión cautelar de la reforma laboral incluida en el capítulo 4 del DNU, unas medidas que suponen un golpe contra los derechos de los trabajadores. La demanda había sido interpuesta por la gran central sindical CGT, de orientación peronista.

La reforma laboral paralizada por la justicia incluye límites en el derecho de huelga, cambios en los cálculos de las indemnizaciones y una ofensiva contra la financiación y el poder de los sindicatos

“Con organización, unidad y compromiso, desde la CGT hemos logrado frenar el intento de reforma laboral propuesto con el DNU. No nos vencerán mientras permanezcamos unidos”, decía en redes sociales Héctor Daer, secretario general de la CGT.

La reforma laboral paralizada por la justicia incluye límite en el derecho de huelga, cambios en los cálculos de las indemnizaciones y una ofensiva contra la financiación y el poder de las centrales sindicales argentinas. La reforma incluye una reducción de las indemnizaciones por despido y su sustitución por un fondo de cese laboral, una extensión del período de prueba de tres a ocho meses y más facilidades para despedir a trabajadores que participen en protestas o huelgas.

Entre los razonamientos de los jueces, según publicaba el periódico Página 12 figura la falta de necesidad ni urgencia en las medidas incluidas en el capítulo 4 del DNU. Según los magistrados, el DNU se extralimitaba de sus funciones y ponía en peligro la división de poderes.

El Gobierno ya ha anunciado que recurrirá el fallo e intentará llevar el caso a su terreno, lejos del fuero laboral, con jueces más cercanos a sus posicionamientos.

El 24 de enero ya está agendada la siguiente gran protesta, una huelga general impulsada por la CGT y secundada por otros sindicatos alternativos y combativos, así como otros movimientos sociales.
Imagen

https://www.elsaltodiario.com/argentina ... traliberal
Responder