El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Mensaje por IDOLO »



Yo no estoy de acuerdo en una amnistía como moneda de cambio para una investidura, pero precisamente los que mas se oponen son los que mas debieran de callar por toda la estela política que llevan detrás, como la amnistía fiscal de Montoro, los indultos de un grupo terrorista comenzado precisamente por Gonzalez y terminado por Aznar, amen de tratamiento de presos de Aznar MIENTRAS ETA SEGUÍA MATANDO.

https://www.eldiario.es/politica/dinero ... 33422.html
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Mensaje por IDOLO »

IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Mensaje por IDOLO »

Enric Juliana se burla del PSOE caoba y de la progresía mediática
El periodista catalán asegura que ha existido una «auténtica movilización de recursos y personalidades» para evitar que saliese victoriosa la negociación entre PSOE y Junts
El director adjunto de La Vanguardia, Enric Juliana, ha publicado un artículo, titulado La resistente base socialista, en el que se burla de los viejos líderes del PSOE caoba, tales como Alfonso Guerra o Felipe González, y de escritores como Javier Cercas que han publicado tribunas de opinión en El País y en otros medios de comunicación en contra de la ley de amnistía y de la estrategia de Pedro Sánchez para lograr la investidura.

A cuenta del resultado de la consulta a la militancia del PSOE sobre el acuerdo para la investidura, con un 87% de la afiliación a favor, el periodista catalán insta a responder «por qué los enormes esfuerzos invertidos en los últimos meses para abrir una brecha en el PSOE no han dado resultado».

Juliana asegura que ha existido una «auténtica movilización de recursos y personalidades» para evitar que saliese victoriosa la negociación entre PSOE y Junts. «Si tenemos en cuenta la presión ambiental, la disidencia debería alcanzar, como mínimo, el 25», manifiesta en su artículo.

Sin embargo, el apoyo a los pactos ha ganado en todas las comunidades, incluso en Castilla La Mancha, donde su presidente, el socialista Emiliano García Page, ha ejercido de portavoz interno de la estrategia del PSOE caoba. En la región manchega, el no al acuerdo no ha superado ni el 20% de los votos en la consulta a la militancia socialista.

Sobre García Page, el director adjunto de La Vanguardia afirma que «la noche del 23 de julio soñaba con ser el futuro secretario general del PSOE con el apoyo de Felipe González y Alfonso Guerra». Por lo que se deduce que el presidente castellanomanchego hubiese deseado que a Pedro Sánchez no le hubiesen dado los números para volver a ser investido presidente del Gobierno.

Juliana pone el foco en el sobreesfuerzo que han hecho algunos operadores mediáticos para que no saliese apoyado el apoyo a la investidura. El periodista hace varias preguntas retóricas: «¿Qué ha pasado? ¿Acaso ya no influyen González y Guerra? ¿Nadie lee a Javier Cercas? ¿De nada sirve el esfuerzo de las televisiones privadas? ¿Las portadas de la prensa de Madrid se han vuelto inocuas? ¿Las columnas en las que se anuncia el suicidio de España no sirven para nada? ¿El aluvión de insultos que se publican y difunden a diario acaba siendo contraproducente?».

La respuesta a estas preguntas lleva a Juliana a asegurar que los datos de la consulta indican que la militancia socialista es hoy «una comunidad impermeable al exceso de presión» y recuerda que en las primarias de 2017, donde los medios hicieron un «visible boicot al líder defenestrado» —menos La Vanguardia, que «dio el mismo relieve a los tres candidatos», ocurrió algo similar y ganó Pedro Sánchez frente a Susana Díaz y Patxi López.

«En España no todo se reduce a la dialéctica entre derecha e izquierda. También subsiste, y de qué manera, la vieja dinámica entre arriba y abajo. Cuando desde arriba se produce un exceso de presión, desde abajo surge un fuerte impulso de resistencia», subraya Juliana en su artículo.

El periodista catalán cree que a los militantes socialistas «seguramente no les gusta la amnistía, pero aún les gusta menos que les pongan la bota mediática en la cara». Por último, Juliana lanza un mensaje a navegantes: «No acorralar debería ser hoy un mandamiento de la política española. Por arriba no todos lo entienden».

https://diariored.canalred.tv/actualida ... mediatica/
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Mensaje por IDOLO »

IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Mensaje por IDOLO »

Imagen
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Mensaje por IDOLO »

El PSOE cierra su acuerdo con el PNV y se garantiza una mayoría absoluta para investir a Pedro Sánchez
El pacto lo firmarán este mismo viernes el propio presidente en funciones y el líder de los nacionalistas vascos, Andoni Ortuzar
Pedro Sánchez se ha asegurado este viernes poder ser investido presidente del Gobierno la semana que viene y por mayoría absoluta. El PSOE cerró anoche hora su acuerdo con el PNV que permitirá que sus cinco diputados apoyen la reelección de Sánchez en la votación que se producirá el próximo jueves en el Congreso de los Diputados, según ha adelantado la Cadena Ser y han confirmado a elDiario.es fuentes socialistas y de la dirección del partido nacionalista.

El PSOE y Junts se comprometen a "abrir una nueva etapa" que resuelva "el conflicto histórico" en Catalunya

El PSOE y Junts se comprometen a "abrir una nueva etapa" que resuelva "el conflicto histórico" en Catalunya
Con este nuevo acuerdo y el cerrado ayer con Junts, Sánchez ya tiene asegurada su victoria en el Pleno de investidura tras sus pactos con Sumar, ERC y BNG, entre otros. Según ha podido confirmar este diario será el propio presidente en funciones el que escenificará la firma del acuerdo con el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, en un acto en Madrid esta misma mañana, a las 11.00 horas.

A falta de conocer el texto, distintos dirigentes del partido nacionalista han demandado en las últimas semanas como condición para apoyar a Sánchez, que se abra un debate sobre la reforma del modelo de Estado para el reconocimiento de Euskadi como nación, tal y como han exigido también los partidos independentistas catalanes desde las elecciones del pasado 23 de julio.

Las peticiones de los nacionalistas
El PNV ha reclamado, asimismo, el cumplimiento de los compromisos pendientes de la legislatura anterior, entre los que figura el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika. Y ha pedido a Sánchez “inversiones, infraestructuras, medidas y derechos que mejoren la vida de la ciudadanía vasca”.

La confirmación del pacto con los nacionalistas vascos, a los que los socialistas siempre han considerado socios prioritarios, llega apenas 24 horas después de que PSOE y Junts escenificaran también el acuerdo político que negociaban desde hace tres meses para hacer posible la investidura de Pedro Sánchez, aunque la ley de amnistía, el principal punto del mismo y el más polémico, será presentada la próxima semana.

https://www.eldiario.es/politica/psoe-c ... 72846.html
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1363
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 319

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Mensaje por Marta »

Investidura para los días 15 y 16 de noviembre.
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Mensaje por IDOLO »

La debilidad negociadora de la izquierda tras el 23J
La investidura ya está hecha y la izquierda no ha podido conseguir nada relevante a cambio de hacer presidente a Pedro Sánchez. Esto es una triste realidad ante la que no cabe, sin embargo, la melancolía. Como ya se ha dicho aquí, después de la investidura las cartas se reparten de nuevo y eso abre algunas oportunidades
Ayer se anunciaba el acuerdo definitivo entre Junts y PSOE para la amnistía de los represaliados catalanes del procés —y el compromiso de seguir negociando todo lo demás desde un punto de partida discrepante. Esto supone un paso en la dirección correcta para desjudicializar el conflicto político y los demócratas debemos celebrarlo. Sin embargo, es importante recalcar también que, como resultado de las elecciones generales del 23 de julio y también a causa de decisiones políticas tomadas previamente a estas por parte —fundamentalmente— del PSOE y Sumar, se ha configurado una coalición de elementos que constituye una tormenta perfecta para reducir a la mínima expresión la capacidad negociadora de la izquierda en el nuevo escenario.

Sin ánimo de ser exhaustivas, algunos de los elementos principales a los que nos referimos son los siguientes:

El establecimiento de un marco comunicativo y mental que viene a afirmar que un gobierno de Feijóo y Abascal sería tan pavoroso que hay que aceptar cualquier acuerdo antes que una repetición electoral en la cual existiese la más mínima probabilidad de que ello se produzca. Como ya hemos explicado aquí, la asunción de este marco sirve para concentrar el voto en el PSOE pero también para activar la voluntad más conservadora en el electorado progresista. Ante la posibilidad de un retroceso brutal a tiempos oscuros, la opción de dar pasos adelante en un sentido verdaderamente transformador queda así fuera de la ventana de Overton y el objetivo de proteger lo que ya se ha conseguido se constituye como la máxima victoria que sería posible alcanzar. Todo ello desarma a cualquiera que, desde la izquierda, pretenda arrancar avances ambiciosos en una mesa de negociación. Por eso, el triunfalismo con el que Sumar recibió el resultado electoral fue un error, en tanto que debilitó gravemente su capacidad negociadora (en el caso de que hubiesen querido ejercerla).

Otro elemento importante en la configuración de la tormenta perfecta fue la decisión por parte de Yolanda Díaz de arrinconar y disminuir a Podemos, fuerza que ya demostró en 2019 y a lo largo de toda la legislatura que es capaz de negociar con ferocidad cuando la correlación de fuerzas lo permite.

Por otro lado, el hecho de que ya no exista una mayoría parlamentaria progresista y de izquierdas en el Parlamento después de las elecciones del 23 de julio y que cualquier medida legislativa requiera, para ser aprobada, del concurso de dos fuerzas de derechas en lo económico como son Junts y el PNV obliga a que cualquier acuerdo programático —como el presentado hace una semanas por el PSOE y Sumar— tenga que renunciar a cualquier compromiso de redistribución del poder y/o la riqueza de las clases más pudientes hacia la gente trabajadora, o al menos expresarlo de una forma lo suficientemente ambigua para que —sabiendo que no se va a poder cumplir— no comprometa a nada.


Otro elemento importante en la configuración de la tormenta perfecta fue la decisión por parte de Yolanda Díaz de arrinconar y disminuir a Podemos, fuerza que ya demostró en 2019 y a lo largo de toda la legislatura que es capaz de negociar con ferocidad cuando la correlación de fuerzas lo permite

Finalmente, el papel jugado por Junts como única fuerza que tendría la libertad política suficiente y los alicientes necesarios para forzar una repetición electoral en caso de no conseguir un acuerdo satisfactorio para sus intereses ha situado el debate de forma inescapable en el ámbito de las concesiones territoriales —amnistía, competencias, autogobierno, financiación autonómica, lengua, reconocimiento nacional—, expulsando de la disputa pública cualquier reivindicación social y debilitando al mismo tiempo la posición negociadora del resto de fuerzas.

Una vez que ya se conocen la práctica totalidad de los acuerdos alcanzados por el PSOE con los diferentes partidos llamados a apoyar la investidura de Pedro Sánchez, esta debilidad negociadora de la izquierda ha dejado de ser una hipótesis política plausible para convertirse en un hecho comprobado. El acuerdo entre el PSOE y Sumar es francamente decepcionante si lo comparamos con lo conseguido por Unidas Podemos en 2019; ante las cinco propuestas enviadas por Podemos para la investidura, el PSOE se ha permitido la falta de respeto de ni siquiera contestar; y, a día de hoy, no es posible tampoco señalar ningún compromiso nítidamente de izquierdas que haya sido alcanzado como resultado del voto a favor en la investidura de ERC, Bildu o el BNG.

La investidura ya está hecha y la izquierda no ha podido conseguir nada relevante a cambio de hacer presidente a Pedro Sánchez. Esto es una triste realidad ante la que no cabe, sin embargo, la melancolía. Como ya se ha dicho aquí, después de la investidura las cartas se reparten de nuevo y eso abre algunas oportunidades. Si la izquierda quiere tener alguna posibilidad de conseguir avances sociales en esta legislatura —para mejorar la vida de la gente trabajadora, pero también para frenar el avance electoral del bloque reaccionario—, la articulación de un bloque parlamentario de 19 escaños entre los 5 de Podemos, los 7 de ERC, los 6 de Bildu y el diputado del BNG que negocie duramente cada uno de los textos legislativos con la firme voluntad de evitar la deriva centrista con la que el PSOE está encantado parece el único camino transitable en los próximos años.

https://diariored.canalred.tv/editorial ... as-el-23j/

Auguro legislatura corta. Una cosa es la investidura y otra el devenir de cada día. Necesita de una forma o de otra los votos de todos para conseguir los presupuestos y las propuestas legislativas que quiera llevar a cabo, y ya no hablo de la amnistía que tiene que ser discutida y aprobada en el Parlamento. Es muy difícil contentar a todos con todo lo prometido, porque ya sabemos que Pedro Sánchez tiene la costumbre de no cumplir con lo pactado, a no ser que le empujen.
IDOLO
Mensajes: 2107
Registrado: Julio 4, 2023, 1:58 pm
Puntuación reacciones: 345

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Mensaje por IDOLO »

Luchy92
Puntuación reacciones: 0

Re: El rey propone a Pedro Sanchez como candidato para una nueva investidura

Mensaje por Luchy92 »

IDOLO escribió: Noviembre 11, 2023, 9:34 am Auguro legislatura corta. Una cosa es la investidura y otra el devenir de cada día. Necesita de una forma o de otra los votos de todos para conseguir los presupuestos y las propuestas legislativas que quiera llevar a cabo, y ya no hablo de la amnistía que tiene que ser discutida y aprobada en el Parlamento. Es muy difícil contentar a todos con todo lo prometido, porque ya sabemos que Pedro Sánchez tiene la costumbre de no cumplir con lo pactado, a no ser que le empujen. [/size][/color]
¿Augurio...o deseo? Porque si es deseo, ya que previsiblemente (y lógicamente) Podemos quedará en nada, hay que tener cuidado con los deseos ("cuidado con lo que deseas porque puedes conseguirlo). Y no, Podemos no va a volver a ser "lo que fue" ni va a engañar a nadie más. Y sí, la derecha está crecida y si la legislatura es corta pueden volver.
Responder