La recesión iniciada en 2008 y el colapso sanitario de la pandemia en 2020, han sido “los periodos más desafiantes en el último milenio” en un país que se aleja del objetivo de la OMS de reducir un tercio estas muertes violentas para 2030
El suicidio, lejos de disminuir, está aumentando. En 2018 fallecieron por esta causa en España 3.539 personas. A partir de ese año, comenzó una tendencia ascendente que la pandemia ha agravado. En 2021, los últimos datos disponibles, 4.003 personas se propusieron quitarse la vida y lo lograron, un 13% más que tres años antes, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
Los datos están lejos de cualquier lectura positiva. Pese a los periodos de subidas y bajadas, con el contexto de la crisis económica primero y la sanitaria después, la tasa de suicidios fue en 2021 similar a la del año 2000. Pese a algunos esfuerzos, que a la vista de los resultados se antojan insuficientes, en España murieron por esta causa ese año 8,4 personas por cada 100.000 personas. O, lo que es lo mismo, hace dos años se quitaron la vida, de media, 11 personas al día.

https://www.eldiario.es/sociedad/once-s ... 98452.html