Burbuja inmobiliaria/ La España inundable

Responder
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1391
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 328

Burbuja inmobiliaria/ La España inundable

Mensaje por Marta »

El otro exceso de la burbuja inmobiliaria: más de 200.000 viviendas en zonas inundables en el Mediterráneo

El 41% de todos los inmuebles que están en áreas de riesgo de anegación, desde Portbou a Tarifa, se han construido en los últimos 30 años
Especial — La España inundable: más de un millón de viviendas se levantan en zonas de riesgo

Cuando empieza a llover en Los Alcázares, la gente corre a tabicar las puertas y se lleva los coches a las afueras. Esta localidad está emplazada en la costa del Mar Menor, en Murcia, una de las zonas cero de las anegaciones en España. En la última década ha sufrido hasta cinco episodios graves de riadas. “Aquí la gente ve un pueblo, una lluvia y una inundación”, resume Santiago García, que preside una plataforma cuyo nombre dice mucho del temor de los alcacerenses: Stop Inundaciones.

Pese a su emplazamiento, Los Alcázares, igual que otros muchos municipios en España, ha vivido su mayor expansión urbanística en las últimas décadas, especialmente durante la burbuja inmobiliaria. Solo en las provincias que dan al Mediterráneo, epicentro de este boom de la construcción, desde 1990 se han construido 226.000 inmuebles en zonas de riesgo medio de inundación, un volumen mayor que en el resto de la península, según los cálculos elaborados por elDiario.es.

En los Alcázares, su población se ha doblado a lo largo del siglo XXI de los 7.500 a los 19.000 habitantes. De las casi 14.000 nuevas viviendas construidas desde la década de los noventa, 3.598 están en perímetros anegables, un 26%.

Pero el mapa pueblo a pueblo de la España inundable permite aflorar otros ejemplos de núcleos urbanos que se han expandido en zonas inundables en las últimas décadas. En Daimús, en València, el 93% de la vivienda reciente, 3.743 casas y pisos, descansan dentro de ese perímetro. En Esterri d’Àneu, en el Pirineo de Lleida, son 678 nuevos inmuebles (el 90% de la nueva construcción). Y Salobreña (Granada), uno de los pueblos más castigados por el temporal Gloria en el Mediterráneo andaluz, tiene en esa situación 2.467 viviendas recientes (el 50%).
Imagen

https://www.eldiario.es/sociedad/litora ... 86894.html
Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 1391
Registrado: Junio 27, 2023, 6:40 pm
Puntuación reacciones: 328

Re: Burbuja inmobiliaria/ La España inundable

Mensaje por Marta »

Vivir junto al mar, sentir de cerca la brisa, el sonido de las olas y saber que a muy escasos metros ya tocas el agua. Precioso. Hasta que la naturaleza, siempre implacable, te devuelve a la realidad de ciertas cosas que la voracidad constructora se niega a admitir. Sigamos.
Responder